SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos Constitucionales Constitución Política de Colombia Luisa María Ríos A. Lic. Comunicación e informática
Derechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.
Derecho a la vida Es el derecho que tiene todo ser  Humano por el simple hecho de  existir
Derecho a la igualdad Todos los seres humanos somos iguales ante la ley no importa ni el color ni la raza.
Derecho a la integridad Personal Todos tenemos derecho a mantener y conservar la integridad física, psíquica y moral.
Derecho a la honra Todas las personas tiene derecho al respeto de su dignidad y al buen nombre.
El Derecho a una Alimentación Adecuada  El derecho a no sufrir de hambre y malnutrición es un derecho humano fundamental de toda mujer, hombre, joven y niño.
Derecho a la intimidad Es la parte de la vida de una persona que no ha de ser observada desde el exterior, y afecta sólo a la propia persona.
Derecho a la información Es la capacidad de acceder, solicitar y conocer datos, documentos y demás información que el ciudadano considere de interés
Derecho a la libertad de asociación Es un derecho humano que consiste en la facultad de unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos, así como retirarse de las mismas.
Derecho a la inviolabilidad de la correspondencia El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre manifiesta:«Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.»
Derecho a la libertad de trabajo Consiste en el derecho que tiene el hombre de aplicar su actividad a la producción de la riqueza.  Supone este derecho la facultad de poder escoger la profesión, arte u oficio a que quiera dedicarse.
Derecho a la inviolabilidad del domicilio “Nadie" puede irrumpir o entrar en el domicilio de otra persona sino con el consentimiento del morador, o en su caso, con la correspondiente autorización judicial, escrita por un juez competente.
Derecho a la libertad de conciencia La libertad de conciencia consiste en el derecho que se reconoce a todo hombre de tener en materia de religión, las creencias intimas que este mas de acuerdo con su razón, su tradición y educación.
Derecho a la libertad de cultos Es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla
Derecho a  la libertad de expresión El derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.
Derecho a la negociación colectiva La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa o sector, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector
Derecho a la participación Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político.  1. Elegir y ser elegido. 2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática. 3. Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna; formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas.
Derecho a la rectificación Permite a cualquier persona solicitar el cambio de datos que no estén actualizados, no sean correctos o falsos. Por ejemplo si alguien se cambia de domicilio, tiene derecho a solicitar que le cambien su dirección.
Derecho a la paz El organismo internacional creado luego de esta Gran Guerra, proclamó en el artículo 1 de su Carta los propósitos de la institución que son: mantener la paz y la seguridad entre las naciones, tomando medidas de tipo colectivo para prevenir y eliminar todo atentado contra la paz,  y que todos los conflictos se solucionen por medios pacíficos, fomentando relaciones de amistad entre los pueblos de los diversos estados, basándose en dos principios: la igualdad y la libre determinación de los pueblos.
Derecho a la recreación Los niños, niñas, adolescentes y adultos tiene libertad a este derecho ya que se hace necesario en el día a día, de allí es donde se forman las verdaderas amistades del futuro para sentir una mano amiga.
Derecho a la salud El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
Derecho a la seguridad Social El derecho a la seguridad social  "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”
Derecho a la subsistencia Percibir los recursos suficientes para sufragar sus necesidades vitales mínimas . Derecho a una renta básica.
Derecho a la protección a la familia Los ciudadanos tienen derecho a exigir de su Gobierno la protección de la familia, con recursos presupuestarios para nacer, crecer, vivir y morir, con el afecto, la dignidad y el cariño que únicamente en el núcleo básico de la sociedad se puede dar.
Derecho a la tranquilidad Tranquilidad implica el derecho del ser humano a desarrollar una vida digna y sosegada, que le permita realizar sus actividades en un ambiente sano y exento de cualquier molestia.
Derechos sociales de los trabajadores No exceder de las horas laborales. No ser explotado (poco dinero- muchas horas). Cumplir con las licencias correspondientes. Cumplir con los días de incapacidad.  Y por último cumplir con sus respectivas vacaciones.
Derecho a la vivienda La vivienda es el lugar de refugio que necesitan las personas para protegerse, resguardarse de las inclemencias del tiempo, preservar su intimidad, y en la mayoría de los casos, representa el lugar de asentamiento no solo de personas individuales sino de núcleos familiares, estructuras básicas del cuerpo social.
Derecho al libre desarrollo de la personalidad ARTICULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.
Derecho a la asociación sindical Los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado. Su reconocimiento jurídico se producirá con la simple inscripción del acta de constitución.
Derecho de habeas corpus El hábeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.
El Derecho al Hábeas Data Es el derecho que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales (artículo 15 C.P., intimidad personal y familiar) así como el derecho a la información (artículo 20, libertad de expresión).
Derecho de petición El derecho de petición es un derecho que la Constitución nacional en su artículo 23 ha concedido a los ciudadanos para que estos puedan presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular.
Derecho internacional humanitario Es un conjunto de normas internacionales, convencionales o consuetudinarias, destinadas a resolver los problemas causados directamente por conflictos armados internacionales o no internacionales.
Derechos Colectivos Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación
Derechos fundamentales de los niños Nadie me hace daño Mi papá me quiere Voy al colegio Mi casa es muy linda
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_constitucionales  http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_econ%C3%B3micos,_sociales_y_culturales Buscador  googlehttp://www.google.com/Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad civil y propiedad agraria carlos
Propiedad civil y propiedad agraria carlosPropiedad civil y propiedad agraria carlos
Propiedad civil y propiedad agraria carlos
Michelle Rincon
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Espacio Público
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Rafael Cruz Prudencio
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
antoniomateo54
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
yesenisgomez10
 
