SlideShare una empresa de Scribd logo
º
MINISTERIO DE TURISMO
SUBSECRETARÍA DE REGULACIÓN Y CONTROL
DESCENTRALIZACIÓN DE
ATRIBUCIONES TURÍSTICAS
2016
DESCENTRALIZACIÓN
Organización Territorial.- El Estado se organiza en
regiones, provincias, cantones y parroquias rurales.
Descentralización.- Transferencia definitiva de funciones,
atribuciones y responsabilidades.
PANORAMA ACTUAL
CENTRAL
• Rectoría
• Planificación
• Regulación
• Control
• Gestión
MUNICIPAL-
METROPOLITANO
• Planificación
• Regulación
• Control
• Gestión
PROVINCIALES
• Planificación
• Regulación
• Gestión
PARROQUIALES – RURALES
• Gestión
Resolución 0001-
CNC-2016
11-03-16
DESCENTRALIZACIÓN NACIONAL
GOBIERNO CENTRAL- PLANIFICACIÓN
Planificaci
ón
Nacional
de Turismo
GOBIERNO CENTRAL – DIR. CONTROL
Registro /
clasificación
Permisos/
patentes/
licencias ANP
Control ANP
Administrar
Catastro
Control de
registro
Seguimiento y
monitoreo
Operación
SIETE
/Registro
Catastro
nacional (90
días)
GOBIERNO CENTRAL – DIR. NORMATIVA
Políticas
públicas
Normativa
de
actividades
y servicios
Normas
técnicas de
calidad (Dir.
Calidad)
Seguimient
o y
Monitoreo
GOBIERNO CENTRAL
• Lineamientos diseño
arquitectónicoFacilidades
• Controlar aplicación de promoción
y elementos empleados
Promoción
• Viabilidad técnica a proyectos
Inversiones
– Fomento
• Elaborar y administrar catastros
sitios turísticosDestinos
GOBIERNO CENTRAL
• Asistencia técnica y capacitaciónCapacitación
• Potenciar el turismo de calidadCalidad
• Promoción y fomento turismo
nacional
Productos
/Mercados
Nacionales
• Consolidar estadísticas nacionales
• Regular tarifa LUAF ( Inversión )
Estadística
GAD MUNICIPALES – METROPOLITANOS
CONTROL
Regulación
horarios
funcionamiento
(coordinación)
Control
establecimiento
s
Control
actividades
Actualización
catastro
LUAF Sanciones
LUAF
Uso plataforma
SIETE o uno de
uso compatible
MUNICIPALES – METROPOLITANOS
• Planes, programas y proyectos
• Plan cantonal de turismo
Planificación
• OrdenanzasNormativa
• Mecanismos de protección turística
• Mecanismos de bienestar
• Receptar, gestionar, sustanciar y
reportar denuncias
Bienestar
• Actualización y mantenimiento
señalización
• Desarrollo de productos o destinos
turísticos
• Dotar de facilidades
Facilidades
MUNICIPALES – METROPOLITANOS
• Inventario de atractivos turísticosDestinos
• Campañas
• Material promocional
Promoción
• Asistencia técnica y capacitaciónCapacitaciones
• Ferias, muestras, exposiciones,
congresos
Mercados
• Participar en estadísticas nacionalesEstadísticas
GAD PROVINCIALES
Planificación
• Planes,
programas y
proyectos.
• Plan
provincial de
turismo
Promoción
• Material
promocional.
• Campañas.
Facilidades
• Productos y
destinos
turísticos
• Dotar de
facilidades
Capacitación
• Asistencia
técnica y
capacitación
GAD PARROQUIALES
Mercados Promoción
Alcance de las funciones
Descentralizadas
Planificación Nacional del sector turístico
• Publicación de las políticas públicas nacionales de turismo
• Publicación de los lineamientos y directrices generales del sector turístico
• Publicación de la planificación nacional del sector turístico
• Publicación de tutoriales y manuales de descentralización (diseño de facilidades turísticas,
promoción internacional y uso de marcas, actualización de inventarios turísticos, capacitación y
asistencia técnica, licenciamiento y control, etc.)
Planificación cantonal para el desarrollo de actividades turísticas
• Plan cantonal de turismo.
• Planes de proyectos o programas que fomenten el turismo interno y articulado con otros
gobiernos autónomos descentralizados.
• Modelo de gestión.
Planificación provincial para el desarrollo de actividades turísticas
• Plan provincial de turismo.
• Planes de proyectos o programas que fomenten el turismo interno y articulado con otros
gobiernos autónomos descentralizados.
• Modelo de gestión.
Expedición de ordenanzas
• Actualizar las ordenanzas expedidas a la normativa actual
• Ordenanzas de carácter cantonal que promuevan el turismo, así como regulen en base a sus
competencias y de conformidad a los lineamientos de la Autoridad Nacional de Turismo.
Regulación de horarios de funcionamiento y desarrollo turísticos cantonal
• A través de ordenanzas y observando los horarios establecidos por las autoridades competentes
(MINTUR – INTERIOR), regular el horario de funcionamiento de los distintos establecimientos de
carácter turístico.
• Ordenanzas que promuevan a través de acciones afirmativas el turismo dentro de su
circunscripción territorial, así como incentivar la creación de turismo comunitario observando los
lineamientos del MINTUR.
