SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Estudios Profesionales
Programa Ahora
Universidad del Turabo
ETRE-525 – Investigación Aplicada
Anejo E
Reacción escrita inmediata
Nombre: José R. Acosta Rosado Fecha: 25 de febrero de 2017
Curso: ETRE 525 Facilitador: Guillermina Viruet
PT: Sección:
Pregunta(s): ¿De qué sirve la teoría en un trabajo investigativo?
La teoría en un trabajo investigativo interpreta o explica los datos o información del
trabajo investigado. También te permite sustentar tu base investigativa dándole sentido
a los hechos o fenómenos de la investigación.
Pregunta(s): ¿Qué elementos son necesarios para la redacción de la pregunta
investigativa?
Según lo entendido en clase, se requieren 3 elementos para la redacción de la
pregunta investigativa. Primero, la variable independiente es necesaria porque indica el
fenómeno que causará posiblemente un efecto en la investigación. Segundo, la
variable dependiente será la consecuencia que causaría la variable independiente.
Tercero, la relación entre las variables medirá la asociación entre la variable
independiente y dependiente. La relación entre las variables determinará la
metodología de la investigación.

Más contenido relacionado

Destacado (13)

José acosta ensayo descriptivo
José acosta   ensayo descriptivoJosé acosta   ensayo descriptivo
José acosta ensayo descriptivo
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta Foro 1 jacosta
Foro 1 jacosta
 
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráficoJacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
Jacosta tarea 1 taller 1 organizador gráfico
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 

Similar a Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata

Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
Edgar Mena
 
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
Javier Balan
 
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
Isamalia Muniz
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
joselbis
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Pedro Chavez
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
silviaseptiembre
 

Similar a Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata (20)

Presentación (169) Herramientas de investigación Ilustrado Vino y Verde.pdf
Presentación (169)  Herramientas de investigación Ilustrado Vino y Verde.pdfPresentación (169)  Herramientas de investigación Ilustrado Vino y Verde.pdf
Presentación (169) Herramientas de investigación Ilustrado Vino y Verde.pdf
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
 
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La InvestigacionEl Papel Y La Importancia De La Investigacion
El Papel Y La Importancia De La Investigacion
 
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
Anejo e reaccion escrita inmediata taller 4
 
Capitulo v Metodología de la investigación
Capitulo v Metodología de la investigación Capitulo v Metodología de la investigación
Capitulo v Metodología de la investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
Meto2
Meto2Meto2
Meto2
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Actividad2_Bases_filosoficas_de_la_ciencia.docx
Actividad2_Bases_filosoficas_de_la_ciencia.docxActividad2_Bases_filosoficas_de_la_ciencia.docx
Actividad2_Bases_filosoficas_de_la_ciencia.docx
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
 
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
Curso: Semana 2 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Tipos de Investigació...
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
 
Formulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigaciónFormulación de objetivos de investigación
Formulación de objetivos de investigación
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 

Más de Jose Acosta (9)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Anejo n
Anejo nAnejo n
Anejo n
 
Jacosta autoevaluación etel 602
Jacosta   autoevaluación etel 602Jacosta   autoevaluación etel 602
Jacosta autoevaluación etel 602
 
Foro 5
Foro 5Foro 5
Foro 5
 
Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602Jacosta ensayo etel 602
Jacosta ensayo etel 602
 
Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4Foro de discusión taller 4
Foro de discusión taller 4
 
Laylannie foro 3
Laylannie foro 3Laylannie foro 3
Laylannie foro 3
 
Jacosta assessment rei
Jacosta assessment reiJacosta assessment rei
Jacosta assessment rei
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata

  • 1. Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo ETRE-525 – Investigación Aplicada Anejo E Reacción escrita inmediata Nombre: José R. Acosta Rosado Fecha: 25 de febrero de 2017 Curso: ETRE 525 Facilitador: Guillermina Viruet PT: Sección: Pregunta(s): ¿De qué sirve la teoría en un trabajo investigativo? La teoría en un trabajo investigativo interpreta o explica los datos o información del trabajo investigado. También te permite sustentar tu base investigativa dándole sentido a los hechos o fenómenos de la investigación. Pregunta(s): ¿Qué elementos son necesarios para la redacción de la pregunta investigativa? Según lo entendido en clase, se requieren 3 elementos para la redacción de la pregunta investigativa. Primero, la variable independiente es necesaria porque indica el fenómeno que causará posiblemente un efecto en la investigación. Segundo, la variable dependiente será la consecuencia que causaría la variable independiente. Tercero, la relación entre las variables medirá la asociación entre la variable independiente y dependiente. La relación entre las variables determinará la metodología de la investigación.