Comunidades campesinas y nativas2
Comunidades campesinas y nativas2Comunidades campesinas y nativas2
Comunidades campesinas y nativas2
Ysrael Chávez Valdivia
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
Wilbert Tapia
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
johngonzalezhistoria
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Ministerio de energía electrica
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
agustiniano salitre.
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Almudena Ruiz
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Lucia Vasquez Alvarez
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
isamarmolinamolina
 
El contenido de una constitución
El contenido de una constituciónEl contenido de una constitución
El contenido de una constitución
Elena Tapias
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad civil y propiedad agraria carlos
Propiedad civil y propiedad agraria carlosPropiedad civil y propiedad agraria carlos
Propiedad civil y propiedad agraria carlos
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
 
Clasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanosClasificación de los derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
 
Defensoría del pueblo
Defensoría del puebloDefensoría del pueblo
Defensoría del pueblo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
Comunidades campesinas y nativas2
Comunidades campesinas y nativas2Comunidades campesinas y nativas2
Comunidades campesinas y nativas2
 
Noción de Derecho
Noción de DerechoNoción de Derecho
Noción de Derecho
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
Tema10,11y12. Derecho civil I Personas. Desaparición de personas naturales, d...
 
Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)Acciones constitucionales (1)
Acciones constitucionales (1)
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
El poder judicial venezolano
El poder judicial venezolanoEl poder judicial venezolano
El poder judicial venezolano
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
El contenido de una constitución
El contenido de una constituciónEl contenido de una constitución
El contenido de una constitución
 

Destacado

Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
guest2c65f
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 
De las tics
De las ticsDe las tics
De las tics
veronikp
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Julian B
 
Régimen laboral en Colombia
Régimen laboral en ColombiaRégimen laboral en Colombia
Régimen laboral en Colombia
Operinco Inmuebles Servicios Inmobiliarios
 
Los derechos laborales constitucionales
Los derechos laborales constitucionalesLos derechos laborales constitucionales
Los derechos laborales constitucionales
DavidHerrera85
 
Economía y Derecho Laboral
Economía y Derecho LaboralEconomía y Derecho Laboral
Economía y Derecho Laboral
Livny Muñoz
 
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales LaboralesENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
ENJ
 
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
margidata
 
Constitucion politica act 8
Constitucion politica act 8Constitucion politica act 8
Constitucion politica act 8
Aura
 
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
normasresumidas
 
El trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normasEl trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normas
leyner prada
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1
yesid9595295959
 
Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral
sebas9430
 
NORMAS LABORALES EN COLOMBIA
NORMAS LABORALES EN COLOMBIANORMAS LABORALES EN COLOMBIA
NORMAS LABORALES EN COLOMBIA
Christian1014254425
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
oliverioquijivix
 
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
Mundo Spanish
 
PORTAFOLIO DERECHO LABORAL
PORTAFOLIO DERECHO LABORALPORTAFOLIO DERECHO LABORAL
PORTAFOLIO DERECHO LABORAL
mayerlyvargasquitian
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
caacevedor
 

Destacado (20)

Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Los Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombiaLos Derechos Constitucionales en colombia
Los Derechos Constitucionales en colombia
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
De las tics
De las ticsDe las tics
De las tics
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Régimen laboral en Colombia
Régimen laboral en ColombiaRégimen laboral en Colombia
Régimen laboral en Colombia
 
Los derechos laborales constitucionales
Los derechos laborales constitucionalesLos derechos laborales constitucionales
Los derechos laborales constitucionales
 
Economía y Derecho Laboral
Economía y Derecho LaboralEconomía y Derecho Laboral
Economía y Derecho Laboral
 
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales LaboralesENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
ENJ-1-400-Derechos Constitucionales Laborales
 
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
De que se trata el Derecho Laboral Colectivo?
 
