SlideShare una empresa de Scribd logo
(san Benedetto po, 1856-Roma, 1929)
Criminalista y político.
 Criminalista y político italiano. Es el máximo representante

italiano de la escuela positivista de derecho penal y está
considerado como el creador de la criminología moderna.
Como seguidor del positivismo imperante durante la
segunda mitad del siglo XIX, aceptó por completo las
implícitas actitudes deterministas de tal corriente. Ya en la
tesis de su doctorado, La teoría de la imputabilidad y la
negación del libre albedrío, destaca netamente este aspecto
de su formación espiritual y de sus ideas: cree que el
delincuente actúa por causas ajenas a su voluntad y que
deben buscarse en la sociedad.
Su teoría.
 Ferri afirma que el delito es imputable al delincuente, pero

no deseado libremente por éste; en realidad, actúa por
causas que física o psíquicamente condicionan su voluntad.
La teoría de la imputabilidad, examinada desde este punto
de vista positivista, forma la segunda parte de su tesis,
donde son estudiadas las causas dirimentes y atenuantes de
la misma imputabilidad, como la falta de discernimiento, la
enfermedad mental, el sueño y la embriaguez, el impulso
de los afectos, etc., porque la amenaza legislativa con que la
sociedad apremia para prevenir, y la medida de su defensa,
en caso de que el delito se haya perpetrado, no pueden
actuar si no son previstas por la razón.
Obras.
 Ferri enseñó en las Universidades de Turín, Siena y

Roma y, prosiguiendo sus estudios, siempre inspirados
en la escuela criminalista positiva, publicó en
1900 Sociología criminal, sin duda su más ambiciosa
e influyente obra, en la que resumió en forma orgánica
su pensamiento.
Antropología criminal.
 Expone primero Enrico Ferri los datos de la "Antropología

criminal", que es la "historia natural del hombre
delincuente". Ella ha demostrado que el delincuente es "un
salvaje perdido en nuestra civilización", esto es, una
variedad antropológica con existencia propia que
representa las razas inferiores, a causa de degeneración,
retorno atávico o desarrollo insuficiente.
 El hombre delincuente es estudiado bajo dos aspectos: el
orgánico y el psíquico. Del lado orgánico interesan los
datos craneológicos y somáticos (reacción fisiológica,
sensibilidad al dolor, etc.) que son el fundamento de la
herencia criminal. Los datos psíquicos fundamentales son
la insensibilidad moral y la imprevisión.
 El delincuente no es un tipo abstracto: presenta variedades

que pueden clasificarse. Hay que distinguir sobre todo al
delincuente habitual del ocasional. Después surge otra,
más completa y específica, entre delincuentes "locos"
(afectos de imbecilidad moral, epilépticos, etc.), "natos"
(los "salvajes"), "habituales" (generalmente corrompidos
sociales), "pasionales" (temperamentos morales, pero
hipersensibles) y "ocasionales" (que llegan a la
delincuencia por incentivos externos).
 Ferri no acepta la teoría de la libertad de la voluntad o libre
albedrío, porque la considera desmentida por la ciencia,
que demuestra que todo se halla ligado al principio de
causalidad.
Enrico ferri y su obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicavalebalt
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaWael Hikal
 
Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas
JuanJoseOropeza
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
Jean Carlos Ferrara
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroGeovanny Vicente Romero
 
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
katechokolate
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Pedro Gandolphi
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
Caty Pérez
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Criminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámicaCriminogénesis y criminodinámica
Criminogénesis y criminodinámica
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas Teorías Criminológicas
Teorías Criminológicas
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente RomeroVictimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
Victimologia. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología Filósofos de la criminología
Filósofos de la criminología
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 

Destacado

Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
David16109
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
zcarto
 
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELASLA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
gesellsant01
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
neloangelovzla
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
Ferch Larioos
 
criminologia
 criminologia criminologia
criminologia
adrianagrac
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalcarlos paiz
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivistaDaniel Leyva
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ
 
Biotipologias
BiotipologiasBiotipologias
Biotipologias
Edgar Tellez Francisco
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
tupix
 
Mpr técnicas litigación oral
Mpr   técnicas litigación oralMpr   técnicas litigación oral
Mpr técnicas litigación oral
Alvaro Medina
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
darwinsveliz
 
Sociología criminal
Sociología criminalSociología criminal
Sociología criminalVMONSERRATH
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Diana Gallardo
 

Destacado (20)

Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
Cesar lombroso
Cesar lombrosoCesar lombroso
Cesar lombroso
 
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELASLA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA- ESCUELAS
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Cesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso CriminologoCesar lombroso Criminologo
Cesar lombroso Criminologo
 
criminologia
 criminologia criminologia
criminologia
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 
Biotipologias
BiotipologiasBiotipologias
Biotipologias
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Mpr técnicas litigación oral
Mpr   técnicas litigación oralMpr   técnicas litigación oral
Mpr técnicas litigación oral
 
Juicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBAJuicio Oral Venezolano UBA
Juicio Oral Venezolano UBA
 
Sociología criminal
Sociología criminalSociología criminal
Sociología criminal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 

Similar a Enrico Ferri

Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
Angelica ZURITA
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
dereccho
 
Evoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìaEvoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìa
Ronald Rico
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
natashagomez11
 
Pract 4 Yan
Pract 4 YanPract 4 Yan
Pract 4 Yanmyoplex
 
Exp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptxExp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptx
LicdaKatyMoronPerez
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologicadianabahamonc
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologicadianabahamonc
 
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentesClase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
EBER TAPIA SANCHEZ
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaJoan Mauricio Retana
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
ErickRolandoAlValenc
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Enrico Ferri (20)

Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
 
Evoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìaEvoluciòn de la criminologìa
Evoluciòn de la criminologìa
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Pract 4 Yan
Pract 4 YanPract 4 Yan
Pract 4 Yan
 
Exp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptxExp. Criminología UTESUR.pptx
Exp. Criminología UTESUR.pptx
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Criminologia antropologica
Criminologia antropologicaCriminologia antropologica
Criminologia antropologica
 
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentesClase 01 introducción a la criminología y fuentes
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Expo socilogia
Expo socilogiaExpo socilogia
Expo socilogia
 
Primeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victimaPrimeros estudios sobre la victima
Primeros estudios sobre la victima
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
historiadelacriminologia
historiadelacriminologiahistoriadelacriminologia
historiadelacriminologia
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Enrico Ferri

  • 1. (san Benedetto po, 1856-Roma, 1929)
  • 2. Criminalista y político.  Criminalista y político italiano. Es el máximo representante italiano de la escuela positivista de derecho penal y está considerado como el creador de la criminología moderna. Como seguidor del positivismo imperante durante la segunda mitad del siglo XIX, aceptó por completo las implícitas actitudes deterministas de tal corriente. Ya en la tesis de su doctorado, La teoría de la imputabilidad y la negación del libre albedrío, destaca netamente este aspecto de su formación espiritual y de sus ideas: cree que el delincuente actúa por causas ajenas a su voluntad y que deben buscarse en la sociedad.
  • 3. Su teoría.  Ferri afirma que el delito es imputable al delincuente, pero no deseado libremente por éste; en realidad, actúa por causas que física o psíquicamente condicionan su voluntad. La teoría de la imputabilidad, examinada desde este punto de vista positivista, forma la segunda parte de su tesis, donde son estudiadas las causas dirimentes y atenuantes de la misma imputabilidad, como la falta de discernimiento, la enfermedad mental, el sueño y la embriaguez, el impulso de los afectos, etc., porque la amenaza legislativa con que la sociedad apremia para prevenir, y la medida de su defensa, en caso de que el delito se haya perpetrado, no pueden actuar si no son previstas por la razón.
  • 4. Obras.  Ferri enseñó en las Universidades de Turín, Siena y Roma y, prosiguiendo sus estudios, siempre inspirados en la escuela criminalista positiva, publicó en 1900 Sociología criminal, sin duda su más ambiciosa e influyente obra, en la que resumió en forma orgánica su pensamiento.
  • 5. Antropología criminal.  Expone primero Enrico Ferri los datos de la "Antropología criminal", que es la "historia natural del hombre delincuente". Ella ha demostrado que el delincuente es "un salvaje perdido en nuestra civilización", esto es, una variedad antropológica con existencia propia que representa las razas inferiores, a causa de degeneración, retorno atávico o desarrollo insuficiente.  El hombre delincuente es estudiado bajo dos aspectos: el orgánico y el psíquico. Del lado orgánico interesan los datos craneológicos y somáticos (reacción fisiológica, sensibilidad al dolor, etc.) que son el fundamento de la herencia criminal. Los datos psíquicos fundamentales son la insensibilidad moral y la imprevisión.
  • 6.  El delincuente no es un tipo abstracto: presenta variedades que pueden clasificarse. Hay que distinguir sobre todo al delincuente habitual del ocasional. Después surge otra, más completa y específica, entre delincuentes "locos" (afectos de imbecilidad moral, epilépticos, etc.), "natos" (los "salvajes"), "habituales" (generalmente corrompidos sociales), "pasionales" (temperamentos morales, pero hipersensibles) y "ocasionales" (que llegan a la delincuencia por incentivos externos).  Ferri no acepta la teoría de la libertad de la voluntad o libre albedrío, porque la considera desmentida por la ciencia, que demuestra que todo se halla ligado al principio de causalidad.
  • 7. Enrico ferri y su obra.