SlideShare una empresa de Scribd logo
La
importancia
de la lectura
y la
escritura en
la era digital
De los medios
impresos a los
digitales su
importancia e
impacto en la
sociedad del
siglo XXI
La Escritura en el tiempo
La invención de la escritura, más que cualquier otro logro, llevó el lustre de la
civilización a las vidas de los hombres. El dar este paso gigantesco hace más de 5000
años posibilitó el conservar pensamientos y experiencias y el transmitir a generaciones
futuras sabiduría arduamente conquistada, dos procesos esenciales para el
mantenimiento de una sociedad compleja. El aprendizaje de la lectura, separado del
de la escritura, se producía en un segundo momento
La evolución de Lectura
La lectura no ha sido la misma con el
paso del tiempo, un ejemplo de ello es
que hace dos mil años, la única manera
de plasmar los conocimientos dentro
del nuevo concepto de astronomía que
se estaba planteando era mediante la
escritura.
Las condiciones para aprender a leer
resultan diferentes según las épocas,
estado social y las circunstancias. En
general, el aprendizaje se producía
en el ámbito familiar o con maestros
particulares o en la escuela pública.
Libros digitales
¿Está realmente el libro en peligro de extinción
debido al avance de la tecnología de la
información?
"...no hay texto alguno fuera del soporte que
permite leerle. Los autores no escriben libros; no,
escriben textos que se transforman en objetos
escritos: manuscritos, grabados, impresos...”
Cavallo y Chartier (2002)
Si antes los lectores gozábamos con la
lectura que empleaba átomos, hoy, sin
abandonar esos libros, se nos ha abierto un
mundo maravilloso y de posibilidades
infinitas. No hay ninguna justificación para
mostrarse reacio a gozar de sus encantos.
Prensa y noticias en la era digital
Los principales diarios en el mundo se han
tenido que adaptar a las nuevas formas de
informar, ya que los nuevos lectores de noticias
requieren de notas más compactas y rápidas.
Antes para saber lo que pasaba en el mundo o
simplemente en nuestro ambiente social, para
informarnos, teníamos que elegir entre un
determinado número de ofertas, el diario local, los
grandes diarios de circulación nacional, los amarillistas,
deportivos o financieros, al igual los noticieros por
radio y televisión, todos nos daban noticias, con los
mensajes y contenidos como ellos querían que los
viéramos, ahora en cambio tenemos un número infinito
de opciones, desde artículos varios en cualquier
buscador, los temas de interés en redes sociales, diarios
digitales de cualquier parte del mundo
Impacto de las tecnologías digitales en la
información.
Las TIC están produciendo una innovación y
cambio constante en todos los ámbitos sociales,
si somos capaces de poder extraer todo el
potencial del internet y sus alcances, seremos
capaces de lo que sea en cualquier ámbito
(social, profesional y personal).
Las escuelas digitales.
Cerrar la brecha digital en la sociedad es
fundamental para poder generar una evolución en
el hombre, lograr una igualdad entre los países,
sociedades y culturas es fundamental para poder
alcanzar una optimización de la productividad, la
educación, la gestión y la organización, esta brecha
agudiza los contrastes entre regiones países, grupos
sociales y culturales, quien no esté conectado será
excluido de un modo cada vez más amplio e
intenso.
Una nueva sociedad autodidacta.
Las nuevas tecnologías nos están llevando a
nuevos horizontes tecnológicos las plataformas
instruccionales nos ayudan a gestionar y
administrar los recursos educativos
proporcionados por los docentes, como
estudiante y usuario del blackboard Learn mi
experiencia es muy grata, ya que en una sola
plataforma puedo llevar el mismo paso que un
estudiante presencial
Conclusión
Todos estos cambios nos están preparando para
generar más cambios, la época en que se creía que
todo lo que se podía inventar ya se inventó está
más lejos que nunca, las nuevas tecnologías nos
están abriendo un mundo infinito de posibilidades,
todo depende como las utilicemos…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la culturaTics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la cultura
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
Luis Lopez Cuenca
 
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Maru Arias
 
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014melissarodriguezhuerta96
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
luisgalan17
 
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la información
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la informaciónLa lectura y el alfabetismo en la sociedad de la información
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la informaciónantofrancou
 
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimientoFicha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
NELSON SOSA GIRALDO
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9kiarasacobi
 
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Edelin Bravo
 
Ponencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialtePonencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialte
Elisa Yuste
 
