SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Al momento de hablar de mercancía, siempre pensamos en el producto como tal,
sin analizar que esta no solo comprende el producto, también comprende su
envase y este a su vez su embalaje, que al contrario de lo que podríamos pensar,
forman una parte integral del artículo. El envase es un material que contiene o
guarda un producto, pero también cumple la función de protegerlo y diferenciarlo
de otros productos, mientras que el embalaje es la envoltura que los protege para
ser transportados y almacenados. Es importante también hablar sobre la carga
unitaria, que es aquel artículo que es demasiado grande para ser movido
manualmente, este puede ser la combinación de varios de ellos ordenados y
sujetados o uno individual, todos estos conceptos son importantes para definir la
ultima parte de la investigación que serían los sistemas de almacenamiento que
son aquellos en los cuales las mercancías o unidades de carga se colocan sobre
estanterías, para optimizar el espacio, su papel fundamental radica en la eficiencia
de su logística desde la recepción de la mercancía hasta la distribución de la
misma por el almacén, pudiendo así ahorrar tiempo y espacio en el proceso.
Un envase, también conocido como embalaje primario, es aquel envoltorio o
contenedor que tiene contacto directo con el contenido de un producto, además de
protegerlo, también tiene la finalidad de facilitar su venta debido a su diseño, el
manejo, transporte, almacenaje, manipulación y por último distribución del
producto, el embalaje es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y
conserva los productos envasados. El embalaje va más orientado a la protección
del producto durante el transporte logístico, no necesariamente debe ser una caja,
también puede ser el plástico que ponemos alrededor de un producto envasado o
empaquetado, un ejemplo puede ser una botella de vino, en la que el envase seria
la botella como tal, que está en contacto directo con el producto, mientras el
embalaje es la caja de cartón en la que es transportada, cada producto de estos
se puede convertir en una carga unitaria si se organizan y se juntan como si fuese
una sola masa, la carga unitaria es aquella que no se puede mover de forma
manual, puede ser el conjunto de varios productos o de uno solo muy grande, se
puede definir también como lo que se levanta y se mueve entre dos lugares como
una sola masa ó un solo artículo, varios artículos o materiales a granel ordenados
o sujetados de modo que la carga se pueda almacenar, levantar y mover entre dos
lugares como una sola masa, la especificación del tamaño de la carga unitaria
afecta de manera significativa la especificación y la operación del sistema de
manejo de materiales. Las cargas unitarias grandes requieren de equipos más
grandes y pesados, pasillos más anchos y pisos con capacidad de carga más
grande. La formación de cajas unitarias se hacen a través de un diapositiva
llamado pallet (plataforma), que es un estrado de madera esquematizado de
diversas dimensiones. Los sistemas de almacenamiento proporcionan las
instalaciones, el equipo, el personal, y las técnicas necesarias para recibir,
almacenar, y embarcar materia prima, productos en proceso y productos
terminados, las instalaciones, el equipo y técnicas de almacenamiento varían
mucho dependiendo de la naturaleza del material que se manejará, los sistemas
de almacenamiento pueden ser de varios tipos como: el sistema convencional,
que consiste en almacenar los productos combinando mercancías paletizadas con
artículos sueltos que se manipulan de forma manual, el sistema de
almacenamiento compacto, que aprovecha al máximo el espacio, tanto en altura
como en superficie y está indicado para almacenar gran cantidad de palets por
referencia con unidades homogéneas, sistema de almacenamiento dinámico, son
estructuras compactas que incorporan rodillos a modo de camino con una
pendiente ligera que permite el deslizamiento de la carga sobre ellos, Sistema de
almacenamiento móvil, es muy similar al convencional, pero la estructura reposa
sobre raíles para poderse desplazar. Al compactarse las estanterías se aumenta
de forma considerable la capacidad del almacén sin que se pierda el acceso
directo a cada una de las referencias. Sistema de almacenamiento
semiautomático – automático, se opera con transelevadores de palets mediante
equipos robotizados y sirve tanto para almacenar cajas como palets, con este
sistema se minimizan los errores en la manipulación de las cargas y se facilita el
inventariado, sistema de almacenamiento autoportante, permiten un
aprovechamiento máximo de la superficie disponible porque se alcanzan alturas
de almacenaje elevadas. Su importancia en las empresas se debe a que un
empaque de mala calidad puede resultar contraproducente para el productor,
exportador y distribuidor ya que pueden resultar en daño, descomposición, e
incluso, en casos extremos, el rechazo total por parte del comprador. Así, un mal
empaque y/o embalaje puede resultar en la pérdida de una venta, y hasta en la
pérdida del cliente. También se debe recordar que gran parte del éxito de una
empresa depende en gran medida de la gestión que ésta realice en sus
almacenes, ya que el almacén es el principal abastecedor de toda empresa y su
organización es clave para que funciones tan habituales como preservar, proteger,
controlar y proveer los productos no se vean afectadas en ningún momento.
Es necesario conocer acerca de los envases y embalajes y además definir
nuestras cargas unitarias para poder determinar los sistemas de almacenamiento
en las empresas, ya que para cualquier industria, es importante hacer un uso
adecuado tanto de los envases, embalajes y sistemas de almacenamiento, debido
a que esto puede representar o grandes pérdidas o grandes ganancias para la
misma, ya que si hablamos de por ejemplo, una industria de celulares, mientras
más pequeña sea la caja (cabiendo de todas maneras todos los accesorios
necesarios del producto) es más grande el ahorro en costo de materia prima para
hacer los envases y a su vez el embalaje de estos, y tener también de manera
organizada la disponibilidad del inventario.
Stefania Briceño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
neimardiamond
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
Tecnicas De Almacen
Tecnicas De AlmacenTecnicas De Almacen
Tecnicas De Almacensjnrll
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkkypk22
 