Control de establecimientos y actividades turísticas.
• De ser necesario coordinar operativos con la Autoridad Nacional de Turismo.
• Realizar de manera permanente y recurrente operativos de control a los prestadores de servicios
turísticos, mismos que servirán para verificar el estado y cumplimiento de la norma.
• Realizar informes de los operativos reportando las distintas novedades encontradas
• Iniciar, sustanciar y sancionar a los prestadores de servicios que incumplan con a normativa
pertinente.
• Notificar al MINTUR en caso de detectar irregularidades en la clasificación y categorización de
los establecimientos.
Mecanismos de protección al turista
• Dentro de los PD Y OT y PUOS integrar enfoques de gestión de riesgos para conformación de
zonas turísticas.
• Diseños de productos turísticos
• Implementación de oficinas de información turística
Solicitud de Renovación Licencia Única Anual de funcionamiento (LUAF)
• Verificar y solicitar previo a la expedición o renovación que el prestador de servicio se encuentre
registrado en el MINTUR y que este al día con los pagos respectivos.
• Licencia Única Anual de Funcionamiento.
Control de establecimientos turísticos ( a futuro)
• GADs municipales con accesos para:
• Ingresar novedades encontradas durante operativos de control
Regulaciones del sector turístico ( a futuro)
• GADs provinciales y municipales con accesos para :
• Registrar y cargar nueva normativa local emitida
• Visualizar la normativa nacional existente (misma que deberá ser administrada por el MINTUR)
Catastro de establecimientos turísticos
• Actualizar el catastro de establecimientos turísticos del cantón, a través del sistema.
• Notificar a la Autoridad Nacional de Turismo los cambios realizados.
Inventario de atractivos turísticos
• Elaborar y actualizar el inventario de atractivos turísticos de su circunscripción.
• Validar los distintos requisitos solicitados para la declaratoria de un atractivo turísticos.
• Notificar a través de reportes consolidados a la Autoridad Nacional de Turismo de cambios o
nuevos registros de atractivos.
Asistencia técnica y capacitación a los prestadores de servicios turísticos
• Revisar y utilizar material para asistencia y capacitación a los prestadores de servicios turísticos.
• Realizar capacitaciones periódicas a los prestadores de servicios turísticos en las distintas
actividades reconocidas.
• Otorgar certificados de capacitaciones a los asistentes.
• Informar a la Autoridad Nacional de Turismo sobre las capacitaciones impartidas por los
Gobiernos Autónomos Descentralizados.
MÓDULO: GESTIÓN TURÍSTICA CANTONALActualización y mantenimiento adecuado de la señalización y señalética turística.
• Mantener en buen estado la señalización y señalética con la que cuentan dentro de su
circunscripción territorial.
• Mantener la señalización del cantón de acuerdo a los parámetros establecidos en el manual de
señalización del MINTUR
Impulsar campañas de concienciación ciudadana
• Realizar campañas ciudadanas con finalidad de impulsar la importancia del turismo dentro de
sus circunscripciones territoriales.
Coordinar mecanismos de bienestar turística.
• En el enfoque de derechos integrar el bienestar de los turistas.
• Promover métodos para proporcionar seguridad a los turistas
Receptar, gestionar, sustanciar los procesos de denuncias
• Receptar las denuncias presentadas por los distintos turistas que se encuentren dentro de sus
circunscripciones territoriales respecto a los servicios recibidos.
• Gestionar la denuncia entre el denunciante y el denunciado.
• Sustanciar las denuncias hasta llegar a un acuerdo entre las partes o a su vez darla por
finalizada.
• Mantener archivos completos de los distintos procesos
• Remitir trimestralmente mediante informe consolidado las denuncias receptadas, así como el
proceso y estado en el que se encuentre.
MÓDULO: GESTIÓN TURÍSTICA CANTONAL
Realizar y apoyar ferias, muestras, exposiciones, congresos
• Realizar ferias dentro de sus circunscripciones territoriales, donde podrán promocionar
productor locales, así como gastronomía y cultura de su cantón.
• Contar con material promocional de su cantón.
Participar en la elaboración de las estadísticas
• A través del sistema de información reportar periódicamente la información solicitada
respecto a las estadísticas de su circunscripción territorial.
Dotar de facilidades en los sitios identificados como turísticos
• Implementar casetas de descanso, crear senderos , implementar muelles, etc.
• Establecer líneas de seguridad (cuerdas)
Descentralización turismo mintur

