SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑOL – PRIMERO DE SECUNDARIA
Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la
respuesta correcta.
La vieja que engañó a la Muerte
Puede ser verdad, puede que no lo sea, pero había una vez una vieja muy vieja.
Era realmente muy pero muy vieja, más vieja que el jardinero que plantó el primer árbol del mundo.
Sin embargo, estaba llena de vida y la idea de morir le quedaba muy lejos. Se pasaba el día atareada
en su casa lavando, limpiando, guisando, cosiendo, planchando y quitando el polvo, como si fuese
una joven ama de casa.
Pero, un día, la Muerte se acordó de la vieja y fue a llamar a su puerta. La anciana estaba haciendo la
colada* y dijo que, justo en ese momento, no podía irse. Aún debía aclarar, estrujar, hacer secar y
planchar su ropa. Aun dándose prisa, pensaba que estaría lista, en el mejor de los casos, a la
mañana siguiente; por tanto, la muerte haría mejor en volver un día después.
-Espérame, entonces, mañana a la misma hora- dijo la Muerte, y escribió con tiza en la puerta:
“Mañana”.
Al día siguiente, la Muerte volvió para llevarse a la vieja.
-Pero, señora Muerte, sin duda usted se ha equivocado. Mire la puerta y verá cuál es el día fijado
para venir a buscarme- observó la vieja.
La Muerte miró la puerta y leyó: “Mañana”.
-Está claro, pues –añadió la vieja-. Tiene que venir mañana, no hoy.
La Muerte fue al día siguiente. La vieja la recibió con una sonrisa y le dijo: -Pero, señora Muerte,
usted se ha equivocado otra vez. ¿No recuerda que usted misma escribió en la puerta que vendría
mañana y no hoy?
Y así la historia continuó durante todo un mes. Pero la Muerte acabó por cansarse. El último día del
mes le dijo: -¡Me estas engañando, vieja! Mañana vendré a buscarte por última vez. ¡Recuérdalo
bien!- dijo. Borró de la puerta lo que ella misma había escrito y se fue.
La vieja, en ese momento, dejó de sonreír. Pensó mucho, porque quería encontrar otra manera de
engañar a la muerte. No pegó ojo en toda la noche, pero no llegó a idear nada.
-Me esconderé en el barrilito de la miel- se decía la vieja-, ¡Seguramente la Muerte no me encontrará
ahí dentro!-. Y se escondió en el barrilito de la miel, dejando fuera sólo la nariz. Pero de repente
pensó: -¡Por el amor de Dios, la Muerte es astuta! ¡Me encontrará en el barrilito de miel y me llevará
consigo!
Salió del barril y fue a esconderse en una cesta llena de plumas de ganso. Pero de repente pensó: -
¡Por el amor de Dios, la Muerte es astuta! Me encontrará también en la cesta-. En el momento en que
salía de la cesta, la Muerte entró en la habitación. Miró a su alrededor y no llegó a ver a la vieja por
ninguna parte. En su lugar vio una figura terrible, espantosa, toda cubierta de plumas blancas y con
un líquido espeso que se escurría por su cuerpo. No podía ser un pájaro, tampoco una persona, era,
sin duda, algo terrible de ver. La muerte se asustó tanto que puso sus pies en polvorosa, huyó y
nunca más volvió a buscar a la vieja.
*Hacer la colada: lavar.
Herrera, Ana Cristina; Besora Ramón “25 cuentos populares de miedo”; p.p 73-74. Editorial Siruela/Aura
1. Según el texto, la vieja era más vieja que:
A) el primer árbol que se plantó en el mundo.
B) el jardinero que plantó el primer árbol del mundo.
C) el primer jardinero que nació en el mundo.
2. La oración “haciendo la colada” se refiere a:
A) lavar la ropa.
B) preparar la comida.
C) planchar la ropa.
3. ¿Por qué la muerte no podía llevarse a la vieja?
A) Porque la vieja se resistía a irse con ella.
B) Por el letrero de “mañana” en la puerta.
C) Porque la vieja borró el letrero que indicaba cuándo podría llevársela.
4. ¿Qué día la Muerte regresaría definitivamente por la vieja?
A) El último día del mes.
B) El primer día del siguiente mes.
C) En los primeros días del mes.
5. En el párrafo 4, ¿cuál de las palabras subrayadas es esdrújula?
A) Tiza.
B) Espérame.
C) Escribió.
6. El que la Muerte se alejara por el susto que se llevó al ver a la vieja disfrazada de un ser
terrible, fue resultado de:
A) un plan.
B) una coincidencia.
C) un truco.
7. La vieja que engañó a la Muerte, es una oración:
A) simple.
B) compuesta.
C) yuxtapuesta.
8. La expresión “no pegó ojo en toda la noche”, hace referencia a:
A) que la vieja no pudo dormir.
B) que la vieja no quiso dormir.
C) que la vieja no cerró los ojos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
cepecole
 
