SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2: Ensayo crítico
Presentado por:
Ruth Gelvez Corzo ID: 657890
Lizeth Viviana Arias Rojas ID: 620665
Jenifer Liseth Hernández Niño ID: 467792
Profesor:
Julio Vicente González González
Corporación Universitaria minuto de Dios
Políticas Educativas
Bucaramanga
2021
La importancia de implementación de un plan
de educación radica en el valor que tiene la
educación para el desarrollo de los
ciudadanos y por consiguiente el desarrollo
del país, en generar una política participativa,
donde se manejen procesos de autoevaluación
que propician la mejora de la misma
estipulado a realizar cada cierto tiempo.
Por lo cual el sistema educativo colombiano es
objeto de innumerables investigaciones que
giran en torno a propuesta de investigación
para mejora continua. El (PNDE) 2016- 2021
debe su origen al articulo 72 de la ley general
de educación, cuyo objetivo es trabajar de la
mano con el gobierno y sectores de la
sociedad para realizar las transformaciones
necesarias en el ámbito educativo, sectores
que han sido de gran olvido y dejados a la
deriva por falta de financiamiento y la
imposición de políticas.
LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO HACIA EL
PROCESO DE NUESTRO PAÍS
Resumen
La educación en Colombia, es un derecho por el
cual el estado deber brindar mejores garantías,
que a pesar de los esfuerzos que se han hecho
para lograr su calidad, cobertura y equidad no
ha sido un éxito. Es un derecho que toda
persona tiene como lo es la educación Art 67
de la constitución política de Colombia, la ley
General de la educación (Ley 115 de 1994) y el
plan nacional del desarrollo educativo, es
necesario que el estado colombiano que trabaje
en otros aspectos que influyen drásticamente en
el incumplimiento a cabalidad de este derecho
fundamental para el desarrollo de las personas.
A pesar de los esfuerzos que se viene haciendo
en el país para mejor la calidad.
Es una propuesta publica que busca intervenir
en las necesidades que tiene la educación, y
brindar herramientas que impulsen a la
trasformación social y económica del país.
Palabras claves
o Familia
o Sociedad
o Estado
o Desarrollo integral
o Calidad
o Derecho
o Educación
o Equidad
Ensayo ley 115 y el plan decenal de educación
2016-2026
Como ley fundamental de la educación tenemos
la Ley 115 de Febrero 8 de 1994, donde le
articulo 1 nos dice “La educación es un proceso
de formación permanente, personal, cultural y
social que se fundamenta en una concepción
integral de la persona humana, de su dignidad,
de sus derechos y de sus deberes”
Es un derecho ciudadano y una prioridad del
gobierno cumplirnos con una educación para el
desarrollo personal de cada individuo y para el
beneficio de toda una sociedad según sus
necesidades e intereses.
Esta ley imparte desde la clasificación de la
Educación como formal, profesional, no formal e
informal.
La educación formal según el articulo 10 de la
Ley 115 nos dice “Se entiende por educación
formal aquella que se imparte en
establecimientos educativos aprobados, en una
La educación informal según el articulo 43
de la Ley 115 nos dice “Se considera
educación informal todo conocimiento libre
y espontáneamente adquirido, proveniente
de personas, entidades, medios masivos de
comunicación, medios impresos,
tradiciones, costumbres, comportamientos
sociales y otros no estructurados”
En este tipo de educación se basa en una
forma de aprendizaje continua, que nos
acompaña en cada etapa de nuestra vida
personal y profesional, ya que nos
