SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del
Capital Humano
Profesor: Manuel Buitrón
Consultor de Empresas, capacitador y docente en educación superior.
1. COMUNICACIÓN
INTERNA
IDEAS
VALORES
ACTITUDESEXPERIENCIA
CONOCMIENTO
COMPROMISO
HABILIDADES
APTITUDES
PERSONALIDAD
CULTURA ORGANIZACIONAL
1. La comunicación en la empresa.
a) Comunicación descendente: Se trata de la comunicación formal
básica e históricamente más utilizada. Surge desde los directivos de la
empresa y desciende a los distintos niveles de la pirámide jerárquica. Su
finalidad es informar instrucciones, objetivos o políticas de la empresa.
Para este tipo de comunicación, seleccionaremos las herramientas de
acuerdo con lo que se desea transmitir y a quiénes va dirigido. Las más
utilizadas en las empresas son:
•Manual de trabajo
•Publicación institucional (revista, periódico)
•Carta al personal
•Reuniones informativas
•Entrevistas
•Cartelera
•Circulares y correos electrónicos grupales
Sin embargo, tendremos en cuenta que esta comunicación vertical y
rígida tiende a quedar obsoleta antes los nuevos medios de comunicación
y la cultura interactiva de las nuevas generaciones de trabajadores.
b) Comunicación ascendente:
Son los mensajes que circulan de abajo hacia arriba en la empresa;
nacen en la base de la organización y llegan a la alta dirección. Permite a
los empleados plantear ideas y sugerencias, así como dar
retroalimentación a la comunicación descendente.
Como señala Peter Drucker, "en la empresa basada en la información, los
conocimientos están en la parte baja de la pirámide jerárquica", por lo
que este tipo de comunicación resulta fundamental para el desarrollo
del negocio.
Entre las herramientas más utilizadas para alentar este tipo de
comunicación figuran:
• Buzón de sugerencias
• Entrevista
• Intranet
• Correo electrónico
•Reuniones periódicas
c) Comunicación horizontal:
Es la que existe entre personas o áreas de la
empresa que se encuentran en el mismo nivel
jerárquico; básicamente se da entre pares. En
esta categoría gran parte de la comunicación suele
ser informal, a través relaciones de amistad y
compañerismo. Cuando se fomenta desde la
empresa, se promueve como pauta de trabajo la
colaboración y el trabajo en equipo.
Los instrumentos más adecuados son:
•Reuniones por departamentos o grupos de trabajo
•Sesiones informativas
•Correo electrónico
•Redes sociales
•Reuniones con otras divisiones (comunicación
horizontal)
En la actualidad, tendremos en cuenta que
muchas de las herramientas mencionadas
pueden ser electrónicas, ahorrando costos y
generando barreras más difusas entre los tres
tipos de comunicación.
2. Gestión de la motivación
CLIC (confianza, liderazgo, integración y conocimiento).
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL NUEVA ORGANIZACIÓN
• Estable
• Inflexible
• Centrada en el trabajo
• El trabajo se define por posiciones
• Trabajo de individuos
• Puestos permanentes
• Se mueve por órdenes
• Los jefes deciden siempre
• Se guía con reglas
• Personal homogéneo
• Día hábil de nueve a cinco horas
• Relaciones jerárquicas
• Trabajo en las instalaciones en el
horario establecido
 Dinámica
 Flexible
 Centrada en las habilidades
 El trabajo se define por las tareas
que se deben hacer
 Trabajo de equipos
 Puestos temporales
 De participación
 Los empleados participan en las
decisiones
 Orientación a los clientes
 Personal heterogéneo
 Días hábiles sin horario fijo
 Relaciones laterales y en redes
 Trabajo en cualquier parte y en
cualquier momento
LÍDER CONTROLADOR
• Dar órdenes
• Vender ideas
• Dirigir
• Decidir
• Delegar
• Resolver Problemas
• Fijar Objetivos
• Usar su autoridad para que
se realicen las tares
LÍDER FACILITADOR
• Escuchar
• Hacer Preguntas
• Dirigir el proceso grupal
• Aconsejar
• Enseñar
• Obtener consenso
• Compartir la fijación de
objetivos
• Compartir la toma de
decisiones
• Otorgar poder a los demás
para que realicen las
tareas
CONTROLADOR vs. FACILITADOR
DEL LIDERAZGO
La disposición de emplear grande niveles de
esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales,
a condición de que el esfuerzo satisfaga alguna
necesidad individual.
El proceso de satisfacer una necesidad
¿Qué es Motivación?
Reconozca virtudes y trabajos bien hechos
Felicítelos por sus logros y esfuerzos sin dejar la ocasión
para otro día. (En público si lo amerita)
Cada día de una cuota de reconocimiento y muestras de
amistad a sus colaboradores
Destine un tiempo para dialogar con ellos. Practique
relaciones amistosas: escuche, comprenda, use la empatía
Convoque a reuniones y actos en los cuales se otorgue
reconocimientos y premios a los trabajadores
¿Cómo motivar?
Un buen líder es aquel que
logra que la gente crea en él.
Un excelente líder es aquel que
logra que la gente crea en ella
misma.
Mahatma Gandhi
Continuará…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas""Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
Adrian Riofrio Medina
 
Entrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTASEntrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTAS
sheilaberdugo
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
focanas
 

La actualidad más candente (20)

7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender7 Pasos para despejar tu miedo a vender
7 Pasos para despejar tu miedo a vender
 
Las 7 cosas más importantes para contratar el mejor personal para tu empresa ...
Las 7 cosas más importantes para contratar el mejor personal para tu empresa ...Las 7 cosas más importantes para contratar el mejor personal para tu empresa ...
Las 7 cosas más importantes para contratar el mejor personal para tu empresa ...
 
Competencias laborales para la Pyme
Competencias laborales para la PymeCompetencias laborales para la Pyme
Competencias laborales para la Pyme
 
Intevención en orientación
Intevención en orientaciónIntevención en orientación
Intevención en orientación
 
Ejecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acciónEjecutivo eficaz en acción
Ejecutivo eficaz en acción
 
Conferencia motivacional 2012 para vendedores
Conferencia motivacional 2012 para vendedoresConferencia motivacional 2012 para vendedores
Conferencia motivacional 2012 para vendedores
 
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas""Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
"Motivación y liderazgo para ventas ejecutivas"
 
Entrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTASEntrenamiento VENTAS
Entrenamiento VENTAS
 
CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03
 
Resumen Materia 1al 6
Resumen Materia 1al 6Resumen Materia 1al 6
Resumen Materia 1al 6
 
Ceo
CeoCeo
Ceo
 
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo PersonalTaller de Motivación y Desarrollo Personal
Taller de Motivación y Desarrollo Personal
 
Motivacion De La Fuerza De Ventas
Motivacion De La Fuerza De VentasMotivacion De La Fuerza De Ventas
Motivacion De La Fuerza De Ventas
 
PPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISCPPT Herramienta DISC
PPT Herramienta DISC
 
Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)Reunión pscm (gerentes)
Reunión pscm (gerentes)
 
PPT resumen combinación 20 perfiles DISC
PPT resumen combinación 20 perfiles DISCPPT resumen combinación 20 perfiles DISC
PPT resumen combinación 20 perfiles DISC
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Técnicas de motivacion
Técnicas de motivacionTécnicas de motivacion
Técnicas de motivacion
 
Claves para dirigir con éxito la fuerza de ventas
Claves para dirigir con éxito la fuerza de ventasClaves para dirigir con éxito la fuerza de ventas
Claves para dirigir con éxito la fuerza de ventas
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
 

Destacado

Destacado (13)

Intelligent Governance - Using Smart Gateways
Intelligent Governance - Using Smart GatewaysIntelligent Governance - Using Smart Gateways
Intelligent Governance - Using Smart Gateways
 
Innovations in Apache Hadoop MapReduce Pig Hive for Improving Query Performance
Innovations in Apache Hadoop MapReduce Pig Hive for Improving Query PerformanceInnovations in Apache Hadoop MapReduce Pig Hive for Improving Query Performance
Innovations in Apache Hadoop MapReduce Pig Hive for Improving Query Performance
 
Audit Vault Database Firewall 12.2.0.1.0 installation
Audit Vault Database Firewall 12.2.0.1.0 installationAudit Vault Database Firewall 12.2.0.1.0 installation
Audit Vault Database Firewall 12.2.0.1.0 installation
 
concorso story
concorso storyconcorso story
concorso story
 
El desayuno de los campeones
El desayuno de los campeonesEl desayuno de los campeones
El desayuno de los campeones
 
A longa viagem da biblioteca dos reis - Lilia Schwarcz
A longa viagem da biblioteca dos reis - Lilia SchwarczA longa viagem da biblioteca dos reis - Lilia Schwarcz
A longa viagem da biblioteca dos reis - Lilia Schwarcz
 
Pre fire planning
Pre fire planningPre fire planning
Pre fire planning
 
Nimesh modernist paper
Nimesh modernist paperNimesh modernist paper
Nimesh modernist paper
 
The Escaping Classroom
The Escaping ClassroomThe Escaping Classroom
The Escaping Classroom
 
Using Periscope #SocMedHE15
Using Periscope #SocMedHE15Using Periscope #SocMedHE15
Using Periscope #SocMedHE15
 
Making a Will
Making a WillMaking a Will
Making a Will
 
презентация1 группа № 2
презентация1 группа № 2презентация1 группа № 2
презентация1 группа № 2
 
Journalism
JournalismJournalism
Journalism
 

Similar a Sesión 01 - Comunicaciones Internas

Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
PTF
 
Clase 24 y 25 de mayo parte i
Clase 24 y 25 de mayo parte iClase 24 y 25 de mayo parte i
Clase 24 y 25 de mayo parte i
argenau
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
PTF
 

Similar a Sesión 01 - Comunicaciones Internas (20)

Comunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizacionesComunicación en las organizaciones
Comunicación en las organizaciones
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicacion Empresasrial
Comunicacion EmpresasrialComunicacion Empresasrial
Comunicacion Empresasrial
 
Comunicación lateral
Comunicación lateralComunicación lateral
Comunicación lateral
 
Mce
MceMce
Mce
 
La comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizacionesLa comunicación efectiva en las organizaciones
La comunicación efectiva en las organizaciones
 
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
Act_3.2_Investigación bibliográfica y hemerográfica en recursos humanos.
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
 
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
3 claves para desarrollar una Comunicación Efectiva en tu organización.pdf
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacional Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Cap5 admi
Cap5 admiCap5 admi
Cap5 admi
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Simulación grupal
Simulación grupalSimulación grupal
Simulación grupal
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
Clase 24 y 25 de mayo parte i
Clase 24 y 25 de mayo parte iClase 24 y 25 de mayo parte i
Clase 24 y 25 de mayo parte i
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 

Más de Lima Innova

Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 

Más de Lima Innova (20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Sesión 01 - Comunicaciones Internas

  • 1. Gestión del Capital Humano Profesor: Manuel Buitrón Consultor de Empresas, capacitador y docente en educación superior.
  • 4. 1. La comunicación en la empresa. a) Comunicación descendente: Se trata de la comunicación formal básica e históricamente más utilizada. Surge desde los directivos de la empresa y desciende a los distintos niveles de la pirámide jerárquica. Su finalidad es informar instrucciones, objetivos o políticas de la empresa. Para este tipo de comunicación, seleccionaremos las herramientas de acuerdo con lo que se desea transmitir y a quiénes va dirigido. Las más utilizadas en las empresas son: •Manual de trabajo •Publicación institucional (revista, periódico) •Carta al personal •Reuniones informativas •Entrevistas •Cartelera •Circulares y correos electrónicos grupales Sin embargo, tendremos en cuenta que esta comunicación vertical y rígida tiende a quedar obsoleta antes los nuevos medios de comunicación y la cultura interactiva de las nuevas generaciones de trabajadores.
  • 5. b) Comunicación ascendente: Son los mensajes que circulan de abajo hacia arriba en la empresa; nacen en la base de la organización y llegan a la alta dirección. Permite a los empleados plantear ideas y sugerencias, así como dar retroalimentación a la comunicación descendente. Como señala Peter Drucker, "en la empresa basada en la información, los conocimientos están en la parte baja de la pirámide jerárquica", por lo que este tipo de comunicación resulta fundamental para el desarrollo del negocio. Entre las herramientas más utilizadas para alentar este tipo de comunicación figuran: • Buzón de sugerencias • Entrevista • Intranet • Correo electrónico •Reuniones periódicas
  • 6. c) Comunicación horizontal: Es la que existe entre personas o áreas de la empresa que se encuentran en el mismo nivel jerárquico; básicamente se da entre pares. En esta categoría gran parte de la comunicación suele ser informal, a través relaciones de amistad y compañerismo. Cuando se fomenta desde la empresa, se promueve como pauta de trabajo la colaboración y el trabajo en equipo. Los instrumentos más adecuados son: •Reuniones por departamentos o grupos de trabajo •Sesiones informativas •Correo electrónico •Redes sociales •Reuniones con otras divisiones (comunicación horizontal) En la actualidad, tendremos en cuenta que muchas de las herramientas mencionadas pueden ser electrónicas, ahorrando costos y generando barreras más difusas entre los tres tipos de comunicación.
  • 7. 2. Gestión de la motivación CLIC (confianza, liderazgo, integración y conocimiento). ORGANIZACIÓN TRADICIONAL NUEVA ORGANIZACIÓN • Estable • Inflexible • Centrada en el trabajo • El trabajo se define por posiciones • Trabajo de individuos • Puestos permanentes • Se mueve por órdenes • Los jefes deciden siempre • Se guía con reglas • Personal homogéneo • Día hábil de nueve a cinco horas • Relaciones jerárquicas • Trabajo en las instalaciones en el horario establecido  Dinámica  Flexible  Centrada en las habilidades  El trabajo se define por las tareas que se deben hacer  Trabajo de equipos  Puestos temporales  De participación  Los empleados participan en las decisiones  Orientación a los clientes  Personal heterogéneo  Días hábiles sin horario fijo  Relaciones laterales y en redes  Trabajo en cualquier parte y en cualquier momento
  • 8. LÍDER CONTROLADOR • Dar órdenes • Vender ideas • Dirigir • Decidir • Delegar • Resolver Problemas • Fijar Objetivos • Usar su autoridad para que se realicen las tares LÍDER FACILITADOR • Escuchar • Hacer Preguntas • Dirigir el proceso grupal • Aconsejar • Enseñar • Obtener consenso • Compartir la fijación de objetivos • Compartir la toma de decisiones • Otorgar poder a los demás para que realicen las tareas CONTROLADOR vs. FACILITADOR DEL LIDERAZGO
  • 9. La disposición de emplear grande niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, a condición de que el esfuerzo satisfaga alguna necesidad individual. El proceso de satisfacer una necesidad ¿Qué es Motivación?
  • 10. Reconozca virtudes y trabajos bien hechos Felicítelos por sus logros y esfuerzos sin dejar la ocasión para otro día. (En público si lo amerita) Cada día de una cuota de reconocimiento y muestras de amistad a sus colaboradores Destine un tiempo para dialogar con ellos. Practique relaciones amistosas: escuche, comprenda, use la empatía Convoque a reuniones y actos en los cuales se otorgue reconocimientos y premios a los trabajadores ¿Cómo motivar?
  • 11. Un buen líder es aquel que logra que la gente crea en él. Un excelente líder es aquel que logra que la gente crea en ella misma. Mahatma Gandhi