SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTÓNOMO: del docente pescador al docente lazarillo
A pesar de que la idea de APRENDIZAJE AUTÓNOMO viene desde antes de la instauración de las
instituciones educativas, sólo viene a entenderse como concepto pedagógico a partir de la
segunda mitad del siglo XX.
Este concepto implica el establecimiento del estudiante como el protagonista natural del proceso
enseñanza-aprendizaje teniendo que ser este quien tome la iniciativa para establecer sus propias
necesidades de aprendizaje y la forma de satisfacerlas, convirtiendo así al docente de un mero
“transmisor” de conocimiento a responsable de promover, orientar y supervisar de este proceso.
Un aprendizaje autónomo implica:
- por parte del estudiante un mayor compromiso con su propio aprendizaje: saber lo que
quiere aprender, para que le sirve y qué aplicaciones prácticas tiene; la forma adecuada de
obtener conocimiento, desarrollarlo y generarlo; evaluar si el proceso dejó en él una huella a
corto o largo plazo; la disposición para saberse parte importante del proceso (un sujeto activo
antes que un objeto pasivo) y no como un receptáculo de lo que un “maestro” escupa.
- Que el docente se vea a sí mismo como la guía del educando en el camino hacia la “verdad”,
entendiendo verdad como un concepto general por lo que esta orientación debe ser integral,
esto es, en los diferentes aspectos que le sirven para la vida: emocional, moral, cognoscitivo,
lógico, interpersonal, intrapersonal; esto implica que el docente debe ser, como bien dice
Wilmaro Garai, “un(a) hombre/ mujer universal” para poder intervenir en todos estos
aspectos del educando y no limitar su responsabilidad sólo a la asignatura que se le ha
indicado sea impartida a sus estudiantes. El docente debe ser el promotor de la curiosidad del
estudiante, volviéndolo un “famélico de nuevas ideas”, haciendo que él por si solo sea quien
se acerque al conocimiento.
A pesar de que el aprendizaje autónomo aplica en mayor medida a una población “mentalmente
adulta” (entendiendo esto como la plena consciencia del individuo y la responsabilidad del mismo
sobre las consecuencias de sus propias acciones) debe empezar a cultivarse desde edades
tempranas para generar en el estudiante la necesidad de cuestionarse a sí mismo y al entorno,
empoderarse de sus asuntos, asumir una actitud crítica ante la vida en lugar de esperar ser
adoctrinado bajo premisas que quizás no sean lo que el necesita, tomar la iniciativa frente a la
vida.
Como ya se vio, este tipo de aprendizaje necesita un estudiante maduro, que sepa qué quiere y
para qué, cómo conseguirlo y tener conciencia de que obtuvo lo que buscaba una vez terminado el
proceso. Por tanto es labor del docente, además de plantear los temas, mostrarlos en contexto
para que el estudiante extraiga de cada actividad todo lo que necesita.
El docente debe ser:
- el motivador: mostrando los temas a tratar;
- el guía: proponiendo las actividades para desarrollar los temas, contextualizando, llevando al
estudiante a cuestionarse a sí mismo y al entorno, acompañarlo durante el desarrollo de las
actividades;
- y el supervisor: verificando que el individuo haya adquirido, desarrollado y generado ideas.
Está en manos de los sistemas educativos (no sólo el colombiano, si no a nivel global) arrojar a la
sociedad individuos capaces de estar en permanente desarrollo con o sin la guía de un tutor,
generar en ellos la necesidad tanto de un aprendizaje constante como de sentirse buenos
elementos dentro de la sociedad.
Queda claro que el estudiante es el protagonista dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, sólo
siendo él parte activa se puede lograr un resultado óptimo. Mientras que el docente debe cambiar
la mentalidad de pescador: en el mar abierto arrojando peces (conocimiento) a su barca
(estudiante) sin mayor responsabilidad, y pasar a ser el lazarillo: guiando al ciego (estudiante) por
el camino (verdad) pero dejándolo caminar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Jimena Del Pilar
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Liceth Peñaloza
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
EMMA LLANGA
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
smilor18
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
Darío Ojeda Muñoz
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
genesisvga
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Manuel Carrasco Vázquez
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
UASD
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
Mery Altagracia Castillo Valdez
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
nellykaterinecamargo14
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.Ensayo sobre el diseño curricular.
Ensayo sobre el diseño curricular.
 
Educacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacionEducacion y conceptualizacion
Educacion y conceptualizacion
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 

Similar a Aprendizaje autónomo ensayo

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Bobby Mancito
 
Aprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimientoAprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimiento
Noemy De LoOz SantoOz
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
NaudyVillavicencioMo
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
Constanza Flores Soler
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
Annette Ponzon
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
luciapicazoperea
 
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
Carmen Rico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
ester11071992
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Rosibert Karina Acuña Gonzalez
 
Aprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leonAprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leon
Victor León
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Leticia Dìaz
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
mrxavy
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Sirley Restrepo
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
Diana Sepulveda Bravo
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
paulina108784
 
Cuadro psicologia
Cuadro psicologiaCuadro psicologia
Cuadro psicologia
Mafer Castillo
 

Similar a Aprendizaje autónomo ensayo (20)

Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusionModelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
Modelos de mente y modelos de la pedagogia. conclusion
 
Aprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimientoAprendiza,educacion,conocimiento
Aprendiza,educacion,conocimiento
 
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudyEntregable2 villavicencio moreno_naudy
Entregable2 villavicencio moreno_naudy
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
 
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Aprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leonAprendizaje autónomo victor leon
Aprendizaje autónomo victor leon
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
 
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdfMODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
MODULO 2 CLASE 2 (1).pdf
 
Cuadro psicologia
Cuadro psicologiaCuadro psicologia
Cuadro psicologia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Aprendizaje autónomo ensayo

  • 1. APRENDIZAJE AUTÓNOMO: del docente pescador al docente lazarillo A pesar de que la idea de APRENDIZAJE AUTÓNOMO viene desde antes de la instauración de las instituciones educativas, sólo viene a entenderse como concepto pedagógico a partir de la segunda mitad del siglo XX. Este concepto implica el establecimiento del estudiante como el protagonista natural del proceso enseñanza-aprendizaje teniendo que ser este quien tome la iniciativa para establecer sus propias necesidades de aprendizaje y la forma de satisfacerlas, convirtiendo así al docente de un mero “transmisor” de conocimiento a responsable de promover, orientar y supervisar de este proceso. Un aprendizaje autónomo implica: - por parte del estudiante un mayor compromiso con su propio aprendizaje: saber lo que quiere aprender, para que le sirve y qué aplicaciones prácticas tiene; la forma adecuada de obtener conocimiento, desarrollarlo y generarlo; evaluar si el proceso dejó en él una huella a corto o largo plazo; la disposición para saberse parte importante del proceso (un sujeto activo antes que un objeto pasivo) y no como un receptáculo de lo que un “maestro” escupa. - Que el docente se vea a sí mismo como la guía del educando en el camino hacia la “verdad”, entendiendo verdad como un concepto general por lo que esta orientación debe ser integral, esto es, en los diferentes aspectos que le sirven para la vida: emocional, moral, cognoscitivo, lógico, interpersonal, intrapersonal; esto implica que el docente debe ser, como bien dice Wilmaro Garai, “un(a) hombre/ mujer universal” para poder intervenir en todos estos aspectos del educando y no limitar su responsabilidad sólo a la asignatura que se le ha indicado sea impartida a sus estudiantes. El docente debe ser el promotor de la curiosidad del estudiante, volviéndolo un “famélico de nuevas ideas”, haciendo que él por si solo sea quien se acerque al conocimiento. A pesar de que el aprendizaje autónomo aplica en mayor medida a una población “mentalmente adulta” (entendiendo esto como la plena consciencia del individuo y la responsabilidad del mismo sobre las consecuencias de sus propias acciones) debe empezar a cultivarse desde edades tempranas para generar en el estudiante la necesidad de cuestionarse a sí mismo y al entorno, empoderarse de sus asuntos, asumir una actitud crítica ante la vida en lugar de esperar ser adoctrinado bajo premisas que quizás no sean lo que el necesita, tomar la iniciativa frente a la vida. Como ya se vio, este tipo de aprendizaje necesita un estudiante maduro, que sepa qué quiere y para qué, cómo conseguirlo y tener conciencia de que obtuvo lo que buscaba una vez terminado el proceso. Por tanto es labor del docente, además de plantear los temas, mostrarlos en contexto para que el estudiante extraiga de cada actividad todo lo que necesita. El docente debe ser: - el motivador: mostrando los temas a tratar;
  • 2. - el guía: proponiendo las actividades para desarrollar los temas, contextualizando, llevando al estudiante a cuestionarse a sí mismo y al entorno, acompañarlo durante el desarrollo de las actividades; - y el supervisor: verificando que el individuo haya adquirido, desarrollado y generado ideas. Está en manos de los sistemas educativos (no sólo el colombiano, si no a nivel global) arrojar a la sociedad individuos capaces de estar en permanente desarrollo con o sin la guía de un tutor, generar en ellos la necesidad tanto de un aprendizaje constante como de sentirse buenos elementos dentro de la sociedad. Queda claro que el estudiante es el protagonista dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, sólo siendo él parte activa se puede lograr un resultado óptimo. Mientras que el docente debe cambiar la mentalidad de pescador: en el mar abierto arrojando peces (conocimiento) a su barca (estudiante) sin mayor responsabilidad, y pasar a ser el lazarillo: guiando al ciego (estudiante) por el camino (verdad) pero dejándolo caminar.