enriquece con nuevas habilidades y
competencias para la adaptación de
cambios o de hecho para desenvolvernos en
el mundo digital.
Así mismo también se encuentra:
 La educación para adultos.
 Educación para grupos étnicos.
 Educación campesina y rural.
Secuencia regular de ciclos lectivos, con
sujeción a pautas curriculares progresivas, y
conducente a grados y títulos.
Esta educación la vemos desglosada en 4
grados los cuales no son opcionales, ya que
se deben hacer en una secuencia organizada
para adquirir el conocimiento adecuado,
estas son pre-escolar, básica primaria,
básica secundaria y educación media.
En la educación no formal es la que ofrece
actividades fuera del ámbito de la
escolaridad obligatoria; tiene como objeto
impartir cierto tipo aprendizaje en alguna
población ya sea en adultos o en niños,
donde se adquieren varios desempeños ya
sea en el arte, deporte, recurso naturales,
participación ciudadana, etc…
En los últimos años, el país a dado pasos
trascendentales para que a todos los niños y
jóvenes sin excepción se les reconozca este
derecho.
CONCLUSIONES
Para concluir se evidencia la falta de recursos
económicos por parte del gobierno para las
poblaciones mas vulnerables, la educación es un
tema que compete a todos, si un docente es
formado con calidad, las leyes son parte
fundamental como guía para los agentes
educativos.
Como estrategia se plantea que las comunidades
educativas se deben involucrar en charlas a la
asamblea general de padres de familia para así
dar a conocer las leyes y normativas que rigen
las instituciones, con el fin de que cada uno de
ellos tengan conocimientos sobre el derecho
que tienen sus hijos al recibir una educación de
calidad, que el interés inicie desde los agentes
A todo esto se suma que la cobertura es una
buena iniciativa, busca que las personas en
edad escolar puedan ingresar al sistema
educativo, la educación gira entorno a
establecer lo que a futuro pueda ser lo mejor.
Al tratar este aspecto, Solís(2015)afirma que
ampliar cobertura significa mayor
disponibilidad de lugares en la escuela para
la población excluida. Y es muy cierto y real
desde el punto en que se mire ya sea en
México o en Colombia.
Para finalizar se evidencia en el Plan
Nacional Decenal de Educación que la
educación esta consagrada como un derecho
fundamental en Colombia. El artículo 67 de
la Constitución Política la define como un
servicio publico que tiene una función social,
que busca el acceso al conocimiento, a la
ciencia, a la técnica y a los demás vienes y
valores de la cultura.
Escolares y se llegue con la disponibilidad
adecuada a cada una de ellos, partiendo desde
como se vive actualmente la educación virtual
con el enfoque de transformar la educación
tradicional en una educación innovadora
donde incluyan nuevos métodos de enseñanza
y aprendizaje, evidenciándose que sea una
educación real que potencialice todas las
dimensiones y se desarrolle un ser capaz de
adaptarse y desenvolverse dentro de una
sociedad cambiante que se da en el diario vivir.
REFERENCIAS
Zapata, G. (2006). La condición política en
Hannah Arendt. Papel Político, 11(2), 505-
524.
Herrera, M. e Infante, R. (s. f.). Las
políticas públicas y su impacto en el sistema
educativo colombiano. Una mirada desde los
planes de desarrollo 1970-2002. Nómadas.
Ley 115 de 1994: Por la cual se expide
la ley general de educación. Diario Oficial
N.° 41.214 del 8 de febrero de 1994.
Ministerio de Educación. (2016). Plan
Nacional Decenal de Educación 2016-2026

