SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el método mas común que se utiliza en bodegas o almacenes
para poner un soporte debajo de la mercancía para que esta se
pueda alzar con facilidad para mover de un lado a otro; en
ocasiones las cargas pueden ser muy pesadas o muy altas, para
esto se utilizan accesorios para que la carga se mantenga fija
Este procedimiento es muy útil porque se utiliza para
elementos circulares como tubos, alambres enroscados etc.,
para introducir en elemento usado dentro de este y así
movilizar la mercancía circular fácilmente ara carga
unitarizada
En este procedimiento vemos como un montacargas
“agarra” la mercancía con sus pinzas y la sujeta mucho
mejorando la consistencia de esta, así una sola persona
realiza el trabajo sin necesidad de esforzarse
En este proceso se ve que la mercancía pesado y x
mercancía es prensada a un gancho en cual hala esta hasta
un punto fijo se puede requerir de u8n ayudante para que
la prense y la fije bien para su seguridad este montacargas
tiene un gancho especial para este tipo de mercancias.
Para crear un diseño de paletas es necesario que consideremos
que mercancía se va a poner allí, de que tamaño, peso, etc.
Se llaman cargas unitarias porque la mayoría de estas están
sujetadas unas con otras, como vemos este procedimiento es mas
sencillo para transportar cargas cilíndricas voluminosas.
Se dice que hay numerosas formas de realizar una
unitarizacion, pero en estos factores de debe tener en cuenta
que:
El articulo es unitizable?. Se debe saber tamaño, forma,
peso, características, facilidad para arrumar etc.
La cantidad de productos debe justificar la unitarizacion
de lo contrario no tendría sentido .
 al almacén cuenta con lo necesario para unitarizar la
carga, espacios, trabajadores, ventajas, desventajas etc.
CARGA
UNITARIZADA
DEBE SER UNITARIZADA SI
SUS MERCANCIAS SON
VOLUMINOSAS Y SI
CUMPLEN CON TODAS LAS
CONICIONES PARA SERLO.
Para esta selección de las mercancías unitarizadas la
selección de los materiales puede ser muy útil.
Entonces, se debe proteger todo aquellos materiales
que se puedan aplastar con equipos adecuados para
cada mercancía.
Materiales fuertes que puedan resistir el peso o
aplastamiento de otras mercancías en estos como lo
son barriles, maderas, aluminio etc.
Aquí vemos artículos como las cajas de cartón que no
solo sirven para proteger los productos sino para ver
una forma mas sencilla cómoda y correcta de
apilamiento. Se ven artículos como enlatados y
muchos comestibles.
Materiales en bolsas o talegas las cuales tengan una
naturaleza fluida como el gran y polvos.
Materiales que no tengan una naturaleza fluida y
tengan su misma forma y tamaño siempre como
tornillos y partes moldeadas.
Materiales sueltos irregulares grandes que no se
pueden encajar pero hay que protegerlos como moldes
de plástico y grandes piezas.
Materiales irregulares sueltos y pequeños que no
necesitan en si protección pero si un lugar en donde
estar como una caja o chatarra.
Materiales para manejar calientes en producción
independientemente del tamaño, forma y tamaño de
un material este necesita estar paletizado en metal
corrugado para que resista el trabajo forzado.
Se sugiere contemplar la posibilidad el problema del
sistema de manejo. Eje el préstamo de un material
interno para la unitarizacion; eso implica una
relación estrecha con el proveedor y que
probablemente se pueda seguir unitarizando en su
planta. Una tarea de manejo de materiales.
Para determinar la CU se debe tener claro la destinación final
del material, en este caso el analista deberá trabajar con el
consumidor con el fin de diseñar una carga unitaria que se
eficiente en las salidas hay que ver la forma como afectara los
costos. La unitarizacion deberá surgir en el proceso final y así
en su medida servir como soporte a las otras etapas de
distribucion.
Una cuidadosa consideración de tales factores, nos llevarán
a la selección de un tamaño y de una forma apropiados para
la unidad de carga que se proponga lograr. Debe hacerse
énfasis en que sería una sabia medida contemplar la opción
de usar paletas o recipientes estandarizados.
La configuración suele variar de acuerdo con las
características del ítem que vaya a ser unitizado,
incluyendo su forma y sus dimensiones. Cuando son de
forma irregular o difícilmente arrumables, la iniciativa
personal juega un gran papel en este caso; es posible que el
artefacto que contiene o lleva la unidad, requiera la
instalación de accesorios auxiliares.
Hay 3 métodos de conformación de las cargas unitarias:
manual, semi-mecanizados y automáticos. Además de la
conformación de la carga, se presenta la tarea adicional de
asegurar el material unitizado para su transporte. Hay la
posibilidad de que la carga unitaria sea desacomodada o
desensamblada en el transcurso de su movilización y hay
que preveer esa situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supply chain 1: Manipulación y Almacenaje
Supply chain 1: Manipulación y AlmacenajeSupply chain 1: Manipulación y Almacenaje
Supply chain 1: Manipulación y Almacenaje
Eduardo Daiez
 
