SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PROYECTO INSTITUCIONAL: MODULO  COMPETENCIAS BASICAS
[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN APRENDIZAJE ES SIGNIFICATIVO  CUANDO HAY ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje significativo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES QUE DETERMINAN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],10/11/09
¿PARA QUE APRENDER SIGNIFIVAMENTE? ,[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO:  Relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos relevantes que conocen y existen en la  estructura cognitiva REQUIERE: Esfuerzo deliberado por realizar la relación y atribuir significados nuevos a los conocimientos previos existentes. •  Motivación intrínseca. • Autonomía  QUE: Contenidos contextualizados •  Aprendizaje a largo plazo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pilar Cáceres González
1. IDENTIFICAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
AL ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONOCER LAS METAS DEL APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS COGNITIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AL ALUMNO: Sigue algunos principios; tú también aprenderás ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SELECCIONAR LOS CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PARA EL ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USA UNA BUENA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Es fiable la información obtenida? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUE  HAS APRENDIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendación: Metodología Gavilán o  Big 6
UTILIZAR DIFERENTES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Linda Elder y Richard Paul [email_address]   AL ALUMNO: DESARROLLO DE
DESTREZAS   INTELECTUALES NECESARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESTREZAS   INTELECTUALES NECESARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESTREZAS INTELECTUALES NECESARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESTREZAS INTELECTUALES NECESARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AL ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10/11/09
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object]
Incentivar al estudiante a aprender a aprender ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Incentivar al estudiante a aprender a aprender
ROL DEL ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROL DEL ALUMNO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS MOTIVACION PROBLEMATIZACION REFLEXION AFRONTAMIENTO RESOLUCION EVALUACION NUEVO CONOCIMIENTO ACTITUD DESTREZA
CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE ESCOLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROL DEL ESTUDIANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object]
[object Object],DISEÑO DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ,[object Object],[object Object],RAMON ABARCA FERNANDEZ
LOS COMPONENTES BASICOS DEL METODO DOCENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 . Buscar á s la información de manera crítica  2. Leerás siempre tratando de comprender 3. Escribirás de manera argumentada  para  convencer  4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en  pensar en lo relevante. 5. Analizarás los problemas de forma rigurosa  6. Escucharás con atención, tratando de comprender  7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor 8. Crearás empatía con los demás  9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes  10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte día  a día.   AL ALUMNO
CUANDO TENEMOS CONCIENCIA DE CÓMO APRENDEMOS Y DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO QUE CONSTRUIMOS, TENEMO S ,[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRABAJO INDEPENDIENTE ,[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE Cooperativo Organizado Empático  Tolerante Democrático Proactivo Autónomo Reflexivo Crítico Investigador Informado Creativo Comunicativo Flexible y Resolutivo Etico y moral Sensible y solidario 6/15 ANEXO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Vielka Briones Ponce
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
Guillermo Conrado Valderrama
 
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Guillermo Vazquez
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Herrera Paulina
 
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
Amy Cerdas
 
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Miriam Troya
 
Taller 1 jeiny
Taller 1 jeinyTaller 1 jeiny
Taller 1 jeiny
dannait
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
Marta Montoro
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
bertha ayala
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
pcrojas6
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del  pensamiento críticoGuía para el desarrollo del  pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Lilia Martínez Aguilera
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
 
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 110 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
10 técnicas sencillas para utilizar en el aula 1
 
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
Comprension lectora estrategias para la comprensión lec habilidades para la t...
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento criticoEnfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
Enfoques teoricos y tecnicas para desarrollar el pensamiento critico
 
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento crítico en los estudiante...
 
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
 
El enfoque educativo tradicional
El enfoque educativo tradicionalEl enfoque educativo tradicional
El enfoque educativo tradicional
 
Taller 1 jeiny
Taller 1 jeinyTaller 1 jeiny
Taller 1 jeiny
 
Pensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niñosPensamiento critico para niños
Pensamiento critico para niños
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento críticoDesarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo del pensamiento crítico
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del  pensamiento críticoGuía para el desarrollo del  pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
 

Similar a 2. Aprendizaje Significativo

Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijoCómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Liceo Eduardo de la Barra
 
pensar
pensarpensar
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Mayanin Mastache
 
