SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente en formación: Rangel García Sara Aideé
El derecho a la educación a
medio camino

La educación es una fuente
mayor de equidad social fue una
de las principales motivaciones
de las reformas iniciadas en la
última década del siglo XX.

Las desigualdades sociales
Pobreza y desempleo-> Factores
de riesgo para la educación
¿Qué es aprender a lo largo
de la vida?
Cualquier actividad de la vida
puede ser objeto de
aprendizaje, que la vida puede
ser uno de los mejores, sino el
mejor medio, o estímulo para
aprender

Educación Permanente->
UNESCO-> Aprender a ser
Cambios
continuos que
stá sufriendo
la sociedad
La educación
es un proceso
innovador.

El sistema
educativo
tiene carácter
integrador.

La educación
es un proceso
continuo.

Caracterización
de la educación
permanente

La educación
es un proceso
ordenador del
pensamiento.

Todo grupo
social es
educativo.

Universalidad
del espacio
educativo.

La educación
es un proceso
dinámico.

La educación
permanente
es integral.
La educación permanente en la
primera infancia
Se requieren

el concepto de educación inicial se
refiere a distintas fajas etáreas en los
diferentes países y en que en ellos son
diferentes los ministerios o las
instituciones donde recaen las

programas y modalidades, especialmente
“no convencionales” con los que se
atienda a niños en situación de mayor
vulnerabilidad, prestando atención a
aspectos de especial

Privar los servicios a personas con
discapacidad.

responsabilidades gubernamentales

*Estrategias de coordinación intersectorial
*currículos y marcos pedagógicos que
orienten la atención integral de los niños

relevancia

*Acciones dirigidas a elevar el nivel educativo de los
padres,

*Atención especial al desarrollo
profesional
En la salud y el trabajo
La educación permanente deberá tomar en
cuenta que el derecho a la salud no debe
entenderse como un derecho a estar sano sino
que este derecho entraña libertades y derechos;
entre las libertades figura el derecho a
controlar la propia salud y el propio cuerpo.

El derecho al trabajo
supone una decisión libre donde la persona
puede escoger y seleccionar entre las
diferentes opciones de requerimiento laboral
que existen, supone asimismo una remuneración

suficiente, todo lo que demanda medidas
y acciones concretas por parte del Estado.

Desde el punto de vista educativo serán
particularmente
importantes medidas para desarrollar
y promover la orientación vocacional y la
formación técnico profesional.
Las NTIC ¿sustitutas de la
escuela?
David Buckingham
investigador sobre la
relación

Papert

NTIC

Potencialidad educativa de
las nuevas tecnologías

“…queda claro que la
tecnología no tiene “efectos”
por sí sola depende en gran
medida y el objetivo de los
contextos en los que se usa.

“En el futuro no habrá
escuelas.
Las computadoras las harán
desaparecer”

No se lleva cabo en los
diferentes contextos.
Tensiones y desafíos

Se está produciendo un
cambio radical en el
mundo en que vivimos
y también en nuestros
propios mundos
El desarrollo humano sustentable y
los límites de la opción neoliberal
La sustentabilidad, definida
como un proceso de
desarrollo en la que se busca
el bienestar humano sin
dañar el equilibrio del
ambiente

La innovación y las nuevas
tecnologías.

desarrollo humano
sustentable,
son cuatro las
principales
dimensiones

El capital social sostiene que para
lograr altos niveles de desarrollo
humano en una comunidad es
importante que esta goce de un
buen clima de confianza entre
sus integrantes

La economía social constituye
una búsqueda de formas
alternativas de hacer
economía, basadas en la
solidaridad y el trabajo.
Complejidad, educación y
transdisciplinariedad

Los distintos niveles
educativos y de
formación científicos
y tecnológicos son
obsoletos por causa
de los profundos
cambios económicos
y culturales.

Es creciente la
descontextualización
global/local en los
docentes y en el
personal jerárquico,
sin asumir la
complejidad de los
cambios
socioeconómicos y
culturales.

