SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN SOCIAL DE
LA LENGUA ORAL Y
     ESCRITA




                RrFélixπ
La escuela es el espacio donde
  se desarrollan las capacidades
 intelectuales. Es en las escuela
donde se reconoce y se definen
estrategias pedagógicas. Donde
         el propósito es crear las
condiciones adecuadas además
   de los recursos que permitan
             crear un aprendizaje
                     significativo.
Sin olvidar que es en la familia
donde se inicia el primer enlace del
lenguaje oral creado entre papa e
hijos donde la expresión oral
fortalece los lazos de confianza.
Así mismo no podemos separar el
lenguaje oral del lenguaje escrito
están relacionados entre si, ya que
los dos son expresiones
representativas.
Las funciones sociales del lenguaje son
aquellas que se desarrollan a través de
 la interacción social y las experiencias
     de la vida, las cuales incluyen las
         funciones interacciónales,
       instrumentales, y personales.
Los niños utilizan la
función interaccional
para entablar y
establecer relaciones
sociales.
El niño debe mostrar
interés en establecer
una relación propia y
no verse limitado a la
iniciativa de otros.
Esta función social se
           caracteriza por
          establecer en el
             estudiante la
    concientización de la
              presencia y
participación externa, la
   cual es evidente en la
utilización de frases que
 muestran un sentido de
      inclusión como ser
  “haremos, hagamos, o
   porqué no hacemos”.
db



           FUNCIONES SOCIALES:

     Interaccional: Esta
     función del lenguaje
     se utiliza para
     establecer relaciones
     sociales y
     relacionarse con
     otros.
Instrumental: Esta
 función se utiliza para
satisfacer necesidades
   básicas y completar
                  tareas
Personal: Esta función se utiliza
 para expresar individualidad,
   sentimientos, e identidad.
EL APRENDER LA LENGUA
           SUPONE:
*Adquirir la llave para entrar en los
demás ámbitos de la cultura.
*Poseer un instrumento con capacidad
para ordenar nuestra mente.
*Facilitar y ampliar nuestras
posibilidades de comunicación y de
relación.
*Poder analizar el
mundo en que vivimos
y participar en él, para
   aumentar la propia
seguridad personal, la
          capacidad de
     desenvolverse en
   ámbitos diversos y
            fomentar la
      comunicación, la
           relación y la
          participación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Alexis Vélez
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativoyusselRL
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
Daniel Gómez
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
edwin3103
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaJeff Loza Diaz
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 

La actualidad más candente (20)

Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo1. cuadro comparativo
1. cuadro comparativo
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita  Tecnicas de expresion oral y escrita
Tecnicas de expresion oral y escrita
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
 

Destacado

Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Estraategia de aprendisaje historieta lengua materna 1
Estraategia de aprendisaje historieta  lengua materna 1Estraategia de aprendisaje historieta  lengua materna 1
Estraategia de aprendisaje historieta lengua materna 1
josadiaz
 
Doris Davalos
Doris DavalosDoris Davalos
Doris DavalosUNMSM
 
Transtornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnnTranstornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnn
lopez2013
 
Descripción de los transtornos del lenguaje y la
Descripción de los transtornos del lenguaje  y laDescripción de los transtornos del lenguaje  y la
Descripción de los transtornos del lenguaje y ladiegosluna
 
4.cómo pensamos dewey
4.cómo pensamos  dewey 4.cómo pensamos  dewey
4.cómo pensamos dewey
MiriHetfield
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
Maritza Bautista'
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
Lorena Castillo Allendes
 
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS  DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNDESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS  DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
Sky Gómez
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infancia
Lorena Escamilla
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
mirianjanet26
 
Características generales de la lengua
Características generales de la lenguaCaracterísticas generales de la lengua
Características generales de la lenguaAndrea Gianre
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetCristian Guancha
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüísticamonica
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
Zyan Garcia Valle
 
El niño que habla
El niño que hablaEl niño que habla
El niño que habla
Sara Alonso Diez
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura pptctepay
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
Dina Gonzalez
 

Destacado (20)

Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Las ideas de los niños expo
Las ideas de los niños expoLas ideas de los niños expo
Las ideas de los niños expo
 
Estraategia de aprendisaje historieta lengua materna 1
Estraategia de aprendisaje historieta  lengua materna 1Estraategia de aprendisaje historieta  lengua materna 1
Estraategia de aprendisaje historieta lengua materna 1
 
Doris Davalos
Doris DavalosDoris Davalos
Doris Davalos
 
Transtornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnnTranstornos del habla exposicionnnnnn
Transtornos del habla exposicionnnnnn
 
Didactica de la lengua escrita
Didactica de la lengua escritaDidactica de la lengua escrita
Didactica de la lengua escrita
 
Descripción de los transtornos del lenguaje y la
Descripción de los transtornos del lenguaje  y laDescripción de los transtornos del lenguaje  y la
Descripción de los transtornos del lenguaje y la
 
4.cómo pensamos dewey
4.cómo pensamos  dewey 4.cómo pensamos  dewey
4.cómo pensamos dewey
 
Cómo pensamos john dewey
Cómo pensamos  john deweyCómo pensamos  john dewey
Cómo pensamos john dewey
 
Salud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infanciaSalud oral en la primera infancia
Salud oral en la primera infancia
 
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS  DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNDESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS  DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LOS TRANSTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
 
el lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infanciael lenguaje verbal en la infancia
el lenguaje verbal en la infancia
 
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicaciónTrastornos del lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Características generales de la lengua
Características generales de la lenguaCaracterísticas generales de la lengua
Características generales de la lengua
 
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
El niño que habla
El niño que hablaEl niño que habla
El niño que habla
 