F:\embalaje
F:\embalajeF:\embalaje
F:\embalaje
stargold
 
Clase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajesClase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajes
Armando Lopez Sierra
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
Embalajes RAJA
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje14325
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
joseAlviarez4
 
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
Dugley Padilla
 
Tecnicas De Almacen
Tecnicas De AlmacenTecnicas De Almacen
Tecnicas De Almacensjnrll
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
BelenTenesaca
 
EMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJESEMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJES
Salma Islas
 
Envases y Embalajes [Introducción]
Envases y Embalajes [Introducción]Envases y Embalajes [Introducción]
Envases y Embalajes [Introducción]Gallo Rocky
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
DanielaHernandez349
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
ommyta
 

La actualidad más candente (20)

Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
Tecnicas De Almacen
Tecnicas De AlmacenTecnicas De Almacen
Tecnicas De Almacen
 
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung parkImportancia del empaque y embalaje kyoung park
Importancia del empaque y embalaje kyoung park
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
F:\embalaje
F:\embalajeF:\embalaje
F:\embalaje
 
Clase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajesClase de empaques y embalajes
Clase de empaques y embalajes
 
El embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - RajapackEl embalaje en la logística - Rajapack
El embalaje en la logística - Rajapack
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
 
Empaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y EmbalajeEmpaque, Envase y Embalaje
Empaque, Envase y Embalaje
 
Tecnicas De Almacen
Tecnicas De AlmacenTecnicas De Almacen
Tecnicas De Almacen
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
EMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJESEMPAQUES Y EMBALAJES
EMPAQUES Y EMBALAJES
 
Envases y Embalajes [Introducción]
Envases y Embalajes [Introducción]Envases y Embalajes [Introducción]
Envases y Embalajes [Introducción]
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 

Similar a Ensayo

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
Bryan Lippay
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
gastoncaldera
 
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
YsnaldoJosLpezHernnd
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
anamora109
 
Recuperatorio
Recuperatorio Recuperatorio
Recuperatorio
Matias Rigotti
 
INFORME (producto)
INFORME (producto)INFORME (producto)
INFORME (producto)francy
 
Procedimientos para mover carga unitaria
Procedimientos para mover carga unitariaProcedimientos para mover carga unitaria
Procedimientos para mover carga unitariajohannagonzalezcorredor
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSCristhian Sandoval
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
dayrisArianais
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
Dayris Gonzalez Pitano
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
proyecto diplomado
 
Informe 2 modulo
Informe 2 moduloInforme 2 modulo
Informe 2 modulokathe1606
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
JoseMaza13
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
Luis Guilklermo Pajaro Silva
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
VirtualEsumer
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
suvea20
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
Recuperatorio
Recuperatorio Recuperatorio
Recuperatorio
 
INFORME (producto)
INFORME (producto)INFORME (producto)
INFORME (producto)
 
Procedimientos para mover carga unitaria
Procedimientos para mover carga unitariaProcedimientos para mover carga unitaria
Procedimientos para mover carga unitaria
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1Fundamento de empaque y conservación 1
Fundamento de empaque y conservación 1
 
Informe 2 modulo
Informe 2 moduloInforme 2 modulo
Informe 2 modulo
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
 
Conceptos de Packaging
Conceptos de PackagingConceptos de Packaging
Conceptos de Packaging
 
Envase y embalaje
Envase y embalajeEnvase y embalaje
Envase y embalaje
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Ensayo

  • 1. Ensayo Al momento de hablar de mercancía, siempre pensamos en el producto como tal, sin analizar que esta no solo comprende el producto, también comprende su envase y este a su vez su embalaje, que al contrario de lo que podríamos pensar, forman una parte integral del artículo. El envase es un material que contiene o guarda un producto, pero también cumple la función de protegerlo y diferenciarlo de otros productos, mientras que el embalaje es la envoltura que los protege para ser transportados y almacenados. Es importante también hablar sobre la carga unitaria, que es aquel artículo que es demasiado grande para ser movido manualmente, este puede ser la combinación de varios de ellos ordenados y sujetados o uno individual, todos estos conceptos son importantes para definir la ultima parte de la investigación que serían los sistemas de almacenamiento que son aquellos en los cuales las mercancías o unidades de carga se colocan sobre estanterías, para optimizar el espacio, su papel fundamental radica en la eficiencia de su logística desde la recepción de la mercancía hasta la distribución de la misma por el almacén, pudiendo así ahorrar tiempo y espacio en el proceso. Un envase, también conocido como embalaje primario, es aquel envoltorio o contenedor que tiene contacto directo con el contenido de un producto, además de protegerlo, también tiene la finalidad de facilitar su venta debido a su diseño, el manejo, transporte, almacenaje, manipulación y por último distribución del producto, el embalaje es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y conserva los productos envasados. El embalaje va más orientado a la protección del producto durante el transporte logístico, no necesariamente debe ser una caja, también puede ser el plástico que ponemos alrededor de un producto envasado o empaquetado, un ejemplo puede ser una botella de vino, en la que el envase seria la botella como tal, que está en contacto directo con el producto, mientras el embalaje es la caja de cartón en la que es transportada, cada producto de estos se puede convertir en una carga unitaria si se organizan y se juntan como si fuese una sola masa, la carga unitaria es aquella que no se puede mover de forma manual, puede ser el conjunto de varios productos o de uno solo muy grande, se
  • 2. puede definir también como lo que se levanta y se mueve entre dos lugares como una sola masa ó un solo artículo, varios artículos o materiales a granel ordenados o sujetados de modo que la carga se pueda almacenar, levantar y mover entre dos lugares como una sola masa, la especificación del tamaño de la carga unitaria afecta de manera significativa la especificación y la operación del sistema de manejo de materiales. Las cargas unitarias grandes requieren de equipos más grandes y pesados, pasillos más anchos y pisos con capacidad de carga más grande. La formación de cajas unitarias se hacen a través de un diapositiva llamado pallet (plataforma), que es un estrado de madera esquematizado de diversas dimensiones. Los sistemas de almacenamiento proporcionan las instalaciones, el equipo, el personal, y las técnicas necesarias para recibir, almacenar, y embarcar materia prima, productos en proceso y productos terminados, las instalaciones, el equipo y técnicas de almacenamiento varían mucho dependiendo de la naturaleza del material que se manejará, los sistemas de almacenamiento pueden ser de varios tipos como: el sistema convencional, que consiste en almacenar los productos combinando mercancías paletizadas con artículos sueltos que se manipulan de forma manual, el sistema de almacenamiento compacto, que aprovecha al máximo el espacio, tanto en altura como en superficie y está indicado para almacenar gran cantidad de palets por referencia con unidades homogéneas, sistema de almacenamiento dinámico, son estructuras compactas que incorporan rodillos a modo de camino con una pendiente ligera que permite el deslizamiento de la carga sobre ellos, Sistema de almacenamiento móvil, es muy similar al convencional, pero la estructura reposa sobre raíles para poderse desplazar. Al compactarse las estanterías se aumenta de forma considerable la capacidad del almacén sin que se pierda el acceso directo a cada una de las referencias. Sistema de almacenamiento semiautomático – automático, se opera con transelevadores de palets mediante equipos robotizados y sirve tanto para almacenar cajas como palets, con este sistema se minimizan los errores en la manipulación de las cargas y se facilita el inventariado, sistema de almacenamiento autoportante, permiten un aprovechamiento máximo de la superficie disponible porque se alcanzan alturas
  • 3. de almacenaje elevadas. Su importancia en las empresas se debe a que un empaque de mala calidad puede resultar contraproducente para el productor, exportador y distribuidor ya que pueden resultar en daño, descomposición, e incluso, en casos extremos, el rechazo total por parte del comprador. Así, un mal empaque y/o embalaje puede resultar en la pérdida de una venta, y hasta en la pérdida del cliente. También se debe recordar que gran parte del éxito de una empresa depende en gran medida de la gestión que ésta realice en sus almacenes, ya que el almacén es el principal abastecedor de toda empresa y su organización es clave para que funciones tan habituales como preservar, proteger, controlar y proveer los productos no se vean afectadas en ningún momento. Es necesario conocer acerca de los envases y embalajes y además definir nuestras cargas unitarias para poder determinar los sistemas de almacenamiento en las empresas, ya que para cualquier industria, es importante hacer un uso adecuado tanto de los envases, embalajes y sistemas de almacenamiento, debido a que esto puede representar o grandes pérdidas o grandes ganancias para la misma, ya que si hablamos de por ejemplo, una industria de celulares, mientras más pequeña sea la caja (cabiendo de todas maneras todos los accesorios necesarios del producto) es más grande el ahorro en costo de materia prima para hacer los envases y a su vez el embalaje de estos, y tener también de manera organizada la disponibilidad del inventario. Stefania Briceño