SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Derechos
Constitucionales


   Dra. Juana Morcillo Moreno
Objetivo General

Explicar el origen, desarrollo y protección de
los derechos constitucionales, en general, y
de los fundamentales, en particular.
Objetivos Específicos


  Utilizar los principios y valores constitucionales como
herramienta de trabajo en la interpretación del
ordenamiento jurídico y, en concreto, en el estudio en
profundidad de los derechos fundamentales y libertades
públicas.

  Identificar cada uno de los derechos fundamentales
recogidos en la Constitución Dominicana, así como su
contenido esencial.

  Aplicar los diversos sistemas de protección de los
derechos fundamentales.


   Resolver casos prácticos poniendo en relación los
distintos aspectos estudiados a lo largo del Módulo.
Contenido



    Los derechos constitucionales y su eficacia.

    Los derechos civiles y políticos.

    Los derechos económicos y sociales.

    Los derechos culturales y deportivos.

    Los derechos colectivos y del medio ambiente.

    Las garantías de los derechos fundamentales:


    
        Garantías normativas.
    
        Garantías institucionales.
    
        Garantías jurisdiccionales.



    La suspensión de los derechos fundamentales.

    Los deberes fundamentales.
Cronograma

Comienzo del Módulo III    (15/100 puntos) → Del 14 al 28 de febrero.




                           
                              Foro 5: Protección         de   los   Derechos
                           Constitucinales (1 punto)
                            Tarea 3: Estudio del Origen y Evolución de
Aprendizaje en la Acción   un Derecho Fundamental (4 puntos)
      (15 puntos)          
                             Tarea 4:       Análisis Sentencia Tribunal
                           Constitucional Dominicano (4 puntos)
                              Test Control (6 puntos)

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Derechos Civiles
Derechos CivilesDerechos Civiles
Derechos Civiles
 
Los derechos constitucionales
Los derechos constitucionalesLos derechos constitucionales
Los derechos constitucionales
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Generaciones derechos humanos
Generaciones derechos humanosGeneraciones derechos humanos
Generaciones derechos humanos
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 

Similar a ENJ-100 Los Derechos Constitucionales

ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de FuentesENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
ENJ
 
Derecho constitucional 2011.
Derecho constitucional 2011.Derecho constitucional 2011.
Derecho constitucional 2011.
ENJ
 
ENJ-200 Derecho Constitucional
ENJ-200 Derecho ConstitucionalENJ-200 Derecho Constitucional
ENJ-200 Derecho Constitucional
ENJ
 
Derecho Constitucional. San Francisco de macorís
Derecho Constitucional. San Francisco de macorísDerecho Constitucional. San Francisco de macorís
Derecho Constitucional. San Francisco de macorís
ENJ
 
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
ENJ
 
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
ENJ
 
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plataENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ
 
Derecho Constitucional 2010 La Vega
Derecho Constitucional 2010 La VegaDerecho Constitucional 2010 La Vega
Derecho Constitucional 2010 La Vega
ENJ
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ
 
Argumentación jurídica y aplicación de los tratados
Argumentación jurídica y aplicación de los tratadosArgumentación jurídica y aplicación de los tratados
Argumentación jurídica y aplicación de los tratados
Oscar Flores Rocha
 
Julio septiembre
Julio septiembreJulio septiembre
Julio septiembre
ENJ
 
03 PRINC. PERSONAS PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
03 PRINC. PERSONAS  PRESENCIAL 2024-I (1).pdf03 PRINC. PERSONAS  PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
03 PRINC. PERSONAS PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
Cesar Israel
 
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
ENJ
 

Similar a ENJ-100 Los Derechos Constitucionales (20)

ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de FuentesENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
ENJ-100 La Constitución Dominicana y su Posición en el Sistema de Fuentes
 
Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012
 
Derecho constitucional 2011.
Derecho constitucional 2011.Derecho constitucional 2011.
Derecho constitucional 2011.
 
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
ENJ-200 Diplomado Garantías Constitucionales
 
ENJ-200 Derecho Constitucional
ENJ-200 Derecho ConstitucionalENJ-200 Derecho Constitucional
ENJ-200 Derecho Constitucional
 
Derecho Constitucional. San Francisco de macorís
Derecho Constitucional. San Francisco de macorísDerecho Constitucional. San Francisco de macorís
Derecho Constitucional. San Francisco de macorís
 
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
 
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
Derecho constitucional en el departamento judicial en del distrito nacional.
 
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plataENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
 
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
 
Derecho Constitucional 2010 La Vega
Derecho Constitucional 2010 La VegaDerecho Constitucional 2010 La Vega
Derecho Constitucional 2010 La Vega
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
 
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
 
Argumentación jurídica y aplicación de los tratados
Argumentación jurídica y aplicación de los tratadosArgumentación jurídica y aplicación de los tratados
Argumentación jurídica y aplicación de los tratados
 
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version finalDerecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
 
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentalesUnidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
 
ENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de FamiliaENJ400 Curso Derecho de Familia
ENJ400 Curso Derecho de Familia
 
Julio septiembre
Julio septiembreJulio septiembre
Julio septiembre
 
03 PRINC. PERSONAS PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
03 PRINC. PERSONAS  PRESENCIAL 2024-I (1).pdf03 PRINC. PERSONAS  PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
03 PRINC. PERSONAS PRESENCIAL 2024-I (1).pdf
 
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
Derecho Constitucional. Departamento Judicial San cristóbal 1
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

ENJ-100 Los Derechos Constitucionales

  • 1. Los Derechos Constitucionales Dra. Juana Morcillo Moreno
  • 2. Objetivo General Explicar el origen, desarrollo y protección de los derechos constitucionales, en general, y de los fundamentales, en particular.
  • 3. Objetivos Específicos  Utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico y, en concreto, en el estudio en profundidad de los derechos fundamentales y libertades públicas.  Identificar cada uno de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Dominicana, así como su contenido esencial.
  • 4.  Aplicar los diversos sistemas de protección de los derechos fundamentales.  Resolver casos prácticos poniendo en relación los distintos aspectos estudiados a lo largo del Módulo.
  • 5. Contenido  Los derechos constitucionales y su eficacia.  Los derechos civiles y políticos.  Los derechos económicos y sociales.  Los derechos culturales y deportivos.  Los derechos colectivos y del medio ambiente.
  • 6. Las garantías de los derechos fundamentales:  Garantías normativas.  Garantías institucionales.  Garantías jurisdiccionales.  La suspensión de los derechos fundamentales.  Los deberes fundamentales.
  • 7. Cronograma Comienzo del Módulo III (15/100 puntos) → Del 14 al 28 de febrero.  Foro 5: Protección de los Derechos Constitucinales (1 punto)  Tarea 3: Estudio del Origen y Evolución de Aprendizaje en la Acción un Derecho Fundamental (4 puntos) (15 puntos)  Tarea 4: Análisis Sentencia Tribunal Constitucional Dominicano (4 puntos)  Test Control (6 puntos)