SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA ECCI (VIRTUAL)
UNIVERSIDAD ECCI “MI GRAN FAMILIA”
CAMILA ANDREA RIAÑO BOLAÑOS
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE HUMANIDADES
LENGUAS MODERNAS
BOGOTÁ D.C.
2016
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….3
TEMA 1° FORMACIÓN CON CALIDAD HUMANA…………………………………….4
Formación con Calidad Humana…………………………………………………………….4
La formación de la Persona Humana………………………………………………………..4
La persona como ser transcendente…………………………………………………………5
El desempeño ético del individuo…………………………………………………………….6
La identidad del estudiante UNIECCI………………………………………………………7
Conclusiones…………………………………………………………………………………..9
Referencias…………………………………………………………………………………...10
Bibliografía…………………………………………………………………………………..10
INTRODUCCIÓN
La característicaprincipal de este documentoescomoabarcalaUniversidadECCIatravésdel proyecto
formativo UNIECCI, la formación de estudiante,egresadoy funcionario a través de la Formación con
calidad humana, como deseo de la ECCI para exaltar a la persona humana por medio del avance
científico, ademásde mostrarque quienformaparte de lacomunidadde laUniversidadse caracteriza
por serjusto, honesto,respetuoso,yservirde ejemploante lacomunidad,mostrandolosvaloresque
nos identifican.Otrotema que se expondráesla Formaciónde la personahumana, dónde se explica
cómo al nacer una persona se inicia algo nuevo en el mundo y los modelos a seguir que vamos
obteniendode serescercanos,tambiénhablaremossobreLapersonacomosertrascendente,el irmás
allá del límite, y las creencias metafísicas que tenemos los seres humanos, El desempeño ético del
individuo, se verálaética según la expusoAristóteles endónde se hará un análisisque llevóacaboel
Filósofo Paul Ricoeur en conjunto de la moral y la teología, y por último veremos La identidad del
estudiante UNIECCI,dondese verácomolasexperienciasvanmostrandoaspectosque nosidentifican
como personay son reconociblesparala multitud.Loque busca el proyectoformativoycómo se ven
afectados nuestros valores ante las adversidades que se presentan en nuestra vida cotidiana,y que
hacer como miembro de la Universidad ECCI para evitar esta conducta.
TEMA 1° FORMACIÓN CON CALIDAD HUMANA
Formación con Calidad Humana
La Universidad ECCI tiene el deseo de engrandecer la persona humana por medio del avance
científico y así disponer de un mundo que nos permita a todos, incrementar todo nuestro
potencial transformado en un bien para los demás y un bien propio; por esta razón el lema de la
Universidad es “humanismo y tecnología” ya que en estas dos palabras se sintetiza en gran
proporción lo que desea la ECCI para sus estudiantes.
La formación de la Persona Humana
Al nacer una persona, constantemente se emprenderá algo nuevo en el mundo, debido a que es
un ser inimitable, que no puede copiar a alguien más ni ser copiado, a pesar de haber sido
influenciado en el curso de su vida por seres cercanos como lo es su familia y otros con los que
comparte en su diario vivir, de ningún modo se podrá retratar a alguien de manera exacta, ya
que cada persona posee cualidades diferentes a los demás.
Cuando llegamos al mundo, iniciamos un desarrollo de enseñanza continuo que se enlaza con
lo que hemos heredado, aprendemos sobre el desarrollo humano a través de los tiempos en los
diferentes campos como lo son la ciencia, la tecnología etc. Y así es como hacemos un
adueñamiento exclusivo de este mundo.
No solo se debe reconocer al otro sino también la atmósfera, el propósito, y las pautas, así como
dijo el profesor German Vargas Guillen de cierta forma se podría admitir la metáfora de
“entramos a un partido que se está jugando”, todo esto a través de las interacciones, quehaceres
y la lengua, esta evolución que encadena y se sincroniza de instantes se le puede llamar la
estructura del sujeto. Al interactuar con el mundo que nos han dado dejamos un residuo, algo
