SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES CAUSADAS
POR
HEMOPARÁSITOS
BABESIOSIS
Sinónimos: Piroplasmosis, Fiebre de la garrapata, Fiebre de
Texas, Tristeza Parasitaria, Ranilla roja, Agua Roja,
Enfermedad de los Bosques, Prado Rojo, Ictericia Maligna del
Perro, Fiebre biliar de los Perros y de los Caballos,
Hemoglobinuria bovina.
• REINO: PROTISTA
• RAMA: APICOMPLEXA
• CLASE: ACONOIDASIDA
• SUBCLASE: PIROPLASMEA
• ORDEN: PIROPLASMIDA
• FAMILIA: BABESIIDAE
• GÉNERO: BABESIA
CLASIFICACION TAXONOMICA
BOVINOS: bovis (argentina, berberi)
bigemina,
divergens
major
EQUINOS: caballi
Theileria equi
CANINOS: canis (c.canis, c.rossi,
c.vogeli)
gibsoni
FELINOS: cati
felis
heipailuri
pantherae
OVEJAS
Y CABRAS: motasi
ovis
ROEDORES : Theileria microti
PORCINOS: trautmanni
perroncitoi
Piriformes, ovales,
anulares, redondeadas.
Su apariencia más
frecuente es de: dos peras
unidas por su parte más
angosta, con variación de
ángulos (agudos-obtusos)
o cuatro peras formando
una roseta (CRUZ DE
MALTA) o una sola pera.
Su clasificación se hace por tamaño:
•pequeñas: <3 micras : bovis, gibsoni
•grandes: >3 micras: bigemina, canis,
caballi, ovis.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
• CORRESPONDE A LA
DISTRIBUCION DE
SUS VECTORES.
• AREAS TROPICALES
Y SUBTROPICALES.
• EN COLOMBIA:
COSTA ATLANTICA,
PIE DE MONTE
LLANERO, ZONA
CAFETERA.
Merogonia
(R. Asexual)
Merozoíto
Gametogonia - (R. Sexual)
Intestino
Gametocitos
♂♁
Cigoto
Extra-Intestinal
Esporozoíto
Esporoquineto
(Vermículo)
Merozoítos
Ciclo de vida
T.T.O.
T.T.E.
PATOGENESIS
Proceso hemolítico
Proceso mediado por
Kalicreina-Kinina
Anemia intravascular.
Incremento fragilidad osmótica
Efecto del parásito
Factores hemolíticos del suero
Anticuerpos antieritrocitos
Eritrofagocitosis
Estrés oxidativo-MetaHb.
Peroxidación de lípidos-rigidez
Proteasas–esterasas del parásito
Activación del Factor XII
Complemento
“Clumping”
CID - Permeabilidad vascular
Vasodilatación
SINTOMATOLOGÍA
•SOBREAGUDA: Shock hipotensivo, hipoxia, daño tisular
masivo, estasis vascular, anorexia, letargo, coma y muerte.
•AGUDA: 2 sem., fiebre, heces compactas, abortos, mucosas
rojizas, anemia, edemas, ictericia, HEMOGLOBINURIA,
sintomatología nerviosa (“clumping”). Debilidad general,
muerte o fase crónica. Curso más frecuente de la infección en
Colombia.
•CRÓNICA: Leve aumento de temperatura, leve anemia, leve
ictericia, desaparece hemoglobinuria, bajo rendimiento
productivo, SINDROME DE SECADERA.
DIAGNÓSTICO
DIRECTO:
DE TIPO HEMATOLÓGICO
FROTIS SANGUÍNEO
GOTA GRUESA 65°C – 1 h.
IMPRONTAS DE TEJIDOS
WRIGHT
GIEMSA
INDIRECTO:
FIJACION DE COMPLEMENTO
IFAT
INHIBICIÓN DE LA MIGRACIÓN CELULAR
ELISA
DOT-ELISA
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
•ANAPLASMOSIS
•TRIPANOSOMOSIS
•RABIA
•HEMATURIA ESENCIAL
•INTOXICACIÓN POR Cu.
•HEMOGLOBINURIA BACILAR
•ENFERMEDADES CRÓNICAS
CONTROL Y TRATAMIENTO
PREMUNICIÓN
VACUNACIÓN:
VACUNAS INACTIVADAS. FORMOL, UV, CONGELACIÓN
VACUNAS ATENUADAS. PASAJES SERIADOS, IRRADIACIÓN.
VACUNAS VIVAS VIRULENTAS. HEMOPARÁSITOS LIBRES,
CULTIVOS DE ERITROCITOS. ANABASAN
CONTROL EPIDEMIOLÓGICO
DIPROPIONATO DE IMIDOCARB. IMIZOL ®
ACETURATO DE DIMINAZENE. GANASEG ®
CONTROL Y TRATAMIENTO
PREMUNICIÓN
VACUNACIÓN:
VACUNAS INACTIVADAS. FORMOL, UV, CONGELACIÓN
VACUNAS ATENUADAS. PASAJES SERIADOS, IRRADIACIÓN.
VACUNAS VIVAS VIRULENTAS. HEMOPARÁSITOS LIBRES,
CULTIVOS DE ERITROCITOS. ANABASAN
CONTROL EPIDEMIOLÓGICO
DIPROPIONATO DE IMIDOCARB. IMIZOL ®
ACETURATO DE DIMINAZENE. GANASEG ®
THEILERIOSIS
Diferencias con el genero Babesia spp.
•Células que invaden: Exoeritrocitaria. Células
endoteliales y linfocitos. Formación de esquizontes y
transformación a linfoblastos.
Diferencias con el genero Babesia spp.
•Células que invaden: Exoeritrocitaria. Células
endoteliales y linfocitos. Formación de esquizontes y
transformación a linfoblastos.
Diferencias con el genero Babesia spp.
•No hay transmisión transovárica. Las larvas y ninfas se
infectan. La transmisión se da por ninfas y adultos.
•Menor sensibilidad a los tratamientos.
HEPATOZOONOSIS
HEPATOZOONOSIS
LEUCOCITOZOONOSIS
• REINO: PROTISTA
• RAMA: APICOMPLEXA
• CLASE: ACONOIDASIDA
• ORDEN: HAEMOSPORIDA
• FAMILIA: PLASMODIIDAE
• GÉNERO: LEUCOCITOZOON
GALERIA FOTOGRÁFICA:http://www.cum.missouri.edu/cum/courses/rm 556/Protozoa/Hemosporidians/Leucocyt.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ett bovino patologia sistema respiratorio
Ett bovino   patologia sistema respiratorioEtt bovino   patologia sistema respiratorio
Ett bovino patologia sistema respiratorio
Guillaume Michigan
 
Hemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotasHemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotas
UNIVERSIDAD DEL SANTANDER UDES
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
Jorge Costanzo
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Alexandra Henao Díaz
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Vetzoo98
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
IPN
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
LUDOVINA3
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
Angiê Bęttîn
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
Merana Liranzo
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
1395872
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
IPN
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovisguichito
 

La actualidad más candente (20)

Ett bovino patologia sistema respiratorio
Ett bovino   patologia sistema respiratorioEtt bovino   patologia sistema respiratorio
Ett bovino patologia sistema respiratorio
 
Hemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotasHemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotas
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
 
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. CardiovascularPatología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
Patología sistémica Veterinaria. Cardiovascular
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Expo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidaeExpo parasito-fam.demodicidae
Expo parasito-fam.demodicidae
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
 

Similar a Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)

Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013Mercedes Calleja
 
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdfGUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
SalvadorResendizPrez
 
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
Nick 96n
 
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)ricardina rodriguez
 
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
JorgeVinces2
 
1.puerperio patologico
1.puerperio patologico1.puerperio patologico
1.puerperio patologico
JanelleMartinez9
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosfagoto
 
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spnEnfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spnDr. Alan Burgos
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
alvaropimentel7
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
viviana carrillo
 
Genital I
Genital IGenital I
Genital I
blanca cruz
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
Alvaro Espina
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
Fausto Pantoja
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
xavier cruz correa
 

Similar a Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J) (20)

Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013Caso clínico  celiaquia  31 octubre 2013
Caso clínico celiaquia 31 octubre 2013
 
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdfGUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
GUÍA SEGUNDO PARCIAL GASTROENTEROLOGIA (1).pdf
 
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
TRYPANOSOMOSIS en Animales Domesticos
 
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)
 
Anaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaaAnaplasmosis babesiaa
Anaplasmosis babesiaa
 
1.puerperio patologico
1.puerperio patologico1.puerperio patologico
1.puerperio patologico
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
 
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spnEnfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
 
ANEMIA
ANEMIA  ANEMIA
ANEMIA
 
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
16 INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES.pdf
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
 
Genital I
Genital IGenital I
Genital I
 
A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14A proposito de_un_caso_21-03-14
A proposito de_un_caso_21-03-14
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Inspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovinInspección en plantas de beneficio bovin
Inspección en plantas de beneficio bovin
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Enfermedades Causadas por hemoparasitos de importancia Veterinaria (Duarte J)

