SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO _ ESTADO LARA
Autora:
García, Hylen
Barquisimeto, Diciembre 2016
Ensayo. Tema Nº 1 Página 2
APRECIACIÓN SOBRE EL IMPACTO QUE EJERCEN FUERZAS
SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA
Se podría decir, que en el contexto social configura profundamente
todos y cada uno de los campos intelectuales. Ya que, en particular, la
sociología, no sólo se deriva de ese contexto, sino que también toma el
contexto social como su objeto de estudio. Asimismo, establece los
siguientes aspectos resaltantes en sus antecedentes y posterior evolución.
Revoluciones políticas. La larga serie de revoluciones políticas que,
desencadenadas por la Revolución Francesa de 1789, se produjeron a lo
largo del siglo inmediato de la aparición de la teorización sociológica. La
influencia de estas revoluciones en muchas sociedades fue inmensa, y de
ellas se derivaron muchos cambios positivos. Sin embargo, lo que atrajo la
atención de muchos de los primeros teóricos no fueron las consecuencias
positivas de esos cambios, sino sus efectos negativos. Estos escritores se
sintieron particularmente preocupados por el caos y el desorden resultantes,
sobre todo en Francia.
Además, sentían al unísono un deseo de restaurar el orden de la
sociedad. Algunos de los pensadores más extremistas de este periodo
anhelaban literalmente un regreso a los pacíficos y relativamente ordenados
días de la Edad Media. Los pensadores más sofisticados reconocían que el
cambio social que se había producido hacía imposible ese regreso. Así, se
afanaban por encontrar nuevas bases de orden en las sociedades
perturbadas por las revoluciones políticas de los siglos XIX constituyó el
factor más XVI y XIX. Este interés por la cuestión del orden social fue una de
las preocupaciones principales de los teóricos clásicos de la sociología, en
especial de Comte y Durkheim.
La revolución industrial y el nacimiento del capitalismo. En la
configuración de la teoría sociológica tan importante fue la revolución política
Ensayo. Tema Nº 1 Página 3
como la revolución industrial, que se produjo en muchas sociedades
occidentales principalmente durante el siglo Revolución industrial, el
capitalismo, y la reacción contra ellos desencadenó una enorme revuelta en
la sociedad occidental, una revuelta que afectó profundamente a los
sociólogos. Cuatro figuras principales de la historia de la teoría sociológica
Karl Marx, Max Weber, Emile Durkheim y Georg Simmel, así como otros
muchos pensadores de menor importancia, se sentían preocupados por
estos cambios y por los problemas que habían creado al conjunto de la
sociedad. Pasaron sus vidas estudiando estos problemas y en muchos casos
se esforzaron por desarrollar programas que pudieran resolverlos.
Es decir, a mediados de XIX y principios del XX. La revolución industrial
no constituye un único acontecimiento, sino muchos desarrollos
interrelacionados que culminaron en la transformación del mundo occidental,
que pasó de ser un sistema fundamentalmente agrícola a otro industrial.
Gran cantidad de personas abandonaron las granjas y el trabajo agrícola
para ocupar los empleos industriales que ofrecían las nuevas fábricas. Estas
fábricas habían experimentado también una transformación debido a la
introducción de mejoras tecnológicas. Se crearon inmensas burocracias
económicas para proporcionar los múltiples servicios que requerían la
industria y el naciente sistema económico capitalista.
Pues, el ideal de esta economía era un libre mercado en el que
pudieran intercambiarse los diversos productos del sistema industrial. En
este sistema unos pocos obtenían enormes ganancias, mientras la mayoría
trabajaba gran cantidad de horas a cambio de bajos salarios. La
consecuencia de ello fue la reacción contra el sistema industrial y contra el
capitalismo en general, lo que condujo a la creación del movimiento obrero,
así como de una diversidad de movimientos radicales cuyo objetivo era
derrocar el sistema capitalista. XIX y principios del XX, condiciones que
fueron de suma importancia para el desarrollo de la sociología.
Ensayo. Tema Nº 1 Página 4
ORIGEN DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito
científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz
de la importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón
como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus
disciplinas se encuentran pensadores franceses como Montesquieu y Comte,
alemanes como Marx, e ingleses como Adam Smith y Ricardo.
No obstante, la literatura científica social comenzó a proliferar en
Europa en el siglo XIX, con la aparición de las primeras revistas de ciencias
sociales, las facultades y los centros de investigación. Las ciencias sociales
avanzaron conforme se batía en retirada el viejo mundo, arrastrado por la
Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Ciencias como la economía,
la sociología, la antropología y la psicología tuvieron en ese siglo el momento
de su consolidación como disciplinas autónomas.
Para el inicio del siglo XX, la filosofía ilustrada había sido desafiada en
varios frentes. Después de la utilización de las teorías clásicas desde el final
de la revolución científica, diversos campos sustituyeron los estudios
matemáticos por estudios experimentales y analizaron ecuaciones para
construir una estructura teórica. El desarrollo de subcampos de las ciencias
sociales se hizo, muy cuantitativa en la metodología. Por el contrario, el
carácter inter y transdisciplinar de la investigación científica en el
comportamiento humano y los factores sociales y ambientales que la
afectaban hizo que muchas de las ciencias naturales se interesaran en
algunos aspectos de la metodología de las ciencias sociales.
También, existe una frontera borrosa incluyen disciplinas emergentes,
como la medicina, sociobiología, neuropsicología, bioeconomía e historia y
sociología de la ciencia. Cada vez más, la investigación cuantitativa y los
métodos cualitativos están siendo integrados en el estudio de la acción
Ensayo. Tema Nº 1 Página 5
humana y sus implicancias y consecuencias. En la primera mitad del siglo
XX, la estadística se convirtió en una disciplina independiente de matemática
aplicada, por lo que los métodos estadísticos cobraron mayor confiabilidad.
Asimismo, en el período contemporáneo, Karl Popper y Talcott Parsons
influyeron en la promoción de las ciencias sociales.1 Los investigadores
continúan en busca de un consenso unificado sobre qué metodología tendrá
el poder y refinamiento de conectar una "gran teoría" propuesta" con las
múltiples teorías de medio rango que siguen proveyendo con considerable
éxito marcos utilizables para bases de datos masivos; sin embargo, en la
actualidad, los distintos ámbitos de las ciencias sociales evolucionan en una
miríada de formas, aumentando el conocimiento general de la sociedad. Las
ciencias sociales en el futuro previsible estarán compuestas de diferentes
áreas de investigación de campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
Lachicamaicols
 
