SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 12
Analizar el contenido de
programas televisivos
La televisión no es una tecnología, es un mundo en que lo distante se ha
vuelto inmediato y lo inmediato, infinitamente distante.
Heriberto Yépez
Proyecto 12
Analizar el contenido de programas televisivos
Aprendizajes esperados:
 Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su
opinión.
 Establece criterios para el análisis de la información en programas
televisivos.
 Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas.
Uno de los medios de comunicación más populares en la actualidad
es la televisión. Mediante ella se difunde gran cantidad de opciones
informativas, culturales y entretenimiento. Para los anunciantes resulta
muy atractivo ofrecer sus productos por este medio, pues sus
mensajes llegan a millones de personas con distintos gustos y
preferencias.
Todos los contenidos televisivos tienen objetivos específicos y en
muchas ocasiones se relacionan con nuestro comportamiento y tratan
de “moldearlo”, igualmente influyen en nuestros sentimientos, gustos
o preferencias, e incluso en nuestra concepción del mundo y nuestros
valores. Por esto es importante desarrollar un juicio crítico sobre lo
que vemos y escuchamos a través de los medios de comunicación.
1. ¿Qué es la televisión?
La televisión es un medio de comunicación que ha alcanzado
una difusión sin precedentes. Es usado por una cantidad muy
significativa de personas para satisfacer necesidades de
información y entretenimiento.
2. ¿Cuáles son las funciones de la televisión?
 Informativa (del mundo político, natural y social.)
 Lúdica (del entretenimiento, esparcimiento y diversión.)
 Formativa (de aprender o formar diversos criterios.)
3. ¿Qué se establece en el artículo 27 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos?
Se establecen las normas para el uso de los medios de
comunicación masiva.
4. ¿Qué es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)?
Es el organismo del Estado que se encarga de regular la
actividad de los medios de comunicación.
Lee el siguiente fragmento de la Ley Federal de Radio y Televisión.
Ley Federal de Radio y Televisión
(fragmento)
Artículo 4°. La radio y la televisión constituyen una actividad de interés público,
por lo tanto el Estado deberá protegerla y vigilarla para el debido cumplimiento
de su función social.
Artículo 5°. La radio y la televisión tienen la función social de contribuir al
fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de
convivencia humana.
Al efecto, a través de sus transmisiones, procurarán:
I. Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana
y los vínculos familiares;
II. Evitar influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la
niñez y la juventud;
III. Contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo y a conservar las
características nacionales, las costumbres del país y sus tradiciones, la
propiedad del idioma y a exaltar los valores de la nacionalidad mexicana.
IV. Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional y la amistad
y cooperación internacionales.
Artículo 6°. En relación con el artículo anterior, el Ejecutivo Federal por
conducto de las Secretarías y Departamentos del Estado, los Gobiernos de los
Estados, los Ayuntamientos y organismos públicos, promoverán la transmisión
de programas de divulgación con fines de orientación social, cultural y cívica.
Responde la siguiente pregunta en la libreta de español.
¿Consideras que estas leyes se cumplen en la televisión mexicana?
¿Por qué?
5. ¿Qué son los géneros televisivos?
Son categorías para clasificar y comercializar programas de
televisión.
6. ¿Qué géneros televisivos existen actualmente?
 Informativo
 Documental
 De concursos
 Musical
 Deportivo
 Ficción
 Dibujos animados
 Educativo
 Magazine (revista)
 Video experimental
 Religioso
 Talk Show
 Reality show
 Docudrama
 Cámara oculta
7. ¿Qué códigos hay para comunicarse en la televisión?
 Símbolos visuales
 Gestos
 Señales con las
manos
 Lenguaje
 Escritura
8. Según algunos investigadores, para que la programación de una
televisora sea de calidad debe ser…
 divertida, agradable.
 informativa, educativa.
 interesante.
 que presente valores.
 para toda la familia.
 variada.
 equilibrada.
 que no se manipule.
9. ¿Qué es una reseña crítica?
Es un texto que descriptivo que muestra con detalle la
información, y es argumentativo porque manifiesta opiniones y
se dan razones para apoyarlas.
10. ¿Cuál es la finalidad de una reseña crítica?
Orientar la elección del lector para que se dé una idea de lo
que se va a tratar.
11. ¿Qué partes tiene un texto argumentativo?
 Tema.
 Punto de partida o premisas, es decir, la introducción.
 Tesis, que es la opinión del autor.
 Argumentos, es la información que apoya la tesis del
autor.
 Conclusión, es un texto breve que refuerza la opinión de
lo que ya se dijo.