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teodoro
TeodoroTeodoro
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
JULIO OROZCO
 
Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónFeer Garciia
 
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
MacarenaSilva33
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadSariita RG
 
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés NacionalDerecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
yuleissygarca19
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...juanitorod
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021ceciliaisabel19
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
Helen Chavez
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
Yeselis Cantero
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
BRENDAISELA1
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Bryan Ramírez Contreras
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaS Rivera Val
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de marco legal
Ensayo de marco legalEnsayo de marco legal
Ensayo de marco legal
 
Teodoro
TeodoroTeodoro
Teodoro
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
Calidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogotaCalidad de la educación pública en bogota
Calidad de la educación pública en bogota
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
7º a-8º-año-actividades de apoyo para formacion ciudadana
 
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidadAprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad
 
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés NacionalDerecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
foro de educacion para todos
foro de educacion para todosforo de educacion para todos
foro de educacion para todos
 
Pnde encuentro regional 19 08 11
Pnde encuentro regional 19 08 11Pnde encuentro regional 19 08 11
Pnde encuentro regional 19 08 11
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
 
Teodoro
TeodoroTeodoro
Teodoro
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
 
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
Plan Nacional de Desarrollo (análisis)
 

Similar a Ensayo critico segunda entrega

Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 másRezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
ximeclavijo
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
giselaramos13
 
Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
Equidad-e-Inclusion_digital.pdfEquidad-e-Inclusion_digital.pdf
Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
rodavil0907
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
ZULLEITZAITZA
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
Stsys1
 
1 lpm equidad-e-inclusion_digital
1 lpm equidad-e-inclusion_digital1 lpm equidad-e-inclusion_digital
1 lpm equidad-e-inclusion_digital
Viky Arevalo
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
Krystal Yamyleth
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
LuczelyVigonza
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
nataliarabalos
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
Lenin Juarez Hernandez
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011crisdesyi
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
TORIBIA03
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011crisdesyi
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
Centro Medicina Veterinaria-Uach
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
MariaDeJesusPerezGuz
 

Similar a Ensayo critico segunda entrega (20)

Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 másRezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
Rezago Educativo en el Ecuador, UNIVERSIDAD CENTRAL...por Ximena Clavijo y 4 más
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
 
Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
Equidad-e-Inclusion_digital.pdfEquidad-e-Inclusion_digital.pdf
Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
1 lpm equidad-e-inclusion_digital
1 lpm equidad-e-inclusion_digital1 lpm equidad-e-inclusion_digital
1 lpm equidad-e-inclusion_digital
 
Estrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusiónEstrategia de equidad e inclusión
Estrategia de equidad e inclusión
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
1LpM_Equidad-e-Inclusion_digital.pdf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ensayo. dhti cs
Ensayo. dhti csEnsayo. dhti cs
Ensayo. dhti cs
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011Proyecto educativo nacional 2011
Proyecto educativo nacional 2011
 
Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)Propuesta confech 1 (1)
Propuesta confech 1 (1)
 
EDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdfEDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdf
 
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdfAntecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ensayo critico segunda entrega

