SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente
Marco Fidel Piñeros Arango
Clase
Catedra Universidad ECCI
Estudiante
Claudia Marcela Mesa Pineda
Código
57959
“Mi Gran Familia”
Bogotá D,C 18 Agosto 2016
Contenido
1. Formación con calidad humana.
2. La formación de la persona humana.
3. La persona como ser trascendente.
4. El desempeño ético del individuo.
5. La identidad del estudiante Universidad ECCI.
Mi Gran familia
¿Por qué los individuos se deben preocupar por contar con una clara definición de la importancia de
los valores en su vida diaria?
Hoy en día, estamos viviendo en una sociedad en la que los valores no los tomamos en cuenta,
sabemos que existen, pero no los adaptamos a nuestra vida, estas acciones perjudican en la
convivencia.
Los valores tienen una importancia dentro de nuestra de vida ya que es la pauta para nuestro actuar
“una guía para el correcto proceder humano”, Es cierto que los valores sufren cambios a través del
tiempo, pero en la actualidad ha sido tan grande la transformación que están desapareciendo; valores
tan importantes como la verdad, justicia, honestidad cada día van perdiendo más valor en la vida
diaria, con ello ¡no estoy diciendo que no se practican! Pero si pierden valor.
Las directivas de la universidad ECCI definen y se comprometen a trabajar continuamente por la
política de calidad, dando cumplimiento a los requisitos de orden legal para prestación del servicio
de educación superior, con miras a asumir la responsabilidad social de la institución garantizando el
mejor ambiente institucional y propiciando la permanencia de los estudiantes, a través de los
principios de la evaluación permanente y el mejoramiento continuo y el principio del desarrollo del
talento humano.
1. Formación con calidad humana
La idea de formación con calidad humana tiene que ver con el reconocimiento, defensa y primacía
de la persona.
El proceso educativo toma el matiz de una formación, de la adquisición (con inteligencia, esfuerzo
y perseverancia,en medio de adversidades) de una forma de ser. Y se trata de una forma de ser
típicamente humana, integral e integradora, porque en ella se requieren e incluyen tanto la
afectividad (y la actividad física), como la inteligencia (y las formas complejas de relacionar y
relacionarse) y la libertad (que no es solo elección; sino, además,implicación con los valores, con la
voluntad perseverante
y responsabilidad para con lo elegido).
El concepto de formación suele usarse aplicado casi exclusivamente a lo profesional. La formación
profesional ha hecho perder de vista la formación de la persona, como
a veces los derechos del ciudadano han hecho perder la consideración sobre los deberes
humanos.
“La formación es un proceso educativo que consiste en propiciar, favorecer y estimular la
explicitación, desarrollo y orientación de las virtualidades y dinamismos de la persona
humana” (Remolina, 1998: 1).
podemos afirmar que la formación integral es la acción que ejerce una cultura para potenciar o
desarrollar globalmente todas las dimensiones propias de la persona humana.
“Formación es el proceso por el que se adquiere cultura, y esta cultura misma en cuanto
patrimonio personal del hombre culto, sin que se confunda cultura con el conjunto de
realizaciones objetivas de una civilización, al margen de la personalidad del individuo.
En forma breve, formación significa ascenso a la humanidad; desarrollo del hombre en
tanto hombre” (Orozco, 1998: 21).
2.La formación de la persona humana.
Cada ser humano inicia algo nuevo en el mundo cuando nace, porque en su relación con el mundo
siempre configura algo único y particular.
La formación humana se relaciona con el desarrollo de actitudes y valores que impactan en el
crecimiento personal y social del individuo. De esta manera,un sujeto formado desde la dimensión