La problemática de la
transdisciplinariedad
está implícita en los
diseños curriculares
y esta directamente
relacionada con la
crisis y emergencia
de nuevos
paradigmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
wirgenpovedo
 
002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
RuthGelvez1
 
Mapas
MapasMapas
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Fundamentos de la Educación Superior
Fundamentos de la Educación SuperiorFundamentos de la Educación Superior
Fundamentos de la Educación Superior
Leonel M Sanchez M
 
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Diego Burbano
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaljanosiris
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informaljanosiris
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
Carlos Macallums
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yessica paredes
 
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas JazminPatarroyo
 

La actualidad más candente (17)

Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
 
002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Fundamentos de la Educación Superior
Fundamentos de la Educación SuperiorFundamentos de la Educación Superior
Fundamentos de la Educación Superior
 
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas
Tarea colaborativa cuatro Competencias comunicativas
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 

Similar a Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad

Ensayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionEnsayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionAndres
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Enyork Thomas Espinal
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
Walter Quezada
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Giovanni Vel R
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
Maria Vasquez
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
SilvioAntonioSantama
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónAnisol Gómez
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
Silvia Stefanoff
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
MJuradoA
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebmartinboys7upn
 

Similar a Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad (20)

Tics,tarea
Tics,tareaTics,tarea
Tics,tarea
 
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacionEnsayo las tics y la crisis de la educacion
Ensayo las tics y la crisis de la educacion
 
Segunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnosSegunda sesión para alumnos
Segunda sesión para alumnos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Diapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologiaDiapositiva preg 5 tecnologia
Diapositiva preg 5 tecnologia
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
 
Valores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscarValores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscar
 
Aprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vidaAprender a lo largo de la vida
Aprender a lo largo de la vida
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
La educación en la era del conocimiento. Prof. Santillán Alejandra.
 
Transformaciones educativas
Transformaciones educativasTransformaciones educativas
Transformaciones educativas
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
 
El cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsubEl cóctel tecnológico.pdfsub
El cóctel tecnológico.pdfsub
 

Más de Sariita RG

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Sariita RG
 
Ruta de Mejora
Ruta de Mejora Ruta de Mejora
Ruta de Mejora
Sariita RG
 
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Organización de las instituciones de  educación básica (1)Organización de las instituciones de  educación básica (1)
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Sariita RG
 
Prioridades a atender
Prioridades a atenderPrioridades a atender
Prioridades a atender
Sariita RG
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Sariita RG
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
Sariita RG
 
Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal
Sariita RG
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
Sariita RG
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Sariita RG
 
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Sariita RG
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
Sariita RG
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
Sariita RG
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
Sariita RG
 
Tarea para padres
Tarea para padresTarea para padres
Tarea para padres
Sariita RG
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
Sariita RG
 
Guía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sextoGuía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sexto
Sariita RG
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
Sariita RG
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
Sariita RG
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
Sariita RG
 

Más de Sariita RG (20)

Ambientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo IIAmbientes de Aprendizaje Módulo II
Ambientes de Aprendizaje Módulo II
 
Ruta de Mejora
Ruta de Mejora Ruta de Mejora
Ruta de Mejora
 
Organización de las instituciones de educación básica (1)
Organización de las instituciones de  educación básica (1)Organización de las instituciones de  educación básica (1)
Organización de las instituciones de educación básica (1)
 
Prioridades a atender
Prioridades a atenderPrioridades a atender
Prioridades a atender
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"Caso "DAYAMI"
Caso "DAYAMI"
 
Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal Docente y su identidad personal
Docente y su identidad personal
 
Planeación didáctica
Planeación didáctica Planeación didáctica
Planeación didáctica
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
Algunos desafíos de la educación básica en el umbral de nuevo milenio. césar ...
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
 
Taller de-alimentación
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentación
 
Tarea para padres
Tarea para padresTarea para padres
Tarea para padres
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Guía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sextoGuía visita-previa-sexto
Guía visita-previa-sexto
 
Programa (analizado)
Programa (analizado)Programa (analizado)
Programa (analizado)
 
Infancia, redacción.
Infancia, redacción.Infancia, redacción.
Infancia, redacción.
 
