SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Generales de La
Criminología, Período Pre -
Positivista y Positivismo Italiano
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facilitadora:
Prof. Sonia Figueroa
Participantes:
Adriana C. Seijas P.
C.I. V- 18-351.118
José Félix Rodríguez Ch.
C.I. V- 14.672.594
Pedro L. Gandolphi M.
C.I. V- 15.796.691
Valle de La Pascua, mayo de 2016
Ciencia Que
la Integra
Aspectos Generales De
La Criminología
La Criminología
Es la ciencia que estudia
al delincuente
v
Ciencia Que La Integra
Antropología Criminal,
La Psicopatología y la
Psiquiatría, La Sociología
Criminal, La Ecología
Criminal o Geografía
Criminal, La Estadística
Criminal.
vDenominaciones
Denominaciones
v
Sociología Criminal: Denominación
dada por Enrique Ferri en sus
estudios para abarcarlas causas
sociales de los delitos.
v
Otras Denominaciones: Política
Criminal, sobre base criminológica,
Criminalística, cuyo objeto es la captura
del delincuente; la Criminología es
ciencia causal explicativa.
v
Antropología Criminal: César
Lombroso (1835-1909) destacó el
estudio del hombre criminal desde el
punto de vista de la Antropología.
Biología Criminal: Se logró
fundiendo la Antropología,
Psicología y la Psicopatía en una sola
ciencia.
Objeto
Objeto
es el estudio del fenómeno
criminal (tanto individual
como de masa), su prevención
y tratamiento dentro de una
política criminal.
Reglas de la Investigación
Reglas de los niveles de
Interpretación, Reglas de la
Primacía de la Descripción,
Reglas de la Eliminación de
los tipos definidos, Reglas de
la Eliminación de los tipos
definidos.
Método
La Criminología va a
utilizar varios métodos, a
saber: Experimental,
Estadístico, Combinado,
Individual, Casuístico.
.
Tomás de
Aquino
Período Pre - positivista
Historia de La
Criminología
En toda época, el tema
crimen y criminal ha
fascinado al hombre
Tomás de Aquino
Se ocupó de estudiar el
problema y obtuvo, como
resultado, la relación entre
riqueza, pobreza y hurto.
v
Platón
concebía la pena como la medicina moral,
suerte de bendición que liberaba al criminal
de la maldad de su alma. Estimó que la
pobreza y la miseria eran estímulos del delito
y con respecto a la pena, la consideraba un
castigo, decía que no se castiga porque
alguien delinquió sino para que otros no
delincan.
Platón
Aristóteles
Aristóteles
Apreció que el delincuente
es un malhechor enemigo
de la sociedad, a quien
había que castigar sin
piedad.
Contrato
Social
Período Pre - positivista
Período Pre Positivista
Es el período preparatorio
para la aparición, primero de
los clásicos y luego la
corriente positivista
v
Contrato Social
Por medio del Contrato
Social asegurar el disfrute
de la libertad y de la
igualdad de los hombres.
v
Rousseau, El Nuevo
Espíritu y Cesar
Beccarea
v
El Nuevo Espíritu
Para finales del S. XVII, los hechos
eran juzgados y apreciados a través
de una óptica teológica, regidas por
El Creador.
v
Jean Rousseau: El hombre lleva en sí
mismo su valor, que no le es dado por
el puesto que ocupa, sino por el simple
hecho de ser hombre.
Cesar Beccaria: Fue claro al
combatir la tortura y los
excesos que en materia de delitos y
penas era práctica en el siglo XVIII.
Escuela
Clásica
Escuela Clásica de La Criminología
Surge como una reacción, mientras
se somete a revisión el sistema
criminal imperante, el cual motivó
todo un movimiento en el orden de
las ideas de tipo filosófico-político.
Corrientes Científicas
Darwin: Refleja en su teoría de
la selección natural y de la
lucha por la existencia.
La Teoría de la Degeneración
Moral: El degenerado es un
desviado de este tipo normal
de la humanidad.
La Noción del Loco Moral
Síntoma de un trastorno de la
afectividad que podría llevar al
crimen.
Corrientes
Científicas
Rousseau,
Nuevo
Espíritu,
Cesar
Beccarea
Cesar
Lombroso
Positivismo Italiano
Positivismo Italiano
Fue en realidad una
verdadera revolución
Cesar Lombroso
Caracteres Específicos del
Tipo Criminal
Lombrosiano, según sus
Estigmas Anatómicos,
Fisiológicos y Psicológicos.
vEscuela Positivistav
El Delito: Es un fenómeno natural y
social producido por el hombre, el
cual no es un ente jurídico
abstracto, sino un hecho natural y
social, determinado por causas
antropológicas, físicas y sociales.
v
Método Experimental: Dado que el
delincuente es un hombre, es a él, a
quien hay que observar y estudiar.
La responsabilidad Social: Derivada
del determinismo y temibilidad del
delincuente. En ella se niega el libre
albedrío.
Rafael
Garófalo
Rafael Garófalo
el delito natural es un acto
que viola los sentimientos
altruistas fundamentales de
piedad y probidad, teniendo
en cuenta el término medio
en que existen en una
sociedad determinada y que
es indispensable para la
adaptación del individuo a la
vida social”.
Enrico Ferri
Los Factores Criminógenos para
Ferri: Factores Antropológicos
del Delincuente, Factores
Físicos, Factores Sociales del
Delito.
Enrico
FerriEscuela
Positivista
v
La Pena: Como medio de defensa
social, no como castigo o retribución,
postulado de la Escuela Clásica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
Cesar Jesus Chavez Martinez
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
Sonsirett Noguera
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicadaMarly MV
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
José Carlos Vilorio
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresGeerZN
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
CRIMINOLOGÍA, Escuelas
CRIMINOLOGÍA, EscuelasCRIMINOLOGÍA, Escuelas
CRIMINOLOGÍA, EscuelasJacky Mello
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales nova1725
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaandyjoc
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
Reseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologiaReseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologia
Orianna Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Sociologia Criminal
Sociologia CriminalSociologia Criminal
Sociologia Criminal
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
Criminologia aplicada
Criminologia aplicadaCriminologia aplicada
Criminologia aplicada
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Criminologia division de precursores
Criminologia division de precursoresCriminologia division de precursores
Criminologia division de precursores
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
CRIMINOLOGÍA, Escuelas
CRIMINOLOGÍA, EscuelasCRIMINOLOGÍA, Escuelas
CRIMINOLOGÍA, Escuelas
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Esquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologiaEsquema escuelas criminologia
Esquema escuelas criminologia
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Reseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologiaReseña historica de la criminologia
Reseña historica de la criminologia
 