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
Elisa Yuste
 
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibiliaReflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Maru Arias
 
Trabalho sobre REA
Trabalho sobre REATrabalho sobre REA
Trabalho sobre REA
257075
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
polanco_jc
 
El poder de losmedios de comunicacion 1
El poder de losmedios de comunicacion 1El poder de losmedios de comunicacion 1
El poder de losmedios de comunicacion 1
tomasina marrero
 

La actualidad más candente (18)

Tics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la culturaTics y democratización de la cultura
Tics y democratización de la cultura
 
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
La universidad, sus estudiantes y la comunicación: el fabuloso mundo de los c...
 
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
 
la red
la redla red
la red
 
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
Monica rodriguez hacialassociedadesdelconocimiento_21102014
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
LR - Mitos sobre internet
LR - Mitos sobre internetLR - Mitos sobre internet
LR - Mitos sobre internet
 
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la información
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la informaciónLa lectura y el alfabetismo en la sociedad de la información
La lectura y el alfabetismo en la sociedad de la información
 
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimientoFicha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
Ficha bibliografica hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9Sociedades del conocimiento capítulo 9
Sociedades del conocimiento capítulo 9
 
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
Conocimientos locales y autóc tonos. capitulo 9
 
Ciberrr
CiberrrCiberrr
Ciberrr
 
Ponencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialtePonencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialte
 
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
¿Cómo animar a leer a los niños y no morir en el intento? Propuestas de activ...
 
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibiliaReflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
 
Trabalho sobre REA
Trabalho sobre REATrabalho sobre REA
Trabalho sobre REA
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
 
El poder de losmedios de comunicacion 1
El poder de losmedios de comunicacion 1El poder de losmedios de comunicacion 1
El poder de losmedios de comunicacion 1
 

Destacado

Glosario de derecho bursatil 2
Glosario de derecho bursatil 2Glosario de derecho bursatil 2
Glosario de derecho bursatil 2
Flakita Gonzàlez
 
La importancia de la lectura y la escritura
La importancia de la lectura y la escrituraLa importancia de la lectura y la escritura
La importancia de la lectura y la escrituraBelen
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
GabR1el9
 
Tema 4 funcion social de la lengua
Tema 4 funcion social de la lenguaTema 4 funcion social de la lengua
Tema 4 funcion social de la lenguaNataly Rosas V'
 
Glosario educacion infantil
Glosario educacion infantilGlosario educacion infantil
Glosario educacion infantilguest0202de5
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
MonicaRabitz
 

Destacado (6)

Glosario de derecho bursatil 2
Glosario de derecho bursatil 2Glosario de derecho bursatil 2
Glosario de derecho bursatil 2
 
La importancia de la lectura y la escritura
La importancia de la lectura y la escrituraLa importancia de la lectura y la escritura
La importancia de la lectura y la escritura
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tema 4 funcion social de la lengua
Tema 4 funcion social de la lenguaTema 4 funcion social de la lengua
Tema 4 funcion social de la lengua
 
Glosario educacion infantil
Glosario educacion infantilGlosario educacion infantil
Glosario educacion infantil
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
 

Similar a Ensayo

Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.
Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.
Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.LauzRmz
 
Rosy 3
Rosy 3Rosy 3
Rosy 3
rosazhinin
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarpilar
 
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
Leonardo Correa
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
rockdarte
 
ESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVOESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVO
SERGIO RIOS
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielPatricioLema
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
PatricioLema
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
marinachafla1
 
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdfTRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
Diana Mendieta
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicadamaris
 
Jimenez jessica cultura-digital
Jimenez jessica cultura-digitalJimenez jessica cultura-digital
Jimenez jessica cultura-digitalJessik Jimènez
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
LauraValentina53
 
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Stioner32
 
Com 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoliCom 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoli
María Cecilia Carattoli
 

Similar a Ensayo (20)

Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.
Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.
Nuevas politicas educativas en la cibersociedad.
 
Rosy 3
Rosy 3Rosy 3
Rosy 3
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilar
 
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
LA SOCIEDAD CREATIVA: ANTICIPA, INNOVA Y PARTICIPA.
 
