SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL
Diana Elizabeth García
Mendoza
DERECHOPENAL
Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a
los postulados de justicia que conforman el orden normativo de
una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el es el conjunto de
normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta
humana.
El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el
castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de
ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo)
Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se
refiere a las normas jurídicas penales en sí, y derecho penal subjetivo (ius
puniendi), que contempla la aplicación de una sanción a aquellos que
actualizan las hipótesis previstas por el derecho penal objetivo.
Organización
del derecho
penal
Etapa de la Ley De Talión: En este período se
creó un límite a las citadas venganzas el cual
estaba fijado por las Tablas de la Ley de
Moisés; donde se expresa que la pena ha de ser
igual en magnitud al daño sufrido.
Etapa primitiva: En este período no
existían leyes claras, sino una serie de
prohibiciones derivadas de unas
firmes creencias religiosas que
imponían duros castigos a aquél que
osara violarlas, dichos mandatos
recibían el nombre de tabú.
Teoría de la reacción penal
• La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito,
expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Es "la pérdida o
restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano
jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un
delito".
• El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas
a enfrentar situaciones respecto de las cuales el uso de las penas no resulta suficiente
o adecuado.
Surgimiento de la justicia política: Con el nacimiento del Derecho Penal Romano, la justicia
comenzó a cobrar sentido. A partir de este modo surge la diferenciación
entre crímenes públicos y privados; los primeros eran aquellos que afectaban el orden
público y los segundos eran de tipo personal entre dos individuos o familias. En cada caso
se optaba por un tipo de castigo diferente, todavía basado en la ley del talión, es decir que el
castigo era impuesto en base al daño causado por el individuo.
Ciencias
jurídico-
represivas:
Derecho penal
ciências penalés
filosóficas e
históricas
Relación con
otras ciencias
penales
Ciencias causal-
explicativas, que
identificó con
la Criminología
Teoría de
la reacción
penal
Teoría absoluta de la pena:
Son aquellas que sostienen
que la pena halla su
justificación en sí misma, sin
que pueda ser considerada
como un medio para fines
ulteriores. "Absoluta" porque
en ésta teoría el sentido de la
pena es independiente de su
efecto social;
Teoría mixta o de la unión: Estas
sostienen que no es posible adoptar
una fundamentación desde las formar
teóricas antes mencionadas, y
proponen teorías multidisciplinarias
que suponen una combinación de
fines preventivos y retributivos e
intentan configurar un sistema que
recoja los efectos más positivos de
cada una de las concepciones previas.
Teoría relativa de la pena:
Las teorías preventivas
renuncian a ofrecer
fundamentos éticos a la
pena, ella será entendida
como un medio para la
obtención de ulteriores
objetivos, como un
instrumento de
motivación, un remedio
para impedir el delito.
Las
medidas
de
seguridad
Las medidas
de seguridad
atienden a la
peligrosidad
del sujeto
(prevención
especial)
Medidas
asegurarías:
Iniciación y
resocializació
n.
Medidas
educativas:
reeducación.
Medidas
terapéuticas:
Buscan la
curación.
Frustración
Tentativa
Etapas de
desarrollo del
delito
Consumación
Participación criminal
• La descripción de los hechos típicos supone siempre la presencia de un
sujeto activo. Este sujeto activo es el que ejecuta o realiza la acción descrita, o
provoca el resultado señalado en el precepto respectivo. A veces, sin
embargo, la ley señala la intervención, dentro de la misma descripción típica,
de más de una persona. Esto significa que puede haber varios copartícipes y
puede ocurrir que no siempre sean coincidentes las actuaciones de uno y
otro, ya sea en el plano objetivo o subjetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Paty Pacheco
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
Pedro Gutierrez
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
luismiguelvalera19
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
patriciamonreal
 
Derecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptualDerecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptual
Rojaismota
 
Organización judicial venezuela
Organización judicial venezuelaOrganización judicial venezuela
Organización judicial venezuela
Sorangela de Alvarez
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
エドワード フラワーズ
 
Presentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los DelitosPresentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los Delitos
Claudia Isela Guzmán Pérez
 
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O TribunalesRganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O TribunalesRock Ash
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELAalrojasp
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Franklin Jose Ortiz
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho ProcesalRock Ash
 
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptxconcurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
DeibySilupu
 

La actualidad más candente (20)

Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delitoCapítulo IV Concepto y elementos del delito
Capítulo IV Concepto y elementos del delito
 
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela trabajo critico de la criminologia en Venezuela
trabajo critico de la criminologia en Venezuela
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Criminologia en venezuela
Criminologia en venezuelaCriminologia en venezuela
Criminologia en venezuela
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
 
Derecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptualDerecho penal especial mapa conceptual
Derecho penal especial mapa conceptual
 
Organización judicial venezuela
Organización judicial venezuelaOrganización judicial venezuela
Organización judicial venezuela
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Exposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencionExposicion arresto y detencion
Exposicion arresto y detencion
 
Presentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los DelitosPresentación Clasificación de los Delitos
Presentación Clasificación de los Delitos
 
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O TribunalesRganos Jurisdiccionales O Tribunales
Rganos Jurisdiccionales O Tribunales
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptxconcurso de delitos  y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
concurso de delitos y delitos 10 - 12 NOV 2020.pptx
 

Similar a Derecho penal

Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
So Valenzuela C-Cb 214
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
GabyCG10
 
Fines de las penas 2011
Fines de las penas  2011Fines de las penas  2011
Fines de las penas 2011
fcarmonac
 
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de LibertadENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
ENJ
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
Ale Morales Navarrete
 
Penaconsecuenciadeldelito
PenaconsecuenciadeldelitoPenaconsecuenciadeldelito
Penaconsecuenciadeldelito
Andrea Mendoza
 
