SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR 
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL 
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS 
PARASITOLOGIA ANIMAL 
TEMA: ENFERMEDADES SANGUINEAS CAUSADAS POR PROTOZOARIOS 
DOCENTE: DOC. PEDRO ALONZO PEREZ BARRAZA 
BACHILLER: PATRICIA SARAI AYALA GONZALEZ 
CICLO: II 
AÑO: 2014
¿Qué son los protozoarios? 
Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagotrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixotrofos. Se extienden general mente desde los 10-50μm, pero pueden crecer hasta 1 milímetro, y pueden fácilmente ser vistos a través de un microscopio. 
Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios 
ANAPLASMOSIS 
La anaplasmosis, causada por especies del genero Anaplasma, es una enfermedad que afecta a bovinos, ovinos, caprinos, búfalos y algunos rumiantes salvajes, caracterizada esencialmente por un aumento en la temperatura y una anemia progresiva. El microorganismo se localiza obligatoriamente dentro de los glóbulos rojos, tiene forma esférica, un tamaño de o, 2 a 1 m y se tiñe de azul purpura con la coloración de Giemsa. 
La enfermedad es transmitida principalmente por garrapatas Ixodidaes, Boophilus microplus y Amblyoma cayenense, aunque la transmisión mecánica por intermedio de moscas, tabanos y el hombre, es sumamente importante en la difusión de la enfermedad. La anaplasmosis es una enfermedad de los animales adultos, puesto que los jóvenes poseen una resistencia natural, en otras palabras, ante una primo infección el mayor riesgo lo corre el animal de mayor edad. 
El microorganismo, una vez dentro del torrente sanguíneo, penetra el glóbulo rojo por endocitosis; proceso que consiste en la invaginación de la membrana celular del eritrocito y la formación de una vacuola alrededor del anaplasma. Dicho de otra manera, el microbio es capaz de entrar o salir de la célula hospedera sin destruirla. 
Síntomas clínicos 
Durante la fase aguda de la enfermedad, los síntomas clínicos más significantes son fiebre, anemia, aislamiento del animal, debilidad, disminución de la producción, pérdida de
apetito, deshidratación, respiración dificultosa, constipación, temblor muscular e ictericia en los casos muy avanzados 
Tratamiento 
Se fundamenta en el uso de las tetraciclinas (tetraciclina, clotetraciclina, oxitetraciclina), administrando de 6 a 12 mg/kg de peso vivo, por vía intramuscular o endovenosa durante cinco días consecutivos. 
Este antibiótico debe ir acompañado por cualquier otro tipo de tratamiento soportivo de acuerdo con la sintomología del animal. 
PIROPLASMOSIS 
La piroplasmosis, denominada también babesiosis, es una enfermedad que se presenta en bovinos, equinos, ovinos y caprinos. Es causada por hemoparasitos del genero babesia, el cual se localiza en el interior de los glóbulos rojos donde se multiplica. Existen dos especies dominantes del genero babesia que afecta al rebaño bovino regional como lo son Babesia bigemina y Babesia bovis. 
Sintomología 
Los síntomas son muy parecidos a los de la anaplasmosis, con un periodo de incubación de dos a tres semanas en infecciones naturales. El inicio es agudo, presentándose hipertensión, anorexia, polipnea, taquicardia, debilidad, cese de la rumiacion, flujo nasal de las mucosas y en fases más avanzadas aparece ictericia. En vacas lecheras produce caída rápida de la producción y pérdida de peso en el rebaño bovino. También se observan casos de abortos en vacas gestantes 
Transmisión 
La piroplasmosis es transmitida a los bovinos por la picadura de la garrapata (Boophilus microplus)
Tratamiento 
En el tratamiento se usa Ganaseg, en dosis de 3 a 5 mg/kg, por vía intramuscular, diariamente y hasta por tres días 
Imidocarb de 1 a 2 mg/kg por vía intramuscular o subcutánea como dosis terapéutica. 
Como dosis preventiva se usa Imidocarb de 5 mg/kg por vía intramuscular o subcutánea durante cuatro a seis semanas. 
BABESIOSIS BOVINA 
Las babesias o piroplasmas son hemoparasitos que producen hemolisis y anemia en los hospedadores; junto con Anaplasma marginale están involucradas en un síndrome que en los bovinos se conoce como tristeza bovina y que es conocido mundialmente como fiebre de Texas. 
Clínica y patogenia 
Las parsitosis por Babesia bovis difícilmente sobrepasan el 5%, no obstante los signos de anemia hemolítica e ictericia evidentes en el riñón, con lesión renal, mucosas, serosas e hígado. Durante la infección aguda se produce un aumento en la adherencia de los eritrocitos entre sí, probablemente agravada por alteraciones en la coagulación y por acumulo de antígenos en la superficie de los glóbulos parasitados; a esto se agrega la vasodilatación capilar, con acumulación de eritrocitos en los vasos finos de los músculos, riñón y la sustancia gris del cerebro; aparecen áreas congestivas, edema perivascular, perineuronal e intersticial en el encéfalo y medula espinal. 
Tratamientos específicos 
Ganaseg-Berenil de 3-5 mg/kg.pv repitiendo durante 1 a 3 días. 
Diminazene (7% Beronal-5,25% Atrisan) 3,5 mg/kg.pv 
Dipropionado de Imidocarbo (Imizol) 1,2 mg/kg IM o SC (preventivo) 5 mg/kg IM o SC (esterilizante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
fagoto
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Nick 96n
 
