SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes      República Bolivariana de Venezuela Consejo Legislativo del Estado Cojedes     Unidad de Participación Ciudadana Unidad de Participación Ciudadana Dile No a la violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana La violencia contra la mujer es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o  privada.
Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Física: Toda conducta que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas, contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, etc.  (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 2).
Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Psicológica: Toda conducta que ocasione daño emocional, disminuya el autoestima, perjudique o perturbe el sano desarrollo de la mujer, tales como: conductas ejercidas en deshonra, descrédito o menosprecio al valor personal o dignidad, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, amenaza de alejamiento de los hijos o la privación de medios económicos indispensables.  (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 3).
Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Sexual: Toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la persona a decidir voluntariamente su sexualidad, comprendida en ésta no sólo el acto sexual sino toda forma de contacto o acceso sexual.  (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 4).
Violencia contra la Mujer a través del ciclo de la vida Unidad de Participación Ciudadana Prenatal: Aborto selectivo, efectos en el producto intrauterino o en el recién nacido. Infancia: Infanticidio femenino, abuso físico, sexual y psicológico. ,[object Object]
Adolescencia: Matrimonio forzado, violencia durante el cortejo y el noviazgo, embarazos forzados. 
Violencia contra la Mujer a través del ciclo de la vida Unidad de Participación Ciudadana Vida adulta: Acoso sexual en los sitios de trabajo o estudio, violencia conyugal, violación marital, homicidio conyugal, embarazos forzados, abusos físicos, psicológicos. ,[object Object], 
Ciclo de la Violencia Unidad de Participación Ciudadana
¿Qué hacer ante un hecho de violencia? Unidad de Participación Ciudadana La violencia contra la mujer es un delito que se debe denunciar. Denuncia la violencia en: Prefecturas y jefaturas civiles, órganos de policía, Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Ministerio Público (Fiscalía), o cualquier otro que se le atribuya esta competencia.
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana ,[object Object],   
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana ,[object Object],   
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Se consideran formas de violencia: ,[object Object]
Violencia física
Violencia psicológica
Violencia sexual
Acceso carnal violento
Acoso sexual
Acoso u hostigamiento
Amenaza
Prostitución forzada
Violencia obstétrica
Esterilización forzada
Violencia mediática
Violencia simbólica
Tráfico de mujeres y niñas
Trata de mujeres y niñas
Esclavitud sexual
Violencia patrimonial y económica
Violencia laboral
Violencia institucional(Art. 9)
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Todo funcionario o funcionaria receptor de alguna denuncia por los hechos previstos en esta Ley deberá otorgar a la víctima de tales hechos, un trato digno de respeto y apoyo acorde a su condición de afectada, procurando facilitar al máximo su participación en los trámites en que deba intervenir; en consecuencia deberá: Asesorar a la mujer víctima de violencia sobre la importancia de preservar las evidencias. Proveer a la mujer víctima de violencia, información sobre los derechos que esta Ley le confiere y sobre los servicios gubernamentales disponibles para su atención y tratamiento. Dirigir a la víctima, con la urgencia del caso, ante las autoridades competentes para su atención y tratamiento (Art. 19)    
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana El Ejecutivo Estadal frente a situaciones de violencia contra las mujeres podrá asumir las siguientes funciones:     Informar a las víctimas de violencia de género o en situaciones de riesgo, de sus derechos de todo orden para su defensa, protección, asistencia y su reintegración social. Asistir a las víctimas de violencia de género o en situaciones de riesgo, prestándole el asesoramiento legal, la asistencia sanitaria física, psíquica y psicológica que requieran y garantizando a las mismas y a las personas de ellas dependientes, los medios de manutención y alojamiento que requieran. (Art. 19)    
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Prestar acogimiento a las víctimas de violencia de género y personas de ellas dependientes, cuando carezcan de medios propios para ello o cuando exista riesgo razonable de que el retorno al domicilio habitual pueda dar lugar a nuevas situaciones de violencia. Denunciar ante las autoridades competentes las situaciones de violencia de que tuviera conocimiento, previa conformidad de la víctima. Colaborar con las autoridades competentes en la adopción de medidas asistenciales que tengan por objeto la protección de la víctima ante futuras situaciones de violencia de género, o la adopción de medios probatorios relacionados con la comisión de actos de violencia. (Art. 19)    
Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Pueden denunciar: ,[object Object]
Parientes consanguíneos y afines.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujermirvido .
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
 