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
rikyantony2001
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Candela De Cruz Romero
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
Growth Hacking Talent
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
teorias de la motivacion turistica
teorias de la motivacion turisticateorias de la motivacion turistica
teorias de la motivacion turistica
Alberth ibañez Fauched
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turisticalizeth55
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismoSARAGARMAT
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
Vivianaturismo
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?Sonia Soriano
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
Enrique Navarro Arriola
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
Growth Hacking Talent
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosPaola Vergara
 
Actores del turismo
Actores del turismoActores del turismo
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
TURISMO 1
TURISMO 1TURISMO 1
TURISMO 1
 
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
Tema 2. Oficinas de Información Turística: tipologías y funciones.
 
Planificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de ControlPlanificación Turística: Indicadores de Control
Planificación Turística: Indicadores de Control
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
teorias de la motivacion turistica
teorias de la motivacion turisticateorias de la motivacion turistica
teorias de la motivacion turistica
 
Guianza turistica
Guianza turisticaGuianza turistica
Guianza turistica
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Tipologias de turismo
Tipologias de turismoTipologias de turismo
Tipologias de turismo
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
 
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
¿QUIÉN REGULA LA ACTIVIDAD TURÍSTICA?
 
Sistema turistico
Sistema turistico Sistema turistico
Sistema turistico
 
Modelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión TurísticaModelos de Gestión Turística
Modelos de Gestión Turística
 
Elaboraciondepaquetestursticos
ElaboraciondepaquetestursticosElaboraciondepaquetestursticos
Elaboraciondepaquetestursticos
 
Actores del turismo
Actores del turismoActores del turismo
Actores del turismo
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 

Similar a Descentralización turismo mintur

Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades TurísticasRegulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2crisat23
 
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptxModalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
XavierLpez24
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoBrian Tooth
 
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.pptPresentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
pablormanzano
 
Turismo Como Motor De Desarrollo
Turismo Como Motor De DesarrolloTurismo Como Motor De Desarrollo
Turismo Como Motor De Desarrollolauburitica
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
AnaLucaChirinos
 
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Bolívar Pozo
 
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Agència Valenciana del Turisme
 
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de TurismoPresupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
redciudadanagt
 
Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005
Octavio Rodríguez
 
Turismo en venezuela
Turismo en venezuelaTurismo en venezuela
Turismo en venezuela
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jamsmjvc
 
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d2211b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
Jorge Efrain Tupia Uribe
 
Maria rosa chanta pintado
Maria rosa chanta pintadoMaria rosa chanta pintado
Maria rosa chanta pintado
mary_forever50
 
Ministerio de turismo de la nación Argentina
Ministerio de turismo de la nación ArgentinaMinisterio de turismo de la nación Argentina
Ministerio de turismo de la nación Argentina
Talia Rodas
 
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
RM
 
Plan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De TurismoPlan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De Turismolauburitica
 