Informe diagnóstico
Informe diagnósticoInforme diagnóstico
Informe diagnóstico
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Aprender a lo largo de la vida en contextos de inequidad

  • 1. Docente en formación: Rangel García Sara Aideé
  • 2. El derecho a la educación a medio camino La educación es una fuente mayor de equidad social fue una de las principales motivaciones de las reformas iniciadas en la última década del siglo XX. Las desigualdades sociales Pobreza y desempleo-> Factores de riesgo para la educación
  • 3. ¿Qué es aprender a lo largo de la vida? Cualquier actividad de la vida puede ser objeto de aprendizaje, que la vida puede ser uno de los mejores, sino el mejor medio, o estímulo para aprender Educación Permanente-> UNESCO-> Aprender a ser
  • 4. Cambios continuos que stá sufriendo la sociedad La educación es un proceso innovador. El sistema educativo tiene carácter integrador. La educación es un proceso continuo. Caracterización de la educación permanente La educación es un proceso ordenador del pensamiento. Todo grupo social es educativo. Universalidad del espacio educativo. La educación es un proceso dinámico. La educación permanente es integral.
  • 5. La educación permanente en la primera infancia Se requieren el concepto de educación inicial se refiere a distintas fajas etáreas en los diferentes países y en que en ellos son diferentes los ministerios o las instituciones donde recaen las programas y modalidades, especialmente “no convencionales” con los que se atienda a niños en situación de mayor vulnerabilidad, prestando atención a aspectos de especial Privar los servicios a personas con discapacidad. responsabilidades gubernamentales *Estrategias de coordinación intersectorial *currículos y marcos pedagógicos que orienten la atención integral de los niños relevancia *Acciones dirigidas a elevar el nivel educativo de los padres, *Atención especial al desarrollo profesional
  • 6. En la salud y el trabajo La educación permanente deberá tomar en cuenta que el derecho a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano sino que este derecho entraña libertades y derechos; entre las libertades figura el derecho a controlar la propia salud y el propio cuerpo. El derecho al trabajo supone una decisión libre donde la persona puede escoger y seleccionar entre las diferentes opciones de requerimiento laboral que existen, supone asimismo una remuneración suficiente, todo lo que demanda medidas y acciones concretas por parte del Estado. Desde el punto de vista educativo serán particularmente importantes medidas para desarrollar y promover la orientación vocacional y la formación técnico profesional.
  • 7. Las NTIC ¿sustitutas de la escuela? David Buckingham investigador sobre la relación Papert NTIC Potencialidad educativa de las nuevas tecnologías “…queda claro que la tecnología no tiene “efectos” por sí sola depende en gran medida y el objetivo de los contextos en los que se usa. “En el futuro no habrá escuelas. Las computadoras las harán desaparecer” No se lleva cabo en los diferentes contextos.
  • 8. Tensiones y desafíos Se está produciendo un cambio radical en el mundo en que vivimos y también en nuestros propios mundos
  • 9. El desarrollo humano sustentable y los límites de la opción neoliberal La sustentabilidad, definida como un proceso de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente La innovación y las nuevas tecnologías. desarrollo humano sustentable, son cuatro las principales dimensiones El capital social sostiene que para lograr altos niveles de desarrollo humano en una comunidad es importante que esta goce de un buen clima de confianza entre sus integrantes La economía social constituye una búsqueda de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo.
  • 10. Complejidad, educación y transdisciplinariedad Los distintos niveles educativos y de formación científicos y tecnológicos son obsoletos por causa de los profundos cambios económicos y culturales. Es creciente la descontextualización global/local en los docentes y en el personal jerárquico, sin asumir la complejidad de los cambios socioeconómicos y culturales. La problemática de la transdisciplinariedad está implícita en los diseños curriculares y esta directamente relacionada con la crisis y emergencia de nuevos paradigmas