La inseguridad cuidadana
La inseguridad cuidadanaLa inseguridad cuidadana
La inseguridad cuidadanaMoneky Nyl
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Vanessa Uribe
 
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
al3jandravp
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaixac
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melisaz98
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarLeo Vazquez Jaimes
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
alejandromad17
 
Diapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuenciaDiapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuencia
yorman andres rincon carrillo
 
El maltrato a la mujer andrea
El maltrato a la mujer andreaEl maltrato a la mujer andrea
El maltrato a la mujer andrea
AndreaAsteteP
 

La actualidad más candente (20)

Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
 
La inseguridad cuidadana
La inseguridad cuidadanaLa inseguridad cuidadana
La inseguridad cuidadana
 
Tecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policialesTecnicas basicas de operaciones policiales
Tecnicas basicas de operaciones policiales
 
Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)Triptico prevencion sexual infantil (2)
Triptico prevencion sexual infantil (2)
 
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologiaLa delincuencia punto de vista desde la sociologia
La delincuencia punto de vista desde la sociologia
 
Derechos de la_mujer
Derechos de la_mujerDerechos de la_mujer
Derechos de la_mujer
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La Delincuencia
La DelincuenciaLa Delincuencia
La Delincuencia
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
"maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer""maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer"
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
 
Diapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personasDiapositivas trata de personas
Diapositivas trata de personas
 
Diapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuenciaDiapositivas la delincuencia
Diapositivas la delincuencia
 
El maltrato a la mujer andrea
El maltrato a la mujer andreaEl maltrato a la mujer andrea
El maltrato a la mujer andrea
 

Destacado

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerplenitud777
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerdorianunad
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujersephastyan1421
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
Marion Maldonado
 
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Emynat92
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
rodriguezgustavo
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Gabriel E. Muñoz
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Exposicion violencia contra la mujer
Exposicion violencia contra la mujerExposicion violencia contra la mujer
Exposicion violencia contra la mujer
jon_y_2pac
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujeryolanda176
 
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Carolina Escobar Mejía
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer  Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer Gabriel E. Muñoz
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
Gabriel E. Muñoz
 
Celia y soraya
Celia y sorayaCelia y soraya
Celia y soraya
iessierradelijar
 
Dia de la muejr
Dia de la muejrDia de la muejr
Dia de la muejrANURIA
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Joshua Riofrio
 

Destacado (20)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
 
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Exposicion violencia contra la mujer
Exposicion violencia contra la mujerExposicion violencia contra la mujer
Exposicion violencia contra la mujer
 
Presentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia MujerPresentacion De Violencia Mujer
Presentacion De Violencia Mujer
 
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
Reflexiones sobre interculturalidad desde un proyecto de violencia contra las...
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer  Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
 
Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer Ley sobre la violencia contra la mujer
Ley sobre la violencia contra la mujer
 
Celia y soraya
Celia y sorayaCelia y soraya
Celia y soraya
 
ARTICULO DE PRENSA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN VENEZUELA
ARTICULO DE PRENSA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN VENEZUELAARTICULO DE PRENSA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN VENEZUELA
ARTICULO DE PRENSA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN VENEZUELA
 
Dia de la muejr
Dia de la muejrDia de la muejr
Dia de la muejr
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 

Similar a Violencia contra la mujer cojedes

Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
yepezana118
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
ricardo481321
 