Constitucion politica act 8
Constitucion politica act 8Constitucion politica act 8
Constitucion politica act 8
 
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
Reglamentacion articulo 63 ley 1429 de 2010 Decreto 2798 del 29 de noviembre ...
 
El trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normasEl trabajo, interpretacion normas
El trabajo, interpretacion normas
 
Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1Historia del derecho laboral en colombi1
Historia del derecho laboral en colombi1
 
Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral Expo de legislacion laboral
Expo de legislacion laboral
 
NORMAS LABORALES EN COLOMBIA
NORMAS LABORALES EN COLOMBIANORMAS LABORALES EN COLOMBIA
NORMAS LABORALES EN COLOMBIA
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
 
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
Derecho laboral en la legislación colombiana. Marisol Cruz.
 
PORTAFOLIO DERECHO LABORAL
PORTAFOLIO DERECHO LABORALPORTAFOLIO DERECHO LABORAL
PORTAFOLIO DERECHO LABORAL
 
Derecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombiaDerecho laboral en colombia
Derecho laboral en colombia
 

Similar a Los derechos constitucionales

Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
BrandonPeaTorres
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
KaiberColmenarez1
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
E. civica ii bim.
E. civica ii bim.E. civica ii bim.
E. civica ii bim.
LuisAlvarez575
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
DoesVargas1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
DoesVargas1
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
leslyvallejo2
 
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
rociomesias1
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
Pamelauribeopazo
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
JoseVasquez371
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
SantiagoHernndez56
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
arqricardo111
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
1206101079
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
Mirthapati
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Luis Vargas
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
PaolaAndrade51
 

Similar a Los derechos constitucionales (20)

Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
E. civica ii bim.
E. civica ii bim.E. civica ii bim.
E. civica ii bim.
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos fundamentales de la persona copia
Derechos fundamentales de la persona   copiaDerechos fundamentales de la persona   copia
Derechos fundamentales de la persona copia
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Los derechos constitucionales

