SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al
concepto de Desarrollo
El concepto de desarrollo
Evolución en el pensamiento y en la práctica del desarrollo
Desarrollo como concepto
• Es un concepto variable, ha ido cambiando a lo
largo del tiempo
• Cada sociedad y cada período tienen su propia
definición de qué es el desarrollo.
• El concepto de desarrollo se fundamenta en las
expectativas y las posibilidades de un grupo humano
para alcanzarlas.
• El concepto de desarrollo se relaciona con la idea
que tenemos de futuro y se propone como un
objetivo a alcanzar
* Presentación construida a partir de: Dubois, 2016.
Contexto del concepto
El concepto ”moderno” de desarrollo surge en el siguiente
contexto:
 En medio de la necesidad de la reconstrucción de Europa
occidental después de la segunda guerra mundial.
 Durante el comienzo de la desaparición de los imperios
coloniales europeos en África y Asia.
 Surgimiento de nuevos países independientes
 La consolidación de EEUU como potencia mundial.
 Reconocimiento de los problemas de pobreza.
 Se alimenta la idea del desarrollo como el crecimiento
económico acelerado, impulsado por la industrialización y el
surgimiento de potencias económicas (países desarrollados).
Alcances del concepto
en sus inicios
Se define el desarrollo como un desarrollo económico derivado del
precipitado proceso industrial
El desarrollo busca incrementar, el consumo por parte del individuo y en
consecuencia, el bienestar general
El desarrollo solo se logra a través del crecimiento económico,
incrementando niveles de producción de un país y mejorando su
capacidad productiva, es decir aumentar el volumen de bienes y servicios
producidos.
Se creía que el incremento en el nivel de ingresos conlleva una
modernización de la economía y de la sociedad.
El desarrollo se entendía como un proceso lineal que unos países habían
empezado hacía tiempo y otros mas tarde.
Evolución del concepto
En las décadas posteriores al surgimiento del concepto de Desarrollo, las políticas públicas y de
cooperación entre países se enfocaron al crecimiento y el mejoramiento de algunos indicadores
sociales (esperanza de vida, alfabetismo, salud, saneamiento y agua potable).
A pesar de ciertos esfuerzos, persistían ciertos problemas, como:
 Crecimiento sin empleo
 Se mantiene la pobreza y la desigualdad entre individuos y familias
 Exclusión social de los procesos de desarrollo
 Disparidad territorial al interior de los países
 Se aumenta la brecha entre países
En los 70 el incremento de la pobreza en muchos países, cuestionó los planteamientos de los
organismos internacionales basados en el crecimiento económico. Se planteó un nuevo orden
económico internacional que posibilitara acceder a los países con menos posibilidades de
crecimiento a los mercados internacionales. Se abrió un debate Norte-Sur. Además, se consideró
la satisfacción de las necesidades básicas de las personas como prioridad del desarrollo. Este
enfoque fue aceptado por el Banco Mundial.
Evolución del concepto
En la década de los 80, se produce un brusco cambio de enfoque y se vuelven a situar los objetivos
económicos de crecimiento y equilibrio macroeconómico como la prioridad de la estrategia de
desarrollo. Surge el consenso de Washington, que recoge las ideas de las organizaciones
internacionales (Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional) y de los países desarrollados.
Consenso de Washington: conjunto de medidas de política económica de corte neoliberal aplicadas para
hacer frente a la reducción de la tasa de beneficio en los países del Norte tras la crisis económica de los
setenta, y como salida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a los
países del Sur ante el estallido de la crisis de la deuda externa. Todo ello por medio de la condicionalidad
macroeconómica vinculada a la financiación concedida por estos organismos (Latina, 2016).
Posteriormente en 1989 con el informe “Nuestro futuro común” se comienza a hablar de Desarrollo
Sostenible, como así: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias
necesidades”, en razón a que se empiezan a percibir los problemas con el medio ambiente como
consecuencia del proceso de desarrollo económico.
Evolución del concepto
La entrada de una nueva perspectiva sobre el desarrollo, cuestiona el concepto de desarrollo
económico e incrementa las críticas sobre el Consenso de Washington, que hasta mediados de
la década del 80, materializaba la versión oficial del modelo de desarrollo y había conllevado
a incrementar problemas sociales, especial en América Latina.
El Consenso de Washington, se mantuvo alcanzando a comienzos de los noventa un alto grado
de imposición como estrategia única de desarrollo que “debía” ser copiada por todos los
países que deseaban o necesitaban de la integración para sus procesos productivos y el
crecimiento económico.
Paralelamente, el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) presentó el
enfoque de desarrollo humano. Este surge también en el contexto de las críticas al desarrollo
económico. Este nuevo enfoque “Comprende la creación de un entorno en el que las
personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y
creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza
de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada
persona pueda vivir una vida que valore” (PNUD, 2016)
Dubois, A. (30 de 04 de 2016). http://www.umanizales.edu.co. Obtenido de
http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/economicas/lumina1/ht
ml/8/concepdesar.pdf
Latina, O. d. (29 de 04 de 2016). http://omal.info. Obtenido de
http://omal.info/spip.php?article4820
PNUD. (30 de 04 de 2016). http://desarrollohumano.org.gt/desarrollo-
humano/concepto/. Obtenido de http://desarrollohumano.org.gt/desarrollo-
humano/concepto/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
valen0409
 
