SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA APLICADA
Enfoques Teóricos de Riesgos en el
Tráfico
TEORÍA HOMEOSTÁTICA DE COMPENSACIÓN DEL
RIESGO
Teoría desarrollada por Wilde
Los conductores cambian su comportamiento dependiendo del nivel de
riesgo
El conductor sabe que su comportamiento puede variar, ya
sea aumentar o disminuir el riesgo del subjetivo.
Según Wilde, los conductores ajustan su
comportamiento de tal manera que el
riesgo percibido coincida con el riesgo
aceptado.
•Fuerzas ex citatorias del riesgo: lleva al conductor
a circular cada vez mas deprisa, siendo la
velocidad un escape y una fuente de satisfacción.
•Fuerzas inhibitorias del riesgo: Se orientan a la
auto-conservación, llevando al conductor a
identificar y valorar las situaciones de peligro.
Nätanneny
Summala
Teoría del Riesgo Cero
Evitar
accidentes
de Transito
•Mejorar las Vías.
•Mejorar los
Vehículos.
•Mas restricciones
de velocidad.
Aprendemos a arriesgarnos más o menos según nuestras conductas de riesgo hayan sido
más o menos reforzadas por consecuencias positivas o negativas a lo largo de nuestra
historia.
¿Por qué iba a ocurrirme otra vez? ¿Hasta dónde arriesgar para aprender?
Los conductores noveles tienen que
aprender a anticiparse y a predecir.
La Teoría de la evitación de la
amenaza
Los conductores que caen en esta
trampa, apuestan "a que no pasa nada ",
ya que la experiencia anterior y su juicio
de probabilidad les hace pensar que “esta
vez tampoco ocurrirá”.
ACUMULACION DE INTERESES Y LIMITACION DE CAMPO
Nuestra sociedad es un grupo altamente vehiculizado
En el que la cantidad de vehículos por
población se han incrementado de forma
muy significativa en los últimos años
El uso de los vehículos es muy alto, pues el uso
de vehículos de motor resulta hoy día muy
significativo
Nos encontramos con una situación
vial, que, de no regularse, y cumplirse
de forma regular, hace inviable el
objetivo del desplazamiento
CONFLICTO VIAL Y AGRESION
La calidad de conducción mejora con la
experiencia, pero el paso del tiempo
también provoca la adquisición de malas
costumbres
«Agresividad en la conducción», formas
directas o indirectas que se manifiestan
tanto en peatones como conductores que
provocan, perjudican o causan cualquier
tipo de daño al resto de personas que
circulan al mismo tiempo por donde fluye el
tráfico
En situaciones de mucho tráfico, cuando
son numerosos los conductores que
interactúan al mismo tiempo, es cuando se
da un incremento de conductas
agresivas
Reacciones violentas = Estereotipos
(sexo contra las mujeres, contra los conductores noveles y
contra los conductores más mayores, contra personas de
otra raza o vestimentas diferentes a la nuestra)
Las prisas, los ambientes ruidosos,
multitud de personas en un reducido
espacio, el estrés que nos acompaña a
diario
Agresion vial
=
Explicación de los comportamientos agresivos en
conducción
No todos los conductores están en permanente estado patológico
de agresividad mientras se encuentran detrás de un volante, la
aparición de ciertos factores desencadenantes transforman a
muchos conductores en agresivos “temporales”.
Factores desencadenantes
Los conductores agresivos suelen mostrar su hostilidad con intención de intimidar o
provocar, con actuaciones ´´mafiosas`` como:
• Aplicación de ráfagas de luces
• Toque prolongado de bocina
• Gesticulación excesiva y manifiesta de
desaprobación hacia el otro usuario
• Activación de las luces de
``Emergencia`` o de frenada
El tipo de conductor que cae dentro de estos comportamientos resulta ser:
Que hacer si se encuentra frente a un conductor agresivo:
Enfoques Teóricos del Riesgo en el Tráfico.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
hysspgi
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
TVPerú
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
Carlos Navarro
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
npandradec
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
hysspgi
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓNPSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
kathitha2013
 
Vías y vehículos
Vías y vehículosVías y vehículos
Vías y vehículos
HENRY RIOS
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
Estefi Revelo
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
Fernanda Poblete
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
Luu Navarro
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Como Manejo Ltda
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PECLOPEZ
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
ChRis RiOs rios arge
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
juanjoseuriberamirez
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
tifany
 

La actualidad más candente (20)

Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
 
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
1- MANEJO-DEFENSIVO.pptx
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓNPSICOLOGÍA APLICADA  A LA CONDUCCIÓN
PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN
 
Vías y vehículos
Vías y vehículosVías y vehículos
Vías y vehículos
 
Seguridad pasiva
Seguridad pasivaSeguridad pasiva
Seguridad pasiva
 
Modulo 7 conducción preventiva
Modulo 7   conducción preventivaModulo 7   conducción preventiva
Modulo 7 conducción preventiva
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptxCURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
CURSO MANEJO DEFENSIVO (2).pptx
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Normas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductoresNormas de seguridad para conductores
Normas de seguridad para conductores
 