Destacado

Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
maivin
 
Criminologìa
CriminologìaCriminologìa
Criminologìa
Zaira Estrada
 
Mapa Conceptual de Criminologia
Mapa Conceptual de CriminologiaMapa Conceptual de Criminologia
Mapa Conceptual de Criminologia
Marierick Perez
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
siube23
 
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
kiquehdz
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
enoeli
 

Destacado (7)

Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
Delito en flagrancia. MAIVIN ROJAS, CI: 20.485.732
 
Criminologìa
CriminologìaCriminologìa
Criminologìa
 
Mapa Conceptual de Criminologia
Mapa Conceptual de CriminologiaMapa Conceptual de Criminologia
Mapa Conceptual de Criminologia
 
Mapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
 
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
 
Criminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptualCriminología, mapa conceptual
Criminología, mapa conceptual
 
Mapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologiaMapa conceptual criminologia
Mapa conceptual criminologia
 

Similar a Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre positivismo y positivismo italiano (pedro, adriana y josé felix)

Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
roli30
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
Angelica ZURITA
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
Control social
Control socialControl social
Control social
marfertel
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
suarezjuan26
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
DeiimerGimenez
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
RubennyYpz
 
Aspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la CriminologíaAspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la Criminología
Universidad Bicentenaria
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
natashagomez11
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
kerly peraza
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Manuel Florentino
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
dereccho
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 

Similar a Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre positivismo y positivismo italiano (pedro, adriana y josé felix) (20)

Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
 
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelicaCriminologia ..... zurita angelica
Criminologia ..... zurita angelica
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
 
Ciminologìa
Ciminologìa Ciminologìa
Ciminologìa
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
 
Aspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la CriminologíaAspectos Generales de la Criminología
Aspectos Generales de la Criminología
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
La criminología
La criminologíaLa criminología
La criminología
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 

Último

Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre positivismo y positivismo italiano (pedro, adriana y josé felix)

  • 1. Aspectos Generales de La Criminología, Período Pre - Positivista y Positivismo Italiano República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bicentenaria de Aragua Facilitadora: Prof. Sonia Figueroa Participantes: Adriana C. Seijas P. C.I. V- 18-351.118 José Félix Rodríguez Ch. C.I. V- 14.672.594 Pedro L. Gandolphi M. C.I. V- 15.796.691 Valle de La Pascua, mayo de 2016
  • 2. Ciencia Que la Integra Aspectos Generales De La Criminología La Criminología Es la ciencia que estudia al delincuente v Ciencia Que La Integra Antropología Criminal, La Psicopatología y la Psiquiatría, La Sociología Criminal, La Ecología Criminal o Geografía Criminal, La Estadística Criminal. vDenominaciones Denominaciones v Sociología Criminal: Denominación dada por Enrique Ferri en sus estudios para abarcarlas causas sociales de los delitos. v Otras Denominaciones: Política Criminal, sobre base criminológica, Criminalística, cuyo objeto es la captura del delincuente; la Criminología es ciencia causal explicativa. v Antropología Criminal: César Lombroso (1835-1909) destacó el estudio del hombre criminal desde el punto de vista de la Antropología. Biología Criminal: Se logró fundiendo la Antropología, Psicología y la Psicopatía en una sola ciencia. Objeto Objeto es el estudio del fenómeno criminal (tanto individual como de masa), su prevención y tratamiento dentro de una política criminal. Reglas de la Investigación Reglas de los niveles de Interpretación, Reglas de la Primacía de la Descripción, Reglas de la Eliminación de los tipos definidos, Reglas de la Eliminación de los tipos definidos. Método La Criminología va a utilizar varios métodos, a saber: Experimental, Estadístico, Combinado, Individual, Casuístico. .
  • 3. Tomás de Aquino Período Pre - positivista Historia de La Criminología En toda época, el tema crimen y criminal ha fascinado al hombre Tomás de Aquino Se ocupó de estudiar el problema y obtuvo, como resultado, la relación entre riqueza, pobreza y hurto. v Platón concebía la pena como la medicina moral, suerte de bendición que liberaba al criminal de la maldad de su alma. Estimó que la pobreza y la miseria eran estímulos del delito y con respecto a la pena, la consideraba un castigo, decía que no se castiga porque alguien delinquió sino para que otros no delincan. Platón Aristóteles Aristóteles Apreció que el delincuente es un malhechor enemigo de la sociedad, a quien había que castigar sin piedad.
  • 4. Contrato Social Período Pre - positivista Período Pre Positivista Es el período preparatorio para la aparición, primero de los clásicos y luego la corriente positivista v Contrato Social Por medio del Contrato Social asegurar el disfrute de la libertad y de la igualdad de los hombres. v Rousseau, El Nuevo Espíritu y Cesar Beccarea v El Nuevo Espíritu Para finales del S. XVII, los hechos eran juzgados y apreciados a través de una óptica teológica, regidas por El Creador. v Jean Rousseau: El hombre lleva en sí mismo su valor, que no le es dado por el puesto que ocupa, sino por el simple hecho de ser hombre. Cesar Beccaria: Fue claro al combatir la tortura y los excesos que en materia de delitos y penas era práctica en el siglo XVIII. Escuela Clásica Escuela Clásica de La Criminología Surge como una reacción, mientras se somete a revisión el sistema criminal imperante, el cual motivó todo un movimiento en el orden de las ideas de tipo filosófico-político. Corrientes Científicas Darwin: Refleja en su teoría de la selección natural y de la lucha por la existencia. La Teoría de la Degeneración Moral: El degenerado es un desviado de este tipo normal de la humanidad. La Noción del Loco Moral Síntoma de un trastorno de la afectividad que podría llevar al crimen. Corrientes Científicas Rousseau, Nuevo Espíritu, Cesar Beccarea
  • 5. Cesar Lombroso Positivismo Italiano Positivismo Italiano Fue en realidad una verdadera revolución Cesar Lombroso Caracteres Específicos del Tipo Criminal Lombrosiano, según sus Estigmas Anatómicos, Fisiológicos y Psicológicos. vEscuela Positivistav El Delito: Es un fenómeno natural y social producido por el hombre, el cual no es un ente jurídico abstracto, sino un hecho natural y social, determinado por causas antropológicas, físicas y sociales. v Método Experimental: Dado que el delincuente es un hombre, es a él, a quien hay que observar y estudiar. La responsabilidad Social: Derivada del determinismo y temibilidad del delincuente. En ella se niega el libre albedrío. Rafael Garófalo Rafael Garófalo el delito natural es un acto que viola los sentimientos altruistas fundamentales de piedad y probidad, teniendo en cuenta el término medio en que existen en una sociedad determinada y que es indispensable para la adaptación del individuo a la vida social”. Enrico Ferri Los Factores Criminógenos para Ferri: Factores Antropológicos del Delincuente, Factores Físicos, Factores Sociales del Delito. Enrico FerriEscuela Positivista v La Pena: Como medio de defensa social, no como castigo o retribución, postulado de la Escuela Clásica.