SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
TEMA.
LA EDUCACION COMO ORDEN PUBLICOE INTERES NACIONAL
Asignatura.
Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación.
FACILITADORA.
Dra. CEFERINA CABRERA
PARTICIPANTE.
CESAR RODRIGUEZ.
.
MATRICULA.
. 16-7319
Fecha de entrega.
02/8/2016.
La educacióncomo orden público e interés nacional.
Existen varios cuestionante sobre la educación, como son: ¿qué tan importante es la
educación para el ser humano? ¿Es la educación un derecho o un deber? o ¿solo es el
estado el responsable de mantener una educación de calidad a sus ciudadanos? Quizás
dentro del marco legal del ser humano la educación es uno de los principales derecho
que no se pueden violar, no menos cierto que en diferentes partes del mundo la educación
ha estado olvidada y deslumbra. Sea por falta de interés de los gobiernos o porque al
ciudadano no le dé el interés que esta, se merece por ser la principal fuente de desarrollo
intelectual de los pueblos. Ahora bien, la educación como tal es de total importancia en
ser humano porque gracias a esta se van desarrollando grandes intelectuales y
profesionales de diferentes áreas del saber y van adquiriendo los conocimientos de
diferentes ciencias del saber.
Para entender mejor el concepto de educación. “Es el proceso por el cual el
hombre concreto realiza su desarrollo integral como persona y se educa, es suscitar a las
personas”. Hernández S Rafael. En su libro (Derecho Natural y Educación.)
Analizando esta parte de Hernández explica la educación forja a un hombre más integro
dentro de la sociedad desarrollando así más oportunidades.
Cuando se habla de derecho y de deber en la educación se entiende que debe ser
de carácter universal porque este es un tema con una importancia relevante y donde los
principales líderes mundiales no deben de imponer su poderío para entregar una
educación eficaz y de calidad
Refriéndose directamente al derecho y a la educación. A este derecho universal
que tiene cada niño desde que nace y una educación humanamente de calidad, referida
por el estado. El derecho educativo es más bien una temática legislativa.
Se puede definir el derecho educativo como “el conjunto de normas, principios y
conductas que regulan el fenómeno educativo, su organización, su entorno, sus actores y
su inserción en la comunidad, para el logro del desarrollo” (García Leiva).
El estado como ente responsable, debe asumir este compromiso, debe asegurar la
existencia de establecimientos de enseñanzas básicas y media gratuita en todo el territorio
nacional, debe orientar y generar políticas orientadas a disminuir le deserción escolar,
mejorar la calidad de la educación y garantizar el respeto a los derechos de los estudiantes
en los establecimientos educacionales.
La educación es un deber, porque cada ciudadano debe estar comprometido a
formar parte de una sociedad que está en constante desarrollo, cambios y en crecimiento
constante que dada su complejidad ascendente, necesita cada vez sino mayor cohesión
por los mismo, la capacitación y la equidad no son aspiraciones, sino necesidades de
cualquier país dispuesto a invertir en el tema de educación.
Si bien es de interés saber que el estado es el principal responsable de proveerles
a sus ciudadanos una educación de calidad adaptada a las necesidades del lugar, no es
menos cierto que la educación de los niños es una responsabilidad de igual forma de los
padres (la familia es el núcleo de la sociedad). El niño que crece en una familia
discontinua tiene menos posibilidades de que cuando llegue ser un adulto no haya crecido
con una formación en valores como lo amerita la sociedad. Es decir, en definitiva. Tanto
en el estado como la familia son responsable de la calidad en la educación de los niños.
El estado aporta infraestructura y logística, la familia aporta valores.
Grandes organizaciones del mundo han celebrado diferentes conferencias, foros y charlas
concientizando el derecho y el deber que tiene el niño a la educación. como es el caso
de la UNESCO, PNUD, UNFPA. ETC. Toda esta han aportado y han dado sus
declaraciones en cuanto a la educación se refiere, por ejemplo. La UNESCO, en el foro
mundial para la educación (DAKAR, 2000). , Estableció 6 objetivos principales para una
educación de calidad para todos EPT. Dentro de esos objetivos señalan como el principal
“extender y mejorar la protección y educación integral de la primera infancia
especialmente para los niño más vulnerable y desfavorecidos”. Y “velar porque todos los
niños y niñas, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena
calidad “. Esto son solo dos de los 6 objetivos que se deben cumplir para lograr una
educación de calidad.
En este foro se explicó, que los gobiernos, los organismos de desarrollo, la
sociedad civil y el sector privado son los responsable de lograr que estos objetivos se
puedan cumplir a cabalidad. Y mejorando todos los aspectos cualitativos de la educación,
garantizando los parámetros más elevados, para conseguir resultados de aprendizajes
reconocidos y mensurables, especialmente en lecturas, escritura, aritmética y
competencias prácticas
En definitiva, la educación es un servicio de orden público y de interés nacional a
la medida que el estado se obliga a prestar la más debida atención a la ciudadanía, en tal
sentido de que no la abandone y realicen acciones que ayude al derecho de la educación,
comprometido por la calidad de la educación, plasmándolo en acuerdos signados en foros
y organismos internacionales que velan porque la educación sea de calidad, accesible y
asequible a los lugares más remotos del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
mgeorginarodriguez
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO Levy Kinney
 
1. mapa mental del art 3° constitucional
1.  mapa mental del art 3° constitucional1.  mapa mental del art 3° constitucional
1. mapa mental del art 3° constitucional
YessMartin
 
Ley 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educaciónLey 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educación
carlos2valdez2
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
Fátima De Sá
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
La educación servicio de orden público e interés
La educación servicio de orden público e interésLa educación servicio de orden público e interés
La educación servicio de orden público e interésXitlaly Rodriguez
 