Haemobartonella
HaemobartonellaHaemobartonella
Haemobartonella
solangevanessa
 
Anaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginaleAnaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginale
Karmelo Morales Martinez
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
CasiMedi.com
 
babesia
babesiababesia
Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis
AnaGabrielaMazaJumbo
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
Ely Vaquedano
 
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis MarginaleAnaplasmosis Marginale
Anaplasmosis Marginale
Charlotte Madden Kaulitz
 
Malaria microbiologia.
Malaria microbiologia.Malaria microbiologia.
Malaria microbiologia.
Ana Clauphy
 
Babesia
BabesiaBabesia
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
Hugo Pinto
 
Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.
DavidCabrera554547
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Plasmodium (malaria o paludismo)
Plasmodium  (malaria o paludismo)Plasmodium  (malaria o paludismo)
Plasmodium (malaria o paludismo)
Selene Vargas
 
Ehrlichiosis equina..
Ehrlichiosis equina..Ehrlichiosis equina..
Ehrlichiosis equina..
Maria Luigi
 
Malaria
MalariaMalaria
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
FranklinTorres33
 

La actualidad más candente (20)

Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
 
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)
 
Haemobartonella
HaemobartonellaHaemobartonella
Haemobartonella
 
Anaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginaleAnaplasmosis marginale
Anaplasmosis marginale
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Babesia microti
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 
babesia
babesiababesia
babesia
 
Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis Anaplasmosis y piroplasmosis
Anaplasmosis y piroplasmosis
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Anaplasma spp
Anaplasma sppAnaplasma spp
Anaplasma spp
 
Anaplasmosis Marginale
Anaplasmosis MarginaleAnaplasmosis Marginale
Anaplasmosis Marginale
 
Malaria microbiologia.
Malaria microbiologia.Malaria microbiologia.
Malaria microbiologia.
 
Babesia
BabesiaBabesia
Babesia
 
Paludismo.pp
Paludismo.ppPaludismo.pp
Paludismo.pp
 
Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.Leucosis Bovina.
Leucosis Bovina.
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Plasmodium (malaria o paludismo)
Plasmodium  (malaria o paludismo)Plasmodium  (malaria o paludismo)
Plasmodium (malaria o paludismo)
 
Ehrlichiosis equina..
Ehrlichiosis equina..Ehrlichiosis equina..
Ehrlichiosis equina..
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Anaplasmosis
AnaplasmosisAnaplasmosis
Anaplasmosis
 

Similar a Enfermedades sanguineas

Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
The Coca-Cola Company
 
Producción Pecuaria.pdf
Producción Pecuaria.pdfProducción Pecuaria.pdf
Producción Pecuaria.pdf
rafaeltejeda16
 
anplasmlosisypiroplasmosis.pptx
anplasmlosisypiroplasmosis.pptxanplasmlosisypiroplasmosis.pptx
anplasmlosisypiroplasmosis.pptx
VerinaCadioses
 