Ensayo final roberto r
Ensayo final roberto rEnsayo final roberto r
Ensayo final roberto r
 
ESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVOESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVO
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Instituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabrielInstituto superior particular san gabriel
Instituto superior particular san gabriel
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
 
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdfTRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
TRABAJO FINAL_Mendieta_Enz.pdf
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
 
Jimenez jessica cultura-digital
Jimenez jessica cultura-digitalJimenez jessica cultura-digital
Jimenez jessica cultura-digital
 
Tics pulgarcita
Tics pulgarcitaTics pulgarcita
Tics pulgarcita
 
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)Antonio m. battro & percival j. denham   la educacion digital (1997)
Antonio m. battro & percival j. denham la educacion digital (1997)
 
Com 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoliCom 057 tf_mc_carattoli
Com 057 tf_mc_carattoli
 

Ensayo

  • 1. La importancia de la lectura y la escritura en la era digital De los medios impresos a los digitales su importancia e impacto en la sociedad del siglo XXI
  • 2. La Escritura en el tiempo La invención de la escritura, más que cualquier otro logro, llevó el lustre de la civilización a las vidas de los hombres. El dar este paso gigantesco hace más de 5000 años posibilitó el conservar pensamientos y experiencias y el transmitir a generaciones futuras sabiduría arduamente conquistada, dos procesos esenciales para el mantenimiento de una sociedad compleja. El aprendizaje de la lectura, separado del de la escritura, se producía en un segundo momento
  • 3. La evolución de Lectura La lectura no ha sido la misma con el paso del tiempo, un ejemplo de ello es que hace dos mil años, la única manera de plasmar los conocimientos dentro del nuevo concepto de astronomía que se estaba planteando era mediante la escritura. Las condiciones para aprender a leer resultan diferentes según las épocas, estado social y las circunstancias. En general, el aprendizaje se producía en el ámbito familiar o con maestros particulares o en la escuela pública.
  • 4. Libros digitales ¿Está realmente el libro en peligro de extinción debido al avance de la tecnología de la información? "...no hay texto alguno fuera del soporte que permite leerle. Los autores no escriben libros; no, escriben textos que se transforman en objetos escritos: manuscritos, grabados, impresos...” Cavallo y Chartier (2002)
  • 5. Si antes los lectores gozábamos con la lectura que empleaba átomos, hoy, sin abandonar esos libros, se nos ha abierto un mundo maravilloso y de posibilidades infinitas. No hay ninguna justificación para mostrarse reacio a gozar de sus encantos.
  • 6. Prensa y noticias en la era digital Los principales diarios en el mundo se han tenido que adaptar a las nuevas formas de informar, ya que los nuevos lectores de noticias requieren de notas más compactas y rápidas.
  • 7. Antes para saber lo que pasaba en el mundo o simplemente en nuestro ambiente social, para informarnos, teníamos que elegir entre un determinado número de ofertas, el diario local, los grandes diarios de circulación nacional, los amarillistas, deportivos o financieros, al igual los noticieros por radio y televisión, todos nos daban noticias, con los mensajes y contenidos como ellos querían que los viéramos, ahora en cambio tenemos un número infinito de opciones, desde artículos varios en cualquier buscador, los temas de interés en redes sociales, diarios digitales de cualquier parte del mundo
  • 8. Impacto de las tecnologías digitales en la información. Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales, si somos capaces de poder extraer todo el potencial del internet y sus alcances, seremos capaces de lo que sea en cualquier ámbito (social, profesional y personal).
  • 9. Las escuelas digitales. Cerrar la brecha digital en la sociedad es fundamental para poder generar una evolución en el hombre, lograr una igualdad entre los países, sociedades y culturas es fundamental para poder alcanzar una optimización de la productividad, la educación, la gestión y la organización, esta brecha agudiza los contrastes entre regiones países, grupos sociales y culturales, quien no esté conectado será excluido de un modo cada vez más amplio e intenso.
  • 10. Una nueva sociedad autodidacta. Las nuevas tecnologías nos están llevando a nuevos horizontes tecnológicos las plataformas instruccionales nos ayudan a gestionar y administrar los recursos educativos proporcionados por los docentes, como estudiante y usuario del blackboard Learn mi experiencia es muy grata, ya que en una sola plataforma puedo llevar el mismo paso que un estudiante presencial
  • 11. Conclusión Todos estos cambios nos están preparando para generar más cambios, la época en que se creía que todo lo que se podía inventar ya se inventó está más lejos que nunca, las nuevas tecnologías nos están abriendo un mundo infinito de posibilidades, todo depende como las utilicemos…..