SlideShare una empresa de Scribd logo
Existen dos enfoques básicos en la investigación:

1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar
preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía
en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística
para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población”
(Hernández etal, 2003; p.5)

2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas
de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con
frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica,
como las descripciones y las observaciones” (Hernández etal, 2003; p.5)
Ambos usan fases similares y relacionadas entre sí:
1. Observación y evaluación de fenómenos
2. Establecimiento de ideas como resultado de (1)
3. Pruebas que demuestren el fundamento de (2)
4. Revisión de ideas con base en (3)
5. Proposición de nuevas observaciones para cimentarlas ideas originales o
ENFOQUE CUANTITATIVO

El enfoque cuantitativo se basa en la recolección de datos, la cual se
fundamenta en la medición numérica. Esta recolección o medición se
lleva a cabo a través de procedimientos estandarizados. Dicho de esta
manera las mediciones se transforman en valores numéricos que se
analizan por medio de la estadística.
Hubert Blalock en Introducción a la Investigación Social sostiene la
relevancia del enfoque cuantitativo respecto al cualitativo a través del
método experimental, que lo califica como el modelo ideal para
investigar:
“el método experimental en el que suele verse la forma ideal de
investigación científica, resulta con frecuencia inaplicable en muchos
tipos de investigación social, aunque proporciona una base útil para
establecer comparaciones con la investigación no experimental harto
mas comunes en las ciencias sociales.”
Una investigación cuantitativa debe ser lo mas objetiva posible, por lo
que el investigador no interactúa ni se relaciona de manera personal
con el objeto estudiado. La meta principal de este tipo de investigación
ENFOQUE CUANTITATIVO
ENFOQUE
CUALITATIVO
el enfoque cualitativo se basa en la
recolección de datos (sin medición
numérica) la cual consiste en obtener
las perspectivas y puntos de vista de los
participantes.
La investigación cualitativa es subjetiva
ya que el investigador reconoce sus
propios valores y creencias, hasta
incluso son parte del estudio.
El propósito de esta investigación
consiste en reconstruir la realidad tal
como la observan los actores de un
sistema social previamente definido.
El investigador cualitativo utiliza técnicas
para recolectar datos
El enfoque cuantitativo tiene las siguientes características:
1.-Que el investigador realiza los siguientes pasos:
2.-Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos.
3.-La recolección de los datos se fundamenta en la medición.
4.-Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan
mediante
números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos
estadísticos.
5.-En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras
explicaciones posibles distintas a la propuesta del estudio (hipótesis) sean
desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error.
6.-Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones
iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría).
7.-La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posibles.
8.-Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurando
(el proceso).
9.-En una investigación cuantitativa se pretende explicar y predecir los
fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales
entre elementos.
10.-Con los estudios cuantitativos se pretende explicar y predecir los
fenómenos investigados.
11.-Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad,
las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento.
12.-Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que
CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO
Las características mas destacadas de este enfoque son :
Planteamientos no tan específicos.
Primero se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación.
Posee un proceso inductivo.
En su mayoría no se prueban hipótesis.
Análisis no es estadístico.
Proceso de indagación flexible.

Evaluación del desarrollo de los sucesos, sin manipulación ni estimulación con re
realidad.

Fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento de
las acciones de los seres vivos, principalmente el ser humano y sus instituciones.


El investigador cualitativo se introduce en las
experiencias individuales de los participantes y
construye el conocimiento, siempre consciente de
que es parte del fenómeno estudiado.



No pretende generalizar de manera probabilística los
resultados a poblaciones más amplias.



Es naturalista: estudia los objetos y seres vivos en sus
contextos o ambientes naturales.



Es interpretativo; intenta encontrar sentido a los
fenómenos en términos de los significados que las
personas les otorguen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
fernando
 
Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Investigacion Cuantitativa y CualitativaInvestigacion Cuantitativa y Cualitativa
Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Kira Vasquez
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
kjota11
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Dila0887
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
Investigacion Cuantitativa y CualitativaInvestigacion Cuantitativa y Cualitativa
Investigacion Cuantitativa y Cualitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Diseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativosDiseños de métodos cuantitativos
Diseños de métodos cuantitativos
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Análisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativosAnálisis de datos cuantitativos
Análisis de datos cuantitativos
 
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
Comparacion de paradigmas cualitativo y cuantitativo. Javier Armendariz Corte...
 