Análisis y reflexión sobre las teorías de la
Análisis y reflexión sobre las teorías de laAnálisis y reflexión sobre las teorías de la
Análisis y reflexión sobre las teorías de la
Rubén Rodríguez
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
ciroZZ
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
Yuhry Gándara
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c3GB
 
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAERESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
FramMRr
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Solangevbaldeon
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Solangevbaldeon
 
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Clase derecho penal i    ii periodo 2020Clase derecho penal i    ii periodo 2020
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Cynthia Maldonado
 
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Gonzalo Falcon Cartes
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )fernancasme
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
emilianasaratchaj
 

Similar a Derecho penal (20)

Clasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuenciasClasificacion de penas y demas consecuencias
Clasificacion de penas y demas consecuencias
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
 
Fines de las penas 2011
Fines de las penas  2011Fines de las penas  2011
Fines de las penas 2011
 
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de LibertadENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
ENJ-300: La Ejecución de las Penas Privativas de Libertad
 
Ciencias penales7
Ciencias penales7Ciencias penales7
Ciencias penales7
 
DERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docxDERECHO PENA1.docx
DERECHO PENA1.docx
 
Penaconsecuenciadeldelito
PenaconsecuenciadeldelitoPenaconsecuenciadeldelito
Penaconsecuenciadeldelito
 
Análisis y reflexión sobre las teorías de la
Análisis y reflexión sobre las teorías de laAnálisis y reflexión sobre las teorías de la
Análisis y reflexión sobre las teorías de la
 
Teoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENATeoria DE LA PENA
Teoria DE LA PENA
 
Cuestionario penal
Cuestionario penalCuestionario penal
Cuestionario penal
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
 
Derecho penal 2015
Derecho penal 2015Derecho penal 2015
Derecho penal 2015
 
Dep
DepDep
Dep
 
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAERESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
RESUMEN CLASES DE DERECHO PENAL II, U FINIS TERRAE
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
 
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derechoActividad aprendizaje – 09 – derecho
Actividad aprendizaje – 09 – derecho
 
Clase derecho penal i ii periodo 2020
Clase derecho penal i    ii periodo 2020Clase derecho penal i    ii periodo 2020
Clase derecho penal i ii periodo 2020
 
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
Ensayo sobre el concepto material del delito. sentido y límites de la pena es...
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
 
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdfESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
ESCUELAS PENALES O CORRIENTES DE PENSAMIENTO PENAL.pdf
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Derecho penal

  • 2. DERECHOPENAL Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana. El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo) Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (ius poenale), que se refiere a las normas jurídicas penales en sí, y derecho penal subjetivo (ius puniendi), que contempla la aplicación de una sanción a aquellos que actualizan las hipótesis previstas por el derecho penal objetivo.
  • 3. Organización del derecho penal Etapa de la Ley De Talión: En este período se creó un límite a las citadas venganzas el cual estaba fijado por las Tablas de la Ley de Moisés; donde se expresa que la pena ha de ser igual en magnitud al daño sufrido. Etapa primitiva: En este período no existían leyes claras, sino una serie de prohibiciones derivadas de unas firmes creencias religiosas que imponían duros castigos a aquél que osara violarlas, dichos mandatos recibían el nombre de tabú.
  • 4. Teoría de la reacción penal • La pena es el medio con que cuenta el Estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Es "la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito". • El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas a enfrentar situaciones respecto de las cuales el uso de las penas no resulta suficiente o adecuado.
  • 5. Surgimiento de la justicia política: Con el nacimiento del Derecho Penal Romano, la justicia comenzó a cobrar sentido. A partir de este modo surge la diferenciación entre crímenes públicos y privados; los primeros eran aquellos que afectaban el orden público y los segundos eran de tipo personal entre dos individuos o familias. En cada caso se optaba por un tipo de castigo diferente, todavía basado en la ley del talión, es decir que el castigo era impuesto en base al daño causado por el individuo.
  • 6. Ciencias jurídico- represivas: Derecho penal ciências penalés filosóficas e históricas Relación con otras ciencias penales Ciencias causal- explicativas, que identificó con la Criminología
  • 7. Teoría de la reacción penal Teoría absoluta de la pena: Son aquellas que sostienen que la pena halla su justificación en sí misma, sin que pueda ser considerada como un medio para fines ulteriores. "Absoluta" porque en ésta teoría el sentido de la pena es independiente de su efecto social; Teoría mixta o de la unión: Estas sostienen que no es posible adoptar una fundamentación desde las formar teóricas antes mencionadas, y proponen teorías multidisciplinarias que suponen una combinación de fines preventivos y retributivos e intentan configurar un sistema que recoja los efectos más positivos de cada una de las concepciones previas. Teoría relativa de la pena: Las teorías preventivas renuncian a ofrecer fundamentos éticos a la pena, ella será entendida como un medio para la obtención de ulteriores objetivos, como un instrumento de motivación, un remedio para impedir el delito.
  • 8. Las medidas de seguridad Las medidas de seguridad atienden a la peligrosidad del sujeto (prevención especial) Medidas asegurarías: Iniciación y resocializació n. Medidas educativas: reeducación. Medidas terapéuticas: Buscan la curación.
  • 10. Participación criminal • La descripción de los hechos típicos supone siempre la presencia de un sujeto activo. Este sujeto activo es el que ejecuta o realiza la acción descrita, o provoca el resultado señalado en el precepto respectivo. A veces, sin embargo, la ley señala la intervención, dentro de la misma descripción típica, de más de una persona. Esto significa que puede haber varios copartícipes y puede ocurrir que no siempre sean coincidentes las actuaciones de uno y otro, ya sea en el plano objetivo o subjetivo.