humana, actúa con esquemas de valor, coherentes,propositivos y propios. Es un ser que reconoce
su papel en la sociedad, en la institución para la que trabaja y en la familia; que quiere su cuerpo,
sus espacios concretos de acción y comprende la diversidad cultural en la que se encuentra; es en
consecuencia un sujeto en crecimiento.
La formación humana integral parte de la idea de desarrollar, equilibrada y armónicamente, diversas
dimensiones del sujeto que lo lleven a formarse en lo intelectual, lo humano, lo social y lo
profesional. Es decir, se debe propiciar que el sujeto desarrolle procesos informativos y formativos.
La importancia de la formación humana consiste en propiciar en el individuo, una formación
integral y armónica: intelectual, humana, social y profesional, para que desarrolle conocimientos,
habilidades, destrezas,actitudes y valores necesarios para lograr:
a) La apropiación y desarrollo de valores humanos, sociales, culturales, artísticos,
institucionales y ambientales.
b) Un pensamiento lógico, crítico y creativo.
c) El establecimiento de relaciones interpersonales y de grupo con tolerancia y respecto a la
diversidad cultural.
d) Un óptimo desempeño fundado en conocimientos básicos e inclinación y aptitudes para la
auto-formación permanente tenga una vida armónica, exitosa y tranquila.
“solo se puede respetar a los demás cuando se respeta a símismo” (ABRAHAM MASLOW)
“solo podremos dar cuando nos hemos dado a nosotros mismos” (ABRAHAM MASLOW)
“solo podremos amar cuando nos hemos amado a nosotros mismos” (ABRAHAM MASLOW)
“el hombre llega ser lo que tiene que ser,por sí mismo” (ABRAHAM MASLOW)
3.La persona como ser trascendente.
Para trascender es necesario encontrar la herencia de quienes estuvieron antes, es decir, hay que
aprender lo que han conquistado los demás: formulas, teorías, mecanismos, entre otros logros,
porque ¿cómo ir más allá si no sabemos hasta dónde llegaron los demás?
¿cómo proyectarnos más allá de nuestra vida?
Cada persona (desde su concepción hasta su muerte) es un ser único irrepetible y tiene una dignidad
inviolable, los fundamentos de derechos tales como la vida, la salud, la educación y la libertad civil,
entre otras. La pena de muerte, la tortura, el aborto y toda forma de violencia van en contra de esta
dignidad de la persona.
Actualmente se ha señalado que una de las características de la psicología y filosofía
contemporáneas es el encuentro de la personalidad. EI hombre ha adquirido nueva mente su valor
como persona, es decir, como individuo inteligente y libre. EI hombre como persona posee un valor
especial, autentico y autónomo en sí mismo, frente a la sociedad.
“La trascendencia y la existencia se dan la mano en el hombre, el ser que es persona. Por eso él (el
hombre) tiene vocación de infinito y de eternidad. Es su espiritualidad lo que lo define y le confiere
su esencia.” (Max Scheler)
4.El desempeño ético del individuo.
Se define la ética como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento
humano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos deben hacer en su interacción social; es
decir, indica qué es "lo bueno" y "lo malo" de las acciones humanas. Es objeto de la ética estudiar el
carácter generalde las normas de conducta y de las elecciones morales concretas que el individuo
hace en su relación con los demás.
La ética se revela en la forma como me entiendo y entiendo a los demás cuando narro mi
experiencia.
Con estos elementos, podemos decir que quien se reconoce y reconoce a los otros como personas, le
corresponde actuar de manera que todos cuenten con él.
“La ética marxista, más que a desarrollar un código moral de derechos y deberes,ha tendido a poner
de relieve las injusticias económicas y sociales, y a predicar la actividad revolucionaria para