especial que nos caracteriza y diferencias de quién somos, así mismo idealizamos nuevas
maneras de ocupar el mundo. Los seres se van creando de esa formación y de esta depende de
cómo se genere la relación entre el pasado, la conexión con los demás, y los propósitos para el
mundo para residir.
A pesar de esto en el transcurso del tiempo este concepto ha variado debido al contexto socio
histórico que lo enmarca.
La persona como ser transcendente
Mientras reflexionamos, emerge de la situación una particularidad inseparable, del humano y
el partir más allá de lo que hemos heredado del mundo, la trascendencia, ya que existe el
empeño individual de ir más allá del límite.
La pregunta es “¿En qué aspectos del proyecto formativo de la UNIECCI puede observarse la
trascendencia de la persona?” (Cátedra ECCI - Pág 7 La persona como ser trascendente,
2016), a través de los miembros que pertenecen a la comunidad educativa como lo son: los
profesores, estudiantes, administrativos y padres de familia, pueden suspender la pertenencia
que tienen al mundo que los rodea, para construir su propia vivencia en el mismo, y mirar a los
Otros como personas, que los ven desde el otro lado por medio de libros, tecnología y
expresiones artísticas.
Existen personas que vinculan el “ir más allá” con entendimientos metafísicos referidos a lo
que sucede después de la muerte, a pesar de entender que la trascendencia de las personas se
relaciona con unos límites concretos en la vida de cada uno. Los cristianos creen que las
personas nos manifestamos de otras formas no físicas de acuerdo con la “cercanía” que se cree
con el “ser superior” mientras tenemos la experiencia en este “plano”, cada persona intenta
encontrar el medio para trascender los límites que ponen su vida tan finita, y sus interrogantes.
Los fundadores de la Universidad ECCI creen que es útil cruzar el sentido de aminorar al
hombre como el resumen de ideas y prácticas que lo hacen un individuo más de la sociedad. Es
por eso que el proyecto formativo de la UNIECCI busca la trascendencia que ha de conseguirse
con una ética que edifique una identidad que se sienta comprometida con la persona humana.
El desempeño ético del individuo
La ética usualmente se ve desde el aspecto que impuso Aristóteles en el cual tienen relación la
moral con las normas básicas de interacción hacía los otros y la teleológica que estudia el
propósito con el que se hacen las cosas. El Filósofo Paul Ricoeur decidió analizar por conjunto
estas dos y hacer un ejercicio de narrar la propia vida. En la (Figura 1) se muestra un ejemplo.
Figura 1.
Fuente: Cátedra ECCI, Tema 1° Formación con calidad humana, Universidad ECCI - Pág. 11
El desempeño ético del individuo (2016).
Eichmann se escondió en Austria hacia la Argentina con el nombre de “Ricardo Klement” al
ser hallado en 1960, fue llevado a Jerusalén para ser enjuiciado. Eichmann era el oficial
encargado de deportar a los campos de concentración a los judíos europeos, trabajó con agencias
Alemanas, fue muy detallado en la planeación de cada deportación. Fue acusado por otro cargo
más, fue hallado culpable y condenado a muerte.
Resumiendo lo anterior decimos que debemos contemplar las prioridades y valores de la
persona, esto permite que los que se encuentran a mí alrededor cuenten conmigo. Esto también
genera impacto en las decisiones que tomo, porque esto afecta indirecta o directamente a las
demás personas, por tal motivo debo asumir un compromiso. A esto es lo que se refiere la ética,
es cuando yo me muestro, y entiendo a los Otros cuando relato mi experiencia (como en el caso
de Eichmann).
La identidad del estudiante UNIECCI
Cuando hablo sobre mi experiencia de vida, las personas pueden empezar a notar ciertos
aspectos que me identifican, por ejemplo si soy amistoso, creativo, comprensivo, colaborador,