Programa electoral IU Cantillana
Programa electoral IU CantillanaPrograma electoral IU Cantillana
Programa electoral IU Cantillana
Rosario Heredia Tirado
 

Similar a Descentralización turismo mintur (20)

Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades TurísticasRegulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
 
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
Aguilar torres cristina_emt_individual_1_2
 
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptxModalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
Modalidades de gestion 2022-080422_ValidadoDATRC_DFI.pptx
 
Turismo tics alcaldia
Turismo tics alcaldiaTurismo tics alcaldia
Turismo tics alcaldia
 
Plan de accion destino turístico
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
 
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.pptPresentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
Presentación Plan Maestro Rbba Final_Mesa Turismo 19-03-21.ppt
 
Turismo Como Motor De Desarrollo
Turismo Como Motor De DesarrolloTurismo Como Motor De Desarrollo
Turismo Como Motor De Desarrollo
 
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdfINICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
INICIATIVA PUEBLOS CON ENCANTO.pdf
 
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
 
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
Los incentivos de la Agència Valenciana de Turisme para la promoción turístic...
 
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de TurismoPresupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
Presupuesto Abierto 2018 - Instituto Guatemalteco de Turismo
 
Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005Memoria calidade trb 2005
Memoria calidade trb 2005
 
Turismo en venezuela
Turismo en venezuelaTurismo en venezuela
Turismo en venezuela
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d2211b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
1b0fea1e365f2b7bb0690b819560d221
 
Maria rosa chanta pintado
Maria rosa chanta pintadoMaria rosa chanta pintado
Maria rosa chanta pintado
 
Ministerio de turismo de la nación Argentina
Ministerio de turismo de la nación ArgentinaMinisterio de turismo de la nación Argentina
Ministerio de turismo de la nación Argentina
 
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
Desarrollo Destino Ruta Batalla Navas de Tolosa
 
Plan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De TurismoPlan Sectorial De Turismo
Plan Sectorial De Turismo
 
Programa electoral IU Cantillana
Programa electoral IU CantillanaPrograma electoral IU Cantillana
Programa electoral IU Cantillana
 

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC

6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Sistema competencias congope
Sistema competencias   congopeSistema competencias   congope
Sistema competencias congope
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Planes de trabajo cne - idd
Planes de trabajo   cne - iddPlanes de trabajo   cne - idd
Planes de trabajo cne - idd
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Cootad y residuos AME
Cootad y residuos   AMECootad y residuos   AME
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichinchaPresentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Tttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norteTttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norte
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Áridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio anteÁridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio ante
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Bomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascalesBomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascales
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Estado de competencias
Estado de competenciasEstado de competencias
Estado de competencias
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Conformacion de mesas
Conformacion de mesasConformacion de mesas

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC (20)

6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
 
Sistema competencias congope
Sistema competencias   congopeSistema competencias   congope
Sistema competencias congope
 
Planes de trabajo cne - idd
Planes de trabajo   cne - iddPlanes de trabajo   cne - idd
Planes de trabajo cne - idd
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
 
Cootad y residuos AME
Cootad y residuos   AMECootad y residuos   AME
Cootad y residuos AME
 
Ods pnud
Ods   pnudOds   pnud
Ods pnud
 
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
 
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
 
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichinchaPresentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
 
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
 
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
 
Tttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norteTttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norte
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
Áridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio anteÁridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio ante
 
Bomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascalesBomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascales
 
Estado de competencias
Estado de competenciasEstado de competencias
Estado de competencias
 
Conformacion de mesas
Conformacion de mesasConformacion de mesas
Conformacion de mesas
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (14)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Descentralización turismo mintur