BABESIA Y ANAPLASMA.pptx
BABESIA Y ANAPLASMA.pptxBABESIA Y ANAPLASMA.pptx
BABESIA Y ANAPLASMA.pptx
MARIAJOSECAROVALENCI
 
Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis
STALINALBERTOYUNGACO
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
Helen Dayana
 
Sistema circulatorio.pptx
Sistema circulatorio.pptxSistema circulatorio.pptx
Sistema circulatorio.pptx
Marianny67
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellasBrucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Betzabe Romero
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
JOSEPHLEONARDOPUCHAV
 
malaria expo.pptx
malaria expo.pptxmalaria expo.pptx
malaria expo.pptx
JoseEnriqueArausJime
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
DENNISALEXANDERSANTO
 
Salmonelosis bovina
Salmonelosis bovinaSalmonelosis bovina
Salmonelosis bovina
JonathanR14
 
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animalesEnfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
IPN
 
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasisSintomatologia y tratamiento de la giardiasis
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
Daniel Vicent Ramirez
 
Malaria
MalariaMalaria
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Sergio Treviño
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 

Similar a Enfermedades sanguineas (20)

Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
 
Producción Pecuaria.pdf
Producción Pecuaria.pdfProducción Pecuaria.pdf
Producción Pecuaria.pdf
 
anplasmlosisypiroplasmosis.pptx
anplasmlosisypiroplasmosis.pptxanplasmlosisypiroplasmosis.pptx
anplasmlosisypiroplasmosis.pptx
 
BABESIA Y ANAPLASMA.pptx
BABESIA Y ANAPLASMA.pptxBABESIA Y ANAPLASMA.pptx
BABESIA Y ANAPLASMA.pptx
 
Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis Anaplasmosis y Piroplasmosis
Anaplasmosis y Piroplasmosis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Sistema circulatorio.pptx
Sistema circulatorio.pptxSistema circulatorio.pptx
Sistema circulatorio.pptx
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellasBrucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellas
 
Paludismo O Malaria
Paludismo O MalariaPaludismo O Malaria
Paludismo O Malaria
 
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha ValarezoAnaplasma y piroplasma   Joseph Leonardo Pucha Valarezo
Anaplasma y piroplasma Joseph Leonardo Pucha Valarezo
 
malaria expo.pptx
malaria expo.pptxmalaria expo.pptx
malaria expo.pptx
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Salmonelosis bovina
Salmonelosis bovinaSalmonelosis bovina
Salmonelosis bovina
 
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animalesEnfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
Enfermedades músculo esqueléticas ocasionadas por clostridium en animales
 
