SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Universidad del Turabo en Gurabo
Ensayo: Análisis del uso de los medios para el aprendizaje. El debate de Clark vs. Kozma
José R. Acosta Rosado
Profa. Olga Mar González De León
ETEG – 504
La tecnología instruccional y la educación a distancia ha tenido varios debates respecto a
la influencia de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje. Uno de los debates más
reconocidos es el de Clark versus Kozma. Ambos discuten sus posturas ante la tecnología
instruccional y cómo afecta o no el proceso de enseñanza-aprendizaje. La tecnología ha
impactado claramente la educación, Clark y Kozma han argumentado sobre la influencia de la
tecnología en el aprendizaje. A continuación le presentaré las posturas de ambos exponentes y
sus perspectivas ante la instrucción y los medios en el aprendizaje.
Según Clark (1994, p.23), la tecnología no influencia el aprendizaje y nunca la podrá
influenciar ya que ese medio no es necesario para lograr un aprendizaje. Clark utilizó una
metáfora para explicar su planteamiento diciendo que los medios son los vehículos que entregan
la instrucción, pero el mismo no ejerce ninguna influencia en el aprendizaje, sino que solo
transporta y reparte los comestibles sin alterar la nutrición del individuo. Clark establece que la
tecnología por sí sola no influencia el aprendizaje, sino que la instrucción que se utilice es la que
logra el aprendizaje. Por otro lado, Clark (2001) publicó un artículo titulado “Reconsidering
Research on Learning from Media”, el cual estableció que los estudios sobre la influencia de los
medios en el aprendizaje de los últimos 70 años no demuestra beneficio en la entrega de la
instrucción. Se entiende que la postura de Clark se basa en que el aprendizaje se logra con la
efectividad de la instrucción y no la tecnología. No se descarta el uso de la tecnología, sino que
la instrucción es el fundamento para lograr el aprendizaje.
Por el contrario, la posición de Kozma, experto en la tecnología educativa y teoría de los
medio, en este debate es diferente ya que él entiende que la tecnología es el medio por el cual se
logra o facilita el aprendizaje. Según Kozma (1994), el aprendizaje ocurre en armonía con la
combinación de métodos, tecnología y las iniciativas emprendidas por un alumno dentro de un
entorno existente. Se entiende que Kozma plantea que los medios utilizados influencian al
aprendiz y afecta la manera en que se procesa la información. Los medios se convierten en la
influencia y característica esencial para lograr el aprendizaje.
Por otro lado, Jonassen, D., Campbell, J., and Davidson, M. (1994), responden ante la
discusión para entrelazar ambas posturas de manera holística. Ellos establecen que la hipótesis de
Clark ante el aprendizaje es estrecha y sin un pensamiento contemporáneo. También establecen
que la visión de Kozma ha fallado en considerar las funciones y contribuciones del medio en los
contextos del aprendizaje. De tal manera, ellos consideran que los medios no son solamente
vehículos impartiendo conocimientos, sino que son el ambiente que facilita la instrucción para
construir el proceso de aprendizaje. Se debe seleccionar apropiadamente la tecnología y
utilizarse para crear ambientes de aprendizaje. También, se presentan posturas de expertos favor
de Clark y Kozma presentando sus afirmaciones sobre las diversas publicaciones sobre el tema.
Ante el debate entre Clark y Kozma, entiendo que ambos tienen posturas sólidas respecto
al medio o el método para lograr el aprendizaje. Actualmente, no podemos desligar la tecnología
de la educación ya que pienso, al igual que Kozma, que la tecnología influencia el aprendizaje
en nuestros estudiantes ya que están sumamente expuestos a ella. Sin embargo, la tecnología no
substituye al instructor ya que la misma es una herramienta para facilitar el proceso aprendizaje.
También debo admitir que los medios por sí solo no emiten influencia en el aprendizaje, sino que
la instrucción y la manera en que se emplea la enseñanza con el uso o de la tecnología o no, se
llega al aprendizaje. El medio es efectivo cuando se utiliza adecuadamente y el uso de la
tecnología debe ser significativo para lograr la enseñanza.
En conclusión, las posturas y perspectivas de Clark y Kozma han sido de gran
contribución en el estudio sobre la tecnología y el aprendizaje. Ambos exponentes han
contribuido con diversos estudios y publicaciones en donde se presentan sus argumentos. Con
respecto a Clark, entiendo que la instrucción es la base del aprendizaje y no depende del medio
que se utilice. Sobre Kozma, los medios son parte esencial para lograr un aprendizaje. Como
futuro diseñador instruccional, el uso de los medios es fundamental para el desarrollo de la
instrucción. Podemos ver diversos modelos de diseño instruccional que el uso de los medios está
presente en el proceso. De igual forma, se analiza la manera en que se utilizarán los medios.
Entiendo que el debate de Clark y Kozma son de gran importancia debido a que se logra adquirir
conocimiento sobre la importancia de la instrucción y los medios. Aunque ambos presentan
posturas distintas, sus argumentos toman como fundamente el aprendizaje.
Referencias:
Barajas Villareal, J. I., Noyola Rivera R., y Benítez Lima M. G. (2011). Análisis del uso de los
medios para el aprendizaje. El debate de Clark vs. Kozma. Ide@s CONCYTEG, 6, (76),
pp. 1197-1208. Recuperado de:
http://www.concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/76_1%20BARAJAS_ET_AL.pdf
Clark, R. E. (1994). Media will never influence learning. Educational Technology Research &
Development, 42(2), 21-29. Recuperado de:
http://www.usq.edu.au/material/unit/resource/clark/media.htm
Clark, R. E. (2001). “Media Are Mere Vehicles”. The Openning Argument”. en C. Scholsser y
M. Simonson (Eds. de la serie) y R. Clark (Ed. del volumen), Perspectives in
instrucctional technology and distance education. Learning from media: Arguments,
analysis, and evidence, pp. 1-12, Greenwich, CT: Information Age Publishing.
Jonassen, D., Campbell, J., and Davidson, M. (1994). Learning with media: Restructuring the
Debate, Educational Technology Research and Development, 42 (2), pp.31-39.
Kozma, R. 1994. Will media influence learning? Reframing the debate, Educational
Technology Research and Development, 42 (2), pp.7-19.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3nisamot04
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Ihascara Acosta Monteiro
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docGabriela Martinez
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docGabriela Martinez
 
