SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Saludos Compañeros!
A continuación les presentaré el problema de investigación y explicaré qué teorías
aplican para el desarrollo de mi trabajo investigativo. La línea de investigación de lo que será mi
trabajo investigativo es: las aportaciones de la web 2.0: nuevas herramientas de comunicación,
nuevas percepciones de la formación. Las herramientas de la web 2.0 se caracterizan por su
facilidad de integrar tecnologías colaborativas en donde los usuarios pueden compartir
información. Sin embargo, varios estudios (An et al., 2009; Ngozi & Madu, 2015), reflejan que
los educadores no integran las tecnologías de las Web 2.0 para procesos de instrucción. Por otro
lado, los estudios (Gisbert y Esteve, 2011; Martínez, 2014), demuestran que los estudiantes no
llegan al nivel óptimo de competencia tecnológica y que tienen dificultades en utilizar tecnología
para crear o construir conocimiento. Entonces, me pregunto, ¿si se integran las tecnológicas de la
web 2.0 como las comunidades virtuales de aprendizaje para apoyar el aula, los estudiantes
podrían desarrollar competencias tecnológicas y destrezas de construcción de conocimiento? Por
tanto, el problema que aborda el estudio que realizaré es que hay poca investigación sobre la
integración de las herramientas tecnológicas web 2.0, como las comunidades virtuales de
aprendizaje, en el aula para desarrollar competencias y destrezas tecnológicas. Por siguiente, hay
varias teorías que apoyan este planteamiento del problema.
Una de las teorías que considero para sustentar la investigación La teoría de
Constructivismo Social por Vygotsky (1962). Según Ngozi & Madu (2015), la implicación de la
teoría constructivismo social de Vygotsky se refleja en su estudio sobre la Web 2.0 como ideal
para mediar entre las interacciones sociales y colaborativas, ya que el aprendizaje es un proceso
activo el cual requiere colaboración entre los instructores y estudiantes para facilitar la
construcción del conocimiento. Por otro lado, según Shunk (2000) el constructivismo social
visualiza la enseñanza y sus acercamientos se enfatizan en la enseñanza recíproca, colaboración
entre pares, instrucción a base de problemas, “webquests”, “anchored instruction” y otros
métodos que involucre la colaboración. El constructivismo social se caracteriza por proveer
espacios colaborativos para trabajar con la construcción de conocimiento, como antes
mencionaron los autores señalados. Entiendo que la teoría de constructivismo social puede
fortalecer y explicar los proceses de aprendizaje y enseñanza.
Cordialmente,
José R. Acosta Rosado
Referencias:
An, Y.-J., Aworuwa, B., Ballard, G., & Williams, K. (2009). Teaching with Web 2.0
Tecnologies: Benefits, Barriers and Best Practices. 41-. Texas, Estados Unidos.
Recuperado de: http://www.aect.org/pdf/proceedings09/2009/09_1.pdf
Gisbert, M., & Esteve , F. (2011). Digital Learners: la competencia digital de los estudiantes
universitarios. La Cuestión Universitaria, 48-59. Recuperado de:
http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3359/3423
Lion, C. (2012). Desarrollo de Compentencias Digitales para Portales de la Región. Buenos
Aires, Argentina. Recuperado de: http://www.relpe.org/wp-content/uploads/2013/04/09-
Desarrollo-de-Competencias-Digitales-para-Portales-de-la-Regi%C3%B3n.pdf
Martínez, A. (2014). Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los
docentes y manejo de herramientas tecnológicas. España. Recuperado de:
http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1244/1/TFG_PereaAguayo,Almudena.pdf
Ngozi, C. y Madu, C. (2016). Business Educators' Awaremess and Adoption of Web 2.0
Tecnologies for Educational Instrucion in Tertiary Institutions in South East Nigeria.
Nigeria. Recuperado
de:https://www.researchgate.net/profile/Ngozi_Ementa/publication/298430100_Business
_Educators%27_Awareness_and_Adoption_of_Web_20_Technologies_for_Educational_
Instruction_in_Tertiary_Institutions_in_South_East_Nigeria/links/576150c808ae227f4a4
1198c/Business-Educators-Awareness-and-Adoption-of-Web-20-Technologies-for-
Educational-Instruction-in-Tertiary-Institutions-in-South-East-Nigeria.pdf
Shunk, D. (2000). Learning theories: An educational perspective (3rd ed). Upper Saddle River,
NJ: Prentice-Hall.
Vygotsky, L. S. (1962). Thought and Language. Cambridge, MA: MIT Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
Dennis Rivera Altamirano
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
Mony180104
 
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida..."Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
CRISEL BY AEFOL
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
bdouglas
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Juan José de Haro
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
joselyn1992
 