conseguir la igualdad social” (Marxs)
las costumbres involucran otro tipo de prácticas más trascendentales que reflejan el carácter o modo
de ser de las personas; por ejemplo, actitud ante los padres y maestros, respeto a la honestidad,
valoración de la libertad, respeto a las leyes y a los derechos humanos, las cuales se relacionan con
la naturaleza social y la esencia espiritual del ser humano. De este tipo de costumbres referidas al
aspecto moral trata la ética.
5.La identidad del estudiante Universidad ECCI.
El propósito del proyecto formativo de la universidad ECCI es que un estudiante, egresado,
funcionado de la institución sea identificado por los demás por ser una persona honesta, respetuosa,
considerada, prudente, justa y empática que acate y participe en la construcción de las normas sociales
y que tenga un enfoque pertinente y productivo del trabajo
Para ampliar la comprensión de este propósito, a continuación, se ofrece una definición básica de
estos valores:
Profesionalidad:
Dar una respuesta eficaz en la gestión que facilite un servicio de excelencia, asumiendo la
formación de los estudiantes, egresados,empresa y sociedad con el más alto nivel de cumplimiento
de sus necesidades.
Compromiso hacia la ECCI:
Denostación de orgullo por los éxitos obtenidos y mostrar preocupación sincera ante las dificultades
de la Institución. Tener voluntad para participar y apoyar las actividades colectivas, en pro del
crecimiento permanente y fortalecimiento de la ECCI.
Trabajo en equipo:
Comportamiento tendiente al logro del bienestar colectivo, con mentalidad de grupo que facilite la
superación de las debilidades y potencie las fortalezas, en beneficio del logro de los objetivos de la
organización.
Responsabilidad Social
Desarrollando cursos, diplomados, talleres y/o seminarios que contribuyan al desarrollo de
competencias de las personas, ofreciendo una educación con altos niveles de calidad para lograr la
satisfacción de las necesidades del entorno, a fin de construir un país cada vez mejor.
Calidad Humana
Estar siempre en la búsqueda del logro de los objetivos, queriendo ser cada vez mejores, en
colaboración con los demás, para lograr una evolución individual y colectiva, que permita la
adaptación a entornos en proceso de cambio constante, partiendo primordialmente de la ética, los
valores y los principios de cada persona.
Conclusiones
 De acuerdo a lo expuesto en el texto anterior podemos encontrar que el enfoque de la
universidad ECCI no solo es la formación profesional y académica si no que inculcan y
proveen los valores éticos para formación del estudiante
 En base al propósito y a la formación de la universidad ECCI podemos utilizar estos
factores para aplicarlos en la vida personal ya que el hombre es un ser trascendente y libre.
 Cada ser humano inicia algo nuevo en el mundo cuando nace,porque en su relación con el
mundo siempre configura algo único y particular.
 Para trascender hay que reconocerse y reconocer a los otros como personas.
Bibliografía
Ética y valores ¿Por qué es necesario rescatar los Valores? 25 de abril de 2013:
http://eticayvaloressego.blogspot.com.co/2013/04/que-importancia-tienen-los-valores-en.html
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD23 de abril de 2009:
http://fonseca009.blogspot.com.co/2009/04/la-importancia-de-los-valores-en.html
Valores y principios de la ECCI – Catedra ECCI - Diego Alejandro Pastrana:
https://issuu.com/diegopastrana22/docs/valores_y_principios_institucionale
Formación y Desarrollo de la Persona Humana en la Materia de
Teología:http://maestriaeneduacionsuperior.bligoo.es/formacion-y-desarrollo-de-la-persona-
humana-en-la-materia-de-teologia#.V7ZvDjXVpaA
INMANENCIAY TRASCENDENCIAEN LA PERSONAHUMANA – Dr. Mateo:
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/32600/32603