La influencia del_conectivismo[1][1]
La influencia del_conectivismo[1][1]La influencia del_conectivismo[1][1]
La influencia del_conectivismo[1][1]sanchezelizabeth
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pressonig_86
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pressonig_86
 
Cecilia chicuate eje3_actividad3
Cecilia chicuate eje3_actividad3Cecilia chicuate eje3_actividad3
Cecilia chicuate eje3_actividad3Cecych
 
Eje 3 actividad 3
Eje 3         actividad 3Eje 3         actividad 3
Eje 3 actividad 3
MARIO ALONSO TREVIÑO GARZA
 
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
Elizabeth salinas eje3_actividad  3Elizabeth salinas eje3_actividad  3
Elizabeth salinas eje3_actividad 3Eli Salinas M
 
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Eli Salinas M
 
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar209
 
Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3mauropaty
 

La actualidad más candente (13)

Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3
 
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
Proyecto ceibal tecnologia departamental 2013
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
 
La influencia del_conectivismo[1][1]
La influencia del_conectivismo[1][1]La influencia del_conectivismo[1][1]
La influencia del_conectivismo[1][1]
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 
Irene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_presIrene solis eje3_actividad3_pres
Irene solis eje3_actividad3_pres
 
Cecilia chicuate eje3_actividad3
Cecilia chicuate eje3_actividad3Cecilia chicuate eje3_actividad3
Cecilia chicuate eje3_actividad3
 
Eje 3 actividad 3
Eje 3         actividad 3Eje 3         actividad 3
Eje 3 actividad 3
 
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
Elizabeth salinas eje3_actividad  3Elizabeth salinas eje3_actividad  3
Elizabeth salinas eje3_actividad 3
 
Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3Elizabeth salinas eje3_actividad3
Elizabeth salinas eje3_actividad3
 
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3
 
Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3
 

Similar a Ensayo clark vs kozma

Clark Vs Kozma
Clark Vs KozmaClark Vs Kozma
Clark Vs Kozma
Candy Limón
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblamaria19401
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblamaria19401
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
Sergio Villanueva
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetPiedad Carvajal
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdfSolo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
adcommunications1
 
Tarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lecturaTarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lectura
Gabriela Jimenez Sandoval
 
material pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdfmaterial pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdf
AntonellaCapdevile
 
Uso educativo de las tics
Uso educativo de las ticsUso educativo de las tics
Uso educativo de las tics
Karolina Heredia
 
