SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de Sistemas
Método científico
El método científico, aunque
pilar de la investigación, está
basado en el reduccionismo,
la repetitividad y la
refutación.
Como método falible,
fracasa ante fenómenos
muy complejos debido al
mayor número de variables
interactuantes, la influencia
de factores desconocidos y
la dificultad de controlar la
conducta humana.
Limitaciones del
Método científico
Se aplica resulta
CIENCIAS PURAS
Conocimiento
fidedigno
Se aplica
Se aplica
resulta
CIENCIAS SOCIALES
Conocimiento
No fidedigno
resulta
ECONOMÍA
Conocimiento
No fidedigno
Limitaciones del
Método científico
RESEÑA HISTÓRICA
DEL ENFOQUE de sistemas
El enfoque de sistemas nace de la necesidad de abordar el problema de la complejidad a
través de una forma de pensamiento basada en la totalidad y sus propiedades.
• PRINCIPIOS DE SIGLO XX: Los biólogos se vieron en la necesidad de pensar en
términos de totalidades para comprender las relaciones entre los seres vivos.
• SIGLO XX, DÉCADA DE LOS 40: Empiezan los estudios interdisciplinares con el fin
de explorar nuevos campos entre las ciencias ciencias establecidas. Estos estudios
ponen de manifiesto la existencia de analogías (más bien isomorfismos) en la
estructura y comportamiento de sistemas de naturaleza muy distinta (sistemas
biológicos, mecánicos, eléctricos, etc.)
• SIGLO XX, DÉCADA DE LOS 50: Wiener y Bigelow descubren la ubicuidad de los
procesos de realimentación, en los que informaciones sobre el funcionamiento de un
sistema se transmiten a etapas anteriores formando un bucle cerrado que permite
evaluar el efecto de las posibles acciones de control y adaptar o corregir el
comportamiento del sistema. Por su parte, von Bertalanffy proponía los
fundamentos de una Teoría de Sistemas Generales y en 1954 se crea la Sociedad
para la Investigación de Sistemas Generales
¿Qué es un sistema?
SUB-
SISTEMA
Componente
Componente
Componente
ENTRADA SALIDA
RETROALIMENTACIÓN
SISTEMA
Información
Energía
Recursos
Información
Energía
Recursos
• Útil en estudio de
comportamiento organizacional.
• Asiste en la búsqueda de
soluciones a problemas
complejos con variables difíciles
de controlar.
• Ayuda a integrar a los miembros
de un equipo interdisciplinario en
la búsqueda de soluciones a
problemas complicados.
• Plantea relaciones entre
variables que posibilitan la
manipulación de valores con
certeza en el éxito del proceso.
Utilidad del
enfoque de sistemas
• Pese a su objetivo integrador, depende de la
consideración de los diversos elementos y relaciones
que conforman la estructura de lo que se define como
"sistema“, esto es, sus fronteras a veces quedan
determinadas por convenciones subjetivas.
• Esta disciplina se establece por una relación muy
estrecha entre el observador y el objeto observado,
de manera que su "realidad" es producto de un
proceso de co-construcción entre él y el objeto
observado.
• Las organizaciones ya no son objetivos, sino que pasan
a ser “sistemas” que pueden tener diversos fines en
función de la forma cómo los involucrados en su
destino la vean, surgiendo así la variedad
interpretativa.
Alcances del
ENFOQUE de sistemas
• Aunque se ve a la organización como
un ente integrado, conformada por
partes que se interrelacionan entre
sí a través de una estructura que se
desenvuelve en un entorno
determinado, y se está en capacidad
de poder detectar con la amplitud
requerida tanto la problemática,
como los cambios necesarios a nivel
humano, de recursos y procesos,
este enfoque no resuelve por
completo los graves problemas de
supervivencia que afronta la raza
humana.
Alcances del
ENFOQUE de sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TGs
TGsTGs
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
JohanBoullon
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Jesuska Inciarte
 
Teoria De Sistemas[1]
Teoria De Sistemas[1]Teoria De Sistemas[1]
Teoria De Sistemas[1]
Antonio Galdames
 
Polos investcualitativa
Polos investcualitativaPolos investcualitativa
Polos investcualitativa
rosa0203
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
alba2011uvm
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
upemprocesoadmon
 
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
HectoOr Ivan Dazh Alarcon
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
erickchoqueribe
 
TEORÍA DEL SISTEMA
TEORÍA DEL SISTEMATEORÍA DEL SISTEMA
TEORÍA DEL SISTEMA
Manuel Garcis
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Lupita Muñoz
 
Mirada sistemica en las organizaciones
Mirada sistemica en las organizacionesMirada sistemica en las organizaciones
Mirada sistemica en las organizaciones
Larraitz Urrestilla
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemas
victoria casadiego
 
TeoríA General De Sistemas
TeoríA General De SistemasTeoríA General De Sistemas
TeoríA General De Sistemas
Ana Ilse Castañeda Estepa
 
Sistemas2 (1)
Sistemas2 (1)Sistemas2 (1)
Sistemas2 (1)
sephiroth20
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
joseipuz
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Angel Esquivel
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Augusto Rivera
 

La actualidad más candente (19)

TGs
TGsTGs
TGs
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Teoria De Sistemas[1]
Teoria De Sistemas[1]Teoria De Sistemas[1]
Teoria De Sistemas[1]
 