Similar a Enfoques Teóricos del Riesgo en el Tráfico.pptx

El riesgo
El riesgoEl riesgo
El riesgo
Alejandro Zurita
 
Aula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdfAula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdf
WILSONAVENDAO3
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
Leslie407446
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transito
Valery Castro
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
Personal
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
fatimabaez7
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
Leonardo Arellano
 

Similar a Enfoques Teóricos del Riesgo en el Tráfico.pptx (8)

El riesgo
El riesgoEl riesgo
El riesgo
 
Aula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdfAula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdf
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
 
Grupo humano en el transito
Grupo humano en el transitoGrupo humano en el transito
Grupo humano en el transito
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
 
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. PresentaciónEducación para la seguridad vial. Presentación
Educación para la seguridad vial. Presentación
 
Condufacil clases online documento
Condufacil clases online documentoCondufacil clases online documento
Condufacil clases online documento
 
Examen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documentoExamen condufacil clases online documento
Examen condufacil clases online documento
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Enfoques Teóricos del Riesgo en el Tráfico.pptx

  • 1. PSICOLOGIA APLICADA Enfoques Teóricos de Riesgos en el Tráfico
  • 2. TEORÍA HOMEOSTÁTICA DE COMPENSACIÓN DEL RIESGO Teoría desarrollada por Wilde Los conductores cambian su comportamiento dependiendo del nivel de riesgo El conductor sabe que su comportamiento puede variar, ya sea aumentar o disminuir el riesgo del subjetivo. Según Wilde, los conductores ajustan su comportamiento de tal manera que el riesgo percibido coincida con el riesgo aceptado.
  • 3. •Fuerzas ex citatorias del riesgo: lleva al conductor a circular cada vez mas deprisa, siendo la velocidad un escape y una fuente de satisfacción. •Fuerzas inhibitorias del riesgo: Se orientan a la auto-conservación, llevando al conductor a identificar y valorar las situaciones de peligro. Nätanneny Summala Teoría del Riesgo Cero
  • 4. Evitar accidentes de Transito •Mejorar las Vías. •Mejorar los Vehículos. •Mas restricciones de velocidad.
  • 5. Aprendemos a arriesgarnos más o menos según nuestras conductas de riesgo hayan sido más o menos reforzadas por consecuencias positivas o negativas a lo largo de nuestra historia. ¿Por qué iba a ocurrirme otra vez? ¿Hasta dónde arriesgar para aprender? Los conductores noveles tienen que aprender a anticiparse y a predecir. La Teoría de la evitación de la amenaza Los conductores que caen en esta trampa, apuestan "a que no pasa nada ", ya que la experiencia anterior y su juicio de probabilidad les hace pensar que “esta vez tampoco ocurrirá”.
  • 6. ACUMULACION DE INTERESES Y LIMITACION DE CAMPO Nuestra sociedad es un grupo altamente vehiculizado En el que la cantidad de vehículos por población se han incrementado de forma muy significativa en los últimos años El uso de los vehículos es muy alto, pues el uso de vehículos de motor resulta hoy día muy significativo Nos encontramos con una situación vial, que, de no regularse, y cumplirse de forma regular, hace inviable el objetivo del desplazamiento
  • 7. CONFLICTO VIAL Y AGRESION La calidad de conducción mejora con la experiencia, pero el paso del tiempo también provoca la adquisición de malas costumbres «Agresividad en la conducción», formas directas o indirectas que se manifiestan tanto en peatones como conductores que provocan, perjudican o causan cualquier tipo de daño al resto de personas que circulan al mismo tiempo por donde fluye el tráfico En situaciones de mucho tráfico, cuando son numerosos los conductores que interactúan al mismo tiempo, es cuando se da un incremento de conductas agresivas Reacciones violentas = Estereotipos (sexo contra las mujeres, contra los conductores noveles y contra los conductores más mayores, contra personas de otra raza o vestimentas diferentes a la nuestra) Las prisas, los ambientes ruidosos, multitud de personas en un reducido espacio, el estrés que nos acompaña a diario Agresion vial =
  • 8. Explicación de los comportamientos agresivos en conducción
  • 9. No todos los conductores están en permanente estado patológico de agresividad mientras se encuentran detrás de un volante, la aparición de ciertos factores desencadenantes transforman a muchos conductores en agresivos “temporales”. Factores desencadenantes
  • 10. Los conductores agresivos suelen mostrar su hostilidad con intención de intimidar o provocar, con actuaciones ´´mafiosas`` como: • Aplicación de ráfagas de luces • Toque prolongado de bocina • Gesticulación excesiva y manifiesta de desaprobación hacia el otro usuario • Activación de las luces de ``Emergencia`` o de frenada
  • 11. El tipo de conductor que cae dentro de estos comportamientos resulta ser:
  • 12. Que hacer si se encuentra frente a un conductor agresivo: