SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo	
  instrucciones	
  

         Pregunta	
  F	
  
«	
  Acaba	
  de	
  par+cipar	
  de	
  una	
  
 reunion	
  importante	
  con	
  tu	
  superior.	
  
Como	
  te	
  aseguras	
  que	
  cada	
  parte	
  de	
  
     las	
  instrucciones	
  que	
  recibiste	
  
  llegara	
  de	
  forma	
  adecuada	
  a	
  cada	
  
subordinado,	
  proveedor	
  y	
  cliente,	
  los	
  
  cuales	
  se	
  encuentran	
  en	
  diferentes	
  
             partes	
  del	
  mundo	
  ?	
  »	
  
Indice	
  
a)    Obje3vos	
  
b)    Principios	
  generales	
  
c)    Deficiencias	
  a	
  evitar	
  en	
  la	
  comunicación	
  
d)    Comunicación	
  interna/externa	
  
e)    Formatos	
  de	
  comunicación	
  
f)    Control	
  de	
  la	
  difusion	
  de	
  las	
  instrucciones	
  
g)    Instrucciones	
  des3nadas	
  a	
  subordinados	
  
h)    Instrucciones	
  des3nadas	
  a	
  proveedores	
  
i)    Instrucciones	
  des3nadas	
  a	
  clientes	
  
j)    Resumen	
  
Obje3vos	
  
•  Cuando	
  se	
  controla	
  la	
  transmisión	
  de	
  
   instrucciones	
  hay	
  que:	
  

 Asegurarse	
  que	
  las	
  instrucciones	
  han	
  llegado	
  a	
  
  las	
  personas	
  adecuadas	
  

 Asegurarse	
  que	
  las	
  personas	
  han	
  entendido	
  
  perfectamente	
  cada	
  parte	
  de	
  las	
  instrucciones	
  
Principios	
  generales	
  

•  Poner	
  todo	
  por	
  escrito	
  

•  Presentar	
  datos	
  claros	
  

•  Exigir	
  un	
  acuse	
  de	
  recibo	
  
Deficiencias	
  a	
  evitar	
  en	
  la	
  
                comunicación	
  

•  Falta	
  de	
  comunicación	
  

•  Mala	
  comunicación	
  

•  Problemas	
  de	
  comunicación	
  

 Trabajo	
  ex-­‐ante	
  tan	
  importante	
  como	
  ex-­‐post	
  
Comunicación	
  interna/externa	
  

•  Interna	
  (	
  en	
  general	
  será	
  más	
  formal)	
  :	
  
   Subordinados	
  

•  Externa	
  (en	
  general	
  será	
  más	
  informal)	
  :	
  
   Proveedores	
  y	
  clientes	
  

  Determina	
  el	
  3po	
  de	
  comunicación	
  y	
  el	
  grado	
  de	
  
   formalidad	
  
Formatos	
  de	
  comunicación	
  
•  Llamadas	
  telefónicas	
     (Móvil	
  y	
  teléfono)	
  
•  Mensajes	
                    (Normales	
  o	
  3po	
  BBM,	
  
                                   whatsapp,	
  iMessage)	
  
•  Google	
  chat	
              (O	
  similar	
  con	
  uso	
  de	
  la	
  
                                   red	
  interna)	
  
                                 (U3lización	
  del	
  cloud)	
  
•    Google	
  doc	
  
•    Facebook	
                  (Para	
  conversaciones	
  en	
  
                                   grupo)	
  
•    Correo	
  electrónico	
  
•    Videoconferencia	
  
Control	
  de	
  la	
  difusión	
  de	
  las	
  
                 instrucciones	
  

•  Poner	
  obje3vos	
  claros	
  	
  

•  Asegurarse	
  de	
  tener	
  un	
  feedback	
  en	
  el	
  plazo	
  
   especificado	
  previamente	
  

•  Dividir	
  las	
  instrucciones	
  en	
  dis3ntas	
  partes	
  si	
  
   es	
  necesario	
  
Instrucciones	
  des>nadas	
  a	
  
      subordinados	
  I	
  
Instrucciones	
  des>nadas	
  a	
  
      subordinados	
  II	
  
Instruciones	
  des>nadas	
  a	
  
                  subordinados	
  III	
  
B.  Si	
  comunicamos	
  con	
  varias	
  personas	
  

1.  Mismas	
  condiciones	
  que	
  al	
  comunicar	
  con	
  una	
  
    persona	
  
2.  Según	
  las	
  instrucciones,	
  uso	
  de	
  herramientas	
  dis3ntas	
  
    (google	
  chat,	
  mail	
  conjunto,	
  facebook,	
  google	
  doc	
  con	
  
    accesos	
  específicos)	
  
3.  Nombrar	
  un	
  responsable	
  si	
  muchas	
  personas	
  
    involucradas	
  	
  
4.  Dividir	
  las	
  tareas	
  de	
  manera	
  clara	
  
Instrucciones	
  des>nadas	
  a	
  
                     proveedores	
  I	
  
1.  En	
  general:	
  mismos	
  conceptos	
  que	
  para	
  los	
  subordinados	
  

2.  Pero:	
  Control	
  más	
  complicado	
  en	
  la	
  prác3ca	
  

     Muy	
  importante	
  poner	
  todo	
  por	
  escrito	
  
     Instrucciones	
  muy	
  claras	
  y	
  detalladas	
  
     Mantenerse	
  en	
  contacto	
  con	
  el	
  representante	
  (	
  comunicación	
  más	
  
      formal;	
  uso	
  de	
  mails	
  más	
  frecuente	
  que	
  mensajes	
  o	
  chat)	
  
     Asegurase	
  que	
  el	
  proveedor	
  ha	
  enten3do	
  lo	
  que	
  le	
  pedimos	
  
Instrucciones	
  des>nadas	
  a	
  clientes	
  
•  Ningún	
  control	
  directo	
  	
  

•  Uso	
  del	
  marke3ng	
  

1.  Encuestas	
  (grado	
  de	
  sa3sfacción,	
  de	
  
    comprensión,…)	
  
2.  U3lizar	
  datos	
  disponibles	
  (feedback	
  a	
  través	
  
    ventas,	
  reclamaciones,…)	
  
3.  U3lizar	
  las	
  nuevas	
  posibilidades	
  de	
  la	
  web	
  2.0	
  
    (facebook,	
  twicer,…)	
  para	
  recibir	
  más	
  feedback	
  
Resumen	
  
•  Dis3ntas	
  herramientas	
  permiten	
  controlar	
  ex-­‐post	
  si	
  las	
  instrucciones	
  han	
  
   sido	
  recibidas	
  (mail,	
  móvil,	
  mensajes,	
  chat,	
  google	
  docs,…)	
  

•  Trabajo	
  ex-­‐ante	
  tan	
  o	
  más	
  importante	
  (instrucciones	
  claras,	
  detalladas,	
  
   bien	
  explicadas)	
  

•  Mucho	
  más	
  fácil	
  controlar	
  ex-­‐post	
  cuando	
  el	
  trabajo	
  ha	
  sido	
  bien	
  echo	
  ex-­‐
   ante	
  

•  Importante	
  asegurarse	
  que	
  han	
  recibido	
  las	
  instrucciones	
  pero	
  también	
  
   que	
  las	
  han	
  entendido	
  

•  Si	
  instrucciones	
  muy	
  importantes:	
  desplazarse	
  para	
  mejor	
  control	
  (vice-­‐
   presidente	
  Apple	
  en	
  China	
  para	
  controlar	
  embalaje	
  iPhones,…)	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo
nestorjairoquinteroescobar
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
brayancamelo
 
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec  y Red  II, 211Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec  y Red  II, 211
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Lilia G. Torres Fernández
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
Linda Aguiluz Mariona
 
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
kaneliita
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
Maryi Márquez
 
Educación En China
Educación En ChinaEducación En China
Educación En China
Mayra Rodriguez
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
Jaime Leonardo
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Raúl Hurtado
 

Destacado (12)

Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo Evolucion de la educacion ensayo
Evolucion de la educacion ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec  y Red  II, 211Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec  y Red  II, 211
Formato Avance Programático, Semestral 2010-1, Lec y Red II, 211
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Ensayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistasEnsayo sobre los sofistas
Ensayo sobre los sofistas
 
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
¿Cómo hacer un buen ensayo argumentativo?
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
 
Educación En China
Educación En ChinaEducación En China
Educación En China
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 

Similar a Ensayo ciudad del futuro

06 redes sociales - consumidor 2.0
06   redes sociales - consumidor 2.006   redes sociales - consumidor 2.0
06 redes sociales - consumidor 2.0
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 comunicacion
11 comunicacion11 comunicacion
11 comunicacion
Mercedes
 
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarseWebinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Expresate pregunta f
Expresate   pregunta fExpresate   pregunta f
Expresate pregunta f
PatricioBosselin
 
10 consejos para el exito en el teletrabajo
10  consejos para el exito en el teletrabajo10  consejos para el exito en el teletrabajo
10 consejos para el exito en el teletrabajo
Raona
 
Expresate Pregunta F
Expresate   Pregunta FExpresate   Pregunta F
Expresate Pregunta F
PatricioBosselin
 
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
COIICV
 
Lección 11.pptx
Lección 11.pptxLección 11.pptx
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacionalIE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
Jesain
 
Teoria 16 comunicación hipolito y patricia
Teoria 16 comunicación  hipolito y  patriciaTeoria 16 comunicación  hipolito y  patricia
Teoria 16 comunicación hipolito y patricia
launidigital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mayfair72
 
Tema
TemaTema
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Presentación tecnología
Presentación tecnologíaPresentación tecnología
Presentación tecnología
IlseMegapaca
 
El chat en la educacion
El chat en la educacionEl chat en la educacion
El chat en la educacion
linajimenez30
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patriTema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
launidigital
 
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_4672278448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
DorinaDumbrava1
 
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master UsalDocupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Eduardo Díaz San Millán
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Lima Innova
 

Similar a Ensayo ciudad del futuro (20)

06 redes sociales - consumidor 2.0
06   redes sociales - consumidor 2.006   redes sociales - consumidor 2.0
06 redes sociales - consumidor 2.0
 
11 comunicacion
11 comunicacion11 comunicacion
11 comunicacion
 
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarseWebinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
Webinar El teletrabajo ha llegado para quedarse
 
Expresate pregunta f
Expresate   pregunta fExpresate   pregunta f
Expresate pregunta f
 
10 consejos para el exito en el teletrabajo
10  consejos para el exito en el teletrabajo10  consejos para el exito en el teletrabajo
10 consejos para el exito en el teletrabajo
 
Expresate Pregunta F
Expresate   Pregunta FExpresate   Pregunta F
Expresate Pregunta F
 
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
F. Calvo. IMbox y Spotbros: dos casos reales "Made In Spain". Semanainformati...
 
Lección 11.pptx
Lección 11.pptxLección 11.pptx
Lección 11.pptx
 
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacionalIE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
IE. Comunicación organizacional interna y externa en el ámbito internacional
 
Teoria 16 comunicación hipolito y patricia
Teoria 16 comunicación  hipolito y  patriciaTeoria 16 comunicación  hipolito y  patricia
Teoria 16 comunicación hipolito y patricia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
Presentación tecnología
Presentación tecnologíaPresentación tecnología
Presentación tecnología
 
El chat en la educacion
El chat en la educacionEl chat en la educacion
El chat en la educacion
 
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtualPautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
Pautas para una comunicación efectiva en el aula virtual
 
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patriTema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
Tema 16 comunicación y rrhh hipolito y patri
 
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_4672278448609719 u06 ain_libro_sol_467227
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
 
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master UsalDocupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
Docupoint sobre trabajo grupal y colaborativo. Master Usal
 
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones InternasSesión 01 - Comunicaciones Internas
Sesión 01 - Comunicaciones Internas
 