Unconceptodedesarrollo
UnconceptodedesarrolloUnconceptodedesarrollo
Unconceptodedesarrollo
Keider Hernandez Cuello
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloJorge Pacheco
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollojuan_023
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOMayraGualli
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesjhisselasantillan
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
luzkarina24
 
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phd
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phdTeorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phd
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phdRafael Verde)
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloLeissySanchez
 
Desarrollo (local). de qué estamos hablando
Desarrollo (local). de qué estamos hablandoDesarrollo (local). de qué estamos hablando
Desarrollo (local). de qué estamos hablandoColectivo Desarrollo Reg
 
Teoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasTeoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasRVRvillarroel
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
garciara
 
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
 Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial  Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
nestorpimentel1
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Pablo Trujillo
 
Buen vivir
Buen vivir Buen vivir
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrolloMarccko
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
yose94
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrolloTema 1. teorías del desarrollo
Tema 1. teorías del desarrollo
 
Unconceptodedesarrollo
UnconceptodedesarrolloUnconceptodedesarrollo
Unconceptodedesarrollo
 
Una introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrolloUna introducción a la teoría del desarrollo
Una introducción a la teoría del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
ENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLOENFOQUES DEL DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLO
 
Desarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoquesDesarrollo humano y sus enfoques
Desarrollo humano y sus enfoques
 
Enfoques de desarrollo
Enfoques de desarrolloEnfoques de desarrollo
Enfoques de desarrollo
 
Enfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económicoEnfoques desarrollo económico
Enfoques desarrollo económico
 
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phd
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phdTeorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phd
Teorias sobre el desarrollo en américa latina. giovanni reyes phd
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Desarrollo (local). de qué estamos hablando
Desarrollo (local). de qué estamos hablandoDesarrollo (local). de qué estamos hablando
Desarrollo (local). de qué estamos hablando
 
Teoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapasTeoria del desarrollo por etapas
Teoria del desarrollo por etapas
 
Evolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrolloEvolución de las teorías del desarrollo
Evolución de las teorías del desarrollo
 
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
 Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial  Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
Comprensión Histórica del Impacto del Capitalismo Mundial
 
Teorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y DependenciaTeorias de Modernizacion y Dependencia
Teorias de Modernizacion y Dependencia
 
Buen vivir
Buen vivir Buen vivir
Buen vivir
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo LocalIntroduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
Introduccion A Las Teorias Del Desarrollo Local
 
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIATEORIA DE LA DEPENDENCIA
TEORIA DE LA DEPENDENCIA
 

Destacado

قوقل محرك البحث الاول عالميا
قوقل محرك البحث الاول عالمياقوقل محرك البحث الاول عالميا
قوقل محرك البحث الاول عالميا
m hm
 
Wired concept ppt-activity-saadia
Wired concept   ppt-activity-saadiaWired concept   ppt-activity-saadia
Wired concept ppt-activity-saadia
htd123
 
Unidad 4 ppt
Unidad 4 pptUnidad 4 ppt
Unidad 4 ppt
Lida Cubillos
 
Unidad 6 ppt
Unidad 6 pptUnidad 6 ppt
Unidad 6 ppt
Lida Cubillos
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
Lida Cubillos
 
каталог виктория лайтинг
каталог виктория лайтингкаталог виктория лайтинг
каталог виктория лайтинг
volovetskamaria
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
Lida Cubillos
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
Lida Cubillos
 
Unidad 7 ppt
Unidad 7 pptUnidad 7 ppt
Unidad 7 ppt
Lida Cubillos
 
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namCác triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namcharlyn517
 
Camomilla italia catalogue summer 2015
Camomilla italia catalogue summer 2015Camomilla italia catalogue summer 2015
Camomilla italia catalogue summer 2015
volovetskamaria
 
Unidad 8 ppt
Unidad 8 pptUnidad 8 ppt
Unidad 8 ppt
Lida Cubillos
 
Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
Magaly Padilla
 
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATURE
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATUREDIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATURE
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATUREDannah Torayno
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
Cindy Lopez
 
report-pankaj.docx2FIMAL
report-pankaj.docx2FIMALreport-pankaj.docx2FIMAL
report-pankaj.docx2FIMALPankaj Kumar
 