  • 1. º
  • 2. MINISTERIO DE TURISMO SUBSECRETARÍA DE REGULACIÓN Y CONTROL DESCENTRALIZACIÓN DE ATRIBUCIONES TURÍSTICAS 2016
  • 4. Organización Territorial.- El Estado se organiza en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. Descentralización.- Transferencia definitiva de funciones, atribuciones y responsabilidades.
  • 6. CENTRAL • Rectoría • Planificación • Regulación • Control • Gestión MUNICIPAL- METROPOLITANO • Planificación • Regulación • Control • Gestión PROVINCIALES • Planificación • Regulación • Gestión PARROQUIALES – RURALES • Gestión Resolución 0001- CNC-2016 11-03-16 DESCENTRALIZACIÓN NACIONAL
  • 8. GOBIERNO CENTRAL – DIR. CONTROL Registro / clasificación Permisos/ patentes/ licencias ANP Control ANP Administrar Catastro Control de registro Seguimiento y monitoreo Operación SIETE /Registro Catastro nacional (90 días)
  • 9. GOBIERNO CENTRAL – DIR. NORMATIVA Políticas públicas Normativa de actividades y servicios Normas técnicas de calidad (Dir. Calidad) Seguimient o y Monitoreo
  • 10. GOBIERNO CENTRAL • Lineamientos diseño arquitectónicoFacilidades • Controlar aplicación de promoción y elementos empleados Promoción • Viabilidad técnica a proyectos Inversiones – Fomento • Elaborar y administrar catastros sitios turísticosDestinos
  • 11. GOBIERNO CENTRAL • Asistencia técnica y capacitaciónCapacitación • Potenciar el turismo de calidadCalidad • Promoción y fomento turismo nacional Productos /Mercados Nacionales • Consolidar estadísticas nacionales • Regular tarifa LUAF ( Inversión ) Estadística
  • 12. GAD MUNICIPALES – METROPOLITANOS CONTROL Regulación horarios funcionamiento (coordinación) Control establecimiento s Control actividades Actualización catastro LUAF Sanciones LUAF Uso plataforma SIETE o uno de uso compatible
  • 13. MUNICIPALES – METROPOLITANOS • Planes, programas y proyectos • Plan cantonal de turismo Planificación • OrdenanzasNormativa • Mecanismos de protección turística • Mecanismos de bienestar • Receptar, gestionar, sustanciar y reportar denuncias Bienestar • Actualización y mantenimiento señalización • Desarrollo de productos o destinos turísticos • Dotar de facilidades Facilidades
  • 14. MUNICIPALES – METROPOLITANOS • Inventario de atractivos turísticosDestinos • Campañas • Material promocional Promoción • Asistencia técnica y capacitaciónCapacitaciones • Ferias, muestras, exposiciones, congresos Mercados • Participar en estadísticas nacionalesEstadísticas
  • 15. GAD PROVINCIALES Planificación • Planes, programas y proyectos. • Plan provincial de turismo Promoción • Material promocional. • Campañas. Facilidades • Productos y destinos turísticos • Dotar de facilidades Capacitación • Asistencia técnica y capacitación
  • 17. Alcance de las funciones Descentralizadas
  • 18. Planificación Nacional del sector turístico • Publicación de las políticas públicas nacionales de turismo • Publicación de los lineamientos y directrices generales del sector turístico • Publicación de la planificación nacional del sector turístico • Publicación de tutoriales y manuales de descentralización (diseño de facilidades turísticas, promoción internacional y uso de marcas, actualización de inventarios turísticos, capacitación y asistencia técnica, licenciamiento y control, etc.) Planificación cantonal para el desarrollo de actividades turísticas • Plan cantonal de turismo. • Planes de proyectos o programas que fomenten el turismo interno y articulado con otros gobiernos autónomos descentralizados. • Modelo de gestión. Planificación provincial para el desarrollo de actividades turísticas • Plan provincial de turismo. • Planes de proyectos o programas que fomenten el turismo interno y articulado con otros gobiernos autónomos descentralizados. • Modelo de gestión.
  • 19. Expedición de ordenanzas • Actualizar las ordenanzas expedidas a la normativa actual • Ordenanzas de carácter cantonal que promuevan el turismo, así como regulen en base a sus competencias y de conformidad a los lineamientos de la Autoridad Nacional de Turismo. Regulación de horarios de funcionamiento y desarrollo turísticos cantonal • A través de ordenanzas y observando los horarios establecidos por las autoridades competentes (MINTUR – INTERIOR), regular el horario de funcionamiento de los distintos establecimientos de carácter turístico. • Ordenanzas que promuevan a través de acciones afirmativas el turismo dentro de su circunscripción territorial, así como incentivar la creación de turismo comunitario observando los lineamientos del MINTUR. Control de establecimientos y actividades turísticas. • De ser necesario coordinar operativos con la Autoridad Nacional de Turismo. • Realizar de manera permanente y recurrente operativos de control a los prestadores de servicios turísticos, mismos que servirán para verificar el estado y cumplimiento de la norma. • Realizar informes de los operativos reportando las distintas novedades encontradas • Iniciar, sustanciar y sancionar a los prestadores de servicios que incumplan con a normativa pertinente. • Notificar al MINTUR en caso de detectar irregularidades en la clasificación y categorización de los establecimientos.