Red social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosRed social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosWashington Meneses
 
María lucia castro german
María lucia castro germanMaría lucia castro german
María lucia castro german
Maria Lucia Castro German
 
Artículo académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
Artículo  académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...Artículo  académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
Artículo académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
rosamaricedenozam
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
EnriqueLunaLpez
 
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
TuliaCastro1
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónIvan Anselmi
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosBSM UPF Barcelona
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 

La actualidad más candente (20)

LA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitariaLA WEb 2.0 en la educación universitaria
LA WEb 2.0 en la educación universitaria
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida..."Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
"Aprendizaje socializado y colaborativo: herramientas, estrategias y activida...
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Aprendo contigo
Aprendo contigoAprendo contigo
Aprendo contigo
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
Red social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosRed social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativos
 
María lucia castro german
María lucia castro germanMaría lucia castro german
María lucia castro german
 
Artículo académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
Artículo  académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...Artículo  académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
Artículo académico como la educacion virtual se prodra vincular con su pract...
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 

Destacado

Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jose Acosta
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
Jose Acosta
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
Jose Acosta
 
Jacosta anejo j
Jacosta anejo jJacosta anejo j
Jacosta anejo j
Jose Acosta
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
Jose Acosta
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
Jose Acosta
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
Jose Acosta
 
José acosta ensayo descriptivo
José acosta   ensayo descriptivoJosé acosta   ensayo descriptivo
José acosta ensayo descriptivo
Jose Acosta
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 
Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta
Jose Acosta
 
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráficoJacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jose Acosta
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jose Acosta
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
Jose Acosta
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
Jose Acosta
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Jose Acosta
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
Jose Acosta
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
Jose Acosta
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
Jose Acosta
 

Destacado (20)

Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
 
Jacosta anejo j
Jacosta anejo jJacosta anejo j
Jacosta anejo j
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
 
José acosta ensayo descriptivo
José acosta   ensayo descriptivoJosé acosta   ensayo descriptivo
José acosta ensayo descriptivo
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta
 
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráficoJacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 

Similar a Foro 4

Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
IreneO28
 
Aplicación de la WEB 2.0
Aplicación de la WEB 2.0Aplicación de la WEB 2.0
Aplicación de la WEB 2.0
Karelys18
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
José Fung
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
KARENISABELALVAREZMO
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
luisrenato Yangol Guaman
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
comil
 
WEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacionWEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacion
carnicero04
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
University of Coimbra
 
La W E B 2.0
La  W E B 2.0La  W E B 2.0
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2. 0
La Web 2. 0La Web 2. 0
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativoMomento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Betty Arboleda
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Erika Rojas
 

Similar a Foro 4 (20)

Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
 
Aplicación de la WEB 2.0
Aplicación de la WEB 2.0Aplicación de la WEB 2.0
Aplicación de la WEB 2.0
 
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
Análisis de las herramientas o recursos web en Educación
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
Tics y Habilidades Comunicativas ( trabajo 2 )
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
 
Hacia una educación conectiv
Hacia una educación conectivHacia una educación conectiv
Hacia una educación conectiv
 
WEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacionWEB 2.0 y la educacion
WEB 2.0 y la educacion
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
La W E B 2.0
La  W E B 2.0La  W E B 2.0
La W E B 2.0
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
La Web 2. 0
La Web 2. 0La Web 2. 0
La Web 2. 0
 
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativoMomento 2 software social y aprendizaje colaborativo
Momento 2 software social y aprendizaje colaborativo
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
 

Más de Jose Acosta

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
Jose Acosta
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
Jose Acosta
 
Anejo n
Anejo nAnejo n
Anejo n
Jose Acosta
 
Jacosta autoevaluación etel 602
Jacosta   autoevaluación etel 602Jacosta   autoevaluación etel 602
Jacosta autoevaluación etel 602
Jose Acosta
 
Foro 5
Foro 5Foro 5
Foro 5
Jose Acosta
 
Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602
Jose Acosta
 
Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4
Jose Acosta
 
Laylannie foro 3
Laylannie foro 3Laylannie foro 3
Laylannie foro 3
Jose Acosta
 
Jacosta assessment rei
Jacosta assessment reiJacosta assessment rei
Jacosta assessment rei
Jose Acosta
 

Más de Jose Acosta (9)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Anejo n
Anejo nAnejo n
Anejo n
 
Jacosta autoevaluación etel 602
Jacosta   autoevaluación etel 602Jacosta   autoevaluación etel 602
Jacosta autoevaluación etel 602
 