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
 
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIAENSAYO MI GRAN FAMILIA
ENSAYO MI GRAN FAMILIA
 
MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANAFORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
 
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
Actividad N1 Universidad ECCI "Mi gran familia"
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
 
Formacion1213
Formacion1213Formacion1213
Formacion1213
 
Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)
 
Aplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecciAplicación de valores uecci
Aplicación de valores uecci
 
Anderson arley suesca daza
Anderson arley suesca dazaAnderson arley suesca daza
Anderson arley suesca daza
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Ensayo la familia ecci
Ensayo la familia ecciEnsayo la familia ecci
Ensayo la familia ecci
 

Similar a Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI

MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIJuan David
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conacedpastoraledu
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backusedwin77
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaAlvaro Galvis
 
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoNeón Misterio
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANONeón Misterio
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedromario bendrell
 
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdfsecme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdfMiguelPerez838958
 
Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1Sonia Aguirre
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011saipy
 
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicas
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicasInclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicas
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicasJorge Prioretti
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012Alvaro Amaya
 

Similar a Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI (20)

MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humanoeducación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
educación y valores éticos para la trascendencia del ser humano
 
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANOEDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
EDUCACION Y VALORES ÉTICOS PARA LA TRASCENDENCIA DEL SER HUMANO
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdfsecme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
secme-15872_eticaaaaaaaaaaaaaaaaaa_1.pdf
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
Educacion y Valores
Educacion y ValoresEducacion y Valores
Educacion y Valores
 
Educar con valores
Educar con valoresEducar con valores
Educar con valores
 
Presentación focad1
Presentación focad1Presentación focad1
Presentación focad1
 
Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011Etica educacion (1) agosto 2011
Etica educacion (1) agosto 2011
 
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicas
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicasInclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicas
Inclusión ética y sexual, sus dimensiones pedagógicas
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012
 
Diomensiones
DiomensionesDiomensiones
Diomensiones
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI

  • 1. Docente Marco Fidel Piñeros Arango Clase Catedra Universidad ECCI Estudiante Claudia Marcela Mesa Pineda Código 57959 “Mi Gran Familia” Bogotá D,C 18 Agosto 2016
  • 2. Contenido 1. Formación con calidad humana. 2. La formación de la persona humana. 3. La persona como ser trascendente. 4. El desempeño ético del individuo. 5. La identidad del estudiante Universidad ECCI.
  • 3. Mi Gran familia ¿Por qué los individuos se deben preocupar por contar con una clara definición de la importancia de los valores en su vida diaria? Hoy en día, estamos viviendo en una sociedad en la que los valores no los tomamos en cuenta, sabemos que existen, pero no los adaptamos a nuestra vida, estas acciones perjudican en la convivencia. Los valores tienen una importancia dentro de nuestra de vida ya que es la pauta para nuestro actuar “una guía para el correcto proceder humano”, Es cierto que los valores sufren cambios a través del tiempo, pero en la actualidad ha sido tan grande la transformación que están desapareciendo; valores tan importantes como la verdad, justicia, honestidad cada día van perdiendo más valor en la vida diaria, con ello ¡no estoy diciendo que no se practican! Pero si pierden valor. Las directivas de la universidad ECCI definen y se comprometen a trabajar continuamente por la política de calidad, dando cumplimiento a los requisitos de orden legal para prestación del servicio de educación superior, con miras a asumir la responsabilidad social de la institución garantizando el mejor ambiente institucional y propiciando la permanencia de los estudiantes, a través de los principios de la evaluación permanente y el mejoramiento continuo y el principio del desarrollo del talento humano. 1. Formación con calidad humana La idea de formación con calidad humana tiene que ver con el reconocimiento, defensa y primacía de la persona. El proceso educativo toma el matiz de una formación, de la adquisición (con inteligencia, esfuerzo y perseverancia,en medio de adversidades) de una forma de ser. Y se trata de una forma de ser típicamente humana, integral e integradora, porque en ella se requieren e incluyen tanto la afectividad (y la actividad física), como la inteligencia (y las formas complejas de relacionar y relacionarse) y la libertad (que no es solo elección; sino, además,implicación con los valores, con la voluntad perseverante y responsabilidad para con lo elegido). El concepto de formación suele usarse aplicado casi exclusivamente a lo profesional. La formación profesional ha hecho perder de vista la formación de la persona, como a veces los derechos del ciudadano han hecho perder la consideración sobre los deberes humanos. “La formación es un proceso educativo que consiste en propiciar, favorecer y estimular la explicitación, desarrollo y orientación de las virtualidades y dinamismos de la persona humana” (Remolina, 1998: 1). podemos afirmar que la formación integral es la acción que ejerce una cultura para potenciar o desarrollar globalmente todas las dimensiones propias de la persona humana. “Formación es el proceso por el que se adquiere cultura, y esta cultura misma en cuanto patrimonio personal del hombre culto, sin que se confunda cultura con el conjunto de realizaciones objetivas de una civilización, al margen de la personalidad del individuo.
  • 4. En forma breve, formación significa ascenso a la humanidad; desarrollo del hombre en tanto hombre” (Orozco, 1998: 21). 2.La formación de la persona humana. Cada ser humano inicia algo nuevo en el mundo cuando nace, porque en su relación con el mundo siempre configura algo único y particular. La formación humana se relaciona con el desarrollo de actitudes y valores que impactan en el crecimiento personal y social del individuo. De esta manera,un sujeto formado desde la dimensión humana, actúa con esquemas de valor, coherentes,propositivos y propios. Es un ser que reconoce su papel en la sociedad, en la institución para la que trabaja y en la familia; que quiere su cuerpo, sus espacios concretos de acción y comprende la diversidad cultural en la que se encuentra; es en consecuencia un sujeto en crecimiento. La formación humana integral parte de la idea de desarrollar, equilibrada y armónicamente, diversas dimensiones del sujeto que lo lleven a formarse en lo intelectual, lo humano, lo social y lo profesional. Es decir, se debe propiciar que el sujeto desarrolle procesos informativos y formativos. La importancia de la formación humana consiste en propiciar en el individuo, una formación integral y armónica: intelectual, humana, social y profesional, para que desarrolle conocimientos, habilidades, destrezas,actitudes y valores necesarios para lograr: a) La apropiación y desarrollo de valores humanos, sociales, culturales, artísticos, institucionales y ambientales. b) Un pensamiento lógico, crítico y creativo. c) El establecimiento de relaciones interpersonales y de grupo con tolerancia y respecto a la diversidad cultural. d) Un óptimo desempeño fundado en conocimientos básicos e inclinación y aptitudes para la auto-formación permanente tenga una vida armónica, exitosa y tranquila. “solo se puede respetar a los demás cuando se respeta a símismo” (ABRAHAM MASLOW) “solo podremos dar cuando nos hemos dado a nosotros mismos” (ABRAHAM MASLOW) “solo podremos amar cuando nos hemos amado a nosotros mismos” (ABRAHAM MASLOW) “el hombre llega ser lo que tiene que ser,por sí mismo” (ABRAHAM MASLOW) 3.La persona como ser trascendente. Para trascender es necesario encontrar la herencia de quienes estuvieron antes, es decir, hay que aprender lo que han conquistado los demás: formulas, teorías, mecanismos, entre otros logros, porque ¿cómo ir más allá si no sabemos hasta dónde llegaron los demás? ¿cómo proyectarnos más allá de nuestra vida? Cada persona (desde su concepción hasta su muerte) es un ser único irrepetible y tiene una dignidad inviolable, los fundamentos de derechos tales como la vida, la salud, la educación y la libertad civil,