  • 20. Mecanismos de protección al turista • Dentro de los PD Y OT y PUOS integrar enfoques de gestión de riesgos para conformación de zonas turísticas. • Diseños de productos turísticos • Implementación de oficinas de información turística Solicitud de Renovación Licencia Única Anual de funcionamiento (LUAF) • Verificar y solicitar previo a la expedición o renovación que el prestador de servicio se encuentre registrado en el MINTUR y que este al día con los pagos respectivos. • Licencia Única Anual de Funcionamiento. Control de establecimientos turísticos ( a futuro) • GADs municipales con accesos para: • Ingresar novedades encontradas durante operativos de control Regulaciones del sector turístico ( a futuro) • GADs provinciales y municipales con accesos para : • Registrar y cargar nueva normativa local emitida • Visualizar la normativa nacional existente (misma que deberá ser administrada por el MINTUR)
  • 21. Catastro de establecimientos turísticos • Actualizar el catastro de establecimientos turísticos del cantón, a través del sistema. • Notificar a la Autoridad Nacional de Turismo los cambios realizados. Inventario de atractivos turísticos • Elaborar y actualizar el inventario de atractivos turísticos de su circunscripción. • Validar los distintos requisitos solicitados para la declaratoria de un atractivo turísticos. • Notificar a través de reportes consolidados a la Autoridad Nacional de Turismo de cambios o nuevos registros de atractivos. Asistencia técnica y capacitación a los prestadores de servicios turísticos • Revisar y utilizar material para asistencia y capacitación a los prestadores de servicios turísticos. • Realizar capacitaciones periódicas a los prestadores de servicios turísticos en las distintas actividades reconocidas. • Otorgar certificados de capacitaciones a los asistentes. • Informar a la Autoridad Nacional de Turismo sobre las capacitaciones impartidas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
  • 22. MÓDULO: GESTIÓN TURÍSTICA CANTONALActualización y mantenimiento adecuado de la señalización y señalética turística. • Mantener en buen estado la señalización y señalética con la que cuentan dentro de su circunscripción territorial. • Mantener la señalización del cantón de acuerdo a los parámetros establecidos en el manual de señalización del MINTUR Impulsar campañas de concienciación ciudadana • Realizar campañas ciudadanas con finalidad de impulsar la importancia del turismo dentro de sus circunscripciones territoriales. Coordinar mecanismos de bienestar turística. • En el enfoque de derechos integrar el bienestar de los turistas. • Promover métodos para proporcionar seguridad a los turistas Receptar, gestionar, sustanciar los procesos de denuncias • Receptar las denuncias presentadas por los distintos turistas que se encuentren dentro de sus circunscripciones territoriales respecto a los servicios recibidos. • Gestionar la denuncia entre el denunciante y el denunciado. • Sustanciar las denuncias hasta llegar a un acuerdo entre las partes o a su vez darla por finalizada. • Mantener archivos completos de los distintos procesos • Remitir trimestralmente mediante informe consolidado las denuncias receptadas, así como el proceso y estado en el que se encuentre.
  • 23. MÓDULO: GESTIÓN TURÍSTICA CANTONAL Realizar y apoyar ferias, muestras, exposiciones, congresos • Realizar ferias dentro de sus circunscripciones territoriales, donde podrán promocionar productor locales, así como gastronomía y cultura de su cantón. • Contar con material promocional de su cantón. Participar en la elaboración de las estadísticas • A través del sistema de información reportar periódicamente la información solicitada respecto a las estadísticas de su circunscripción territorial. Dotar de facilidades en los sitios identificados como turísticos • Implementar casetas de descanso, crear senderos , implementar muelles, etc. • Establecer líneas de seguridad (cuerdas)