si me gusta la química, si me gusta leer, todas estas características me van haciendo reconocible
en medio de los demás. Por eso en esta fase forman parte mis familiares, amigos y el ambiente
donde crezco, ya que cada uno individualmente desea, comparte y genera aspectos comunes y
se hace propio a través de la cultura y costumbres.
Lo que busca el proyecto formativo de la UNIECCI a grandes rasgos es que todo aquel que
forma parte de este (estudiante, egresado, funcionario) sea reconocido por los demás como una
persona honesta, considerada, respetuosa, justa y prudente, que obedece y participa en la
construcción de las normas sociales y que tenga una perspectiva oportuna y productiva en el
trabajo.
Tenemos claro que no es sencillo obedecer tal y como se nos pide, entre otros valores, porque
de alguna manera nos vamos a ver sometidos en circunstancias que nos lo impidan o se nos
dificulten. Pero aun así estos valores pueden ser una guía ética y moral que terminen siendo las
características de identidad de los miembros de la UNIECCI.
Nos vemos afectado a nosotros y a nuestros valores, en situaciones como el usar un medio de
transporte para dirigirnos de nuestros hogares a nuestro sitios de trabajo, y estos suelen colapsar
y a veces solemos cambiar nuestra conducta y no nos importa si existen personas con alguna
discapacidad o hay niños en el camino, lo único que nos importa es llegar a nuestro destino, por
esta razón es que los miembros de la comunidad UNIECCI son convocados a representar una
diferencia, donde sea haga notorio la importancia de las personas en distintos ámbitos sociales.
Conclusiones
Como resultado de este extenso pero a la vez significativo propósito del “programa formativo
UNIECCI” concluimos mencionando y comprendiendo la importancia de este en nuestra vida
como persona humana y miembro de la Universidad ECCI, dónde nos caracterizaremos por ser
personas honestas, justas, respetuosas, empática, y prudentes, que representan de manera
asertiva las prioridades de cada ser en los distintos ámbitos sociales. El cómo llegamos a obtener
todos estos valores a través de nuestros allegados, de la sociedad y el lugar dónde nos
desarrollamos, y por qué decidimos dejar de formar parte de ese mundo que nos han entregado
para entrar en la búsqueda de nuestras propias experiencias y así trascender los límites, de tal
manera dejar nuevas formas de residir en el mundo con la finalidad de otorgar nuevos legados
a cada persona que va llegando a este.
Referencias:
“¿En qué aspectos del proyecto formativo de la UNIECCI puede observarse la trascendencia de
la persona?” Cátedra ECCI (2016). Tema 1° Formación con calidad humana, - Pág. 7 La
persona como ser trascendente.
“Después del fin de la segunda guerra mundial, se realizaron algunos juicios contra generales y
líderes de Alemania Nazi por el Genocidio Judío. Uno de los más estudiados corresponde al
realizado en Jerusalem, en 1961, al Teniente Coronel Adolf Eichmann” Figura 1 Cátedra ECCI
(2016). Tema 1° Formación con calidad humana, Universidad ECCI - Pág. 11 El desempeño
ético del individuo.
Vargas Guillen German “entramos a un partido que se está jugando” Cátedra ECCI (2016).
Pág. 5 La formación de la persona humana.
Bibliografía:
Rector: Msc. Soler Fernando Arturo. (2015). GUÍA PRESENTACIÓN DE TEXTOS
ACADÉMICO E INVESTIGATIVOS: NORMAS APA, 6TA EDICIÓN. Recuperado de
https://recursosvead.ecci.edu.co/guia_apa.pdf
Normas APA Copyright. (2016). Normas Apa 2016 – Edición 6. Recuperado de
http://normasapa.net/normas-apa-2016/
Pérez Porto Julián y Gardey Ana. Publicado (2014). Actualizado (2016). Definición de
Teleológico. Recuperado de http://definicion.de/teleologico/
Enciclopedia del Holocausto. Copyright United States Holocaust Memorial Museum,
Washington, DC. El Juicio de Eichmann. Recuperado
https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007185

