SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentales Área de Principios  Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
- Mag. Manuel Ant. Ramírez Suzaña - Mag. Hermógenes Acosta - Mag. Bernabel Moricete   - Mag. Franny Manuel González - Mag. Alexis Gómez - Mag. Franklin E. Concepción Escuela Nacional de la Judicatura, 2009 Cuerpo Docente
Objetivo General ,[object Object],Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
- Potencializar las aptitudes de independencia y el sentimiento democrático de los actores del sistema de justicia mediante el estudio del Poder Judicial en su dimensión política. - Reflexionar sobre la naturaleza de la justicia constitucional y el modo de aplicación de los diversos métodos de control constitucional como objeto fundamental del Derecho Procesal Constitucional. -  Fortalecer las destrezas de pensamiento y habilidades prácticas para preservar el valor y la supremacía de la Constitución mediante el estudio de la norma constitucional de su sistema de fuentes, y de los diversos métodos de interpretación constitucional. Objetivos Específicos -  Proveer espacios de reflexión entorno a la función del Derecho Constitucional como límite del poder y como instrumento de afirmación y protección de los Derechos Fundamentales y de consolidación del Estado Constitucional de Derecho. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
B - Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e - learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on - line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno.  Metodología Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
Tema I: Derecho Constitucional y Constitucionalismo Tema II: Estado Constitucional de Derecho Tema III: Mecanismos constitucionales de control del Poder Tema IV: La Constitución en el sistema de fuentes Tema V: Interpretación Constitucional Tema VI: La Justicia Constitucional Tema VII: Control de Constitucionalidad Tema VIII: Derecho Procesal Constitucional Contenidos Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
Fases del Curso Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
Encuentros Presenciales Se realizarán 3 encuentros presenciales durante las 12 semanas de duración del curso, a saber: 1er. encuentro:  13 de octubre:  entrenamiento en la Comunidad Jurídica Virtual y  Presentación e introducción del curso por parte de docentes. 2do. encuentro:  01 de diciembre: actividades prácticas 3er. encuentro:  10 de febrero:  c ierre del curso y entrega de calificaciones. Presentación de mejores trabajos. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
Fase Valor Virtualidad 55 Estudio de Campo 5 Aprendizaje en la Acción 20 Evaluación Final 20 Total 100 Evaluación Para poder obtener la certificación de esta formación los participantes deben haber completado y superado, todas las actividades, asignaciones y evaluaciones programadas en el desarrollo del curso. Se considera superado el curso con una minima de calificación de 80/100. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
Mariloy Díaz  Angel Brito Equipo Técnico  Escuela Nacional de la Judicatura, 2009

Más contenido relacionado

Similar a ENJ-200-2-Presentación Derecho Constitucional (octubre-diciembre)

ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
guest611039
 
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ
 
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
ENJ
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
ENJ
 
ENJ-200-Argumentación Jurídica
ENJ-200-Argumentación JurídicaENJ-200-Argumentación Jurídica
ENJ-200-Argumentación Jurídica
ENJ
 
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ
 
ENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
ENJ-1-100 Presentación Redacción SentenciasENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
ENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
ENJ
 
Juez garantias
Juez garantiasJuez garantias
Juez garantias
Henry Ibarra Pino
 
Plan de Formación Judicial
Plan de Formación JudicialPlan de Formación Judicial
Plan de Formación Judicial
hvallejo
 
Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
 Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d... Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
ENJ
 
Julio septiembre
Julio septiembreJulio septiembre
Julio septiembre
ENJ
 
Enj 200- Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
Enj 200-  Derecho Constitucional. Departamento Santiago.Enj 200-  Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
Enj 200- Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
ENJ
 
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURELAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
AMELFIGRULLON
 
Programación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal ConstitucionalProgramación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal Constitucional
Presidencia Perú
 
Derecho constitucional octubre diciembre
Derecho constitucional octubre   diciembreDerecho constitucional octubre   diciembre
Derecho constitucional octubre diciembre
ENJ
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ
 
Presentación: Derecho Constitucional I
Presentación: Derecho Constitucional IPresentación: Derecho Constitucional I
Presentación: Derecho Constitucional I
Jhordam Martinez Ramirez
 
Argumentación Jurídica
Argumentación JurídicaArgumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
Presidencia Perú
 
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plataENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ
 
Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012
ENJ
 

Similar a ENJ-200-2-Presentación Derecho Constitucional (octubre-diciembre) (20)

ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
ENJ-100 Presentacion Carrera Judicial 1 2009
 
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
ENJ-200 Presentación 1er encuentro Curso Derecho Constitucional (Octubre-dici...
 
