SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianaDe Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal - Edo, Táchira
Ensayo 10% (envases, embalajes, carga unitaria
sistemas de almacenamiento)
Autor:
Arellano Jhenacer. 26.016.809.
Escuela #45.
Ing. Industrial.
Asignación. Electiva IV.
Los diferentes tipos de Envases y Embalajes componen el medio perfecto y
sobretodo necesario para conservar y manipular el producto. De ésta forma, se evita el
deterioro, la posible contaminación y las posibles pérdidas del producto. Asimismo, todos
los tipos de envases y embalajes facilitan la manipulación, distribución, transporte y
consumo de cualquier producto. Siempre y cuando éstos sean escogidos correctamente.
Hoy en día la logística es una ventaja competitiva para las empresas que se mantienen
activas en el mercado, tanto en el tradicional como en el online. La eficiencia en control de
almacenes lleva a ganar una mayor competitividad que se puede llegar a traducir en un
notable crecimiento empresarial. Los sistemas de almacenaje van a depender
principalmente del tamaño de su almacén y el tipo de mercancía a manipular. Atendiendo
a estos aspectos, encontramos principalmente seis sistemas de almacenamiento en
logística bien diferenciados: convencional, compacto, dinámico, móvil, automático y
portante.
El envase es todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que
se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde
materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación,
distribución y consumo. Se considerarán también envases todos los artículos desechables
utilizados con este mismo fin. Dentro de este concepto se incluyen únicamente los
envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de
transporte o terciarios. Se consideran envases industriales o comerciales aquellos que
sean de uso y consumo exclusivo en las industrias, comercios, servicios o explotaciones
agrícolas y ganaderas y que, por tanto, no sean susceptibles de uso y consumo ordinario
en los domicilios particulares; En primer lugar, los embalajes de transporte deben servir
para proteger las mercancías en tránsito, los envases de transporte deben ser fabricados
para absorber choques no intencionados, impactos o accidentes de cualquier tipo, así
como proteger contra elementos tales como humedad, temperaturas excesivas o
condiciones climáticas adversas. Los embalajes de transporte deben tener en cuenta la
posibilidad de múltiples etapas en tránsito antes de que el producto llegue a su destino
final. Esto incluye la descarga múltiple, el re envasado, la recarga y posiblemente el
almacenamiento del (de los) producto (s). Por lo tanto, el embalaje de transporte debe ser
lo suficientemente versátil como para facilitar este proceso cuando sea necesario. El
embalaje de transporte debe ser tan individual como el propio producto y encajar
perfectamente con la consistencia, tamaño y dimensiones del producto. El enfoque aquí
es en el embalaje que es ligero, robusto, fácil de manejar y que ocupa el menor espacio
posible; Los sistemas de almacenaje van a depender principalmente del tamaño de su
almacén y el tipo de mercancía a manipular. El sistema de almacenamiento más utilizado
es el convencional; Es el sistema de gestión de almacenes por excelencia para el acceso
unitario a las mercancías paletizadas. Se caracteriza por la combinación de palés y
artículos individuales del inventario del almacén, pudiéndose destinar los estantes más
altos para los elementos paletizados y los más bajos para la preparación del picking.una de
las ventajas para este tipo de almacenamiento es Control total de los stocks, Facilidad en
la gestión de mercancías, pudiendo retirarlas de forma unitaria, Válido para cualquier tipo
de carga debido a su versatilidad .presenta inconvenientes como Poca eficiencia en el
reparto de la superficie y Volumen de mercancía limitado. Dentro de los sistemas también
tenemos el de compacto, Permite una mayor rentabilidad del espacio disponible tanto a lo
ancho como a lo alto. Su conjunto de estanterías está distribuido de tal forma que existan
calles interiores, por donde las carretillas acceden a las mercancías. Otro sistema de
almacenamiento es el dinámico, Entre los sistemas de almacenamiento en logística, es el
ideal cuando se dispone de unidades de rotación perfecta. Está basado en un sistema de
estanterías con rodillos que crean una pendiente ligeramente inclinada, por la que
discurren las distintas mercancías paletizadas. Podrá encontrar también una variante para
este sistema de almacenamiento logístico, donde un mecanismo gravitatorio sustituye a
los rodillos. Hablaremos también del sistema móvil, es prácticamente igual que el
convencional, con la diferencia de disponer de una estructura sobre raíles en lugar de
anclada al suelo. Las estanterías se desplazan para unirlas o separarlas en función de la
posición a la que se desee acceder, lo que le permite ser uno de los sistemas de
almacenamiento en logística que más rentabiliza el espacio existente. Tendremos el
sistema de almacenamiento automático basa su funcionamiento en equipos robotizados
que llevan a cabo las operaciones a través de transelevadores de paletas. Dentro de los
sistemas de almacenamiento en logística, este contiene un software de gestión de
almacenes propio que permite el control y la identificación de las mercancías y por ultimo
mencionaremos el sistema de almacenamiento auto portante está pensado para una
máxima rentabilización del espacio de almacenaje, en el cual las estanterías son las que
soportan las instalaciones, eliminando la necesidad de vigas o pilares y evitando la
elaboración de una nave industrial; la Carga unitaria es un principio fundamental, y esta
dice que entre menor sea la carga manejada, más bajo será el costo unitario de manejo. La
carga unitaria es manejado por el tamaño, forma y pero de la mercancía. Se hablan de
unos métodos para la sujeción de cargas, el cual son: El flejado que se trata de sujetar las
cargas hasta lograr un bloque semejante. Para ello se coloca alrededor de la carga, o en
lugares apropiados, bandas de goma, tiras adhesivas, tiras de nailon o de acero y el
método de retractilado que se en envolver la carga con una película de plástico que
permita un ajuste perfecto. De esta manera se logra una buena protección contra las
roturas y las inclemencias del tiempo y es adecuado para cargas irregulares. Nombraremos
2 cualidades de la unidad de carga; La resistencia es importante cuando hay que apilar unos
productos sobre otros. En ese caso es importante conocer el peso de la mercancía y
La estabilidad de las cargas también debe certificar cuando se conoce que éstas han de
someterse a cambios bruscos de transporte o almacenaje. Una buena estabilidad se
consigue apilando bien los productos y sujetando la carga mediante cualquiera de los
métodos ya nombrados anteriormente.
Todos los sistemas y aspectos que tratamos tienen relación en el sector de
transporte. Los principales sistemas de almacenamiento en, donde las necesidades, el
espacio y la variante económica llegan a jugar un papel clave a la hora de decidir uno de
ellos para su empresa. En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las
tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo
que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
CharLiie FiizTerra
 