  • 5. entre otras. La pena de muerte, la tortura, el aborto y toda forma de violencia van en contra de esta dignidad de la persona. Actualmente se ha señalado que una de las características de la psicología y filosofía contemporáneas es el encuentro de la personalidad. EI hombre ha adquirido nueva mente su valor como persona, es decir, como individuo inteligente y libre. EI hombre como persona posee un valor especial, autentico y autónomo en sí mismo, frente a la sociedad. “La trascendencia y la existencia se dan la mano en el hombre, el ser que es persona. Por eso él (el hombre) tiene vocación de infinito y de eternidad. Es su espiritualidad lo que lo define y le confiere su esencia.” (Max Scheler) 4.El desempeño ético del individuo. Se define la ética como una disciplina de la filosofía que estudia el "deber ser" del comportamiento humano. La ética se ocupa de normar lo que los individuos deben hacer en su interacción social; es decir, indica qué es "lo bueno" y "lo malo" de las acciones humanas. Es objeto de la ética estudiar el carácter generalde las normas de conducta y de las elecciones morales concretas que el individuo hace en su relación con los demás. La ética se revela en la forma como me entiendo y entiendo a los demás cuando narro mi experiencia. Con estos elementos, podemos decir que quien se reconoce y reconoce a los otros como personas, le corresponde actuar de manera que todos cuenten con él. “La ética marxista, más que a desarrollar un código moral de derechos y deberes,ha tendido a poner de relieve las injusticias económicas y sociales, y a predicar la actividad revolucionaria para conseguir la igualdad social” (Marxs) las costumbres involucran otro tipo de prácticas más trascendentales que reflejan el carácter o modo de ser de las personas; por ejemplo, actitud ante los padres y maestros, respeto a la honestidad, valoración de la libertad, respeto a las leyes y a los derechos humanos, las cuales se relacionan con la naturaleza social y la esencia espiritual del ser humano. De este tipo de costumbres referidas al aspecto moral trata la ética. 5.La identidad del estudiante Universidad ECCI. El propósito del proyecto formativo de la universidad ECCI es que un estudiante, egresado, funcionado de la institución sea identificado por los demás por ser una persona honesta, respetuosa, considerada, prudente, justa y empática que acate y participe en la construcción de las normas sociales y que tenga un enfoque pertinente y productivo del trabajo Para ampliar la comprensión de este propósito, a continuación, se ofrece una definición básica de estos valores:
  • 6. Profesionalidad: Dar una respuesta eficaz en la gestión que facilite un servicio de excelencia, asumiendo la formación de los estudiantes, egresados,empresa y sociedad con el más alto nivel de cumplimiento de sus necesidades. Compromiso hacia la ECCI: Denostación de orgullo por los éxitos obtenidos y mostrar preocupación sincera ante las dificultades de la Institución. Tener voluntad para participar y apoyar las actividades colectivas, en pro del crecimiento permanente y fortalecimiento de la ECCI. Trabajo en equipo: Comportamiento tendiente al logro del bienestar colectivo, con mentalidad de grupo que facilite la superación de las debilidades y potencie las fortalezas, en beneficio del logro de los objetivos de la organización. Responsabilidad Social Desarrollando cursos, diplomados, talleres y/o seminarios que contribuyan al desarrollo de competencias de las personas, ofreciendo una educación con altos niveles de calidad para lograr la satisfacción de las necesidades del entorno, a fin de construir un país cada vez mejor. Calidad Humana Estar siempre en la búsqueda del logro de los objetivos, queriendo ser cada vez mejores, en colaboración con los demás, para lograr una evolución individual y colectiva, que permita la adaptación a entornos en proceso de cambio constante, partiendo primordialmente de la ética, los valores y los principios de cada persona. Conclusiones  De acuerdo a lo expuesto en el texto anterior podemos encontrar que el enfoque de la universidad ECCI no solo es la formación profesional y académica si no que inculcan y proveen los valores éticos para formación del estudiante  En base al propósito y a la formación de la universidad ECCI podemos utilizar estos factores para aplicarlos en la vida personal ya que el hombre es un ser trascendente y libre.  Cada ser humano inicia algo nuevo en el mundo cuando nace,porque en su relación con el mundo siempre configura algo único y particular.  Para trascender hay que reconocerse y reconocer a los otros como personas.
  • 7. Bibliografía Ética y valores ¿Por qué es necesario rescatar los Valores? 25 de abril de 2013: http://eticayvaloressego.blogspot.com.co/2013/04/que-importancia-tienen-los-valores-en.html LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD23 de abril de 2009: http://fonseca009.blogspot.com.co/2009/04/la-importancia-de-los-valores-en.html Valores y principios de la ECCI – Catedra ECCI - Diego Alejandro Pastrana: https://issuu.com/diegopastrana22/docs/valores_y_principios_institucionale Formación y Desarrollo de la Persona Humana en la Materia de Teología:http://maestriaeneduacionsuperior.bligoo.es/formacion-y-desarrollo-de-la-persona- humana-en-la-materia-de-teologia#.V7ZvDjXVpaA INMANENCIAY TRASCENDENCIAEN LA PERSONAHUMANA – Dr. Mateo: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/32600/32603