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
ENJ-100 Carrera del Defensor Público 1-2009
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
 
ENJ-200-Argumentación Jurídica
ENJ-200-Argumentación JurídicaENJ-200-Argumentación Jurídica
ENJ-200-Argumentación Jurídica
 
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
ENJ-200-Presentación Curso Práctico de Derecho Procesal Constitucional Domini...
 
ENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
ENJ-1-100 Presentación Redacción SentenciasENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
ENJ-1-100 Presentación Redacción Sentencias
 
Juez garantias
Juez garantiasJuez garantias
Juez garantias
 
Plan de Formación Judicial
Plan de Formación JudicialPlan de Formación Judicial
Plan de Formación Judicial
 
Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
 Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d... Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
Derecho Procesal Constitucional frente a los instrumentos de protección de d...
 
Julio septiembre
Julio septiembreJulio septiembre
Julio septiembre
 
Enj 200- Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
Enj 200-  Derecho Constitucional. Departamento Santiago.Enj 200-  Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
Enj 200- Derecho Constitucional. Departamento Santiago.
 
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURELAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
LAS MEDIDAS DE COERCION EN EL MODELO ASSURE
 
Programación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal ConstitucionalProgramación Derecho Procesal Constitucional
Programación Derecho Procesal Constitucional
 
Derecho constitucional octubre diciembre
Derecho constitucional octubre   diciembreDerecho constitucional octubre   diciembre
Derecho constitucional octubre diciembre
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo DomingoENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional-Santo Domingo
 
Presentación: Derecho Constitucional I
Presentación: Derecho Constitucional IPresentación: Derecho Constitucional I
Presentación: Derecho Constitucional I
 
Argumentación Jurídica
Argumentación JurídicaArgumentación Jurídica
Argumentación Jurídica
 
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plataENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
ENJ-2-200-Derecho Constitucional-Puerto plata
 
Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012Derecho constitucional 2012
Derecho constitucional 2012
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ENJ-200-2-Presentación Derecho Constitucional (octubre-diciembre)

  • 1. Fundamentales Área de Principios Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 2. - Mag. Manuel Ant. Ramírez Suzaña - Mag. Hermógenes Acosta - Mag. Bernabel Moricete - Mag. Franny Manuel González - Mag. Alexis Gómez - Mag. Franklin E. Concepción Escuela Nacional de la Judicatura, 2009 Cuerpo Docente
  • 3.
  • 4. - Potencializar las aptitudes de independencia y el sentimiento democrático de los actores del sistema de justicia mediante el estudio del Poder Judicial en su dimensión política. - Reflexionar sobre la naturaleza de la justicia constitucional y el modo de aplicación de los diversos métodos de control constitucional como objeto fundamental del Derecho Procesal Constitucional. - Fortalecer las destrezas de pensamiento y habilidades prácticas para preservar el valor y la supremacía de la Constitución mediante el estudio de la norma constitucional de su sistema de fuentes, y de los diversos métodos de interpretación constitucional. Objetivos Específicos - Proveer espacios de reflexión entorno a la función del Derecho Constitucional como límite del poder y como instrumento de afirmación y protección de los Derechos Fundamentales y de consolidación del Estado Constitucional de Derecho. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 5. B - Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e - learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on - line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. Metodología Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 6. Tema I: Derecho Constitucional y Constitucionalismo Tema II: Estado Constitucional de Derecho Tema III: Mecanismos constitucionales de control del Poder Tema IV: La Constitución en el sistema de fuentes Tema V: Interpretación Constitucional Tema VI: La Justicia Constitucional Tema VII: Control de Constitucionalidad Tema VIII: Derecho Procesal Constitucional Contenidos Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 7. Fases del Curso Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 8. Encuentros Presenciales Se realizarán 3 encuentros presenciales durante las 12 semanas de duración del curso, a saber: 1er. encuentro: 13 de octubre: entrenamiento en la Comunidad Jurídica Virtual y Presentación e introducción del curso por parte de docentes. 2do. encuentro: 01 de diciembre: actividades prácticas 3er. encuentro: 10 de febrero: c ierre del curso y entrega de calificaciones. Presentación de mejores trabajos. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 9. Fase Valor Virtualidad 55 Estudio de Campo 5 Aprendizaje en la Acción 20 Evaluación Final 20 Total 100 Evaluación Para poder obtener la certificación de esta formación los participantes deben haber completado y superado, todas las actividades, asignaciones y evaluaciones programadas en el desarrollo del curso. Se considera superado el curso con una minima de calificación de 80/100. Escuela Nacional de la Judicatura, 2009
  • 10. Mariloy Díaz Angel Brito Equipo Técnico Escuela Nacional de la Judicatura, 2009