Recuperatorio
Recuperatorio Recuperatorio
Recuperatorio
Matias Rigotti
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
cuartosemestre
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
olgaluciaflorezb
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
VirtualEsumer
 
Picking
PickingPicking
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
María Camila Montoya Arregocés
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
VPTR
 
Tipos de estanterias
Tipos de  estanteriasTipos de  estanterias
Tipos de estanterias
jairodiazcifuentes
 
Taller carga
Taller cargaTaller carga
Taller carga
FELIPE GUTIERREZ
 
Efectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, pickingEfectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, picking
jennifer arboleda
 
Preparar los pedidos(21010100904)
Preparar los pedidos(21010100904)Preparar los pedidos(21010100904)
Preparar los pedidos(21010100904)
Ingrid Barreto
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
astrid prieto
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
patriciamucci
 
Taller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidosTaller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidos
alex013
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
Manuel Vergara
 
Embalaje del transporte marítimo diapositivas
Embalaje del transporte marítimo diapositivasEmbalaje del transporte marítimo diapositivas
Embalaje del transporte marítimo diapositivas
Lili Pinzon Garcia
 
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
NerlinGarciaAngel
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria

La actualidad más candente (20)

Supply chain 1: Manipulación y Almacenaje
Supply chain 1: Manipulación y AlmacenajeSupply chain 1: Manipulación y Almacenaje
Supply chain 1: Manipulación y Almacenaje
 
Recuperatorio
Recuperatorio Recuperatorio
Recuperatorio
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 
Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Picking
PickingPicking
Picking
 
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
 
Tipos de estanterias
Tipos de  estanteriasTipos de  estanterias
Tipos de estanterias
 
Taller carga
Taller cargaTaller carga
Taller carga
 
Efectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, pickingEfectuar recibos y despachos, picking
Efectuar recibos y despachos, picking
 
Preparar los pedidos(21010100904)
Preparar los pedidos(21010100904)Preparar los pedidos(21010100904)
Preparar los pedidos(21010100904)
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
 
Taller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidosTaller de metodos de preparación de pedidos
Taller de metodos de preparación de pedidos
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Embalaje del transporte marítimo diapositivas
Embalaje del transporte marítimo diapositivasEmbalaje del transporte marítimo diapositivas
Embalaje del transporte marítimo diapositivas
 
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
Ensayo embalaje y envasado (nerlin garcia)
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 

Destacado

Tabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayoTabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayo
Christian Mtz
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
angielito
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Ruben Cervantes
 
Carga unitaria marcela
Carga unitaria marcelaCarga unitaria marcela
Carga unitaria marcela
eliecer1234
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
oscarreyesnova
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
oscarreyesnova
 
carga unitarizada
carga unitarizadacarga unitarizada
carga unitarizada
alejandro vasquez torres
 

Destacado (8)

Tabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayoTabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayo
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Logística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORESLogística 2 POR PAULINA FLORES
Logística 2 POR PAULINA FLORES
 
Carga unitaria marcela
Carga unitaria marcelaCarga unitaria marcela
Carga unitaria marcela
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion8. paletizacion y contenerizacion
8. paletizacion y contenerizacion
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
carga unitarizada
carga unitarizadacarga unitarizada
carga unitarizada
 

Similar a Procedimientos para mover carga unitaria

ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYOENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
HEYDYSFERNANDEZ
 
Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion carga
Diego Alexander tellez Ardila
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
liliagutierrezbautista
 
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
neimardiamond
 
Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
Bryan Lippay
 
Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado
RismarBriceo
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
colrayss
 
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
JETZARY26
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
NeimarDiamond1
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
. .
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientokathe1606
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
Gómez Alan
 
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
YsnaldoJosLpezHernnd
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
BelenTenesaca
 
manual preparacion carga
 manual preparacion carga manual preparacion carga
manual preparacion carga
CHECHO9309
 
Tipos de Envases
 Tipos de Envases Tipos de Envases
Tipos de Envases
Ramses CF
 

Similar a Procedimientos para mover carga unitaria (20)

ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYOENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
 
Presentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion cargaPresentacion manual preparacion carga
Presentacion manual preparacion carga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
Neimar und 3 embalaje y envasado electiva 4
 
Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4Ensayo de electiva 4
Ensayo de electiva 4
 
Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado Embalaje y Envasado
Embalaje y Envasado
 
2do corte
2do corte2do corte
2do corte
 
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
 
Envase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayoEnvase y embalaje ensayo
Envase y embalaje ensayo
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
 
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
Envase, embalaje, carga unitaria y sistemas de almacenamiento.
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
ENVASE, EMBALAJE Y SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
manual preparacion carga
 manual preparacion carga manual preparacion carga
manual preparacion carga
 
Tipos de Envases
 Tipos de Envases Tipos de Envases
Tipos de Envases
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Procedimientos para mover carga unitaria