I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
Equivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hojaEquivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hoja
Miguel rodr?uez
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
Maria Jose Mena Alvarado
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Harrison Calle
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
Mariela Maldonado Lavadenz
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Cuerposgeometricos3
Cuerposgeometricos3Cuerposgeometricos3
Cuerposgeometricos3
Juan Perez
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Belén Artacho
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Lucelly Jeldres
 
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
KarenSusanaVerdeJara1
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
Marly Rodriguez
 
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
JUAN93802
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Loreto Balmaceda
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Sustantivo en textos
Sustantivo en textosSustantivo en textos
Sustantivo en textos
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestreExamen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
 
I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015I eci 1 er 2015
I eci 1 er 2015
 
Equivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hojaEquivalencia de valores posicionales hoja
Equivalencia de valores posicionales hoja
 
Guía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
 
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
Cuestionario, prueba, preguntas de repaso inglés 4° (cuarto primaria)
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Cuerposgeometricos3
Cuerposgeometricos3Cuerposgeometricos3
Cuerposgeometricos3
 
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
Examen adaptado y sin adaptar para 2º de primaria. Conocimiento del Medio.
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 5° Grado.
 
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
 
guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2guia de la energia para 0 1 y 2
guia de la energia para 0 1 y 2
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico_2013
 

Destacado

Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Sheryl Rojas
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
Sheryl Rojas
 
Proyecto 12
Proyecto 12Proyecto 12
Proyecto 12
Sheryl Rojas
 
Preguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2sPreguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2s
Sheryl Rojas
 
Coplas actividad
Coplas actividadCoplas actividad
Coplas actividad
Sheryl Rojas
 
El adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbioEl adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbio
Sheryl Rojas
 
Las coplas p11
Las coplas p11Las coplas p11
Las coplas p11
Sheryl Rojas
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
Sheryl Rojas
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
Sheryl Rojas
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
Sheryl Rojas
 
Seleccion 6
Seleccion 6Seleccion 6
Seleccion 6
Sheryl Rojas
 
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece añosComprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Sheryl Rojas
 
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografíaCopia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Sheryl Rojas
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
Sheryl Rojas
 
Preguntas de inferencia texto numero 6
Preguntas de inferencia texto numero 6Preguntas de inferencia texto numero 6
Preguntas de inferencia texto numero 6
Sheryl Rojas
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
Sheryl Rojas
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
Pilar Mendoza
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
Sheryl Rojas
 
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
Sheryl Rojas
 
P8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemasP8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemas
Sheryl Rojas
 

Destacado (20)

Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
 
Proyecto 12
Proyecto 12Proyecto 12
Proyecto 12
 
Preguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2sPreguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2s
 
Coplas actividad
Coplas actividadCoplas actividad
Coplas actividad
 
El adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbioEl adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbio
 
Las coplas p11
Las coplas p11Las coplas p11
Las coplas p11
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Seleccion 6
Seleccion 6Seleccion 6
Seleccion 6
 
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece añosComprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
 
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografíaCopia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Preguntas de inferencia texto numero 6
Preguntas de inferencia texto numero 6Preguntas de inferencia texto numero 6
Preguntas de inferencia texto numero 6
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
 
P8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemasP8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemas
 

Similar a engañar a la muerte

libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
LaanCano
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
nancy araneda
 
C lectora 5°
C lectora 5°C lectora 5°
C lectora 5°
Susana Yañez Carrasco
 
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011  imprimirPortafolio de literatura infantil 2011  imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Cristy Guerrero
 
Pruebas de comprensión de lectura 5°
Pruebas de comprensión de lectura 5°Pruebas de comprensión de lectura 5°
Pruebas de comprensión de lectura 5°
natalyllg
 
la Prueba Compresión Lectura niños y niñas
la Prueba Compresión Lectura niños y niñasla Prueba Compresión Lectura niños y niñas
la Prueba Compresión Lectura niños y niñas
surely2929
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
STAROSTA1000
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
LAINSOPORTABLE
 
Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
Daniel Ruíz Suárez
 
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en LuteciaLOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
RaquelGonzalezAlonso
 
La bella y la bestia
La bella  y la bestiaLa bella  y la bestia
La bella y la bestia
Pako Quintana Urquiza
 
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
Hasta siempre, Gabriel García MárquezHasta siempre, Gabriel García Márquez
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
guimera
 
Origami el cuento del cuadrado
Origami  el cuento del cuadradoOrigami  el cuento del cuadrado
Origami el cuento del cuadrado
martha liliana noriega mcmahon
 
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen ICuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Fabiola Ramos
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
yuliethreina
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
colpre26
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
yuliethreina
 
Pruebas de-comprension-lectora-5-basico
Pruebas de-comprension-lectora-5-basicoPruebas de-comprension-lectora-5-basico
Pruebas de-comprension-lectora-5-basico
Rayito de Sol
 
Leer, una gran diversion
Leer, una gran diversionLeer, una gran diversion
Leer, una gran diversion
xiomara yajaira peralta narvaez
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita roja
analasllamas
 

Similar a engañar a la muerte (20)

libro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdflibro_caperucita.pdf
libro_caperucita.pdf
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 
C lectora 5°
C lectora 5°C lectora 5°
C lectora 5°
 
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011  imprimirPortafolio de literatura infantil 2011  imprimir
Portafolio de literatura infantil 2011 imprimir
 
Pruebas de comprensión de lectura 5°
Pruebas de comprensión de lectura 5°Pruebas de comprensión de lectura 5°
Pruebas de comprensión de lectura 5°
 
la Prueba Compresión Lectura niños y niñas
la Prueba Compresión Lectura niños y niñasla Prueba Compresión Lectura niños y niñas
la Prueba Compresión Lectura niños y niñas
 
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
Historias del chimbilax (o la estatua del angel) - Rafael bejarano / Olto Jim...
 
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
Historias Del Chimbilax (O La Estatua Del Angel)
 
Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas Taller 3: Lectura Caperucitas
Taller 3: Lectura Caperucitas
 
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en LuteciaLOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
LOS GUERREROS DE CÓMIT. Aventura en Lutecia
 
La bella y la bestia
La bella  y la bestiaLa bella  y la bestia
La bella y la bestia
 
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
Hasta siempre, Gabriel García MárquezHasta siempre, Gabriel García Márquez
Hasta siempre, Gabriel García Márquez
 
Origami el cuento del cuadrado
Origami  el cuento del cuadradoOrigami  el cuento del cuadrado
Origami el cuento del cuadrado
 
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen ICuentos de los hermanos grimm - volumen I
Cuentos de los hermanos grimm - volumen I
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
 
La bella y la bestia
La bella y la bestiaLa bella y la bestia
La bella y la bestia
 
La bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitosLa bella y la bestia numbersitos
La bella y la bestia numbersitos
 
Pruebas de-comprension-lectora-5-basico
Pruebas de-comprension-lectora-5-basicoPruebas de-comprension-lectora-5-basico
Pruebas de-comprension-lectora-5-basico
 
Leer, una gran diversion
Leer, una gran diversionLeer, una gran diversion
Leer, una gran diversion
 
Versiones de caperucita roja
Versiones de caperucita rojaVersiones de caperucita roja
Versiones de caperucita roja
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