Destacado (17)

قوقل محرك البحث الاول عالميا
قوقل محرك البحث الاول عالمياقوقل محرك البحث الاول عالميا
قوقل محرك البحث الاول عالميا
 
Wired concept ppt-activity-saadia
Wired concept   ppt-activity-saadiaWired concept   ppt-activity-saadia
Wired concept ppt-activity-saadia
 
Unidad 4 ppt
Unidad 4 pptUnidad 4 ppt
Unidad 4 ppt
 
Unidad 6 ppt
Unidad 6 pptUnidad 6 ppt
Unidad 6 ppt
 
Unidad 5 ppt
Unidad 5 pptUnidad 5 ppt
Unidad 5 ppt
 
каталог виктория лайтинг
каталог виктория лайтингкаталог виктория лайтинг
каталог виктория лайтинг
 
Court Reporter
Court ReporterCourt Reporter
Court Reporter
 
Unidad 3 ppt
Unidad 3 pptUnidad 3 ppt
Unidad 3 ppt
 
Unidad 2 ppt
Unidad 2 pptUnidad 2 ppt
Unidad 2 ppt
 
Unidad 7 ppt
Unidad 7 pptUnidad 7 ppt
Unidad 7 ppt
 
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục namCác triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
Các triệu chứng thường gặp của mãn dục nam
 
Camomilla italia catalogue summer 2015
Camomilla italia catalogue summer 2015Camomilla italia catalogue summer 2015
Camomilla italia catalogue summer 2015
 
Unidad 8 ppt
Unidad 8 pptUnidad 8 ppt
Unidad 8 ppt
 
Examen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofiaExamen extraordinario de filosofia
Examen extraordinario de filosofia
 
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATURE
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATUREDIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATURE
DIFFERENT PERIODS OF PHILIPPINE LITERATURE
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
 
report-pankaj.docx2FIMAL
report-pankaj.docx2FIMALreport-pankaj.docx2FIMAL
report-pankaj.docx2FIMAL
 

Similar a Unidad 1

introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptxintroduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
Dolfer Canchano Lopez
 
Contexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollolContexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollol
Emilia Gamez
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
JorgeBaudilioCaalCaa
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
JorgeBaudilioCaalCaa
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaRafael Verde)
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialLinda Cespedes
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
Anibal Aguilar
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA  DE TIEMPO.pptxLINEA  DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
BLANCAROSSANARAMIREZ
 
organismos financieros internaconales.pdf
organismos financieros internaconales.pdforganismos financieros internaconales.pdf
organismos financieros internaconales.pdf
PerlaSnchez16
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollolibrarojita
 
Calidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalCalidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalisrra11
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Keider Hernandez Cuello
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
Rolando Collas Molina
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
Arturo Gonzales
 
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
JESUSMARCOPOZOHUAYCH1
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloFundación UNIDA
 

Similar a Unidad 1 (20)

introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptxintroduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
introduccion_al_concepto_de_Desarrollo.pptx
 
Contexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollolContexto teorico del desarrollol
Contexto teorico del desarrollol
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
 
Presentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptxPresentación Bloque II.pptx
Presentación Bloque II.pptx
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Crisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo socialCrisis economica y desarrollo social
Crisis economica y desarrollo social
 
El mundo desarrollado
El mundo desarrolladoEl mundo desarrollado
El mundo desarrollado
 
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORMEDESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOLIVIA INFORME
 
LINEA DE TIEMPO.pptx
LINEA  DE TIEMPO.pptxLINEA  DE TIEMPO.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
 
organismos financieros internaconales.pdf
organismos financieros internaconales.pdforganismos financieros internaconales.pdf
organismos financieros internaconales.pdf
 
Evolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrolloEvolucion del concepto de desarrollo
Evolucion del concepto de desarrollo
 
Calidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad culturalCalidad de vida y diversidad cultural
Calidad de vida y diversidad cultural
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
 
Desarrollo económico
Desarrollo económicoDesarrollo económico
Desarrollo económico
 
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Introducció1
Introducció1Introducció1
Introducció1
 
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De DesarrolloEvolucion Del Concepto De Desarrollo
Evolucion Del Concepto De Desarrollo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Unidad 1