Foro 5
Foro 5Foro 5
Foro 5
 
Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602
 
Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4
 
Laylannie foro 3
Laylannie foro 3Laylannie foro 3
Laylannie foro 3
 
Jacosta assessment rei
Jacosta assessment reiJacosta assessment rei
Jacosta assessment rei
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Foro 4

  • 1. ¡Saludos Compañeros! A continuación les presentaré el problema de investigación y explicaré qué teorías aplican para el desarrollo de mi trabajo investigativo. La línea de investigación de lo que será mi trabajo investigativo es: las aportaciones de la web 2.0: nuevas herramientas de comunicación, nuevas percepciones de la formación. Las herramientas de la web 2.0 se caracterizan por su facilidad de integrar tecnologías colaborativas en donde los usuarios pueden compartir información. Sin embargo, varios estudios (An et al., 2009; Ngozi & Madu, 2015), reflejan que los educadores no integran las tecnologías de las Web 2.0 para procesos de instrucción. Por otro lado, los estudios (Gisbert y Esteve, 2011; Martínez, 2014), demuestran que los estudiantes no llegan al nivel óptimo de competencia tecnológica y que tienen dificultades en utilizar tecnología para crear o construir conocimiento. Entonces, me pregunto, ¿si se integran las tecnológicas de la web 2.0 como las comunidades virtuales de aprendizaje para apoyar el aula, los estudiantes podrían desarrollar competencias tecnológicas y destrezas de construcción de conocimiento? Por tanto, el problema que aborda el estudio que realizaré es que hay poca investigación sobre la integración de las herramientas tecnológicas web 2.0, como las comunidades virtuales de aprendizaje, en el aula para desarrollar competencias y destrezas tecnológicas. Por siguiente, hay varias teorías que apoyan este planteamiento del problema. Una de las teorías que considero para sustentar la investigación La teoría de Constructivismo Social por Vygotsky (1962). Según Ngozi & Madu (2015), la implicación de la teoría constructivismo social de Vygotsky se refleja en su estudio sobre la Web 2.0 como ideal para mediar entre las interacciones sociales y colaborativas, ya que el aprendizaje es un proceso activo el cual requiere colaboración entre los instructores y estudiantes para facilitar la
  • 2. construcción del conocimiento. Por otro lado, según Shunk (2000) el constructivismo social visualiza la enseñanza y sus acercamientos se enfatizan en la enseñanza recíproca, colaboración entre pares, instrucción a base de problemas, “webquests”, “anchored instruction” y otros métodos que involucre la colaboración. El constructivismo social se caracteriza por proveer espacios colaborativos para trabajar con la construcción de conocimiento, como antes mencionaron los autores señalados. Entiendo que la teoría de constructivismo social puede fortalecer y explicar los proceses de aprendizaje y enseñanza. Cordialmente, José R. Acosta Rosado Referencias: An, Y.-J., Aworuwa, B., Ballard, G., & Williams, K. (2009). Teaching with Web 2.0 Tecnologies: Benefits, Barriers and Best Practices. 41-. Texas, Estados Unidos. Recuperado de: http://www.aect.org/pdf/proceedings09/2009/09_1.pdf Gisbert, M., & Esteve , F. (2011). Digital Learners: la competencia digital de los estudiantes universitarios. La Cuestión Universitaria, 48-59. Recuperado de: http://polired.upm.es/index.php/lacuestionuniversitaria/article/view/3359/3423 Lion, C. (2012). Desarrollo de Compentencias Digitales para Portales de la Región. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de: http://www.relpe.org/wp-content/uploads/2013/04/09- Desarrollo-de-Competencias-Digitales-para-Portales-de-la-Regi%C3%B3n.pdf
  • 3. Martínez, A. (2014). Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los docentes y manejo de herramientas tecnológicas. España. Recuperado de: http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/1244/1/TFG_PereaAguayo,Almudena.pdf Ngozi, C. y Madu, C. (2016). Business Educators' Awaremess and Adoption of Web 2.0 Tecnologies for Educational Instrucion in Tertiary Institutions in South East Nigeria. Nigeria. Recuperado de:https://www.researchgate.net/profile/Ngozi_Ementa/publication/298430100_Business _Educators%27_Awareness_and_Adoption_of_Web_20_Technologies_for_Educational_ Instruction_in_Tertiary_Institutions_in_South_East_Nigeria/links/576150c808ae227f4a4 1198c/Business-Educators-Awareness-and-Adoption-of-Web-20-Technologies-for- Educational-Instruction-in-Tertiary-Institutions-in-South-East-Nigeria.pdf Shunk, D. (2000). Learning theories: An educational perspective (3rd ed). Upper Saddle River, NJ: Prentice-Hall. Vygotsky, L. S. (1962). Thought and Language. Cambridge, MA: MIT Press.