Ensayo ciudad del futuro

  • 1. Ensayo  instrucciones   Pregunta  F  
  • 2. «  Acaba  de  par+cipar  de  una   reunion  importante  con  tu  superior.   Como  te  aseguras  que  cada  parte  de   las  instrucciones  que  recibiste   llegara  de  forma  adecuada  a  cada   subordinado,  proveedor  y  cliente,  los   cuales  se  encuentran  en  diferentes   partes  del  mundo  ?  »  
  • 3. Indice   a)  Obje3vos   b)  Principios  generales   c)  Deficiencias  a  evitar  en  la  comunicación   d)  Comunicación  interna/externa   e)  Formatos  de  comunicación   f)  Control  de  la  difusion  de  las  instrucciones   g)  Instrucciones  des3nadas  a  subordinados   h)  Instrucciones  des3nadas  a  proveedores   i)  Instrucciones  des3nadas  a  clientes   j)  Resumen  
  • 4. Obje3vos   •  Cuando  se  controla  la  transmisión  de   instrucciones  hay  que:    Asegurarse  que  las  instrucciones  han  llegado  a   las  personas  adecuadas    Asegurarse  que  las  personas  han  entendido   perfectamente  cada  parte  de  las  instrucciones  
  • 5. Principios  generales   •  Poner  todo  por  escrito   •  Presentar  datos  claros   •  Exigir  un  acuse  de  recibo  
  • 6. Deficiencias  a  evitar  en  la   comunicación   •  Falta  de  comunicación   •  Mala  comunicación   •  Problemas  de  comunicación    Trabajo  ex-­‐ante  tan  importante  como  ex-­‐post  
  • 7. Comunicación  interna/externa   •  Interna  (  en  general  será  más  formal)  :   Subordinados   •  Externa  (en  general  será  más  informal)  :   Proveedores  y  clientes     Determina  el  3po  de  comunicación  y  el  grado  de   formalidad  
  • 8. Formatos  de  comunicación   •  Llamadas  telefónicas   (Móvil  y  teléfono)   •  Mensajes   (Normales  o  3po  BBM,   whatsapp,  iMessage)   •  Google  chat   (O  similar  con  uso  de  la   red  interna)   (U3lización  del  cloud)   •  Google  doc   •  Facebook   (Para  conversaciones  en   grupo)   •  Correo  electrónico   •  Videoconferencia  
  • 9. Control  de  la  difusión  de  las   instrucciones   •  Poner  obje3vos  claros     •  Asegurarse  de  tener  un  feedback  en  el  plazo   especificado  previamente   •  Dividir  las  instrucciones  en  dis3ntas  partes  si   es  necesario  
  • 10. Instrucciones  des>nadas  a   subordinados  I  
  • 11. Instrucciones  des>nadas  a   subordinados  II  
  • 12. Instruciones  des>nadas  a   subordinados  III   B.  Si  comunicamos  con  varias  personas   1.  Mismas  condiciones  que  al  comunicar  con  una   persona   2.  Según  las  instrucciones,  uso  de  herramientas  dis3ntas   (google  chat,  mail  conjunto,  facebook,  google  doc  con   accesos  específicos)   3.  Nombrar  un  responsable  si  muchas  personas   involucradas     4.  Dividir  las  tareas  de  manera  clara  
  • 13. Instrucciones  des>nadas  a   proveedores  I   1.  En  general:  mismos  conceptos  que  para  los  subordinados   2.  Pero:  Control  más  complicado  en  la  prác3ca     Muy  importante  poner  todo  por  escrito     Instrucciones  muy  claras  y  detalladas     Mantenerse  en  contacto  con  el  representante  (  comunicación  más   formal;  uso  de  mails  más  frecuente  que  mensajes  o  chat)     Asegurase  que  el  proveedor  ha  enten3do  lo  que  le  pedimos  
  • 14. Instrucciones  des>nadas  a  clientes   •  Ningún  control  directo     •  Uso  del  marke3ng   1.  Encuestas  (grado  de  sa3sfacción,  de   comprensión,…)   2.  U3lizar  datos  disponibles  (feedback  a  través   ventas,  reclamaciones,…)   3.  U3lizar  las  nuevas  posibilidades  de  la  web  2.0   (facebook,  twicer,…)  para  recibir  más  feedback  
  • 15. Resumen   •  Dis3ntas  herramientas  permiten  controlar  ex-­‐post  si  las  instrucciones  han   sido  recibidas  (mail,  móvil,  mensajes,  chat,  google  docs,…)   •  Trabajo  ex-­‐ante  tan  o  más  importante  (instrucciones  claras,  detalladas,   bien  explicadas)   •  Mucho  más  fácil  controlar  ex-­‐post  cuando  el  trabajo  ha  sido  bien  echo  ex-­‐ ante   •  Importante  asegurarse  que  han  recibido  las  instrucciones  pero  también   que  las  han  entendido   •  Si  instrucciones  muy  importantes:  desplazarse  para  mejor  control  (vice-­‐ presidente  Apple  en  China  para  controlar  embalaje  iPhones,…)