Interpretacion y discusion de resultados
Interpretacion  y discusion de resultadosInterpretacion  y discusion de resultados
Interpretacion y discusion de resultados
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
 
ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVOENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO
 
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion deDiseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
Diseño de la investigacion cuantitativa y seleccion de
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 

Similar a Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de

Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Diego Fuentes G
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
micheleisa
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
jessicaizaguirre1520
 

Similar a Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de (20)

Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo.pptx
Enfoque cualitativo y cuantitativo.pptxEnfoque cualitativo y cuantitativo.pptx
Enfoque cualitativo y cuantitativo.pptx
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
 
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
 
Diferencias investigacion cuali y cuantitativa
Diferencias investigacion cuali y cuantitativaDiferencias investigacion cuali y cuantitativa
Diferencias investigacion cuali y cuantitativa
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
 
Tipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptxTipos de Investigación.pptx
Tipos de Investigación.pptx
 

Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de

  • 1.
  • 2. Existen dos enfoques básicos en la investigación: 1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población” (Hernández etal, 2003; p.5) 2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones” (Hernández etal, 2003; p.5) Ambos usan fases similares y relacionadas entre sí: 1. Observación y evaluación de fenómenos 2. Establecimiento de ideas como resultado de (1) 3. Pruebas que demuestren el fundamento de (2) 4. Revisión de ideas con base en (3) 5. Proposición de nuevas observaciones para cimentarlas ideas originales o
  • 3. ENFOQUE CUANTITATIVO El enfoque cuantitativo se basa en la recolección de datos, la cual se fundamenta en la medición numérica. Esta recolección o medición se lleva a cabo a través de procedimientos estandarizados. Dicho de esta manera las mediciones se transforman en valores numéricos que se analizan por medio de la estadística. Hubert Blalock en Introducción a la Investigación Social sostiene la relevancia del enfoque cuantitativo respecto al cualitativo a través del método experimental, que lo califica como el modelo ideal para investigar: “el método experimental en el que suele verse la forma ideal de investigación científica, resulta con frecuencia inaplicable en muchos tipos de investigación social, aunque proporciona una base útil para establecer comparaciones con la investigación no experimental harto mas comunes en las ciencias sociales.” Una investigación cuantitativa debe ser lo mas objetiva posible, por lo que el investigador no interactúa ni se relaciona de manera personal con el objeto estudiado. La meta principal de este tipo de investigación
  • 5. ENFOQUE CUALITATIVO el enfoque cualitativo se basa en la recolección de datos (sin medición numérica) la cual consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes. La investigación cualitativa es subjetiva ya que el investigador reconoce sus propios valores y creencias, hasta incluso son parte del estudio. El propósito de esta investigación consiste en reconstruir la realidad tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido. El investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectar datos
  • 6.
  • 7. El enfoque cuantitativo tiene las siguientes características: 1.-Que el investigador realiza los siguientes pasos: 2.-Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. 3.-La recolección de los datos se fundamenta en la medición. 4.-Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos estadísticos. 5.-En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas a la propuesta del estudio (hipótesis) sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error. 6.-Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría). 7.-La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posibles. 8.-Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurando (el proceso). 9.-En una investigación cuantitativa se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. 10.-Con los estudios cuantitativos se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados. 11.-Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento. 12.-Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que
  • 8. CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO Las características mas destacadas de este enfoque son : Planteamientos no tan específicos. Primero se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. Posee un proceso inductivo. En su mayoría no se prueban hipótesis. Análisis no es estadístico. Proceso de indagación flexible. Evaluación del desarrollo de los sucesos, sin manipulación ni estimulación con re realidad. Fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento de las acciones de los seres vivos, principalmente el ser humano y sus instituciones.
  • 9.  El investigador cualitativo se introduce en las experiencias individuales de los participantes y construye el conocimiento, siempre consciente de que es parte del fenómeno estudiado.  No pretende generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias.  Es naturalista: estudia los objetos y seres vivos en sus contextos o ambientes naturales.  Es interpretativo; intenta encontrar sentido a los fenómenos en términos de los significados que las personas les otorguen.