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
Zergio Ovalle
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Claudia Marcela Mesa Pineda
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
Alexa Ocampo
 
Actividad #1 catedra ecci
Actividad #1 catedra ecciActividad #1 catedra ecci
Actividad #1 catedra ecci
Sergio Linares
 
Actividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecciActividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecci
Juan Ordoñez
 
Ensayo catedra ecci
Ensayo catedra ecciEnsayo catedra ecci
Ensayo catedra ecci
Mikeromero990415
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Brian Poveda
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
Alejandro obando
 
Ensayo catedra ecci
Ensayo catedra ecciEnsayo catedra ecci
Ensayo catedra ecci
Nicolasbernalcastiblanco
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
CARLOS MARTINEZ
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
Wilber Fabian Piñeros Pulido
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Camilo contreras
 
MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA
Yessica Roa Parra
 
Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)
Kelly Campos
 
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
Miguel Castellanos Ibañez
 
Ensayo Catedra ECCI
Ensayo Catedra ECCIEnsayo Catedra ECCI
Ensayo Catedra ECCI
'Criistiian Muñoz
 
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombianaIdentidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
Natali Arias
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
Stefany Camacho
 

La actualidad más candente (19)

My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
Mi gran Familia - Actividad No 1: Universidad ECCI
 
Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"Ensayo "Mi gran familia"
Ensayo "Mi gran familia"
 
Actividad #1 catedra ecci
Actividad #1 catedra ecciActividad #1 catedra ecci
Actividad #1 catedra ecci
 
Actividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecciActividad n°1 cátedra ecci
Actividad n°1 cátedra ecci
 
Ensayo catedra ecci
Ensayo catedra ecciEnsayo catedra ecci
Ensayo catedra ecci
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Ensayo ecci
Ensayo ecciEnsayo ecci
Ensayo ecci
 
Ensayo catedra ecci
Ensayo catedra ecciEnsayo catedra ecci
Ensayo catedra ecci
 
Ensayo valores eticos
Ensayo valores eticosEnsayo valores eticos
Ensayo valores eticos
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA MI GRAN FAMILIA
MI GRAN FAMILIA
 
Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)Mi gran familia (ecci)
Mi gran familia (ecci)
 
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS  DE LA ECCI IDENTIFICA...
ENSAYO SOBRE LOS VALORES PERSONALESY LOS VAORES ETICOS DE LA ECCI IDENTIFICA...
 
Ensayo Catedra ECCI
Ensayo Catedra ECCIEnsayo Catedra ECCI
Ensayo Catedra ECCI
 
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombianaIdentidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
Identidad y conocimiento hacia la universidad escuela colombiana
 
Mi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCIMi gran familia ECCI
Mi gran familia ECCI
 

Similar a Universidad ECCI "Mi gran familia"

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Fabio Andres Chacón
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
lWilmerl
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
nathaly huertas
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
zamanda katherine lenis sanchez
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
JOHNWESKER
 
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molinaUniversidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
María Fernanda Díaz Molina
 
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIACatedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
valentinalv_sc
 
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANAFORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
santiago guzman
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Juan Daniel Arbelaez
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
Yosirid Rozo
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
Christian Cortes
 
Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
Mayra Contreras
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
Juan David
 
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...LoreSR
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Brian Poveda
 
Anderson arley suesca daza
Anderson arley suesca dazaAnderson arley suesca daza
Anderson arley suesca daza
anderson arley suesca daza
 
Anderson arley suesca daza
Anderson arley suesca dazaAnderson arley suesca daza
Anderson arley suesca daza
anderson arley suesca daza
 
Mi gran familia UECCI
Mi gran familia UECCIMi gran familia UECCI
Mi gran familia UECCI
CAMILA0427
 

Similar a Universidad ECCI "Mi gran familia" (20)

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
My gran familia ecci
My gran familia ecciMy gran familia ecci
My gran familia ecci
 
Ensayo mi gran familia
Ensayo mi gran familiaEnsayo mi gran familia
Ensayo mi gran familia
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
 
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molinaUniversidad ecci maria fernanda diaz molina
Universidad ecci maria fernanda diaz molina
 
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIACatedra ecci- MI GRAN FAMILIA
Catedra ecci- MI GRAN FAMILIA
 
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANAFORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
FORMACIÓN DE CALIDAD HUMANA
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCIEnsayo Cátedra ECCI
Ensayo Cátedra ECCI
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
Mi gran familia ecci
Mi gran familia ecciMi gran familia ecci
Mi gran familia ecci
 
Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
 
MI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCIMI GRAN FAMILIA ECCI
MI GRAN FAMILIA ECCI
 
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Anderson arley suesca daza
Anderson arley suesca dazaAnderson arley suesca daza
Anderson arley suesca daza
 
Anderson arley suesca daza
Anderson arley suesca dazaAnderson arley suesca daza
Anderson arley suesca daza
 
Mi gran familia UECCI
Mi gran familia UECCIMi gran familia UECCI
Mi gran familia UECCI
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Universidad ECCI "Mi gran familia"

  • 1. CÁTEDRA ECCI (VIRTUAL) UNIVERSIDAD ECCI “MI GRAN FAMILIA” CAMILA ANDREA RIAÑO BOLAÑOS UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE HUMANIDADES LENGUAS MODERNAS BOGOTÁ D.C. 2016
  • 2. CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………….3 TEMA 1° FORMACIÓN CON CALIDAD HUMANA…………………………………….4 Formación con Calidad Humana…………………………………………………………….4 La formación de la Persona Humana………………………………………………………..4 La persona como ser transcendente…………………………………………………………5 El desempeño ético del individuo…………………………………………………………….6 La identidad del estudiante UNIECCI………………………………………………………7 Conclusiones…………………………………………………………………………………..9 Referencias…………………………………………………………………………………...10 Bibliografía…………………………………………………………………………………..10
  • 3. INTRODUCCIÓN La característicaprincipal de este documentoescomoabarcalaUniversidadECCIatravésdel proyecto formativo UNIECCI, la formación de estudiante,egresadoy funcionario a través de la Formación con calidad humana, como deseo de la ECCI para exaltar a la persona humana por medio del avance científico, ademásde mostrarque quienformaparte de lacomunidadde laUniversidadse caracteriza por serjusto, honesto,respetuoso,yservirde ejemploante lacomunidad,mostrandolosvaloresque nos identifican.Otrotema que se expondráesla Formaciónde la personahumana, dónde se explica cómo al nacer una persona se inicia algo nuevo en el mundo y los modelos a seguir que vamos obteniendode serescercanos,tambiénhablaremossobreLapersonacomosertrascendente,el irmás allá del límite, y las creencias metafísicas que tenemos los seres humanos, El desempeño ético del individuo, se verálaética según la expusoAristóteles endónde se hará un análisisque llevóacaboel Filósofo Paul Ricoeur en conjunto de la moral y la teología, y por último veremos La identidad del estudiante UNIECCI,dondese verácomolasexperienciasvanmostrandoaspectosque nosidentifican como personay son reconociblesparala multitud.Loque busca el proyectoformativoycómo se ven afectados nuestros valores ante las adversidades que se presentan en nuestra vida cotidiana,y que hacer como miembro de la Universidad ECCI para evitar esta conducta.
  • 4. TEMA 1° FORMACIÓN CON CALIDAD HUMANA Formación con Calidad Humana La Universidad ECCI tiene el deseo de engrandecer la persona humana por medio del avance científico y así disponer de un mundo que nos permita a todos, incrementar todo nuestro potencial transformado en un bien para los demás y un bien propio; por esta razón el lema de la Universidad es “humanismo y tecnología” ya que en estas dos palabras se sintetiza en gran proporción lo que desea la ECCI para sus estudiantes. La formación de la Persona Humana Al nacer una persona, constantemente se emprenderá algo nuevo en el mundo, debido a que es un ser inimitable, que no puede copiar a alguien más ni ser copiado, a pesar de haber sido influenciado en el curso de su vida por seres cercanos como lo es su familia y otros con los que comparte en su diario vivir, de ningún modo se podrá retratar a alguien de manera exacta, ya que cada persona posee cualidades diferentes a los demás. Cuando llegamos al mundo, iniciamos un desarrollo de enseñanza continuo que se enlaza con lo que hemos heredado, aprendemos sobre el desarrollo humano a través de los tiempos en los diferentes campos como lo son la ciencia, la tecnología etc. Y así es como hacemos un adueñamiento exclusivo de este mundo. No solo se debe reconocer al otro sino también la atmósfera, el propósito, y las pautas, así como dijo el profesor German Vargas Guillen de cierta forma se podría admitir la metáfora de
  • 5. “entramos a un partido que se está jugando”, todo esto a través de las interacciones, quehaceres y la lengua, esta evolución que encadena y se sincroniza de instantes se le puede llamar la estructura del sujeto. Al interactuar con el mundo que nos han dado dejamos un residuo, algo especial que nos caracteriza y diferencias de quién somos, así mismo idealizamos nuevas maneras de ocupar el mundo. Los seres se van creando de esa formación y de esta depende de cómo se genere la relación entre el pasado, la conexión con los demás, y los propósitos para el mundo para residir. A pesar de esto en el transcurso del tiempo este concepto ha variado debido al contexto socio histórico que lo enmarca. La persona como ser transcendente Mientras reflexionamos, emerge de la situación una particularidad inseparable, del humano y el partir más allá de lo que hemos heredado del mundo, la trascendencia, ya que existe el empeño individual de ir más allá del límite. La pregunta es “¿En qué aspectos del proyecto formativo de la UNIECCI puede observarse la trascendencia de la persona?” (Cátedra ECCI - Pág 7 La persona como ser trascendente, 2016), a través de los miembros que pertenecen a la comunidad educativa como lo son: los profesores, estudiantes, administrativos y padres de familia, pueden suspender la pertenencia que tienen al mundo que los rodea, para construir su propia vivencia en el mismo, y mirar a los Otros como personas, que los ven desde el otro lado por medio de libros, tecnología y expresiones artísticas. Existen personas que vinculan el “ir más allá” con entendimientos metafísicos referidos a lo que sucede después de la muerte, a pesar de entender que la trascendencia de las personas se
  • 6. relaciona con unos límites concretos en la vida de cada uno. Los cristianos creen que las personas nos manifestamos de otras formas no físicas de acuerdo con la “cercanía” que se cree con el “ser superior” mientras tenemos la experiencia en este “plano”, cada persona intenta encontrar el medio para trascender los límites que ponen su vida tan finita, y sus interrogantes. Los fundadores de la Universidad ECCI creen que es útil cruzar el sentido de aminorar al hombre como el resumen de ideas y prácticas que lo hacen un individuo más de la sociedad. Es por eso que el proyecto formativo de la UNIECCI busca la trascendencia que ha de conseguirse con una ética que edifique una identidad que se sienta comprometida con la persona humana. El desempeño ético del individuo La ética usualmente se ve desde el aspecto que impuso Aristóteles en el cual tienen relación la moral con las normas básicas de interacción hacía los otros y la teleológica que estudia el propósito con el que se hacen las cosas. El Filósofo Paul Ricoeur decidió analizar por conjunto estas dos y hacer un ejercicio de narrar la propia vida. En la (Figura 1) se muestra un ejemplo.
  • 7. Figura 1. Fuente: Cátedra ECCI, Tema 1° Formación con calidad humana, Universidad ECCI - Pág. 11 El desempeño ético del individuo (2016). Eichmann se escondió en Austria hacia la Argentina con el nombre de “Ricardo Klement” al ser hallado en 1960, fue llevado a Jerusalén para ser enjuiciado. Eichmann era el oficial encargado de deportar a los campos de concentración a los judíos europeos, trabajó con agencias Alemanas, fue muy detallado en la planeación de cada deportación. Fue acusado por otro cargo más, fue hallado culpable y condenado a muerte. Resumiendo lo anterior decimos que debemos contemplar las prioridades y valores de la persona, esto permite que los que se encuentran a mí alrededor cuenten conmigo. Esto también genera impacto en las decisiones que tomo, porque esto afecta indirecta o directamente a las demás personas, por tal motivo debo asumir un compromiso. A esto es lo que se refiere la ética, es cuando yo me muestro, y entiendo a los Otros cuando relato mi experiencia (como en el caso de Eichmann). La identidad del estudiante UNIECCI Cuando hablo sobre mi experiencia de vida, las personas pueden empezar a notar ciertos aspectos que me identifican, por ejemplo si soy amistoso, creativo, comprensivo, colaborador, si me gusta la química, si me gusta leer, todas estas características me van haciendo reconocible en medio de los demás. Por eso en esta fase forman parte mis familiares, amigos y el ambiente donde crezco, ya que cada uno individualmente desea, comparte y genera aspectos comunes y se hace propio a través de la cultura y costumbres.