  • 1. Actividad 2: Ensayo crítico Presentado por: Ruth Gelvez Corzo ID: 657890 Lizeth Viviana Arias Rojas ID: 620665 Jenifer Liseth Hernández Niño ID: 467792 Profesor: Julio Vicente González González Corporación Universitaria minuto de Dios Políticas Educativas Bucaramanga 2021
  • 2. La importancia de implementación de un plan de educación radica en el valor que tiene la educación para el desarrollo de los ciudadanos y por consiguiente el desarrollo del país, en generar una política participativa, donde se manejen procesos de autoevaluación que propician la mejora de la misma estipulado a realizar cada cierto tiempo. Por lo cual el sistema educativo colombiano es objeto de innumerables investigaciones que giran en torno a propuesta de investigación para mejora continua. El (PNDE) 2016- 2021 debe su origen al articulo 72 de la ley general de educación, cuyo objetivo es trabajar de la mano con el gobierno y sectores de la sociedad para realizar las transformaciones necesarias en el ámbito educativo, sectores que han sido de gran olvido y dejados a la deriva por falta de financiamiento y la imposición de políticas. LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO HACIA EL PROCESO DE NUESTRO PAÍS Resumen La educación en Colombia, es un derecho por el cual el estado deber brindar mejores garantías, que a pesar de los esfuerzos que se han hecho para lograr su calidad, cobertura y equidad no ha sido un éxito. Es un derecho que toda persona tiene como lo es la educación Art 67 de la constitución política de Colombia, la ley General de la educación (Ley 115 de 1994) y el plan nacional del desarrollo educativo, es necesario que el estado colombiano que trabaje en otros aspectos que influyen drásticamente en el incumplimiento a cabalidad de este derecho fundamental para el desarrollo de las personas. A pesar de los esfuerzos que se viene haciendo en el país para mejor la calidad. Es una propuesta publica que busca intervenir en las necesidades que tiene la educación, y brindar herramientas que impulsen a la trasformación social y económica del país.
  • 3. Palabras claves o Familia o Sociedad o Estado o Desarrollo integral o Calidad o Derecho o Educación o Equidad Ensayo ley 115 y el plan decenal de educación 2016-2026 Como ley fundamental de la educación tenemos la Ley 115 de Febrero 8 de 1994, donde le articulo 1 nos dice “La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes” Es un derecho ciudadano y una prioridad del gobierno cumplirnos con una educación para el desarrollo personal de cada individuo y para el beneficio de toda una sociedad según sus necesidades e intereses. Esta ley imparte desde la clasificación de la Educación como formal, profesional, no formal e informal. La educación formal según el articulo 10 de la Ley 115 nos dice “Se entiende por educación formal aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una
  • 4. La educación informal según el articulo 43 de la Ley 115 nos dice “Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados” En este tipo de educación se basa en una forma de aprendizaje continua, que nos acompaña en cada etapa de nuestra vida personal y profesional, ya que nos enriquece con nuevas habilidades y competencias para la adaptación de cambios o de hecho para desenvolvernos en el mundo digital. Así mismo también se encuentra:  La educación para adultos.  Educación para grupos étnicos.  Educación campesina y rural. Secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos. Esta educación la vemos desglosada en 4 grados los cuales no son opcionales, ya que se deben hacer en una secuencia organizada para adquirir el conocimiento adecuado, estas son pre-escolar, básica primaria, básica secundaria y educación media. En la educación no formal es la que ofrece actividades fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria; tiene como objeto impartir cierto tipo aprendizaje en alguna población ya sea en adultos o en niños, donde se adquieren varios desempeños ya sea en el arte, deporte, recurso naturales, participación ciudadana, etc…
  • 5. En los últimos años, el país a dado pasos trascendentales para que a todos los niños y jóvenes sin excepción se les reconozca este derecho. CONCLUSIONES Para concluir se evidencia la falta de recursos económicos por parte del gobierno para las poblaciones mas vulnerables, la educación es un tema que compete a todos, si un docente es formado con calidad, las leyes son parte fundamental como guía para los agentes educativos. Como estrategia se plantea que las comunidades educativas se deben involucrar en charlas a la asamblea general de padres de familia para así dar a conocer las leyes y normativas que rigen las instituciones, con el fin de que cada uno de ellos tengan conocimientos sobre el derecho que tienen sus hijos al recibir una educación de calidad, que el interés inicie desde los agentes A todo esto se suma que la cobertura es una buena iniciativa, busca que las personas en edad escolar puedan ingresar al sistema educativo, la educación gira entorno a establecer lo que a futuro pueda ser lo mejor. Al tratar este aspecto, Solís(2015)afirma que ampliar cobertura significa mayor disponibilidad de lugares en la escuela para la población excluida. Y es muy cierto y real desde el punto en que se mire ya sea en México o en Colombia. Para finalizar se evidencia en el Plan Nacional Decenal de Educación que la educación esta consagrada como un derecho fundamental en Colombia. El artículo 67 de la Constitución Política la define como un servicio publico que tiene una función social, que busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás vienes y valores de la cultura.
  • 6. Escolares y se llegue con la disponibilidad adecuada a cada una de ellos, partiendo desde como se vive actualmente la educación virtual con el enfoque de transformar la educación tradicional en una educación innovadora donde incluyan nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje, evidenciándose que sea una educación real que potencialice todas las dimensiones y se desarrolle un ser capaz de adaptarse y desenvolverse dentro de una sociedad cambiante que se da en el diario vivir.
  • 7. REFERENCIAS Zapata, G. (2006). La condición política en Hannah Arendt. Papel Político, 11(2), 505- 524. Herrera, M. e Infante, R. (s. f.). Las políticas públicas y su impacto en el sistema educativo colombiano. Una mirada desde los planes de desarrollo 1970-2002. Nómadas. Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial N.° 41.214 del 8 de febrero de 1994. Ministerio de Educación. (2016). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026