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Elvis Torres
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
Paola Almaraz
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
Silvia Villacis
 
La escuela de los annales
La escuela de los annalesLa escuela de los annales
La escuela de los annales
Diego Torres
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
Yoselin Clavijo Vanegas
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
Antonio Carrasco
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
chayorosi
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
Les Fernandez
 
El cambio social rev
El cambio social revEl cambio social rev
El cambio social rev
yarimajosefinacesped1
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
AndreaGranada
 
Witold kula teoria eocnomica del sistema feudal
Witold kula   teoria eocnomica del sistema feudalWitold kula   teoria eocnomica del sistema feudal
Witold kula teoria eocnomica del sistema feudal
Ciocio Sam
 
La Escuela de Annales
La Escuela de AnnalesLa Escuela de Annales
La Escuela de Annales
Rodolfo Munevar
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
CADA,
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
tamaraolaya
 

La actualidad más candente (15)

lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
 
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
 
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
UNIDAD # 3 DE SOCIOLOGIA
 
La escuela de los annales
La escuela de los annalesLa escuela de los annales
La escuela de los annales
 
Escuela de los annales
Escuela de los annalesEscuela de los annales
Escuela de los annales
 
La corriente de los Annales
La corriente de los AnnalesLa corriente de los Annales
La corriente de los Annales
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
 
El cambio social rev
El cambio social revEl cambio social rev
El cambio social rev
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
 
Witold kula teoria eocnomica del sistema feudal
Witold kula   teoria eocnomica del sistema feudalWitold kula   teoria eocnomica del sistema feudal
Witold kula teoria eocnomica del sistema feudal
 
La Escuela de Annales
La Escuela de AnnalesLa Escuela de Annales
La Escuela de Annales
 
Ensayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologiaEnsayo sobre la sociologia
Ensayo sobre la sociologia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Destacado

231 270
231 270231 270
Огляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
Огляд атак на критичну інфраструктуру в УкраїніОгляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
Огляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
Glib Pakharenko
 
9 Years in European Union
9 Years in European Union9 Years in European Union
9 Years in European Union
Juraj Kucera
 
Reglamento ley migracion
Reglamento ley migracionReglamento ley migracion
Reglamento ley migracion
Aldo Magaña Martinez
 
Rehab Affordable Housing
Rehab Affordable HousingRehab Affordable Housing
Rehab Affordable Housing
Robert Baca
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Virtualización Distancia Empresas
 
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
Bert Verdonck
 
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-low
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-lowKAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-low
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-lowKatikies Hotel
 
TagTree proposal
TagTree proposalTagTree proposal
TagTree proposal
TagTree India
 
انصاف کیجئے
انصاف کیجئےانصاف کیجئے
انصاف کیجئے
sunninews92
 
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
lely Nurlaili
 
Patents and Utility Models
Patents and Utility ModelsPatents and Utility Models
Patents and Utility Models
Juraj Kucera
 
historia 7 ano
historia 7 anohistoria 7 ano
Pegging and the trilemma
Pegging and the trilemmaPegging and the trilemma
Pegging and the trilemma
Asusena Tártaros
 