  • 1. Introducción al concepto de Desarrollo El concepto de desarrollo Evolución en el pensamiento y en la práctica del desarrollo
  • 2. Desarrollo como concepto • Es un concepto variable, ha ido cambiando a lo largo del tiempo • Cada sociedad y cada período tienen su propia definición de qué es el desarrollo. • El concepto de desarrollo se fundamenta en las expectativas y las posibilidades de un grupo humano para alcanzarlas. • El concepto de desarrollo se relaciona con la idea que tenemos de futuro y se propone como un objetivo a alcanzar * Presentación construida a partir de: Dubois, 2016.
  • 3. Contexto del concepto El concepto ”moderno” de desarrollo surge en el siguiente contexto:  En medio de la necesidad de la reconstrucción de Europa occidental después de la segunda guerra mundial.  Durante el comienzo de la desaparición de los imperios coloniales europeos en África y Asia.  Surgimiento de nuevos países independientes  La consolidación de EEUU como potencia mundial.  Reconocimiento de los problemas de pobreza.  Se alimenta la idea del desarrollo como el crecimiento económico acelerado, impulsado por la industrialización y el surgimiento de potencias económicas (países desarrollados).
  • 4. Alcances del concepto en sus inicios Se define el desarrollo como un desarrollo económico derivado del precipitado proceso industrial El desarrollo busca incrementar, el consumo por parte del individuo y en consecuencia, el bienestar general El desarrollo solo se logra a través del crecimiento económico, incrementando niveles de producción de un país y mejorando su capacidad productiva, es decir aumentar el volumen de bienes y servicios producidos. Se creía que el incremento en el nivel de ingresos conlleva una modernización de la economía y de la sociedad. El desarrollo se entendía como un proceso lineal que unos países habían empezado hacía tiempo y otros mas tarde.
  • 5. Evolución del concepto En las décadas posteriores al surgimiento del concepto de Desarrollo, las políticas públicas y de cooperación entre países se enfocaron al crecimiento y el mejoramiento de algunos indicadores sociales (esperanza de vida, alfabetismo, salud, saneamiento y agua potable). A pesar de ciertos esfuerzos, persistían ciertos problemas, como:  Crecimiento sin empleo  Se mantiene la pobreza y la desigualdad entre individuos y familias  Exclusión social de los procesos de desarrollo  Disparidad territorial al interior de los países  Se aumenta la brecha entre países En los 70 el incremento de la pobreza en muchos países, cuestionó los planteamientos de los organismos internacionales basados en el crecimiento económico. Se planteó un nuevo orden económico internacional que posibilitara acceder a los países con menos posibilidades de crecimiento a los mercados internacionales. Se abrió un debate Norte-Sur. Además, se consideró la satisfacción de las necesidades básicas de las personas como prioridad del desarrollo. Este enfoque fue aceptado por el Banco Mundial.
  • 6. Evolución del concepto En la década de los 80, se produce un brusco cambio de enfoque y se vuelven a situar los objetivos económicos de crecimiento y equilibrio macroeconómico como la prioridad de la estrategia de desarrollo. Surge el consenso de Washington, que recoge las ideas de las organizaciones internacionales (Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional) y de los países desarrollados. Consenso de Washington: conjunto de medidas de política económica de corte neoliberal aplicadas para hacer frente a la reducción de la tasa de beneficio en los países del Norte tras la crisis económica de los setenta, y como salida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a los países del Sur ante el estallido de la crisis de la deuda externa. Todo ello por medio de la condicionalidad macroeconómica vinculada a la financiación concedida por estos organismos (Latina, 2016). Posteriormente en 1989 con el informe “Nuestro futuro común” se comienza a hablar de Desarrollo Sostenible, como así: "el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”, en razón a que se empiezan a percibir los problemas con el medio ambiente como consecuencia del proceso de desarrollo económico.
  • 7. Evolución del concepto La entrada de una nueva perspectiva sobre el desarrollo, cuestiona el concepto de desarrollo económico e incrementa las críticas sobre el Consenso de Washington, que hasta mediados de la década del 80, materializaba la versión oficial del modelo de desarrollo y había conllevado a incrementar problemas sociales, especial en América Latina. El Consenso de Washington, se mantuvo alcanzando a comienzos de los noventa un alto grado de imposición como estrategia única de desarrollo que “debía” ser copiada por todos los países que deseaban o necesitaban de la integración para sus procesos productivos y el crecimiento económico. Paralelamente, el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) presentó el enfoque de desarrollo humano. Este surge también en el contexto de las críticas al desarrollo económico. Este nuevo enfoque “Comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y llevar adelante una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses. Las personas son la verdadera riqueza de las naciones. Por lo tanto, el desarrollo implica ampliar las oportunidades para que cada persona pueda vivir una vida que valore” (PNUD, 2016)
  • 8. Dubois, A. (30 de 04 de 2016). http://www.umanizales.edu.co. Obtenido de http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/economicas/lumina1/ht ml/8/concepdesar.pdf Latina, O. d. (29 de 04 de 2016). http://omal.info. Obtenido de http://omal.info/spip.php?article4820 PNUD. (30 de 04 de 2016). http://desarrollohumano.org.gt/desarrollo- humano/concepto/. Obtenido de http://desarrollohumano.org.gt/desarrollo- humano/concepto/ Bibliografía