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasisSintomatologia y tratamiento de la giardiasis
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Enfermedades sanguineas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS PARASITOLOGIA ANIMAL TEMA: ENFERMEDADES SANGUINEAS CAUSADAS POR PROTOZOARIOS DOCENTE: DOC. PEDRO ALONZO PEREZ BARRAZA BACHILLER: PATRICIA SARAI AYALA GONZALEZ CICLO: II AÑO: 2014
  • 2. ¿Qué son los protozoarios? Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagotrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixotrofos. Se extienden general mente desde los 10-50μm, pero pueden crecer hasta 1 milímetro, y pueden fácilmente ser vistos a través de un microscopio. Enfermedades sanguineas causadas por protozoarios ANAPLASMOSIS La anaplasmosis, causada por especies del genero Anaplasma, es una enfermedad que afecta a bovinos, ovinos, caprinos, búfalos y algunos rumiantes salvajes, caracterizada esencialmente por un aumento en la temperatura y una anemia progresiva. El microorganismo se localiza obligatoriamente dentro de los glóbulos rojos, tiene forma esférica, un tamaño de o, 2 a 1 m y se tiñe de azul purpura con la coloración de Giemsa. La enfermedad es transmitida principalmente por garrapatas Ixodidaes, Boophilus microplus y Amblyoma cayenense, aunque la transmisión mecánica por intermedio de moscas, tabanos y el hombre, es sumamente importante en la difusión de la enfermedad. La anaplasmosis es una enfermedad de los animales adultos, puesto que los jóvenes poseen una resistencia natural, en otras palabras, ante una primo infección el mayor riesgo lo corre el animal de mayor edad. El microorganismo, una vez dentro del torrente sanguíneo, penetra el glóbulo rojo por endocitosis; proceso que consiste en la invaginación de la membrana celular del eritrocito y la formación de una vacuola alrededor del anaplasma. Dicho de otra manera, el microbio es capaz de entrar o salir de la célula hospedera sin destruirla. Síntomas clínicos Durante la fase aguda de la enfermedad, los síntomas clínicos más significantes son fiebre, anemia, aislamiento del animal, debilidad, disminución de la producción, pérdida de
  • 3. apetito, deshidratación, respiración dificultosa, constipación, temblor muscular e ictericia en los casos muy avanzados Tratamiento Se fundamenta en el uso de las tetraciclinas (tetraciclina, clotetraciclina, oxitetraciclina), administrando de 6 a 12 mg/kg de peso vivo, por vía intramuscular o endovenosa durante cinco días consecutivos. Este antibiótico debe ir acompañado por cualquier otro tipo de tratamiento soportivo de acuerdo con la sintomología del animal. PIROPLASMOSIS La piroplasmosis, denominada también babesiosis, es una enfermedad que se presenta en bovinos, equinos, ovinos y caprinos. Es causada por hemoparasitos del genero babesia, el cual se localiza en el interior de los glóbulos rojos donde se multiplica. Existen dos especies dominantes del genero babesia que afecta al rebaño bovino regional como lo son Babesia bigemina y Babesia bovis. Sintomología Los síntomas son muy parecidos a los de la anaplasmosis, con un periodo de incubación de dos a tres semanas en infecciones naturales. El inicio es agudo, presentándose hipertensión, anorexia, polipnea, taquicardia, debilidad, cese de la rumiacion, flujo nasal de las mucosas y en fases más avanzadas aparece ictericia. En vacas lecheras produce caída rápida de la producción y pérdida de peso en el rebaño bovino. También se observan casos de abortos en vacas gestantes Transmisión La piroplasmosis es transmitida a los bovinos por la picadura de la garrapata (Boophilus microplus)
  • 4. Tratamiento En el tratamiento se usa Ganaseg, en dosis de 3 a 5 mg/kg, por vía intramuscular, diariamente y hasta por tres días Imidocarb de 1 a 2 mg/kg por vía intramuscular o subcutánea como dosis terapéutica. Como dosis preventiva se usa Imidocarb de 5 mg/kg por vía intramuscular o subcutánea durante cuatro a seis semanas. BABESIOSIS BOVINA Las babesias o piroplasmas son hemoparasitos que producen hemolisis y anemia en los hospedadores; junto con Anaplasma marginale están involucradas en un síndrome que en los bovinos se conoce como tristeza bovina y que es conocido mundialmente como fiebre de Texas. Clínica y patogenia Las parsitosis por Babesia bovis difícilmente sobrepasan el 5%, no obstante los signos de anemia hemolítica e ictericia evidentes en el riñón, con lesión renal, mucosas, serosas e hígado. Durante la infección aguda se produce un aumento en la adherencia de los eritrocitos entre sí, probablemente agravada por alteraciones en la coagulación y por acumulo de antígenos en la superficie de los glóbulos parasitados; a esto se agrega la vasodilatación capilar, con acumulación de eritrocitos en los vasos finos de los músculos, riñón y la sustancia gris del cerebro; aparecen áreas congestivas, edema perivascular, perineuronal e intersticial en el encéfalo y medula espinal. Tratamientos específicos Ganaseg-Berenil de 3-5 mg/kg.pv repitiendo durante 1 a 3 días. Diminazene (7% Beronal-5,25% Atrisan) 3,5 mg/kg.pv Dipropionado de Imidocarbo (Imizol) 1,2 mg/kg IM o SC (preventivo) 5 mg/kg IM o SC (esterilizante)