  • 8. Lo que busca el proyecto formativo de la UNIECCI a grandes rasgos es que todo aquel que forma parte de este (estudiante, egresado, funcionario) sea reconocido por los demás como una persona honesta, considerada, respetuosa, justa y prudente, que obedece y participa en la construcción de las normas sociales y que tenga una perspectiva oportuna y productiva en el trabajo. Tenemos claro que no es sencillo obedecer tal y como se nos pide, entre otros valores, porque de alguna manera nos vamos a ver sometidos en circunstancias que nos lo impidan o se nos dificulten. Pero aun así estos valores pueden ser una guía ética y moral que terminen siendo las características de identidad de los miembros de la UNIECCI. Nos vemos afectado a nosotros y a nuestros valores, en situaciones como el usar un medio de transporte para dirigirnos de nuestros hogares a nuestro sitios de trabajo, y estos suelen colapsar y a veces solemos cambiar nuestra conducta y no nos importa si existen personas con alguna discapacidad o hay niños en el camino, lo único que nos importa es llegar a nuestro destino, por esta razón es que los miembros de la comunidad UNIECCI son convocados a representar una diferencia, donde sea haga notorio la importancia de las personas en distintos ámbitos sociales.
  • 9. Conclusiones Como resultado de este extenso pero a la vez significativo propósito del “programa formativo UNIECCI” concluimos mencionando y comprendiendo la importancia de este en nuestra vida como persona humana y miembro de la Universidad ECCI, dónde nos caracterizaremos por ser personas honestas, justas, respetuosas, empática, y prudentes, que representan de manera asertiva las prioridades de cada ser en los distintos ámbitos sociales. El cómo llegamos a obtener todos estos valores a través de nuestros allegados, de la sociedad y el lugar dónde nos desarrollamos, y por qué decidimos dejar de formar parte de ese mundo que nos han entregado para entrar en la búsqueda de nuestras propias experiencias y así trascender los límites, de tal manera dejar nuevas formas de residir en el mundo con la finalidad de otorgar nuevos legados a cada persona que va llegando a este.
  • 10. Referencias: “¿En qué aspectos del proyecto formativo de la UNIECCI puede observarse la trascendencia de la persona?” Cátedra ECCI (2016). Tema 1° Formación con calidad humana, - Pág. 7 La persona como ser trascendente. “Después del fin de la segunda guerra mundial, se realizaron algunos juicios contra generales y líderes de Alemania Nazi por el Genocidio Judío. Uno de los más estudiados corresponde al realizado en Jerusalem, en 1961, al Teniente Coronel Adolf Eichmann” Figura 1 Cátedra ECCI (2016). Tema 1° Formación con calidad humana, Universidad ECCI - Pág. 11 El desempeño ético del individuo. Vargas Guillen German “entramos a un partido que se está jugando” Cátedra ECCI (2016). Pág. 5 La formación de la persona humana. Bibliografía: Rector: Msc. Soler Fernando Arturo. (2015). GUÍA PRESENTACIÓN DE TEXTOS ACADÉMICO E INVESTIGATIVOS: NORMAS APA, 6TA EDICIÓN. Recuperado de https://recursosvead.ecci.edu.co/guia_apa.pdf Normas APA Copyright. (2016). Normas Apa 2016 – Edición 6. Recuperado de http://normasapa.net/normas-apa-2016/ Pérez Porto Julián y Gardey Ana. Publicado (2014). Actualizado (2016). Definición de Teleológico. Recuperado de http://definicion.de/teleologico/
  • 11. Enciclopedia del Holocausto. Copyright United States Holocaust Memorial Museum, Washington, DC. El Juicio de Eichmann. Recuperado https://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007185