SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª Año Profesorado de Educación Especial
    Didáctica General – Profesora Ileana Farre
Cardoso Alejandra, Virgilio Luciana y Canosa Cesia
                   14/11/2012
Enfoques de Enseñanza
¿QUÉ SIGNIFICA?
Intentos sistemáticos por ofrecer una respuesta
general acerca de cómo debería realizarse ese
proceso



Cuando se adopta o se adhiere a un enfoque se
adquiere una manera de pensar en los alumnos,
en la clase, en el propio rol y en cuáles serán los
propósitos fundamentales.
¿QUÉ INCLUYE?
La elección de un tipo de valores.

“Modelos”, “enfoques” “perspectivas”
     “filosofías de enseñanza” son
 términos que aluden a la manera en
     que se define la tarea del que
enseña, los propósitos de enseñar y
    la naturaleza de la experiencia
                educativa.
¿QUÉ TIPOS HAY?
ENFOQUE DEL EJECUTIVO



                                    Creencia en que ciertas habilidades
                                  generales pueden ser utilizadas para una
           Profesor                 buena gestión del contenido y de los
  imagen relacionada con la       objetivos. Habilidades de planificación,
    gestión de recursos y              correcta definición de objetivos
  medios para adecuarse de       alcanzables dentro de las posibilidades de
                                 los alumnos, de su propia capacidad y de
    la mejor manera a los
                                 sus recursos. Objetivos claros. El enfoque
  objetivos y ser eficaz en su     del ejecutivo se preocupa por la buena
  consecución. Construyen y      gestión del tiempo de clase. Confía en el
   utilizan instrumentos de         importante papel del refuerzo para
   evaluación con el fin de      promover el aprendizaje. Idea de refuerzo
       obtener y brindar         está ligada con algún tipo de recompensa
     información sobre la         a las tareas de aprendizaje. Pedagogía
     marcha del proceso.         del éxito basado en el avance progresivo
                                                  y pautado
ENFOQUE DEL TERAPEUTA


                       La persona educada es aquella capaz de
                        fijarse sus propios propósitos y buscar los
                    contenidos que le resulten significativos. Crear
                           un ambiente que permita un proceso
                     autónomo de toma de decisiones por parte de
                        los estudiantes . Procura, autenticidad y
     Profesor          desarrollo de las propias potencialidades.
                     Para lograr un aprendizaje significativo tienen
  Una persona que     que cumplirse tres características: tiene que
      ayuda al              ser autoiniciado, autosostenido y
                      autoevaluado. Este enfoque se caracteriza
   desarrollo del         por un punto de vista no directivo o de
        otro.              “facilitación” del aprendizaje que se
                           proponen ayudar a fortalecer el yo, a
                     desarrollar la autoestima, a tener confianza
                     en las propias posibilidades y a ser auténticos
                       con uno mismo. Dar protección y cuidado
                      para que el otro pueda crecer por él mismo
ENFOQUE DEL LIBERADOR



                            Obtener medios para romper con los
                           estereotipos y convenciones y construir
                         mejores modelos mentales. Las imágenes de
                                persona educada están ligados al
                           conocedor y al pensador. Este enfoque
        Profesor          asume que para participar de la naturaleza
   ve su tarea como:      del conocimiento es necesario participar de
                            un ambiente especializado que tenga
  liberar la mente de    algunos rasgos de las comunidades donde el
    los alumnos del        conocimiento se produce. El propósito es
   peso de la rutina,      que los estudiantes desarrollen un estilo
                               cognitivo que les permita mejorar
     la tradición o la       permanentemente su conocimiento. El
  primera evidencia.      enfoque del liberador tiene como propósito
                             la adquisición de una personalidad
                             racional, autónoma y cooperativa.
Equipo
          Humero
Información tomada del Capítulo 2 del libro “Didáctica General” de Daniel Feldman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajeskri290894
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activojoselytrujillo
 
El aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomoEl aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomo
Luis Fernando Tellez Jerez
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
Julio Noriega Vargas
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoEdwin Rincón
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Maria Forero Gutierrez
 
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-luciana
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-lucianaDidáctica general-educacion especial.sonia-claudia-luciana
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-lucianaLuciana Urricelqui
 
2. Aprendizaje Significativo
2.  Aprendizaje  Significativo2.  Aprendizaje  Significativo
2. Aprendizaje SignificativoEdwin
 
2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas
CaroCaiza
 

La actualidad más candente (13)

resumen unidad 2
resumen unidad 2resumen unidad 2
resumen unidad 2
 
Organización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajesOrganización y gestión de los aprendizajes
Organización y gestión de los aprendizajes
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
El aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomoEl aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje de adultos
Aprendizaje de adultosAprendizaje de adultos
Aprendizaje de adultos
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
 