  • 2. BABESIOSIS Sinónimos: Piroplasmosis, Fiebre de la garrapata, Fiebre de Texas, Tristeza Parasitaria, Ranilla roja, Agua Roja, Enfermedad de los Bosques, Prado Rojo, Ictericia Maligna del Perro, Fiebre biliar de los Perros y de los Caballos, Hemoglobinuria bovina.
  • 3. • REINO: PROTISTA • RAMA: APICOMPLEXA • CLASE: ACONOIDASIDA • SUBCLASE: PIROPLASMEA • ORDEN: PIROPLASMIDA • FAMILIA: BABESIIDAE • GÉNERO: BABESIA CLASIFICACION TAXONOMICA
  • 4. BOVINOS: bovis (argentina, berberi) bigemina, divergens major EQUINOS: caballi Theileria equi CANINOS: canis (c.canis, c.rossi, c.vogeli) gibsoni FELINOS: cati felis heipailuri pantherae OVEJAS Y CABRAS: motasi ovis ROEDORES : Theileria microti PORCINOS: trautmanni perroncitoi
  • 5.
  • 6. Piriformes, ovales, anulares, redondeadas. Su apariencia más frecuente es de: dos peras unidas por su parte más angosta, con variación de ángulos (agudos-obtusos) o cuatro peras formando una roseta (CRUZ DE MALTA) o una sola pera. Su clasificación se hace por tamaño: •pequeñas: <3 micras : bovis, gibsoni •grandes: >3 micras: bigemina, canis, caballi, ovis.
  • 7.
  • 8. DISTRIBUCION GEOGRAFICA • CORRESPONDE A LA DISTRIBUCION DE SUS VECTORES. • AREAS TROPICALES Y SUBTROPICALES. • EN COLOMBIA: COSTA ATLANTICA, PIE DE MONTE LLANERO, ZONA CAFETERA.
  • 9.
  • 10. Merogonia (R. Asexual) Merozoíto Gametogonia - (R. Sexual) Intestino Gametocitos ♂♁ Cigoto Extra-Intestinal Esporozoíto Esporoquineto (Vermículo) Merozoítos Ciclo de vida T.T.O. T.T.E.
  • 11.
  • 12. PATOGENESIS Proceso hemolítico Proceso mediado por Kalicreina-Kinina Anemia intravascular. Incremento fragilidad osmótica Efecto del parásito Factores hemolíticos del suero Anticuerpos antieritrocitos Eritrofagocitosis Estrés oxidativo-MetaHb. Peroxidación de lípidos-rigidez Proteasas–esterasas del parásito Activación del Factor XII Complemento “Clumping” CID - Permeabilidad vascular Vasodilatación
  • 13. SINTOMATOLOGÍA •SOBREAGUDA: Shock hipotensivo, hipoxia, daño tisular masivo, estasis vascular, anorexia, letargo, coma y muerte. •AGUDA: 2 sem., fiebre, heces compactas, abortos, mucosas rojizas, anemia, edemas, ictericia, HEMOGLOBINURIA, sintomatología nerviosa (“clumping”). Debilidad general, muerte o fase crónica. Curso más frecuente de la infección en Colombia. •CRÓNICA: Leve aumento de temperatura, leve anemia, leve ictericia, desaparece hemoglobinuria, bajo rendimiento productivo, SINDROME DE SECADERA.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. DIAGNÓSTICO DIRECTO: DE TIPO HEMATOLÓGICO FROTIS SANGUÍNEO GOTA GRUESA 65°C – 1 h. IMPRONTAS DE TEJIDOS WRIGHT GIEMSA INDIRECTO: FIJACION DE COMPLEMENTO IFAT INHIBICIÓN DE LA MIGRACIÓN CELULAR ELISA DOT-ELISA
  • 18.
  • 19.
  • 21. CONTROL Y TRATAMIENTO PREMUNICIÓN VACUNACIÓN: VACUNAS INACTIVADAS. FORMOL, UV, CONGELACIÓN VACUNAS ATENUADAS. PASAJES SERIADOS, IRRADIACIÓN. VACUNAS VIVAS VIRULENTAS. HEMOPARÁSITOS LIBRES, CULTIVOS DE ERITROCITOS. ANABASAN CONTROL EPIDEMIOLÓGICO DIPROPIONATO DE IMIDOCARB. IMIZOL ® ACETURATO DE DIMINAZENE. GANASEG ®
  • 22. CONTROL Y TRATAMIENTO PREMUNICIÓN VACUNACIÓN: VACUNAS INACTIVADAS. FORMOL, UV, CONGELACIÓN VACUNAS ATENUADAS. PASAJES SERIADOS, IRRADIACIÓN. VACUNAS VIVAS VIRULENTAS. HEMOPARÁSITOS LIBRES, CULTIVOS DE ERITROCITOS. ANABASAN CONTROL EPIDEMIOLÓGICO DIPROPIONATO DE IMIDOCARB. IMIZOL ® ACETURATO DE DIMINAZENE. GANASEG ®
  • 24.
  • 25. Diferencias con el genero Babesia spp. •Células que invaden: Exoeritrocitaria. Células endoteliales y linfocitos. Formación de esquizontes y transformación a linfoblastos.
  • 26. Diferencias con el genero Babesia spp. •Células que invaden: Exoeritrocitaria. Células endoteliales y linfocitos. Formación de esquizontes y transformación a linfoblastos.
  • 27.
  • 28. Diferencias con el genero Babesia spp. •No hay transmisión transovárica. Las larvas y ninfas se infectan. La transmisión se da por ninfas y adultos. •Menor sensibilidad a los tratamientos.
  • 31.
  • 32. LEUCOCITOZOONOSIS • REINO: PROTISTA • RAMA: APICOMPLEXA • CLASE: ACONOIDASIDA • ORDEN: HAEMOSPORIDA • FAMILIA: PLASMODIIDAE • GÉNERO: LEUCOCITOZOON
  • 33.