SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlace químico
Yeison Aceituno
24463307
Profesor
Jean Rivas
Enlace químico
Es un hecho que los átomos que forman la
materia tienden a unirse y alcanzar condiciones
más estables que en solitario, a través de diversos
métodos que equilibran o comparten sus cargas
eléctricas naturales. Se sabe que los protones en
el núcleo de todo átomo poseen carga positiva (+)
y los electrones alrededor poseen carga negativa
(-), mientras que los neutrones, también en el
núcleo, no tienen carga, pero aportan masa (y, por
lo tanto, gravedad).
Los enlaces químicos ocurren en la naturaleza y
forman parte tanto de sustancias inorgánicas como de
formas de vida, ya que sin ellos no podrían construirse las
proteínas y aminoácidos complejos que conforman
nuestros cuerpos.
De manera semejante, los enlaces químicos
pueden romperse bajo ciertas y determinadas condiciones,
como al ser sometidos a cantidades de calor, a la acción
de la electricidad, o a la de sustancias que rompan la
unión existente y propicien otras nuevas junturas.
Tipos d e enlaceEnlace covalente. Ocurre entre
átomos no metálicos y de cargas
electromagnéticas semejantes
(por lo general altas), que se
juntan y comparten algunos pares
de electrones de su última órbita
(la más externa), y conseguir una
forma eléctrica más estable. Es el
tipo de enlace predominante en
las moléculas orgánicas y puede
ser de tres tipos: simple (A-A),
doble (A=A) y triple (A≡A),
dependiendo de la cantidad de
electrones compartidos.
Enlace iónico. Tiene lugar entre
átomos metálicos y no metálicos, y
consiste en una transferencia
permanente de electrones desde el
átomo metálico hacia el átomo no
metálico, produciendo una
molécula cargada eléctricamente
en algún sentido, ya sea cationes
(+1) o aniones (-1).
Enlace metálico. Se da
únicamente entre átomos metálicos
de un mismo elemento, que por lo
general constituyen estructuras
sólidas, sumamente compactas. Es
un enlace fuerte, que junta los
núcleos atómicos entre sí,
rodeados de sus electrones como
en una nube, y cuesta mucho
esfuerzo separarlos.
Estructura de lewis
Estructura de la molécula en la que los electrones de valencia se
representan como puntos situados entre los átomos enlazados, de forma
que un par de puntos representa un enlace covalente simple
(generalmente se representa por una línea). Un enlace doble se
representa por dos pares de puntos, etc. Los puntos que representan
electrones de no enlace se colocan adyacentes a los átomos a los que
están asociados, pero no entre átomos. Se asignan cargas formales (+, -,
2+, etc.) a los átomos para indicar la diferencia entre la carga nuclear
positiva (número atómico) y el número total de electrones (sobre la base
formal de que los electrones de un enlace están compartidos igualmente
entre los átomos que enlazan).
HNO3 Estructura de ácido nítrico
según estructura de Lewis
H2SO4 Estructura de ácido sulfúrico
según estructura de Lewis
NaF Estructura de fluoruro sódico
según estructura de Lewis
H2CO3 Estructura de ácido carbónico
según estructura de Lewis
ZnCl2 Estructura de Cloruro de zinc
según estructura de Lewis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Enlace metálico
Enlace metálicoEnlace metálico
Enlace metálico
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
 
Clase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicosClase enlaces quimicos
Clase enlaces quimicos
 
Enlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_cEnlace químico -md_ramírez_c
Enlace químico -md_ramírez_c
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Cómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión químicaCómo y por qué se produce una unión química
Cómo y por qué se produce una unión química
 
06 enlace qumico
06 enlace qumico06 enlace qumico
06 enlace qumico
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
 
Una breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímerosUna breve introducción a los polímeros
Una breve introducción a los polímeros
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Estructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlacesEstructura atomica y enlaces
Estructura atomica y enlaces
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Similar a Enlace quimico yeison