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
NerlinGarciaAngel
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas pickingmichelle cano
 
Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
BRENDA PACHECO
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientonikki
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)Ikramayer
 
Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado
RismarBriceo
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
joseluissanjur
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
BelenTenesaca
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (19)

Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
cadena de suministros
cadena de suministros cadena de suministros
cadena de suministros
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Metodos de almacenamiento
Metodos de almacenamientoMetodos de almacenamiento
Metodos de almacenamiento
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
 
Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 

Similar a ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
Bryan Lippay
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
. .
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ADRIANNIS BARRETO
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
AnailysBellorin
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
JoseMaza13
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
DanielaHernandez349
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
KevinGomez190
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
darwinjosealfarocort
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
joseAlviarez4
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSCristhian Sandoval
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
alex28352707
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
KevinGomez190
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
NeimarDiamond1
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Cesar Farfan
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
karelisvelasquez2
 

Similar a ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento) (20)

Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
 
Embalaje y envasado
Embalaje y envasadoEmbalaje y envasado
Embalaje y envasado
 
Sistemas de manejo
Sistemas de manejoSistemas de manejo
Sistemas de manejo
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Alexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materialesAlexander Diaz _ manejo de materiales
Alexander Diaz _ manejo de materiales
 
sistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitariasistemas de manejos y carga unitaria
sistemas de manejos y carga unitaria
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

ensayo (envase,embalajes,carga unitaria y sistemas de almacenamiento)