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomoCaracteristicas aprendizaje autonomo
Caracteristicas aprendizaje autonomo
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-luciana
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-lucianaDidáctica general-educacion especial.sonia-claudia-luciana
Didáctica general-educacion especial.sonia-claudia-luciana
 
2. Aprendizaje Significativo
2.  Aprendizaje  Significativo2.  Aprendizaje  Significativo
2. Aprendizaje Significativo
 
Registro reflexivo
Registro reflexivoRegistro reflexivo
Registro reflexivo
 
2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas2 el objetivo diapositivas
2 el objetivo diapositivas
 

Similar a Enfoques de Educación

Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaDidáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaLuciana Urricelqui
 
Enfoques de enseñanza ms
Enfoques de enseñanza msEnfoques de enseñanza ms
Enfoques de enseñanza msmacarenasosa18
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaMica Yañez
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
skylight1379
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activojoselytrujillo
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosMariana Martínez
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
Soledad Gonzalez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgiselaescobar
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
Carloscarpio30
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
JazminPaz8
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Similar a Enfoques de Educación (20)

Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaDidáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
 
Enfoques de enseñanza ms
Enfoques de enseñanza msEnfoques de enseñanza ms
Enfoques de enseñanza ms
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Presentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
PERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptxPERFIL DOCENTE.pptx
PERFIL DOCENTE.pptx
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptxAspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
Aspectos prácticos de los modelos de aprendizaje.pptx
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Enfoques de Educación

  • 1. 1ª Año Profesorado de Educación Especial Didáctica General – Profesora Ileana Farre Cardoso Alejandra, Virgilio Luciana y Canosa Cesia 14/11/2012
  • 4. Intentos sistemáticos por ofrecer una respuesta general acerca de cómo debería realizarse ese proceso Cuando se adopta o se adhiere a un enfoque se adquiere una manera de pensar en los alumnos, en la clase, en el propio rol y en cuáles serán los propósitos fundamentales.
  • 6. La elección de un tipo de valores. “Modelos”, “enfoques” “perspectivas” “filosofías de enseñanza” son términos que aluden a la manera en que se define la tarea del que enseña, los propósitos de enseñar y la naturaleza de la experiencia educativa.
  • 8. ENFOQUE DEL EJECUTIVO Creencia en que ciertas habilidades generales pueden ser utilizadas para una Profesor buena gestión del contenido y de los imagen relacionada con la objetivos. Habilidades de planificación, gestión de recursos y correcta definición de objetivos medios para adecuarse de alcanzables dentro de las posibilidades de los alumnos, de su propia capacidad y de la mejor manera a los sus recursos. Objetivos claros. El enfoque objetivos y ser eficaz en su del ejecutivo se preocupa por la buena consecución. Construyen y gestión del tiempo de clase. Confía en el utilizan instrumentos de importante papel del refuerzo para evaluación con el fin de promover el aprendizaje. Idea de refuerzo obtener y brindar está ligada con algún tipo de recompensa información sobre la a las tareas de aprendizaje. Pedagogía marcha del proceso. del éxito basado en el avance progresivo y pautado
  • 9. ENFOQUE DEL TERAPEUTA La persona educada es aquella capaz de fijarse sus propios propósitos y buscar los contenidos que le resulten significativos. Crear un ambiente que permita un proceso autónomo de toma de decisiones por parte de los estudiantes . Procura, autenticidad y Profesor desarrollo de las propias potencialidades. Para lograr un aprendizaje significativo tienen Una persona que que cumplirse tres características: tiene que ayuda al ser autoiniciado, autosostenido y autoevaluado. Este enfoque se caracteriza desarrollo del por un punto de vista no directivo o de otro. “facilitación” del aprendizaje que se proponen ayudar a fortalecer el yo, a desarrollar la autoestima, a tener confianza en las propias posibilidades y a ser auténticos con uno mismo. Dar protección y cuidado para que el otro pueda crecer por él mismo
  • 10. ENFOQUE DEL LIBERADOR Obtener medios para romper con los estereotipos y convenciones y construir mejores modelos mentales. Las imágenes de persona educada están ligados al conocedor y al pensador. Este enfoque Profesor asume que para participar de la naturaleza ve su tarea como: del conocimiento es necesario participar de un ambiente especializado que tenga liberar la mente de algunos rasgos de las comunidades donde el los alumnos del conocimiento se produce. El propósito es peso de la rutina, que los estudiantes desarrollen un estilo cognitivo que les permita mejorar la tradición o la permanentemente su conocimiento. El primera evidencia. enfoque del liberador tiene como propósito la adquisición de una personalidad racional, autónoma y cooperativa.
  • 11. Equipo Humero Información tomada del Capítulo 2 del libro “Didáctica General” de Daniel Feldman