Teorias del aprendizaje y las tic en el
Teorias del aprendizaje y las tic en elTeorias del aprendizaje y las tic en el
Teorias del aprendizaje y las tic en el
Carlos3176
 
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
ssuserbf0420
 
investigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativainvestigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativa
Yisus Monti
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
GuillermoRoblesBez
 
Búsqueda del tesor
Búsqueda del tesorBúsqueda del tesor
Búsqueda del tesornadyelis0706
 
El estudiante y las tic
El estudiante y las ticEl estudiante y las tic
El estudiante y las ticPaulo Alvarez
 

Similar a Ensayo clark vs kozma (20)

Clark Vs Kozma
Clark Vs KozmaClark Vs Kozma
Clark Vs Kozma
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Benemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de pueblaBenemerita universidad autonoma de puebla
Benemerita universidad autonoma de puebla
 
Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1Materiales actividad 7.1
Materiales actividad 7.1
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdfSolo tienes 30 minutos Necesita 1010  no necesita explic.pdf
Solo tienes 30 minutos Necesita 1010 no necesita explic.pdf
 
Tarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lecturaTarea 1 informe de lectura
Tarea 1 informe de lectura
 
material pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdfmaterial pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdf
 
Uso educativo de las tics
Uso educativo de las ticsUso educativo de las tics
Uso educativo de las tics
 
El uso educativo de las tic
El uso educativo de las ticEl uso educativo de las tic
El uso educativo de las tic
 
Teorias del aprendizaje y las tic en el
Teorias del aprendizaje y las tic en elTeorias del aprendizaje y las tic en el
Teorias del aprendizaje y las tic en el
 
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
�Necesita ayuda muy r�pido! �Solo tienes 35 minutos m�s! No tengo mu.pdf
 
investigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativainvestigacion documental tecnologia educativa
investigacion documental tecnologia educativa
 
Investigación documental
Investigación documental    Investigación documental
Investigación documental
 
Búsqueda del tesor
Búsqueda del tesorBúsqueda del tesor
Búsqueda del tesor
 
El estudiante y las tic
El estudiante y las ticEl estudiante y las tic
El estudiante y las tic
 
El estudiante y las tic
El estudiante y las ticEl estudiante y las tic
El estudiante y las tic
 

Más de Jose Acosta

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
Jose Acosta
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
Jose Acosta
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
Jose Acosta
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
Jose Acosta
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Jose Acosta
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
Jose Acosta
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jose Acosta
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
Jose Acosta
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
Jose Acosta
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jose Acosta
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
Jose Acosta
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
Jose Acosta
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
Jose Acosta
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
Jose Acosta
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
Jose Acosta
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
Jose Acosta
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 

Más de Jose Acosta (20)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo clark vs kozma