  • 1. Los derechos Constitucionales Constitución Política de Colombia Luisa María Ríos A. Lic. Comunicación e informática
  • 2. Derechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.
  • 3. Derecho a la vida Es el derecho que tiene todo ser Humano por el simple hecho de existir
  • 4. Derecho a la igualdad Todos los seres humanos somos iguales ante la ley no importa ni el color ni la raza.
  • 5. Derecho a la integridad Personal Todos tenemos derecho a mantener y conservar la integridad física, psíquica y moral.
  • 6. Derecho a la honra Todas las personas tiene derecho al respeto de su dignidad y al buen nombre.
  • 7. El Derecho a una Alimentación Adecuada El derecho a no sufrir de hambre y malnutrición es un derecho humano fundamental de toda mujer, hombre, joven y niño.
  • 8. Derecho a la intimidad Es la parte de la vida de una persona que no ha de ser observada desde el exterior, y afecta sólo a la propia persona.
  • 9. Derecho a la información Es la capacidad de acceder, solicitar y conocer datos, documentos y demás información que el ciudadano considere de interés
  • 10. Derecho a la libertad de asociación Es un derecho humano que consiste en la facultad de unirse y formar grupos, asociaciones u organizaciones con objetivos lícitos, así como retirarse de las mismas.
  • 11. Derecho a la inviolabilidad de la correspondencia El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre manifiesta:«Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.»
  • 12. Derecho a la libertad de trabajo Consiste en el derecho que tiene el hombre de aplicar su actividad a la producción de la riqueza. Supone este derecho la facultad de poder escoger la profesión, arte u oficio a que quiera dedicarse.
  • 13. Derecho a la inviolabilidad del domicilio “Nadie" puede irrumpir o entrar en el domicilio de otra persona sino con el consentimiento del morador, o en su caso, con la correspondiente autorización judicial, escrita por un juez competente.
  • 14. Derecho a la libertad de conciencia La libertad de conciencia consiste en el derecho que se reconoce a todo hombre de tener en materia de religión, las creencias intimas que este mas de acuerdo con su razón, su tradición y educación.
  • 15. Derecho a la libertad de cultos Es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla
  • 16. Derecho a la libertad de expresión El derecho a la libre expresión es uno de los más amenazados, tanto por gobiernos represores que quieren impedir cambios, como por personas individuales que quieren imponer su ideología o valores personales, callando los otros. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios - el hombre está condenado a la opresión.
  • 17. Derecho a la negociación colectiva La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa o sector, normalmente (aunque no siempre) reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos y la empresa o representantes de empresas del sector
  • 18. Derecho a la participación Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. 1. Elegir y ser elegido. 2. Tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas populares y otras formas de participación democrática. 3. Constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna; formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas.
  • 19. Derecho a la rectificación Permite a cualquier persona solicitar el cambio de datos que no estén actualizados, no sean correctos o falsos. Por ejemplo si alguien se cambia de domicilio, tiene derecho a solicitar que le cambien su dirección.
  • 20. Derecho a la paz El organismo internacional creado luego de esta Gran Guerra, proclamó en el artículo 1 de su Carta los propósitos de la institución que son: mantener la paz y la seguridad entre las naciones, tomando medidas de tipo colectivo para prevenir y eliminar todo atentado contra la paz, y que todos los conflictos se solucionen por medios pacíficos, fomentando relaciones de amistad entre los pueblos de los diversos estados, basándose en dos principios: la igualdad y la libre determinación de los pueblos.
  • 21. Derecho a la recreación Los niños, niñas, adolescentes y adultos tiene libertad a este derecho ya que se hace necesario en el día a día, de allí es donde se forman las verdaderas amistades del futuro para sentir una mano amiga.
  • 22. Derecho a la salud El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social.
  • 23. Derecho a la seguridad Social El derecho a la seguridad social  "Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”
  • 24. Derecho a la subsistencia Percibir los recursos suficientes para sufragar sus necesidades vitales mínimas . Derecho a una renta básica.
  • 25. Derecho a la protección a la familia Los ciudadanos tienen derecho a exigir de su Gobierno la protección de la familia, con recursos presupuestarios para nacer, crecer, vivir y morir, con el afecto, la dignidad y el cariño que únicamente en el núcleo básico de la sociedad se puede dar.
  • 26. Derecho a la tranquilidad Tranquilidad implica el derecho del ser humano a desarrollar una vida digna y sosegada, que le permita realizar sus actividades en un ambiente sano y exento de cualquier molestia.
  • 27. Derechos sociales de los trabajadores No exceder de las horas laborales. No ser explotado (poco dinero- muchas horas). Cumplir con las licencias correspondientes. Cumplir con los días de incapacidad. Y por último cumplir con sus respectivas vacaciones.
  • 28. Derecho a la vivienda La vivienda es el lugar de refugio que necesitan las personas para protegerse, resguardarse de las inclemencias del tiempo, preservar su intimidad, y en la mayoría de los casos, representa el lugar de asentamiento no solo de personas individuales sino de núcleos familiares, estructuras básicas del cuerpo social.
  • 29. Derecho al libre desarrollo de la personalidad ARTICULO 16. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.
  • 30. Derecho a la asociación sindical Los trabajadores y empleadores tienen derecho a constituir sindicatos o asociaciones, sin intervención del Estado. Su reconocimiento jurídico se producirá con la simple inscripción del acta de constitución.
  • 31. Derecho de habeas corpus El hábeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.
  • 32. El Derecho al Hábeas Data Es el derecho que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales relacionadas con la recolección, tratamiento y circulación de datos personales (artículo 15 C.P., intimidad personal y familiar) así como el derecho a la información (artículo 20, libertad de expresión).
  • 33. Derecho de petición El derecho de petición es un derecho que la Constitución nacional en su artículo 23 ha concedido a los ciudadanos para que estos puedan presentar peticiones a las autoridades, para que se les suministre información sobre situaciones de interés general y/o particular.
  • 34. Derecho internacional humanitario Es un conjunto de normas internacionales, convencionales o consuetudinarias, destinadas a resolver los problemas causados directamente por conflictos armados internacionales o no internacionales.
  • 35. Derechos Colectivos Se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación
  • 36. Derechos fundamentales de los niños Nadie me hace daño Mi papá me quiere Voy al colegio Mi casa es muy linda