La escritura ppt
La    escritura pptLa    escritura ppt
La escritura ppt
 
Funciones De La Lengua
Funciones De La LenguaFunciones De La Lengua
Funciones De La Lengua
 

Similar a Tema 4 funcion social de la lengua

Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
Diana Maribel F
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Nereydacota
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
LudithMarinMeza1
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
Esteban Corleone
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
rosamariaherreraolono
 
Ensayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea floresEnsayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea flores
Andrea Gpe Flores Herrera
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
normasandovallopez
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Karen Soliz Burboa
 
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescrituraApuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
Sara Alonso Diez
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Maricela Guzmán Cáceres
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
josefaundurraga3
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
FRANCISCOALEJANDROLZ
 
Teorías respecto a la lectoescritura.
Teorías respecto a la lectoescritura.Teorías respecto a la lectoescritura.
Teorías respecto a la lectoescritura.
Bollo Flux
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
mariaElimendo
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)Roxana Hernandez
 
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptxTEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
BARQUERATREJOARQUIME
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
lhkaber
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
fhynee
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
Euler Ruiz
 

Similar a Tema 4 funcion social de la lengua (20)

Campos formativos preescolar
Campos formativos preescolarCampos formativos preescolar
Campos formativos preescolar
 
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
Trabajo 3 alfabetizacion-inicial cap.3
 
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptxPPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
PPT TEORIA SOCIOCULTURAL 1...pptx
 
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual  en la escuela primariaLa importancia de la tipología textual  en la escuela primaria
La importancia de la tipología textual en la escuela primaria
 
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassanyTrabajo 11 enseñar lengua cassany
Trabajo 11 enseñar lengua cassany
 
Ensayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea floresEnsayo primera unidad andrea flores
Ensayo primera unidad andrea flores
 
guia de ordinario
guia de ordinarioguia de ordinario
guia de ordinario
 
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karenEnsayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
Ensayo prácticas sociales del lenguaje ana karen
 
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescrituraApuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
Apuntes de didáctica de la lengua y la lectoescritura
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
 
Teorías respecto a la lectoescritura.
Teorías respecto a la lectoescritura.Teorías respecto a la lectoescritura.
Teorías respecto a la lectoescritura.
 
Diapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicialDiapositivas currículo de educación inicial
Diapositivas currículo de educación inicial
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)En el mundo de la escritura (3)
En el mundo de la escritura (3)
 
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptxTEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
TEORIA del lenguaje de vygotsky.pptx
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler rComprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
 

Más de Nataly Rosas V'

Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónNataly Rosas V'
 
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticas
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticasSub 3 corrientes teoricas psicogeneticas
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticasNataly Rosas V'
 
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticasSub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticasNataly Rosas V'
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaNataly Rosas V'
 
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacionTema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacionNataly Rosas V'
 
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEPProcesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEPNataly Rosas V'
 

Más de Nataly Rosas V' (11)

Introduccion alfa
Introduccion alfaIntroduccion alfa
Introduccion alfa
 
Ejercicios1
Ejercicios1Ejercicios1
Ejercicios1
 
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetizaciónTema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
Tema 3 influencia cultural en el proceso de alfabetización
 
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticas
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticasSub 3 corrientes teoricas psicogeneticas
Sub 3 corrientes teoricas psicogeneticas
 
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticasSub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
 
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguisticaSub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
Sub 1 corrientes teóricas psicolinguistica
 
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacionTema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
Tema 1 corrientes en el proceso de alfabetizacion
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Programa de Procesos
Programa de ProcesosPrograma de Procesos
Programa de Procesos
 
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEPProcesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
Procesos de alfabetizacion inicial Programa LEP
 

Tema 4 funcion social de la lengua

  • 1. FUNCIÓN SOCIAL DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA RrFélixπ
  • 2. La escuela es el espacio donde se desarrollan las capacidades intelectuales. Es en las escuela donde se reconoce y se definen estrategias pedagógicas. Donde el propósito es crear las condiciones adecuadas además de los recursos que permitan crear un aprendizaje significativo.
  • 3. Sin olvidar que es en la familia donde se inicia el primer enlace del lenguaje oral creado entre papa e hijos donde la expresión oral fortalece los lazos de confianza. Así mismo no podemos separar el lenguaje oral del lenguaje escrito están relacionados entre si, ya que los dos son expresiones representativas.
  • 4. Las funciones sociales del lenguaje son aquellas que se desarrollan a través de la interacción social y las experiencias de la vida, las cuales incluyen las funciones interacciónales, instrumentales, y personales.
  • 5. Los niños utilizan la función interaccional para entablar y establecer relaciones sociales. El niño debe mostrar interés en establecer una relación propia y no verse limitado a la iniciativa de otros.
  • 6. Esta función social se caracteriza por establecer en el estudiante la concientización de la presencia y participación externa, la cual es evidente en la utilización de frases que muestran un sentido de inclusión como ser “haremos, hagamos, o porqué no hacemos”.
  • 7. db FUNCIONES SOCIALES: Interaccional: Esta función del lenguaje se utiliza para establecer relaciones sociales y relacionarse con otros.
  • 8. Instrumental: Esta función se utiliza para satisfacer necesidades básicas y completar tareas
  • 9. Personal: Esta función se utiliza para expresar individualidad, sentimientos, e identidad.
  • 10. EL APRENDER LA LENGUA SUPONE: *Adquirir la llave para entrar en los demás ámbitos de la cultura. *Poseer un instrumento con capacidad para ordenar nuestra mente. *Facilitar y ampliar nuestras posibilidades de comunicación y de relación.
  • 11. *Poder analizar el mundo en que vivimos y participar en él, para aumentar la propia seguridad personal, la capacidad de desenvolverse en ámbitos diversos y fomentar la comunicación, la relación y la participación.