engañar a la muerte

  • 1. ESPAÑOL – PRIMERO DE SECUNDARIA Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la respuesta correcta. La vieja que engañó a la Muerte Puede ser verdad, puede que no lo sea, pero había una vez una vieja muy vieja. Era realmente muy pero muy vieja, más vieja que el jardinero que plantó el primer árbol del mundo. Sin embargo, estaba llena de vida y la idea de morir le quedaba muy lejos. Se pasaba el día atareada en su casa lavando, limpiando, guisando, cosiendo, planchando y quitando el polvo, como si fuese una joven ama de casa. Pero, un día, la Muerte se acordó de la vieja y fue a llamar a su puerta. La anciana estaba haciendo la colada* y dijo que, justo en ese momento, no podía irse. Aún debía aclarar, estrujar, hacer secar y planchar su ropa. Aun dándose prisa, pensaba que estaría lista, en el mejor de los casos, a la mañana siguiente; por tanto, la muerte haría mejor en volver un día después. -Espérame, entonces, mañana a la misma hora- dijo la Muerte, y escribió con tiza en la puerta: “Mañana”. Al día siguiente, la Muerte volvió para llevarse a la vieja. -Pero, señora Muerte, sin duda usted se ha equivocado. Mire la puerta y verá cuál es el día fijado para venir a buscarme- observó la vieja. La Muerte miró la puerta y leyó: “Mañana”. -Está claro, pues –añadió la vieja-. Tiene que venir mañana, no hoy. La Muerte fue al día siguiente. La vieja la recibió con una sonrisa y le dijo: -Pero, señora Muerte, usted se ha equivocado otra vez. ¿No recuerda que usted misma escribió en la puerta que vendría mañana y no hoy? Y así la historia continuó durante todo un mes. Pero la Muerte acabó por cansarse. El último día del mes le dijo: -¡Me estas engañando, vieja! Mañana vendré a buscarte por última vez. ¡Recuérdalo bien!- dijo. Borró de la puerta lo que ella misma había escrito y se fue. La vieja, en ese momento, dejó de sonreír. Pensó mucho, porque quería encontrar otra manera de engañar a la muerte. No pegó ojo en toda la noche, pero no llegó a idear nada. -Me esconderé en el barrilito de la miel- se decía la vieja-, ¡Seguramente la Muerte no me encontrará ahí dentro!-. Y se escondió en el barrilito de la miel, dejando fuera sólo la nariz. Pero de repente pensó: -¡Por el amor de Dios, la Muerte es astuta! ¡Me encontrará en el barrilito de miel y me llevará consigo! Salió del barril y fue a esconderse en una cesta llena de plumas de ganso. Pero de repente pensó: - ¡Por el amor de Dios, la Muerte es astuta! Me encontrará también en la cesta-. En el momento en que salía de la cesta, la Muerte entró en la habitación. Miró a su alrededor y no llegó a ver a la vieja por ninguna parte. En su lugar vio una figura terrible, espantosa, toda cubierta de plumas blancas y con un líquido espeso que se escurría por su cuerpo. No podía ser un pájaro, tampoco una persona, era, sin duda, algo terrible de ver. La muerte se asustó tanto que puso sus pies en polvorosa, huyó y nunca más volvió a buscar a la vieja. *Hacer la colada: lavar. Herrera, Ana Cristina; Besora Ramón “25 cuentos populares de miedo”; p.p 73-74. Editorial Siruela/Aura
  • 2. 1. Según el texto, la vieja era más vieja que: A) el primer árbol que se plantó en el mundo. B) el jardinero que plantó el primer árbol del mundo. C) el primer jardinero que nació en el mundo. 2. La oración “haciendo la colada” se refiere a: A) lavar la ropa. B) preparar la comida. C) planchar la ropa. 3. ¿Por qué la muerte no podía llevarse a la vieja? A) Porque la vieja se resistía a irse con ella. B) Por el letrero de “mañana” en la puerta. C) Porque la vieja borró el letrero que indicaba cuándo podría llevársela. 4. ¿Qué día la Muerte regresaría definitivamente por la vieja? A) El último día del mes. B) El primer día del siguiente mes. C) En los primeros días del mes. 5. En el párrafo 4, ¿cuál de las palabras subrayadas es esdrújula? A) Tiza. B) Espérame. C) Escribió. 6. El que la Muerte se alejara por el susto que se llevó al ver a la vieja disfrazada de un ser terrible, fue resultado de: A) un plan. B) una coincidencia. C) un truco. 7. La vieja que engañó a la Muerte, es una oración: A) simple. B) compuesta. C) yuxtapuesta. 8. La expresión “no pegó ojo en toda la noche”, hace referencia a: A) que la vieja no pudo dormir. B) que la vieja no quiso dormir. C) que la vieja no cerró los ojos.