  • 1. RepúblicaBolivarianaDe Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal - Edo, Táchira Ensayo 10% (envases, embalajes, carga unitaria sistemas de almacenamiento) Autor: Arellano Jhenacer. 26.016.809. Escuela #45. Ing. Industrial. Asignación. Electiva IV.
  • 2. Los diferentes tipos de Envases y Embalajes componen el medio perfecto y sobretodo necesario para conservar y manipular el producto. De ésta forma, se evita el deterioro, la posible contaminación y las posibles pérdidas del producto. Asimismo, todos los tipos de envases y embalajes facilitan la manipulación, distribución, transporte y consumo de cualquier producto. Siempre y cuando éstos sean escogidos correctamente. Hoy en día la logística es una ventaja competitiva para las empresas que se mantienen activas en el mercado, tanto en el tradicional como en el online. La eficiencia en control de almacenes lleva a ganar una mayor competitividad que se puede llegar a traducir en un notable crecimiento empresarial. Los sistemas de almacenaje van a depender principalmente del tamaño de su almacén y el tipo de mercancía a manipular. Atendiendo a estos aspectos, encontramos principalmente seis sistemas de almacenamiento en logística bien diferenciados: convencional, compacto, dinámico, móvil, automático y portante. El envase es todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo. Se considerarán también envases todos los artículos desechables utilizados con este mismo fin. Dentro de este concepto se incluyen únicamente los envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios. Se consideran envases industriales o comerciales aquellos que sean de uso y consumo exclusivo en las industrias, comercios, servicios o explotaciones agrícolas y ganaderas y que, por tanto, no sean susceptibles de uso y consumo ordinario en los domicilios particulares; En primer lugar, los embalajes de transporte deben servir para proteger las mercancías en tránsito, los envases de transporte deben ser fabricados para absorber choques no intencionados, impactos o accidentes de cualquier tipo, así como proteger contra elementos tales como humedad, temperaturas excesivas o condiciones climáticas adversas. Los embalajes de transporte deben tener en cuenta la posibilidad de múltiples etapas en tránsito antes de que el producto llegue a su destino final. Esto incluye la descarga múltiple, el re envasado, la recarga y posiblemente el almacenamiento del (de los) producto (s). Por lo tanto, el embalaje de transporte debe ser lo suficientemente versátil como para facilitar este proceso cuando sea necesario. El embalaje de transporte debe ser tan individual como el propio producto y encajar perfectamente con la consistencia, tamaño y dimensiones del producto. El enfoque aquí es en el embalaje que es ligero, robusto, fácil de manejar y que ocupa el menor espacio posible; Los sistemas de almacenaje van a depender principalmente del tamaño de su almacén y el tipo de mercancía a manipular. El sistema de almacenamiento más utilizado
  • 3. es el convencional; Es el sistema de gestión de almacenes por excelencia para el acceso unitario a las mercancías paletizadas. Se caracteriza por la combinación de palés y artículos individuales del inventario del almacén, pudiéndose destinar los estantes más altos para los elementos paletizados y los más bajos para la preparación del picking.una de las ventajas para este tipo de almacenamiento es Control total de los stocks, Facilidad en la gestión de mercancías, pudiendo retirarlas de forma unitaria, Válido para cualquier tipo de carga debido a su versatilidad .presenta inconvenientes como Poca eficiencia en el reparto de la superficie y Volumen de mercancía limitado. Dentro de los sistemas también tenemos el de compacto, Permite una mayor rentabilidad del espacio disponible tanto a lo ancho como a lo alto. Su conjunto de estanterías está distribuido de tal forma que existan calles interiores, por donde las carretillas acceden a las mercancías. Otro sistema de almacenamiento es el dinámico, Entre los sistemas de almacenamiento en logística, es el ideal cuando se dispone de unidades de rotación perfecta. Está basado en un sistema de estanterías con rodillos que crean una pendiente ligeramente inclinada, por la que discurren las distintas mercancías paletizadas. Podrá encontrar también una variante para este sistema de almacenamiento logístico, donde un mecanismo gravitatorio sustituye a los rodillos. Hablaremos también del sistema móvil, es prácticamente igual que el convencional, con la diferencia de disponer de una estructura sobre raíles en lugar de anclada al suelo. Las estanterías se desplazan para unirlas o separarlas en función de la posición a la que se desee acceder, lo que le permite ser uno de los sistemas de almacenamiento en logística que más rentabiliza el espacio existente. Tendremos el sistema de almacenamiento automático basa su funcionamiento en equipos robotizados que llevan a cabo las operaciones a través de transelevadores de paletas. Dentro de los sistemas de almacenamiento en logística, este contiene un software de gestión de almacenes propio que permite el control y la identificación de las mercancías y por ultimo mencionaremos el sistema de almacenamiento auto portante está pensado para una máxima rentabilización del espacio de almacenaje, en el cual las estanterías son las que soportan las instalaciones, eliminando la necesidad de vigas o pilares y evitando la elaboración de una nave industrial; la Carga unitaria es un principio fundamental, y esta dice que entre menor sea la carga manejada, más bajo será el costo unitario de manejo. La carga unitaria es manejado por el tamaño, forma y pero de la mercancía. Se hablan de unos métodos para la sujeción de cargas, el cual son: El flejado que se trata de sujetar las cargas hasta lograr un bloque semejante. Para ello se coloca alrededor de la carga, o en lugares apropiados, bandas de goma, tiras adhesivas, tiras de nailon o de acero y el método de retractilado que se en envolver la carga con una película de plástico que permita un ajuste perfecto. De esta manera se logra una buena protección contra las roturas y las inclemencias del tiempo y es adecuado para cargas irregulares. Nombraremos 2 cualidades de la unidad de carga; La resistencia es importante cuando hay que apilar unos
  • 4. productos sobre otros. En ese caso es importante conocer el peso de la mercancía y La estabilidad de las cargas también debe certificar cuando se conoce que éstas han de someterse a cambios bruscos de transporte o almacenaje. Una buena estabilidad se consigue apilando bien los productos y sujetando la carga mediante cualquiera de los métodos ya nombrados anteriormente. Todos los sistemas y aspectos que tratamos tienen relación en el sector de transporte. Los principales sistemas de almacenamiento en, donde las necesidades, el espacio y la variante económica llegan a jugar un papel clave a la hora de decidir uno de ellos para su empresa. En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales.