SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO AULAS AMBIENTALES, UNA ALTERNATIVA DE EDUCACION
AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL DISTRITO
PRESENTADO POR:
CIPA No 3 BIOLIFE
INTEGRANTES:
CARMENZA BRIÑEZ
CAROLINA RODRIGUEZ
YOVANI PINILLA
FERNANDO CUEVAS
HARBERT TORRES
PRESENTADO A:
HAMMES GARAVITO
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
ABRIL 2018
AULAS AMBIENTALES UNA ALTERNATIVA DE EDUCACION AMBIENTAL
PARA COLEGIOS DEL DISTRITO
“La educación ambiental ha v enido ocupando cada v ez may ores espacios de ref lexión y
actuación para comprender los cambios globales de nuestro tiempo y para preparar
nuev as mentalidades y habilidades capaces de resolv er problemas ambientales, abriendo
el camino hacia un f uturo sostenible, equitativ o y democrático; es un saber que más allá de
un equilibrio de f uerzas externas se da en las interacciones de sujetos y culturas en sus
div ersas interpretaciones sobre el mundo y su naturaleza, y en la construcción de saberes
signif icativ os”
Enrique Lef f .
RESUMEN
Hablar de aulas ambientales a la hora de incentivar investigación ambiental y
crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y
la biodiversidad entre otros, constituye una alternativa más de aprendizaje en
las instituciones educativas, motivando así a un desarrollo sostenible a la hora
de cuidar el planeta.
Las aulas ambientales constituyen espacios naturales donde se aprende y
además se promueve la educación ambiental de la ciudad, contando con
procesos de recuperación y restauración de escenarios ambientales a través
de acciones pedagógicas que conducen al mejoramiento entre los seres
humanos y su entorno.
PALABRAS CLAVE
Aulas ambientales, educación ambiental, estrategias pedagogías, sostenible,
sustentable, ambiente, recursos naturales, biodiversidad.
SUMMARY
Speaking about environmental classrooms when encouraging environmental
research and raising awareness about caring for the environment, natural
resources and biodiversity, among others, constitutes an alternative for learning
in educational institutions, thus motivating sustainable development at the time
to take care of the planet.
The environmental classrooms are natural spaces where you learn and also
promote the environmental education of the city, counting on processes of
recovery and restoration of environmental scenarios through pedagogical
actions that lead to the improvement between human beings and their
environment.
KEYWORDS
Environmental classrooms, environmental education, pedagogical strategies,
sustainable, sustainable, environment, natural resources, biodiversity.
INTRODUCCION
Una de las principales causas del deterioro ambiental está en la falta de cultura
ambiental, la importancia de la creación de proyectos como las aulas
ambientales constituye un factor de cambio sobre todo en las instituciones
educativas donde se puede generar un nuevo pensamiento ambiental que
concientice al estudiante a empoderarse en el cuidado del medio ambiente y
sus recursos, así como en el de las problemáticas de su entorno para buscar
soluciones en aras de un desarrollo sostenible.
Durante el desarrollo de este ensayo se hará énfasis en la importancia de las
aulas ambientales como una estrategia en la educación ambiental y como la
secretaria distrital de ambiente fomenta este proyecto a través de estrategias
pedagógicas y a la formación de valores ambientales creando conciencia y
vinculando las comunidades educativas para el cuidado del medio ambiente.
LAS AULAS AMBIENTALES, UNA ESTRATEGIA DE EDUCACION
AMBIENTAL
Las aulas ambientales representan una alternativa de educación ambiental
contando con estrategias pedagogías que contribuyen en la relación entre los
seres humanos y su entorno, gracias a esto se encuentra con escenarios que
propician la investigación ambiental.
En la actualidad la Secretaria Distrital de Ambiente “SDA” aprovecho los
recursos naturales con los que cuenta la ciudad de Bogotá para promover esta
estrategia de educación orientados en acciones pedagógicas que fortalezcan
en los ciudadanos y dentro de ellos a los estudiantes del distrito el cuidado y la
preservación del medio ambiente.
Según la Secretaria Distrital de Ambiente un aula ambiental es un escenario
donde se generan estrategias de educación ambiental a través de acciones
pedagógicas donde se aprende sobre el proceso de educación, recuperación y
restauración ambiental y además se busca que las personas se interrelacionen
con su entorno.
De acuerdo con la constitución política de Colombia el articulo 8 refiere “es
obligación del estado y las personas proteger las riquezas culturales y
naturales de la nación”; gracias a la creación de aulas ambientales este articulo
puede promoverse de la mano con la educación ambiental en las instituciones
educativas del distrito, articulándose con proyectos como los PRAE (Proyecto
Ambiental Escolar), los CAE (Comité Ambiental Escolar) entre otras que
representa una excelente alternativa a la hora de llevarlo a las aulas
ambientales y a la práctica. Los estudiantes en estos espacios pueden
compartir experiencias en miras de preservar el medio ambiente, buscando
crear conciencia y motivándolos para hacerlos participes en el cuidado del
medio ambiente. Todo esto puede contribuir a la formación de valores
ambientales, además como un proceso pedagógico significativo que promueva
la participación y la formación ambiental.
Como anteriormente se mencionó en aras de promover la educación ambiental
en escuelas y colegios del distrito se pretende que los estudiantes tomen
conciencia ambiental dentro y fuera de las instituciones educativas donde se
estimule la solución de problemáticas reales ambientales y desarrollando
estrategias que contribuyan a la conservación de su entorno; según Novo
María (1996..20) “La educación ambiental no debe verse ni como una
asignatura ni como un conjunto de actividades, si no como un acercamiento
globalizador e integrador de la realidad”.
En este contexto las aulas ambientales constituyen un incentivo para adquirir
un pensamiento ambiental sociocultural, donde se mejoren las actitudes,
prácticas y comportamientos para la preservación de los recursos naturales,
vincular las comunidades educativas en estos procesos junto con una
formación integral que contribuyan a continuar el legado que generaciones
atrás preservaron para el presente y futuro.
La Secretaria Distrital de Ambiente refiere que “Cada una de las aulas
ambientales que ha conformado tiene especificidad y características
particulares que convierten estos escenarios en espacios de infinitas
posibilidades de aprendizaje, investigación y recreación pasiva”, algo que
dentro de una ciudad agobiada por la contaminación genera motivos para
luchar por la conservación de estos espacios naturales sobre todo a la hora de
generar investigación y procesos de formación ambiental en instituciones del
distrito, en la actualidad se cuenta con cuatro aulas ambientales en la ciudad
de Bogotá, ellas son: El aula ambiental Soratama localizada en la localidad de
Usaquén haciendo parte del corredor ecológico de los cerros orientales con
características como la de contar con especies vegetales de bosque altoandino
y especies vegetales nativas constituyendo un pulmón para la ciudad; El aula
ambiental parque mirador de los nevados localizado en la localidad de Suba,
un lugar donde se aprende a través de la educación ambiental mediante
actividades que mejoran la relación entre los seres humanos y el medio
ambiente, el diseño del parque mirador de los nevados está inspirado en el
pueblo muisca; Otra de las aulas ambientales es la del parque ecológico
distrital del humedal Santamaría del Lago situado en la localidad de Engativá
haciendo parte de la estructura ecológica principal de la ciudad donde se
aprende sobre la importancia del agua, los humedales, ecosistemas y la
importancia en el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad y por
último se encuentra el aula ambiental parque ecológico distrital entrenuves
considerado el aula ambiental más grande de la capital localizado en el
extremo suroriental de Bogotá haciendo parte de los cerros y montes de la
cordillera oriental donde se objetivo principal es la preservación y restauración
de flora y fauna nativas sensibilizando a la comunidad a través de encuentros
con la naturaleza.
Cada una de estas aulas posee objetivos y características particulares para
promover el aprendizaje integral en los educandos y en general a las personas,
además incentivando la investigación y los valores hacia la preservación del
medio ambiente, un tema que nos compromete a todos.
Las aulas ambientales deben seguir constituyendo un proceso permanente
para fomentar el cuidado del medio ambiente articulándose con la educación
ambiental dentro de las instituciones educativas enfatizado en actividades y
prácticas que motivan el interés de los estudiantes; una buena planeación del
docente y las instituciones educativas junto con los programas y proyectos que
promuevas y concienticen lo importante que es el cuidado del medio ambiente
en los educandos. Las aulas ambientales constituyen estrategias contempladas
en la política nacional de educación que encierran procesos de formación como
el de elaboración de espacios naturales de la ciudad, generando aprendizaje
para contemplar el entorno ambiental con fines informativos, interpretativos y
educativos, motivando y sensibilizando la comunidad educativa en diferentes
temáticas ambientales.
CONCLUSION
Gracias a las aulas ambientales los educandos incorporan hábitos y valores
significativos con el medio ambiente haciéndose participe de soluciones en las
problemáticas ambientales de su entorno.
Las aulas ambientales se convierten en espacios para generar un nuevo
pensamiento y actitud ambiental para la preservación del medio ambiente y sus
recursos.
BIBLIOGRAFIA
ambientebogota.gov.co – aulas ambientales
www.bogota.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegios del distrito

Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
Diana Torres
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Maritza Benitez Oviedo
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
DanteAparicioCoras
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
Jortegadaza
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Momento individual montero tahelys
Momento individual montero tahelysMomento individual montero tahelys
Momento individual montero tahelys
Tahelys Montero
 
Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
carloseduardoramirez3
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Julieth Rodriguez
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalJulieth Rodriguez
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalJulieth Rodriguez
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentableunach
 
Momento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castillaMomento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castilla
UFPS
 

Similar a Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegios del distrito (20)

Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativaRamirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5C colectiva-wiki 5
C colectiva-wiki 5
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Trabajo colaborativo wiki # 4
Trabajo  colaborativo wiki # 4Trabajo  colaborativo wiki # 4
Trabajo colaborativo wiki # 4
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Momento individual montero tahelys
Momento individual montero tahelysMomento individual montero tahelys
Momento individual montero tahelys
 
Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
 
Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)Vamos a reciclar trabajo final (1)
Vamos a reciclar trabajo final (1)
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica Propuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9Arenas lina momento_individual_wiki 9
Arenas lina momento_individual_wiki 9
 
Vamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo finalVamos a reciclar trabajo final
Vamos a reciclar trabajo final
 
Olga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individualOlga nuñez momento individual
Olga nuñez momento individual
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
 
Momento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castillaMomento individual wilson angarita castilla
Momento individual wilson angarita castilla
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegios del distrito

  • 1. ENSAYO AULAS AMBIENTALES, UNA ALTERNATIVA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL DISTRITO PRESENTADO POR: CIPA No 3 BIOLIFE INTEGRANTES: CARMENZA BRIÑEZ CAROLINA RODRIGUEZ YOVANI PINILLA FERNANDO CUEVAS HARBERT TORRES PRESENTADO A: HAMMES GARAVITO UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ABRIL 2018
  • 2. AULAS AMBIENTALES UNA ALTERNATIVA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA COLEGIOS DEL DISTRITO “La educación ambiental ha v enido ocupando cada v ez may ores espacios de ref lexión y actuación para comprender los cambios globales de nuestro tiempo y para preparar nuev as mentalidades y habilidades capaces de resolv er problemas ambientales, abriendo el camino hacia un f uturo sostenible, equitativ o y democrático; es un saber que más allá de un equilibrio de f uerzas externas se da en las interacciones de sujetos y culturas en sus div ersas interpretaciones sobre el mundo y su naturaleza, y en la construcción de saberes signif icativ os” Enrique Lef f . RESUMEN Hablar de aulas ambientales a la hora de incentivar investigación ambiental y crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y la biodiversidad entre otros, constituye una alternativa más de aprendizaje en las instituciones educativas, motivando así a un desarrollo sostenible a la hora de cuidar el planeta. Las aulas ambientales constituyen espacios naturales donde se aprende y además se promueve la educación ambiental de la ciudad, contando con procesos de recuperación y restauración de escenarios ambientales a través de acciones pedagógicas que conducen al mejoramiento entre los seres humanos y su entorno. PALABRAS CLAVE Aulas ambientales, educación ambiental, estrategias pedagogías, sostenible, sustentable, ambiente, recursos naturales, biodiversidad. SUMMARY Speaking about environmental classrooms when encouraging environmental research and raising awareness about caring for the environment, natural resources and biodiversity, among others, constitutes an alternative for learning in educational institutions, thus motivating sustainable development at the time to take care of the planet. The environmental classrooms are natural spaces where you learn and also promote the environmental education of the city, counting on processes of
  • 3. recovery and restoration of environmental scenarios through pedagogical actions that lead to the improvement between human beings and their environment. KEYWORDS Environmental classrooms, environmental education, pedagogical strategies, sustainable, sustainable, environment, natural resources, biodiversity. INTRODUCCION Una de las principales causas del deterioro ambiental está en la falta de cultura ambiental, la importancia de la creación de proyectos como las aulas ambientales constituye un factor de cambio sobre todo en las instituciones educativas donde se puede generar un nuevo pensamiento ambiental que concientice al estudiante a empoderarse en el cuidado del medio ambiente y sus recursos, así como en el de las problemáticas de su entorno para buscar soluciones en aras de un desarrollo sostenible. Durante el desarrollo de este ensayo se hará énfasis en la importancia de las aulas ambientales como una estrategia en la educación ambiental y como la secretaria distrital de ambiente fomenta este proyecto a través de estrategias pedagógicas y a la formación de valores ambientales creando conciencia y vinculando las comunidades educativas para el cuidado del medio ambiente. LAS AULAS AMBIENTALES, UNA ESTRATEGIA DE EDUCACION AMBIENTAL Las aulas ambientales representan una alternativa de educación ambiental contando con estrategias pedagogías que contribuyen en la relación entre los seres humanos y su entorno, gracias a esto se encuentra con escenarios que propician la investigación ambiental. En la actualidad la Secretaria Distrital de Ambiente “SDA” aprovecho los recursos naturales con los que cuenta la ciudad de Bogotá para promover esta estrategia de educación orientados en acciones pedagógicas que fortalezcan en los ciudadanos y dentro de ellos a los estudiantes del distrito el cuidado y la preservación del medio ambiente.
  • 4. Según la Secretaria Distrital de Ambiente un aula ambiental es un escenario donde se generan estrategias de educación ambiental a través de acciones pedagógicas donde se aprende sobre el proceso de educación, recuperación y restauración ambiental y además se busca que las personas se interrelacionen con su entorno. De acuerdo con la constitución política de Colombia el articulo 8 refiere “es obligación del estado y las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la nación”; gracias a la creación de aulas ambientales este articulo puede promoverse de la mano con la educación ambiental en las instituciones educativas del distrito, articulándose con proyectos como los PRAE (Proyecto Ambiental Escolar), los CAE (Comité Ambiental Escolar) entre otras que representa una excelente alternativa a la hora de llevarlo a las aulas ambientales y a la práctica. Los estudiantes en estos espacios pueden compartir experiencias en miras de preservar el medio ambiente, buscando crear conciencia y motivándolos para hacerlos participes en el cuidado del medio ambiente. Todo esto puede contribuir a la formación de valores ambientales, además como un proceso pedagógico significativo que promueva la participación y la formación ambiental. Como anteriormente se mencionó en aras de promover la educación ambiental en escuelas y colegios del distrito se pretende que los estudiantes tomen conciencia ambiental dentro y fuera de las instituciones educativas donde se estimule la solución de problemáticas reales ambientales y desarrollando estrategias que contribuyan a la conservación de su entorno; según Novo María (1996..20) “La educación ambiental no debe verse ni como una asignatura ni como un conjunto de actividades, si no como un acercamiento globalizador e integrador de la realidad”. En este contexto las aulas ambientales constituyen un incentivo para adquirir un pensamiento ambiental sociocultural, donde se mejoren las actitudes, prácticas y comportamientos para la preservación de los recursos naturales, vincular las comunidades educativas en estos procesos junto con una formación integral que contribuyan a continuar el legado que generaciones atrás preservaron para el presente y futuro.
  • 5. La Secretaria Distrital de Ambiente refiere que “Cada una de las aulas ambientales que ha conformado tiene especificidad y características particulares que convierten estos escenarios en espacios de infinitas posibilidades de aprendizaje, investigación y recreación pasiva”, algo que dentro de una ciudad agobiada por la contaminación genera motivos para luchar por la conservación de estos espacios naturales sobre todo a la hora de generar investigación y procesos de formación ambiental en instituciones del distrito, en la actualidad se cuenta con cuatro aulas ambientales en la ciudad de Bogotá, ellas son: El aula ambiental Soratama localizada en la localidad de Usaquén haciendo parte del corredor ecológico de los cerros orientales con características como la de contar con especies vegetales de bosque altoandino y especies vegetales nativas constituyendo un pulmón para la ciudad; El aula ambiental parque mirador de los nevados localizado en la localidad de Suba, un lugar donde se aprende a través de la educación ambiental mediante actividades que mejoran la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, el diseño del parque mirador de los nevados está inspirado en el pueblo muisca; Otra de las aulas ambientales es la del parque ecológico distrital del humedal Santamaría del Lago situado en la localidad de Engativá haciendo parte de la estructura ecológica principal de la ciudad donde se aprende sobre la importancia del agua, los humedales, ecosistemas y la importancia en el cuidado de los recursos naturales y la biodiversidad y por último se encuentra el aula ambiental parque ecológico distrital entrenuves considerado el aula ambiental más grande de la capital localizado en el extremo suroriental de Bogotá haciendo parte de los cerros y montes de la cordillera oriental donde se objetivo principal es la preservación y restauración de flora y fauna nativas sensibilizando a la comunidad a través de encuentros con la naturaleza. Cada una de estas aulas posee objetivos y características particulares para promover el aprendizaje integral en los educandos y en general a las personas, además incentivando la investigación y los valores hacia la preservación del medio ambiente, un tema que nos compromete a todos. Las aulas ambientales deben seguir constituyendo un proceso permanente para fomentar el cuidado del medio ambiente articulándose con la educación
  • 6. ambiental dentro de las instituciones educativas enfatizado en actividades y prácticas que motivan el interés de los estudiantes; una buena planeación del docente y las instituciones educativas junto con los programas y proyectos que promuevas y concienticen lo importante que es el cuidado del medio ambiente en los educandos. Las aulas ambientales constituyen estrategias contempladas en la política nacional de educación que encierran procesos de formación como el de elaboración de espacios naturales de la ciudad, generando aprendizaje para contemplar el entorno ambiental con fines informativos, interpretativos y educativos, motivando y sensibilizando la comunidad educativa en diferentes temáticas ambientales. CONCLUSION Gracias a las aulas ambientales los educandos incorporan hábitos y valores significativos con el medio ambiente haciéndose participe de soluciones en las problemáticas ambientales de su entorno. Las aulas ambientales se convierten en espacios para generar un nuevo pensamiento y actitud ambiental para la preservación del medio ambiente y sus recursos. BIBLIOGRAFIA ambientebogota.gov.co – aulas ambientales www.bogota.gov.co