  • 1.
  • 2. Es el método mas común que se utiliza en bodegas o almacenes para poner un soporte debajo de la mercancía para que esta se pueda alzar con facilidad para mover de un lado a otro; en ocasiones las cargas pueden ser muy pesadas o muy altas, para esto se utilizan accesorios para que la carga se mantenga fija
  • 3.
  • 4.
  • 5. Este procedimiento es muy útil porque se utiliza para elementos circulares como tubos, alambres enroscados etc., para introducir en elemento usado dentro de este y así movilizar la mercancía circular fácilmente ara carga unitarizada
  • 6.
  • 7.
  • 8. En este procedimiento vemos como un montacargas “agarra” la mercancía con sus pinzas y la sujeta mucho mejorando la consistencia de esta, así una sola persona realiza el trabajo sin necesidad de esforzarse
  • 9.
  • 10.
  • 11. En este proceso se ve que la mercancía pesado y x mercancía es prensada a un gancho en cual hala esta hasta un punto fijo se puede requerir de u8n ayudante para que la prense y la fije bien para su seguridad este montacargas tiene un gancho especial para este tipo de mercancias.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Para crear un diseño de paletas es necesario que consideremos que mercancía se va a poner allí, de que tamaño, peso, etc. Se llaman cargas unitarias porque la mayoría de estas están sujetadas unas con otras, como vemos este procedimiento es mas sencillo para transportar cargas cilíndricas voluminosas.
  • 15. Se dice que hay numerosas formas de realizar una unitarizacion, pero en estos factores de debe tener en cuenta que: El articulo es unitizable?. Se debe saber tamaño, forma, peso, características, facilidad para arrumar etc. La cantidad de productos debe justificar la unitarizacion de lo contrario no tendría sentido .  al almacén cuenta con lo necesario para unitarizar la carga, espacios, trabajadores, ventajas, desventajas etc.
  • 16. CARGA UNITARIZADA DEBE SER UNITARIZADA SI SUS MERCANCIAS SON VOLUMINOSAS Y SI CUMPLEN CON TODAS LAS CONICIONES PARA SERLO.
  • 17. Para esta selección de las mercancías unitarizadas la selección de los materiales puede ser muy útil. Entonces, se debe proteger todo aquellos materiales que se puedan aplastar con equipos adecuados para cada mercancía. Materiales fuertes que puedan resistir el peso o aplastamiento de otras mercancías en estos como lo son barriles, maderas, aluminio etc.
  • 18. Aquí vemos artículos como las cajas de cartón que no solo sirven para proteger los productos sino para ver una forma mas sencilla cómoda y correcta de apilamiento. Se ven artículos como enlatados y muchos comestibles. Materiales en bolsas o talegas las cuales tengan una naturaleza fluida como el gran y polvos. Materiales que no tengan una naturaleza fluida y tengan su misma forma y tamaño siempre como tornillos y partes moldeadas. Materiales sueltos irregulares grandes que no se pueden encajar pero hay que protegerlos como moldes de plástico y grandes piezas.
  • 19. Materiales irregulares sueltos y pequeños que no necesitan en si protección pero si un lugar en donde estar como una caja o chatarra. Materiales para manejar calientes en producción independientemente del tamaño, forma y tamaño de un material este necesita estar paletizado en metal corrugado para que resista el trabajo forzado.
  • 20. Se sugiere contemplar la posibilidad el problema del sistema de manejo. Eje el préstamo de un material interno para la unitarizacion; eso implica una relación estrecha con el proveedor y que probablemente se pueda seguir unitarizando en su planta. Una tarea de manejo de materiales.
  • 21. Para determinar la CU se debe tener claro la destinación final del material, en este caso el analista deberá trabajar con el consumidor con el fin de diseñar una carga unitaria que se eficiente en las salidas hay que ver la forma como afectara los costos. La unitarizacion deberá surgir en el proceso final y así en su medida servir como soporte a las otras etapas de distribucion.
  • 22. Una cuidadosa consideración de tales factores, nos llevarán a la selección de un tamaño y de una forma apropiados para la unidad de carga que se proponga lograr. Debe hacerse énfasis en que sería una sabia medida contemplar la opción de usar paletas o recipientes estandarizados.
  • 23. La configuración suele variar de acuerdo con las características del ítem que vaya a ser unitizado, incluyendo su forma y sus dimensiones. Cuando son de forma irregular o difícilmente arrumables, la iniciativa personal juega un gran papel en este caso; es posible que el artefacto que contiene o lleva la unidad, requiera la instalación de accesorios auxiliares.
  • 24. Hay 3 métodos de conformación de las cargas unitarias: manual, semi-mecanizados y automáticos. Además de la conformación de la carga, se presenta la tarea adicional de asegurar el material unitizado para su transporte. Hay la posibilidad de que la carga unitaria sea desacomodada o desensamblada en el transcurso de su movilización y hay que preveer esa situación.