Violencia mediatica e institucional una
Violencia mediatica e institucional unaViolencia mediatica e institucional una
Violencia mediatica e institucional una
Dionita Coronado
 
Violencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii unaViolencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii una
Dionita Coronado
 
Violencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii unaViolencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii una
Dionita Coronado
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
sarahyblanco2
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
maria valecillos
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
DAYJME
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
naima17
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
OVSGAgs
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Keiko Chisaka
 
Presentacion Ley de La Mujer.pptx
Presentacion Ley de La Mujer.pptxPresentacion Ley de La Mujer.pptx
Presentacion Ley de La Mujer.pptx
Ricardo Velasco
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
Kenia Mendoza Castillo
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..
Marlinmarchan
 
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptxDerechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
mariaberti451
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008frejorsa
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
357324
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
Jenniferrojas06
 

Similar a Violencia contra la mujer cojedes (20)

Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
 
Violencia mediatica e institucional una
Violencia mediatica e institucional unaViolencia mediatica e institucional una
Violencia mediatica e institucional una
 
Violencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii unaViolencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii una
 
Violencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii unaViolencia institucional actividad iii una
Violencia institucional actividad iii una
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
 
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA EL ESTADO DE ...
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Violencia!!
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Presentacion Ley de La Mujer.pptx
Presentacion Ley de La Mujer.pptxPresentacion Ley de La Mujer.pptx
Presentacion Ley de La Mujer.pptx
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En MenoresIncidencia De Violencia De GéNero En Menores
Incidencia De Violencia De GéNero En Menores
 
Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..
 
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptxDerechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
Derechos de las mujeres indígenas en contextos extractivos.pptx
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
 

Más de Milenys Jimenez

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Milenys Jimenez
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
Milenys Jimenez
 
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalacionesSeguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Milenys Jimenez
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
Milenys Jimenez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Milenys Jimenez
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
Milenys Jimenez
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Milenys Jimenez
 
Presiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesPresiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesMilenys Jimenez
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
Milenys Jimenez
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
Milenys Jimenez
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
Milenys Jimenez
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Milenys Jimenez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Milenys Jimenez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 
Curso de Iniciacion
Curso de IniciacionCurso de Iniciacion
Curso de Iniciacion
Milenys Jimenez
 

Más de Milenys Jimenez (20)

Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Evaluación de riesgos
Evaluación de riesgosEvaluación de riesgos
Evaluación de riesgos
 
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalacionesSeguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
Seguridad en el diseño y proyecto de instalaciones
 
Telemática unidad ii
Telemática unidad iiTelemática unidad ii
Telemática unidad ii
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación unidad 1
Presentación unidad 1Presentación unidad 1
Presentación unidad 1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
 
Presiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormalesPresiones ambientales anormales
Presiones ambientales anormales
 
Riesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficienteRiesgo por iluminación deficiente
Riesgo por iluminación deficiente
 
Servicios de sst
Servicios de sstServicios de sst
Servicios de sst
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Curso de Iniciacion
Curso de IniciacionCurso de Iniciacion
Curso de Iniciacion
 
Letter pop
Letter popLetter pop
Letter pop
 

Violencia contra la mujer cojedes

  • 1. Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes República Bolivariana de Venezuela Consejo Legislativo del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Unidad de Participación Ciudadana Dile No a la violencia contra la mujer
  • 2. Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana La violencia contra la mujer es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada.
  • 3. Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Física: Toda conducta que directa o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento físico sobre la persona, tales como heridas, hematomas, contusiones, excoriaciones, dislocaciones, quemaduras, pellizcos, etc. (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 2).
  • 4. Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Psicológica: Toda conducta que ocasione daño emocional, disminuya el autoestima, perjudique o perturbe el sano desarrollo de la mujer, tales como: conductas ejercidas en deshonra, descrédito o menosprecio al valor personal o dignidad, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, amenaza de alejamiento de los hijos o la privación de medios económicos indispensables. (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 3).
  • 5. Tipos de Violencia contra la mujer Unidad de Participación Ciudadana Sexual: Toda conducta que amenace o vulnere el derecho de la persona a decidir voluntariamente su sexualidad, comprendida en ésta no sólo el acto sexual sino toda forma de contacto o acceso sexual. (Ley Contra la Violencia de la Mujer, Art. 9, Num. 4).
  • 6.
  • 7. Adolescencia: Matrimonio forzado, violencia durante el cortejo y el noviazgo, embarazos forzados. 
  • 8.
  • 9. Ciclo de la Violencia Unidad de Participación Ciudadana
  • 10. ¿Qué hacer ante un hecho de violencia? Unidad de Participación Ciudadana La violencia contra la mujer es un delito que se debe denunciar. Denuncia la violencia en: Prefecturas y jefaturas civiles, órganos de policía, Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Ministerio Público (Fiscalía), o cualquier otro que se le atribuya esta competencia.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 27. Trata de mujeres y niñas
  • 32. Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Todo funcionario o funcionaria receptor de alguna denuncia por los hechos previstos en esta Ley deberá otorgar a la víctima de tales hechos, un trato digno de respeto y apoyo acorde a su condición de afectada, procurando facilitar al máximo su participación en los trámites en que deba intervenir; en consecuencia deberá: Asesorar a la mujer víctima de violencia sobre la importancia de preservar las evidencias. Proveer a la mujer víctima de violencia, información sobre los derechos que esta Ley le confiere y sobre los servicios gubernamentales disponibles para su atención y tratamiento. Dirigir a la víctima, con la urgencia del caso, ante las autoridades competentes para su atención y tratamiento (Art. 19)    
  • 33. Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana El Ejecutivo Estadal frente a situaciones de violencia contra las mujeres podrá asumir las siguientes funciones:     Informar a las víctimas de violencia de género o en situaciones de riesgo, de sus derechos de todo orden para su defensa, protección, asistencia y su reintegración social. Asistir a las víctimas de violencia de género o en situaciones de riesgo, prestándole el asesoramiento legal, la asistencia sanitaria física, psíquica y psicológica que requieran y garantizando a las mismas y a las personas de ellas dependientes, los medios de manutención y alojamiento que requieran. (Art. 19)    
  • 34. Ley Contra la Violencia de la Mujer del Estado Cojedes Unidad de Participación Ciudadana Prestar acogimiento a las víctimas de violencia de género y personas de ellas dependientes, cuando carezcan de medios propios para ello o cuando exista riesgo razonable de que el retorno al domicilio habitual pueda dar lugar a nuevas situaciones de violencia. Denunciar ante las autoridades competentes las situaciones de violencia de que tuviera conocimiento, previa conformidad de la víctima. Colaborar con las autoridades competentes en la adopción de medidas asistenciales que tengan por objeto la protección de la víctima ante futuras situaciones de violencia de género, o la adopción de medios probatorios relacionados con la comisión de actos de violencia. (Art. 19)    
  • 35.
  • 37. Representante de la Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer.