Portafolio Multimedia
Portafolio MultimediaPortafolio Multimedia
Portafolio Multimedia
gothenry92
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
LUIS MEJIA
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Katty Paola Hernández Burgos
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
Aprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamientoAprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamiento
agrotala
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
Equipomaestria
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativasmanrique58
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
Bárbara Bustos Salazar
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 

Similar a 2. Aprendizaje Significativo (20)

aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijoCómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
Cómo saber qué significa el estilo de aprendizaje de mi hijo
 
Epc2008
Epc2008Epc2008
Epc2008
 
pensar
pensarpensar
pensar
 
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivasIrasema gutiérrez actividad2 diapositivas
Irasema gutiérrez actividad2 diapositivas
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
 
Portafolio Multimedia
Portafolio MultimediaPortafolio Multimedia
Portafolio Multimedia
 
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
3. objetivos del taller planificacion evaluacion regimen costa sierra
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Ppt practica2
Ppt practica2Ppt practica2
Ppt practica2
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
Aprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamientoAprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje basado en el pensamiento
 
Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1Procesos cognitivos tarea 1
Procesos cognitivos tarea 1
 
Aprendizaje basado en_problemas_(abp)
Aprendizaje basado en_problemas_(abp)Aprendizaje basado en_problemas_(abp)
Aprendizaje basado en_problemas_(abp)
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
ABP
ABPABP
ABP
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 

Más de Edwin

Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Glossary
GlossaryGlossary
GlossaryEdwin
 
Adm Tiempo
Adm TiempoAdm Tiempo
Adm TiempoEdwin
 
Metafora Equipo 5
Metafora Equipo 5Metafora Equipo 5
Metafora Equipo 5Edwin
 
Mapa Mental Equipo 5
Mapa Mental Equipo 5Mapa Mental Equipo 5
Mapa Mental Equipo 5Edwin
 
1.Aprender En La Soc Del Conoc
1.Aprender En La Soc Del Conoc1.Aprender En La Soc Del Conoc
1.Aprender En La Soc Del ConocEdwin
 
M E T A F O R A E Q U I P O 5
M E T A F O R A  E Q U I P O 5M E T A F O R A  E Q U I P O 5
M E T A F O R A E Q U I P O 5Edwin
 

Más de Edwin (20)

Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Glossary
GlossaryGlossary
Glossary
 
Adm Tiempo
Adm TiempoAdm Tiempo
Adm Tiempo
 
Metafora Equipo 5
Metafora Equipo 5Metafora Equipo 5
Metafora Equipo 5
 
Mapa Mental Equipo 5
Mapa Mental Equipo 5Mapa Mental Equipo 5
Mapa Mental Equipo 5
 
1.Aprender En La Soc Del Conoc
1.Aprender En La Soc Del Conoc1.Aprender En La Soc Del Conoc
1.Aprender En La Soc Del Conoc
 
M E T A F O R A E Q U I P O 5
M E T A F O R A  E Q U I P O 5M E T A F O R A  E Q U I P O 5
M E T A F O R A E Q U I P O 5
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

2. Aprendizaje Significativo

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PROYECTO INSTITUCIONAL: MODULO COMPETENCIAS BASICAS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO COMO: Relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos relevantes que conocen y existen en la estructura cognitiva REQUIERE: Esfuerzo deliberado por realizar la relación y atribuir significados nuevos a los conocimientos previos existentes. • Motivación intrínseca. • Autonomía QUE: Contenidos contextualizados • Aprendizaje a largo plazo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Linda Elder y Richard Paul [email_address] AL ALUMNO: DESARROLLO DE
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Incentivar al estudiante a aprender a aprender
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. PROCESOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS MOTIVACION PROBLEMATIZACION REFLEXION AFRONTAMIENTO RESOLUCION EVALUACION NUEVO CONOCIMIENTO ACTITUD DESTREZA
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. 1 . Buscar á s la información de manera crítica 2. Leerás siempre tratando de comprender 3. Escribirás de manera argumentada para convencer 4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en pensar en lo relevante. 5. Analizarás los problemas de forma rigurosa 6. Escucharás con atención, tratando de comprender 7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor 8. Crearás empatía con los demás 9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes 10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte día a día. AL ALUMNO
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE Cooperativo Organizado Empático Tolerante Democrático Proactivo Autónomo Reflexivo Crítico Investigador Informado Creativo Comunicativo Flexible y Resolutivo Etico y moral Sensible y solidario 6/15 ANEXO MINISTERIO DE EDUCACIÓN