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo en Gurabo Ensayo: Análisis del uso de los medios para el aprendizaje. El debate de Clark vs. Kozma José R. Acosta Rosado Profa. Olga Mar González De León ETEG – 504
  • 2. La tecnología instruccional y la educación a distancia ha tenido varios debates respecto a la influencia de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje. Uno de los debates más reconocidos es el de Clark versus Kozma. Ambos discuten sus posturas ante la tecnología instruccional y cómo afecta o no el proceso de enseñanza-aprendizaje. La tecnología ha impactado claramente la educación, Clark y Kozma han argumentado sobre la influencia de la tecnología en el aprendizaje. A continuación le presentaré las posturas de ambos exponentes y sus perspectivas ante la instrucción y los medios en el aprendizaje. Según Clark (1994, p.23), la tecnología no influencia el aprendizaje y nunca la podrá influenciar ya que ese medio no es necesario para lograr un aprendizaje. Clark utilizó una metáfora para explicar su planteamiento diciendo que los medios son los vehículos que entregan la instrucción, pero el mismo no ejerce ninguna influencia en el aprendizaje, sino que solo transporta y reparte los comestibles sin alterar la nutrición del individuo. Clark establece que la tecnología por sí sola no influencia el aprendizaje, sino que la instrucción que se utilice es la que logra el aprendizaje. Por otro lado, Clark (2001) publicó un artículo titulado “Reconsidering Research on Learning from Media”, el cual estableció que los estudios sobre la influencia de los medios en el aprendizaje de los últimos 70 años no demuestra beneficio en la entrega de la instrucción. Se entiende que la postura de Clark se basa en que el aprendizaje se logra con la efectividad de la instrucción y no la tecnología. No se descarta el uso de la tecnología, sino que la instrucción es el fundamento para lograr el aprendizaje. Por el contrario, la posición de Kozma, experto en la tecnología educativa y teoría de los medio, en este debate es diferente ya que él entiende que la tecnología es el medio por el cual se logra o facilita el aprendizaje. Según Kozma (1994), el aprendizaje ocurre en armonía con la combinación de métodos, tecnología y las iniciativas emprendidas por un alumno dentro de un
  • 3. entorno existente. Se entiende que Kozma plantea que los medios utilizados influencian al aprendiz y afecta la manera en que se procesa la información. Los medios se convierten en la influencia y característica esencial para lograr el aprendizaje. Por otro lado, Jonassen, D., Campbell, J., and Davidson, M. (1994), responden ante la discusión para entrelazar ambas posturas de manera holística. Ellos establecen que la hipótesis de Clark ante el aprendizaje es estrecha y sin un pensamiento contemporáneo. También establecen que la visión de Kozma ha fallado en considerar las funciones y contribuciones del medio en los contextos del aprendizaje. De tal manera, ellos consideran que los medios no son solamente vehículos impartiendo conocimientos, sino que son el ambiente que facilita la instrucción para construir el proceso de aprendizaje. Se debe seleccionar apropiadamente la tecnología y utilizarse para crear ambientes de aprendizaje. También, se presentan posturas de expertos favor de Clark y Kozma presentando sus afirmaciones sobre las diversas publicaciones sobre el tema. Ante el debate entre Clark y Kozma, entiendo que ambos tienen posturas sólidas respecto al medio o el método para lograr el aprendizaje. Actualmente, no podemos desligar la tecnología de la educación ya que pienso, al igual que Kozma, que la tecnología influencia el aprendizaje en nuestros estudiantes ya que están sumamente expuestos a ella. Sin embargo, la tecnología no substituye al instructor ya que la misma es una herramienta para facilitar el proceso aprendizaje. También debo admitir que los medios por sí solo no emiten influencia en el aprendizaje, sino que la instrucción y la manera en que se emplea la enseñanza con el uso o de la tecnología o no, se llega al aprendizaje. El medio es efectivo cuando se utiliza adecuadamente y el uso de la tecnología debe ser significativo para lograr la enseñanza.
  • 4. En conclusión, las posturas y perspectivas de Clark y Kozma han sido de gran contribución en el estudio sobre la tecnología y el aprendizaje. Ambos exponentes han contribuido con diversos estudios y publicaciones en donde se presentan sus argumentos. Con respecto a Clark, entiendo que la instrucción es la base del aprendizaje y no depende del medio que se utilice. Sobre Kozma, los medios son parte esencial para lograr un aprendizaje. Como futuro diseñador instruccional, el uso de los medios es fundamental para el desarrollo de la instrucción. Podemos ver diversos modelos de diseño instruccional que el uso de los medios está presente en el proceso. De igual forma, se analiza la manera en que se utilizarán los medios. Entiendo que el debate de Clark y Kozma son de gran importancia debido a que se logra adquirir conocimiento sobre la importancia de la instrucción y los medios. Aunque ambos presentan posturas distintas, sus argumentos toman como fundamente el aprendizaje. Referencias: Barajas Villareal, J. I., Noyola Rivera R., y Benítez Lima M. G. (2011). Análisis del uso de los medios para el aprendizaje. El debate de Clark vs. Kozma. Ide@s CONCYTEG, 6, (76), pp. 1197-1208. Recuperado de: http://www.concyteg.gob.mx/ideasConcyteg/Archivos/76_1%20BARAJAS_ET_AL.pdf Clark, R. E. (1994). Media will never influence learning. Educational Technology Research & Development, 42(2), 21-29. Recuperado de: http://www.usq.edu.au/material/unit/resource/clark/media.htm Clark, R. E. (2001). “Media Are Mere Vehicles”. The Openning Argument”. en C. Scholsser y M. Simonson (Eds. de la serie) y R. Clark (Ed. del volumen), Perspectives in
  • 5. instrucctional technology and distance education. Learning from media: Arguments, analysis, and evidence, pp. 1-12, Greenwich, CT: Information Age Publishing. Jonassen, D., Campbell, J., and Davidson, M. (1994). Learning with media: Restructuring the Debate, Educational Technology Research and Development, 42 (2), pp.31-39. Kozma, R. 1994. Will media influence learning? Reframing the debate, Educational Technology Research and Development, 42 (2), pp.7-19.