  • 38. Profesionales de la salud, de instituciones públicas y privadas que tuvieren conocimiento de los casos de violencia previstos en la Ley.
  • 39. Los Comités Parroquiales, Asociaciones Vecinales de la localidad donde resida la víctima, la Junta de Condominio y Consejos Comunales.
  • 40. Las ONGs defensoras de los derechos de la mujer y de los bienes jurídicos protegidos en esta Ley.
  • 41. Cualquier otra persona que tuviere conocimiento de los hechos punibles previstos en esta Ley(Art. 22)    
  • 42.
  • 43.
  • 44. Jueces con competencia en Familia, Civil y Protección.
  • 48. Jueces de Municipio en localidades donde no existan los órganos anteriormente nombrados.
  • 50. Juzgados con competencia en materia laboral.
  • 51. División de Investigación y Protección en materia de niño, adolescente, mujer y familia (CICPC)
  • 52. Cualquier otra que le sea atribuida legalmente. (Art. 23)  
  • 53.
  • 54.
  • 55. Si la amenaza o acto de violencia se realizare en el domicilio o residencia de la mujer objeto de violencia, la pena se incrementará de un tercio a la mitad.
  • 56.
  • 57. Si en la ejecución del delito, la víctima sufriere lesiones graves o gravísimas, según lo dispuesto en el Código Penal, se aplicará la pena que corresponda por la lesión infringida prevista en dicho Código, más un incremento de un tercio a la mitad.
  • 58. Si los actos de violencia a que se refiere el presente artículo ocurren en el ámbito doméstico, siendo el autor el cónyuge, concubino, ex cónyuge, ex concubino, persona con quien mantenga relación de afectividad, aun sin convivencia, ascendiente, descendiente, pariente colateral, consanguíneo o afín de la víctima, la pena se incrementará de un tercio a la mitad.
  • 59.
  • 60. Si el autor del delito es el cónyuge, concubino, ex cónyuge, ex concubino, persona con quien la víctima mantiene o mantuvo relación de afectividad, aun sin convivencia, la pena se incrementará de un cuarto a un tercio.
  • 61. El mismo incremento de pena se aplicará en los supuestos que el autor sea el ascendiente, descendiente, pariente colateral, consanguíneo o afín de la víctima. Si el hecho se ejecuta en perjuicio de una niña o adolescente, la pena será de quince a veinte años de prisión.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Si se trata de una política de empleo de una institución pública o empresa del Estado, la sanción se impondrá a la máxima autoridad de la misma. En el supuesto de empresas privadas, franquicias o empresas transnacionales, la sanción se impondrá a quien ejerza la máxima representación en el país.
  • 67. La misma sanción se aplicará cuando mediante prácticas administrativas, engañosas o fraudulentas se afecte el derecho al salario legal y justo de la trabajadora o el derecho a igual salario por igual trabajo.(OTROS)
  • 68.
  • 69. Ley Orgánica Sobre el derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 59. Toda autoridad jerárquica en centros de empleo, de educación o de cualquier otra índole, que en conocimiento de hechos de acoso sexual por parte de las personas que estén bajo su responsabilidad, no ejecute acciones adecuadas para corregir la situación y prevenir su repetición, será sancionada con multa de cincuenta (50 U.T.) a cien unidades tributarias (100 U.T.). El órgano jurisdiccional especializado competente estimará a los efectos de la imposición de la multa, la gravedad de los hechos y la diligencia que se ponga en la corrección de los mismos. 
  • 70.
  • 71. Ley Orgánica Sobre el derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Art. 58. Serán sancionados o sancionadas con la multa prevista en el artículo anterior, los funcionarios y funcionarias de los organismos a que se refiere el artículo 71 de esta Ley, que no tramitaren debidamente la denuncia dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su recepción. En virtud de la gravedad de los hechos podrá imponerse como sanción, la destitución del funcionario o la funcionaria. 
  • 72.
  • 73.
  • 74. Si te pega no te quiere, denúncialo.
  • 75. No puede perder a sus hijos.
  • 76. Puede reclamar el derecho de sus hijos a recibir pensión alimentaria.
  • 77. El ciclo de violencia no se rompe solo. Debemos hacer algo para cambiarlo.
  • 78. La violencia doméstica es un delito que se debe denunciar.
  • 79. Ayude que sus hijos tengan un futuro libre de violencia.   
  • 83.
  • 84. Leg. Lourdes Pinto – Vicepresidenta
  • 85. Leg. Corina Lago – Integrante
  • 86.
  • 87. Unidad de Participación Ciudadana ¡Gracias por su atención!