Similar a Enlace quimico yeison (20)

Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........Enlaces quimicos.........
Enlaces quimicos.........
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Clasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicosClasificación de los enlaces químicos
Clasificación de los enlaces químicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace Quimico
Enlace QuimicoEnlace Quimico
Enlace Quimico
 
Pony pibil x d
Pony pibil x dPony pibil x d
Pony pibil x d
 
Enlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewisEnlace quimico y_lewis
Enlace quimico y_lewis
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 
Enlaces_Quimicos
Enlaces_QuimicosEnlaces_Quimicos
Enlaces_Quimicos
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
 
1° medio química 9 julio enlace quimico
1° medio química  9 julio   enlace quimico1° medio química  9 julio   enlace quimico
1° medio química 9 julio enlace quimico
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Enlace quimico yeison

  • 2. Enlace químico Es un hecho que los átomos que forman la materia tienden a unirse y alcanzar condiciones más estables que en solitario, a través de diversos métodos que equilibran o comparten sus cargas eléctricas naturales. Se sabe que los protones en el núcleo de todo átomo poseen carga positiva (+) y los electrones alrededor poseen carga negativa (-), mientras que los neutrones, también en el núcleo, no tienen carga, pero aportan masa (y, por lo tanto, gravedad). Los enlaces químicos ocurren en la naturaleza y forman parte tanto de sustancias inorgánicas como de formas de vida, ya que sin ellos no podrían construirse las proteínas y aminoácidos complejos que conforman nuestros cuerpos. De manera semejante, los enlaces químicos pueden romperse bajo ciertas y determinadas condiciones, como al ser sometidos a cantidades de calor, a la acción de la electricidad, o a la de sustancias que rompan la unión existente y propicien otras nuevas junturas.
  • 3. Tipos d e enlaceEnlace covalente. Ocurre entre átomos no metálicos y de cargas electromagnéticas semejantes (por lo general altas), que se juntan y comparten algunos pares de electrones de su última órbita (la más externa), y conseguir una forma eléctrica más estable. Es el tipo de enlace predominante en las moléculas orgánicas y puede ser de tres tipos: simple (A-A), doble (A=A) y triple (A≡A), dependiendo de la cantidad de electrones compartidos. Enlace iónico. Tiene lugar entre átomos metálicos y no metálicos, y consiste en una transferencia permanente de electrones desde el átomo metálico hacia el átomo no metálico, produciendo una molécula cargada eléctricamente en algún sentido, ya sea cationes (+1) o aniones (-1). Enlace metálico. Se da únicamente entre átomos metálicos de un mismo elemento, que por lo general constituyen estructuras sólidas, sumamente compactas. Es un enlace fuerte, que junta los núcleos atómicos entre sí, rodeados de sus electrones como en una nube, y cuesta mucho esfuerzo separarlos.
  • 4. Estructura de lewis Estructura de la molécula en la que los electrones de valencia se representan como puntos situados entre los átomos enlazados, de forma que un par de puntos representa un enlace covalente simple (generalmente se representa por una línea). Un enlace doble se representa por dos pares de puntos, etc. Los puntos que representan electrones de no enlace se colocan adyacentes a los átomos a los que están asociados, pero no entre átomos. Se asignan cargas formales (+, -, 2+, etc.) a los átomos para indicar la diferencia entre la carga nuclear positiva (número atómico) y el número total de electrones (sobre la base formal de que los electrones de un enlace están compartidos igualmente entre los átomos que enlazan).
  • 5. HNO3 Estructura de ácido nítrico según estructura de Lewis
  • 6. H2SO4 Estructura de ácido sulfúrico según estructura de Lewis
  • 7. NaF Estructura de fluoruro sódico según estructura de Lewis
  • 8. H2CO3 Estructura de ácido carbónico según estructura de Lewis
  • 9. ZnCl2 Estructura de Cloruro de zinc según estructura de Lewis