Nubia saabedra
Nubia saabedraNubia saabedra
Nubia saabedra
nubia saavedra triana
 

Destacado (15)

231 270
231 270231 270
231 270
 
Огляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
Огляд атак на критичну інфраструктуру в УкраїніОгляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
Огляд атак на критичну інфраструктуру в Україні
 
9 Years in European Union
9 Years in European Union9 Years in European Union
9 Years in European Union
 
Reglamento ley migracion
Reglamento ley migracionReglamento ley migracion
Reglamento ley migracion
 
Rehab Affordable Housing
Rehab Affordable HousingRehab Affordable Housing
Rehab Affordable Housing
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
 
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
How to StandOut On LinkedIn through your Profile?
 
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-low
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-lowKAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-low
KAT16_COFFE TABLE 20161129 Fout-low
 
TagTree proposal
TagTree proposalTagTree proposal
TagTree proposal
 
انصاف کیجئے
انصاف کیجئےانصاف کیجئے
انصاف کیجئے
 
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
Teknik presentasi (BRAND AWARNESS)
 
Patents and Utility Models
Patents and Utility ModelsPatents and Utility Models
Patents and Utility Models
 
historia 7 ano
historia 7 anohistoria 7 ano
historia 7 ano
 
Pegging and the trilemma
Pegging and the trilemmaPegging and the trilemma
Pegging and the trilemma
 
Nubia saabedra
Nubia saabedraNubia saabedra
Nubia saabedra
 

Similar a Ensayo

Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
WandaBui
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Zaigil Nataly Hernandez Romero
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
Paola Amezcua
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
yuli-pacheco
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
Maly Pulido
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
Juliajimenez97
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
mariela arceo merales
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
La sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas socialesLa sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas sociales
Deljoan
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
LopezYadira
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.
Gustavo Navia Silva
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
jeison01
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
CarlosLopezCruz
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
Daniel Fernando Bustamante Infantes
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
Johel Pastrana
 
Historia y ciencias sociales
Historia y ciencias socialesHistoria y ciencias sociales
Historia y ciencias sociales
wellingtonxavier1999
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
VM s.A
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
The Moon
 
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
CPyS
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
gonzo1185
 

Similar a Ensayo (20)

Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
La sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas socialesLa sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas sociales
 
Trabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistasTrabajos de Sociologia unidades vistas
Trabajos de Sociologia unidades vistas
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 
Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia Precursores de la sociologia
Precursores de la sociologia
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Historia y ciencias sociales
Historia y ciencias socialesHistoria y ciencias sociales
Historia y ciencias sociales
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
Equipo 2 Tema Origen, desarrollo y campo de estudio de la Sociología y la Cie...
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO _ ESTADO LARA Autora: García, Hylen Barquisimeto, Diciembre 2016
  • 2. Ensayo. Tema Nº 1 Página 2 APRECIACIÓN SOBRE EL IMPACTO QUE EJERCEN FUERZAS SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA Se podría decir, que en el contexto social configura profundamente todos y cada uno de los campos intelectuales. Ya que, en particular, la sociología, no sólo se deriva de ese contexto, sino que también toma el contexto social como su objeto de estudio. Asimismo, establece los siguientes aspectos resaltantes en sus antecedentes y posterior evolución. Revoluciones políticas. La larga serie de revoluciones políticas que, desencadenadas por la Revolución Francesa de 1789, se produjeron a lo largo del siglo inmediato de la aparición de la teorización sociológica. La influencia de estas revoluciones en muchas sociedades fue inmensa, y de ellas se derivaron muchos cambios positivos. Sin embargo, lo que atrajo la atención de muchos de los primeros teóricos no fueron las consecuencias positivas de esos cambios, sino sus efectos negativos. Estos escritores se sintieron particularmente preocupados por el caos y el desorden resultantes, sobre todo en Francia. Además, sentían al unísono un deseo de restaurar el orden de la sociedad. Algunos de los pensadores más extremistas de este periodo anhelaban literalmente un regreso a los pacíficos y relativamente ordenados días de la Edad Media. Los pensadores más sofisticados reconocían que el cambio social que se había producido hacía imposible ese regreso. Así, se afanaban por encontrar nuevas bases de orden en las sociedades perturbadas por las revoluciones políticas de los siglos XIX constituyó el factor más XVI y XIX. Este interés por la cuestión del orden social fue una de las preocupaciones principales de los teóricos clásicos de la sociología, en especial de Comte y Durkheim. La revolución industrial y el nacimiento del capitalismo. En la configuración de la teoría sociológica tan importante fue la revolución política
  • 3. Ensayo. Tema Nº 1 Página 3 como la revolución industrial, que se produjo en muchas sociedades occidentales principalmente durante el siglo Revolución industrial, el capitalismo, y la reacción contra ellos desencadenó una enorme revuelta en la sociedad occidental, una revuelta que afectó profundamente a los sociólogos. Cuatro figuras principales de la historia de la teoría sociológica Karl Marx, Max Weber, Emile Durkheim y Georg Simmel, así como otros muchos pensadores de menor importancia, se sentían preocupados por estos cambios y por los problemas que habían creado al conjunto de la sociedad. Pasaron sus vidas estudiando estos problemas y en muchos casos se esforzaron por desarrollar programas que pudieran resolverlos. Es decir, a mediados de XIX y principios del XX. La revolución industrial no constituye un único acontecimiento, sino muchos desarrollos interrelacionados que culminaron en la transformación del mundo occidental, que pasó de ser un sistema fundamentalmente agrícola a otro industrial. Gran cantidad de personas abandonaron las granjas y el trabajo agrícola para ocupar los empleos industriales que ofrecían las nuevas fábricas. Estas fábricas habían experimentado también una transformación debido a la introducción de mejoras tecnológicas. Se crearon inmensas burocracias económicas para proporcionar los múltiples servicios que requerían la industria y el naciente sistema económico capitalista. Pues, el ideal de esta economía era un libre mercado en el que pudieran intercambiarse los diversos productos del sistema industrial. En este sistema unos pocos obtenían enormes ganancias, mientras la mayoría trabajaba gran cantidad de horas a cambio de bajos salarios. La consecuencia de ello fue la reacción contra el sistema industrial y contra el capitalismo en general, lo que condujo a la creación del movimiento obrero, así como de una diversidad de movimientos radicales cuyo objetivo era derrocar el sistema capitalista. XIX y principios del XX, condiciones que fueron de suma importancia para el desarrollo de la sociología.
  • 4. Ensayo. Tema Nº 1 Página 4 ORIGEN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales son relativamente recientes en el ámbito científico. Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, a raíz de la importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma de conocimiento. Entre los fundadores de algunas de sus disciplinas se encuentran pensadores franceses como Montesquieu y Comte, alemanes como Marx, e ingleses como Adam Smith y Ricardo. No obstante, la literatura científica social comenzó a proliferar en Europa en el siglo XIX, con la aparición de las primeras revistas de ciencias sociales, las facultades y los centros de investigación. Las ciencias sociales avanzaron conforme se batía en retirada el viejo mundo, arrastrado por la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Ciencias como la economía, la sociología, la antropología y la psicología tuvieron en ese siglo el momento de su consolidación como disciplinas autónomas. Para el inicio del siglo XX, la filosofía ilustrada había sido desafiada en varios frentes. Después de la utilización de las teorías clásicas desde el final de la revolución científica, diversos campos sustituyeron los estudios matemáticos por estudios experimentales y analizaron ecuaciones para construir una estructura teórica. El desarrollo de subcampos de las ciencias sociales se hizo, muy cuantitativa en la metodología. Por el contrario, el carácter inter y transdisciplinar de la investigación científica en el comportamiento humano y los factores sociales y ambientales que la afectaban hizo que muchas de las ciencias naturales se interesaran en algunos aspectos de la metodología de las ciencias sociales. También, existe una frontera borrosa incluyen disciplinas emergentes, como la medicina, sociobiología, neuropsicología, bioeconomía e historia y sociología de la ciencia. Cada vez más, la investigación cuantitativa y los métodos cualitativos están siendo integrados en el estudio de la acción
  • 5. Ensayo. Tema Nº 1 Página 5 humana y sus implicancias y consecuencias. En la primera mitad del siglo XX, la estadística se convirtió en una disciplina independiente de matemática aplicada, por lo que los métodos estadísticos cobraron mayor confiabilidad. Asimismo, en el período contemporáneo, Karl Popper y Talcott Parsons influyeron en la promoción de las ciencias sociales.1 Los investigadores continúan en busca de un consenso unificado sobre qué metodología tendrá el poder y refinamiento de conectar una "gran teoría" propuesta" con las múltiples teorías de medio rango que siguen proveyendo con considerable éxito marcos utilizables para bases de datos masivos; sin embargo, en la actualidad, los distintos ámbitos de las ciencias sociales evolucionan en una miríada de formas, aumentando el conocimiento general de la sociedad. Las ciencias sociales en el futuro previsible estarán compuestas de diferentes áreas de investigación de campo.