Más contenido relacionado

Destacado

Las coplas p11
Las coplas p11Las coplas p11
Las coplas p11
Sheryl Rojas
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
Sheryl Rojas
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
Sheryl Rojas
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
Sheryl Rojas
 
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografíaCopia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Sheryl Rojas
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
Sheryl Rojas
 
Preguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2sPreguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2s
Sheryl Rojas
 
Coplas actividad
Coplas actividadCoplas actividad
Coplas actividad
Sheryl Rojas
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
Sheryl Rojas
 
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Sheryl Rojas
 
engañar a la muerte
engañar a la muerte engañar a la muerte
engañar a la muerte
Sheryl Rojas
 
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece añosComprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Sheryl Rojas
 
Seleccion 6
Seleccion 6Seleccion 6
Seleccion 6
Sheryl Rojas
 
El adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbioEl adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbio
Sheryl Rojas
 
Proyecto 9 ds
Proyecto 9 dsProyecto 9 ds
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
Sheryl Rojas
 
P8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemasP8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemas
Sheryl Rojas
 
Carta formal act
Carta formal actCarta formal act
Carta formal act
Sheryl Rojas
 
Presente simple del indicativo
Presente simple del indicativoPresente simple del indicativo
Presente simple del indicativo
Sheryl Rojas
 
La sociedad virreinal
La sociedad virreinalLa sociedad virreinal
La sociedad virreinal
Sheryl Rojas
 

Destacado (20)

Las coplas p11
Las coplas p11Las coplas p11
Las coplas p11
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
 
Los artículos
Los artículosLos artículos
Los artículos
 
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografíaCopia las siguientes frases en la libreta de ortografía
Copia las siguientes frases en la libreta de ortografía
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Preguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2sPreguntas de inferencias del texto 2s
Preguntas de inferencias del texto 2s
 
Coplas actividad
Coplas actividadCoplas actividad
Coplas actividad
 
El tiempo pretérito
El tiempo pretéritoEl tiempo pretérito
El tiempo pretérito
 
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3Actividades de inferencia del texto narrativo s3
Actividades de inferencia del texto narrativo s3
 
engañar a la muerte
engañar a la muerte engañar a la muerte
engañar a la muerte
 
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece añosComprensión lectora: Tenía yo trece años
Comprensión lectora: Tenía yo trece años
 
Seleccion 6
Seleccion 6Seleccion 6
Seleccion 6
 
El adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbioEl adjetivo y el adverbio
El adjetivo y el adverbio
 
Proyecto 9 ds
Proyecto 9 dsProyecto 9 ds
Proyecto 9 ds
 
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
 
P8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemasP8 vamos a analizar poemas
P8 vamos a analizar poemas
 
Carta formal act
Carta formal actCarta formal act
Carta formal act
 
Presente simple del indicativo
Presente simple del indicativoPresente simple del indicativo
Presente simple del indicativo
 
La sociedad virreinal
La sociedad virreinalLa sociedad virreinal
La sociedad virreinal
 

Similar a Proyecto 12

Proyecto 12 12
Proyecto 12  12Proyecto 12  12
Proyecto 12 12
Sheryl Rojas
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
SebastianMuoz162
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
DylanTaleroFernandez
 
Ministerio De Cultura
Ministerio De CulturaMinisterio De Cultura
Ministerio De Cultura
nazlly
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
chavitasalvador
 
Television
TelevisionTelevision
Television
jenirlopez
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
FabianaBelizario
 
Monografia (la televisión) computación pdf
Monografia (la televisión) computación pdfMonografia (la televisión) computación pdf
Monografia (la televisión) computación pdf
Manuel Eduardo
 
Segunda actividad evaluativa castellano
Segunda actividad evaluativa castellanoSegunda actividad evaluativa castellano
Segunda actividad evaluativa castellano
GabrielMrquez16
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
Marisol Cardoza
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
tarea de castellano
tarea de castellanotarea de castellano
tarea de castellano
sebaxgaming
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
NathalieSarmiento1
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
NathalieSarmiento1
 
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
CIESPAL
 
Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1
Alonso Atilano
 
Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1
Alonso Atilano
 
Ley Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo ILey Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo I
22001155
 

Similar a Proyecto 12 (20)

Proyecto 12 12
Proyecto 12  12Proyecto 12  12
Proyecto 12 12
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Ministerio De Cultura
Ministerio De CulturaMinisterio De Cultura
Ministerio De Cultura
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
 
Contenidos publicitarios
Contenidos publicitariosContenidos publicitarios
Contenidos publicitarios
 
Monografia (la televisión) computación pdf
Monografia (la televisión) computación pdfMonografia (la televisión) computación pdf
Monografia (la televisión) computación pdf
 
Segunda actividad evaluativa castellano
Segunda actividad evaluativa castellanoSegunda actividad evaluativa castellano
Segunda actividad evaluativa castellano
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
 
tarea de castellano
tarea de castellanotarea de castellano
tarea de castellano
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
 
Contenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. sContenidos publicitarios nathalie. s
Contenidos publicitarios nathalie. s
 
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
Presentación del Observatorio de la TV, Universidad Austral, Facultad de Comu...
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
 
Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1
 
Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1Trabajo final de op 1
Trabajo final de op 1
 
Ley Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo ILey Resorte_Capítulo I
Ley Resorte_Capítulo I
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Proyecto 12

  • 1. Proyecto 12 Analizar el contenido de programas televisivos
  • 2. La televisión no es una tecnología, es un mundo en que lo distante se ha vuelto inmediato y lo inmediato, infinitamente distante. Heriberto Yépez Proyecto 12 Analizar el contenido de programas televisivos Aprendizajes esperados:  Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.  Establece criterios para el análisis de la información en programas televisivos.  Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas. Uno de los medios de comunicación más populares en la actualidad es la televisión. Mediante ella se difunde gran cantidad de opciones informativas, culturales y entretenimiento. Para los anunciantes resulta muy atractivo ofrecer sus productos por este medio, pues sus mensajes llegan a millones de personas con distintos gustos y preferencias. Todos los contenidos televisivos tienen objetivos específicos y en muchas ocasiones se relacionan con nuestro comportamiento y tratan de “moldearlo”, igualmente influyen en nuestros sentimientos, gustos o preferencias, e incluso en nuestra concepción del mundo y nuestros valores. Por esto es importante desarrollar un juicio crítico sobre lo que vemos y escuchamos a través de los medios de comunicación.
  • 3. 1. ¿Qué es la televisión? La televisión es un medio de comunicación que ha alcanzado una difusión sin precedentes. Es usado por una cantidad muy significativa de personas para satisfacer necesidades de información y entretenimiento. 2. ¿Cuáles son las funciones de la televisión?  Informativa (del mundo político, natural y social.)  Lúdica (del entretenimiento, esparcimiento y diversión.)  Formativa (de aprender o formar diversos criterios.) 3. ¿Qué se establece en el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? Se establecen las normas para el uso de los medios de comunicación masiva. 4. ¿Qué es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)? Es el organismo del Estado que se encarga de regular la actividad de los medios de comunicación.
  • 4. Lee el siguiente fragmento de la Ley Federal de Radio y Televisión. Ley Federal de Radio y Televisión (fragmento) Artículo 4°. La radio y la televisión constituyen una actividad de interés público, por lo tanto el Estado deberá protegerla y vigilarla para el debido cumplimiento de su función social. Artículo 5°. La radio y la televisión tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de convivencia humana. Al efecto, a través de sus transmisiones, procurarán: I. Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares; II. Evitar influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud; III. Contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo y a conservar las características nacionales, las costumbres del país y sus tradiciones, la propiedad del idioma y a exaltar los valores de la nacionalidad mexicana. IV. Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional y la amistad y cooperación internacionales. Artículo 6°. En relación con el artículo anterior, el Ejecutivo Federal por conducto de las Secretarías y Departamentos del Estado, los Gobiernos de los Estados, los Ayuntamientos y organismos públicos, promoverán la transmisión de programas de divulgación con fines de orientación social, cultural y cívica. Responde la siguiente pregunta en la libreta de español. ¿Consideras que estas leyes se cumplen en la televisión mexicana? ¿Por qué?
  • 5. 5. ¿Qué son los géneros televisivos? Son categorías para clasificar y comercializar programas de televisión. 6. ¿Qué géneros televisivos existen actualmente?  Informativo  Documental  De concursos  Musical  Deportivo  Ficción  Dibujos animados  Educativo  Magazine (revista)  Video experimental  Religioso  Talk Show  Reality show  Docudrama  Cámara oculta 7. ¿Qué códigos hay para comunicarse en la televisión?  Símbolos visuales  Gestos  Señales con las manos  Lenguaje  Escritura 8. Según algunos investigadores, para que la programación de una televisora sea de calidad debe ser…  divertida, agradable.  informativa, educativa.  interesante.  que presente valores.  para toda la familia.  variada.  equilibrada.  que no se manipule.
  • 6. 9. ¿Qué es una reseña crítica? Es un texto que descriptivo que muestra con detalle la información, y es argumentativo porque manifiesta opiniones y se dan razones para apoyarlas. 10. ¿Cuál es la finalidad de una reseña crítica? Orientar la elección del lector para que se dé una idea de lo que se va a tratar. 11. ¿Qué partes tiene un texto argumentativo?  Tema.  Punto de partida o premisas, es decir, la introducción.  Tesis, que es la opinión del autor.  Argumentos, es la información que apoya la tesis del autor.  Conclusión, es un texto breve que refuerza la opinión de lo que ya se dijo.