Polos investcualitativa
Polos investcualitativaPolos investcualitativa
Polos investcualitativa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
Ingenieria en sistemas equipo 3(1)
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
TEORÍA DEL SISTEMA
TEORÍA DEL SISTEMATEORÍA DEL SISTEMA
TEORÍA DEL SISTEMA
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Mirada sistemica en las organizaciones
Mirada sistemica en las organizacionesMirada sistemica en las organizaciones
Mirada sistemica en las organizaciones
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemas
 
TeoríA General De Sistemas
TeoríA General De SistemasTeoríA General De Sistemas
TeoríA General De Sistemas
 
Sistemas2 (1)
Sistemas2 (1)Sistemas2 (1)
Sistemas2 (1)
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 

Similar a Enfoque de sistemas

Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
logicsoftcsf
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Liliana Elizabet Gonzalez
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
Jesus Cañon
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
Jimena Vargas Casallas
 
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemasGerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
anaher97
 
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
FabianaMartinez39
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
Maria Garcia
 
Teoría de sistema
Teoría de sistema Teoría de sistema
Teoría de sistema
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
PamelakarenRondomend
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Anet Vargas
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Edgar andres Preciado Mejia
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
AlejandroCandia7
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
yasminFlores21
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
kendochino
 
Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema
anaher97
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
Gustavo Martinez
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
KevinAguilar98
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
rasd98
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
jhon mosquera
 

Similar a Enfoque de sistemas (20)

Enfoque sistematico
Enfoque sistematico Enfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
R45752 (2)
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemasGerencia Diapositivas teoria de sistemas
Gerencia Diapositivas teoria de sistemas
 
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
Pensamiento Sistémico y Diferentes enfoques lógicos para interpretar la Reali...
 
La organizacion como sistema
La organizacion como sistemaLa organizacion como sistema
La organizacion como sistema
 
Teoría de sistema
Teoría de sistema Teoría de sistema
Teoría de sistema
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
 
Teoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mklTeoria de sistemas adm-mkl
Teoria de sistemas adm-mkl
 
Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema Mandala Teoria de Sistema
Mandala Teoria de Sistema
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Teosist
TeosistTeosist
Teosist
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Enfoque de sistemas

  • 2. Método científico El método científico, aunque pilar de la investigación, está basado en el reduccionismo, la repetitividad y la refutación. Como método falible, fracasa ante fenómenos muy complejos debido al mayor número de variables interactuantes, la influencia de factores desconocidos y la dificultad de controlar la conducta humana.
  • 3. Limitaciones del Método científico Se aplica resulta CIENCIAS PURAS Conocimiento fidedigno Se aplica Se aplica resulta CIENCIAS SOCIALES Conocimiento No fidedigno resulta ECONOMÍA Conocimiento No fidedigno
  • 4.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA DEL ENFOQUE de sistemas El enfoque de sistemas nace de la necesidad de abordar el problema de la complejidad a través de una forma de pensamiento basada en la totalidad y sus propiedades. • PRINCIPIOS DE SIGLO XX: Los biólogos se vieron en la necesidad de pensar en términos de totalidades para comprender las relaciones entre los seres vivos. • SIGLO XX, DÉCADA DE LOS 40: Empiezan los estudios interdisciplinares con el fin de explorar nuevos campos entre las ciencias ciencias establecidas. Estos estudios ponen de manifiesto la existencia de analogías (más bien isomorfismos) en la estructura y comportamiento de sistemas de naturaleza muy distinta (sistemas biológicos, mecánicos, eléctricos, etc.) • SIGLO XX, DÉCADA DE LOS 50: Wiener y Bigelow descubren la ubicuidad de los procesos de realimentación, en los que informaciones sobre el funcionamiento de un sistema se transmiten a etapas anteriores formando un bucle cerrado que permite evaluar el efecto de las posibles acciones de control y adaptar o corregir el comportamiento del sistema. Por su parte, von Bertalanffy proponía los fundamentos de una Teoría de Sistemas Generales y en 1954 se crea la Sociedad para la Investigación de Sistemas Generales
  • 7. ¿Qué es un sistema? SUB- SISTEMA Componente Componente Componente ENTRADA SALIDA RETROALIMENTACIÓN SISTEMA Información Energía Recursos Información Energía Recursos
  • 8. • Útil en estudio de comportamiento organizacional. • Asiste en la búsqueda de soluciones a problemas complejos con variables difíciles de controlar. • Ayuda a integrar a los miembros de un equipo interdisciplinario en la búsqueda de soluciones a problemas complicados. • Plantea relaciones entre variables que posibilitan la manipulación de valores con certeza en el éxito del proceso. Utilidad del enfoque de sistemas
  • 9. • Pese a su objetivo integrador, depende de la consideración de los diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema“, esto es, sus fronteras a veces quedan determinadas por convenciones subjetivas. • Esta disciplina se establece por una relación muy estrecha entre el observador y el objeto observado, de manera que su "realidad" es producto de un proceso de co-construcción entre él y el objeto observado. • Las organizaciones ya no son objetivos, sino que pasan a ser “sistemas” que pueden tener diversos fines en función de la forma cómo los involucrados en su destino la vean, surgiendo así la variedad interpretativa. Alcances del ENFOQUE de sistemas
  • 10. • Aunque se ve a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, y se está en capacidad de poder detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los cambios necesarios a nivel humano, de recursos y procesos, este enfoque no resuelve por completo los graves problemas de supervivencia que afronta la raza humana. Alcances del ENFOQUE de sistemas