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
Pedro Londoño
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativaPepe Lascano
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
Alicia Mora
 
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...Joenni Dorante
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Horacio Rene Armas
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesCristabell_Mendoza
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
Majo-QR-96
 
Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación
Katterin Varela
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
 
1. mapa mental del art 3° constitucional
1.  mapa mental del art 3° constitucional1.  mapa mental del art 3° constitucional
1. mapa mental del art 3° constitucional
 
Ley 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educaciónLey 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educación
 
Estado docente
Estado docenteEstado docente
Estado docente
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
La educación servicio de orden público e interés
La educación servicio de orden público e interésLa educación servicio de orden público e interés
La educación servicio de orden público e interés
 
Inclusiva 2013
Inclusiva 2013Inclusiva 2013
Inclusiva 2013
 
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
FINES DE LA EDUCACIÓN (explicación)
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
 
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...
Analisis critico de la Ley Organica de Educación y el Codigo de Ética de la U...
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
 
Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
 
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 

Destacado

Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privadosPortafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
nilda maria sosa martinez
 
Ensayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derechoEnsayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derecho
altagracia aracena
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
rodriguez05
 
Trabajo sobre el codigo del menor
Trabajo sobre el codigo del menorTrabajo sobre el codigo del menor
Trabajo sobre el codigo del menor
rodriguez05
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
rodriguez05
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
rosanevada2606
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
dramos2014
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAdamirez
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoPelopin
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Cristopher Guerra Arias
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosvrodrigolopez
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
elixs26
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
tamaraperalta
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaGabriella Senior
 
Proyecto de desiree
Proyecto de desireeProyecto de desiree
Proyecto de desiree
Margarita Rosario Gutierrez
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo IndirectoEPYCC.ORG
 
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .elviravitorin
 
Orden Público
Orden PúblicoOrden Público
Orden Público
luzmar51167
 

Destacado (19)

Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privadosPortafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
 
Ensayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derechoEnsayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derecho
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Trabajo sobre el codigo del menor
Trabajo sobre el codigo del menorTrabajo sobre el codigo del menor
Trabajo sobre el codigo del menor
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentino
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
 
Ppt derecho a la educación
Ppt derecho a la educaciónPpt derecho a la educación
Ppt derecho a la educación
 
Derecho de educacion
Derecho de educacionDerecho de educacion
Derecho de educacion
 
Bases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativoBases legales del sistema educativo
Bases legales del sistema educativo
 
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
 
Proyecto de desiree
Proyecto de desireeProyecto de desiree
Proyecto de desiree
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
 
Orden Público
Orden PúblicoOrden Público
Orden Público
 

Similar a Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2

Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssaEnsayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
Jose Francisco Silva Sanchez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
TORIBIA03
 
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes NacionalEnsayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
Francisco829
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
RuthGelvez1
 
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Percy Lopez
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
Helen Chavez
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienSalvador Quevedo
 
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Bitacora de  Marco Legal  YeseniaBitacora de  Marco Legal  Yesenia
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Rosabel1988
 
Bitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal YeseniaBitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal Yesenia
Rosabel1988
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
RuthGelvez1
 
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés NacionalDerecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
yuleissygarca19
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
PatricioAlmada1
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
FabianaECaraballo
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Adriana Yurkovich
 

Similar a Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2 (20)

Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssaEnsayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
Ensayo marco legal la educacion es un derecho denilssa
 
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1La  educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo de marco legal
Ensayo de marco legalEnsayo de marco legal
Ensayo de marco legal
 
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes NacionalEnsayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
Ensayo la educacion como derecho universal, de Orden Publico e Interes Nacional
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Ensayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entregaEnsayo critico segunda entrega
Ensayo critico segunda entrega
 
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
 
Tarea legislacion
Tarea legislacionTarea legislacion
Tarea legislacion
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
 
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Bitacora de  Marco Legal  YeseniaBitacora de  Marco Legal  Yesenia
Bitacora de Marco Legal Yesenia
 
Bitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal YeseniaBitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal Yesenia
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Jomtien 1990
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés NacionalDerecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 

Más de rodriguez05

Copia de La voz de Atabey.pdf
Copia de La voz de Atabey.pdfCopia de La voz de Atabey.pdf
Copia de La voz de Atabey.pdf
rodriguez05
 
Tarea i de metodologia
Tarea i de metodologiaTarea i de metodologia
Tarea i de metodologia
rodriguez05
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rodriguez05
 
Trabajo collage
Trabajo collageTrabajo collage
Trabajo collage
rodriguez05
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
rodriguez05
 
Link prezi
Link preziLink prezi
Link prezi
rodriguez05
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
rodriguez05
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
rodriguez05
 

Más de rodriguez05 (8)

Copia de La voz de Atabey.pdf
Copia de La voz de Atabey.pdfCopia de La voz de Atabey.pdf
Copia de La voz de Atabey.pdf
 
Tarea i de metodologia
Tarea i de metodologiaTarea i de metodologia
Tarea i de metodologia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Trabajo collage
Trabajo collageTrabajo collage
Trabajo collage
 
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
Importancia de la informática en la educación la debemos de ver desde dos pun...
 
Link prezi
Link preziLink prezi
Link prezi
 
Medios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educaciónMedios de comunicación en la educación
Medios de comunicación en la educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. TEMA. LA EDUCACION COMO ORDEN PUBLICOE INTERES NACIONAL Asignatura. Tecnologías de la información y la comunicación aplicada a la educación. FACILITADORA. Dra. CEFERINA CABRERA PARTICIPANTE. CESAR RODRIGUEZ. . MATRICULA. . 16-7319 Fecha de entrega. 02/8/2016.
  • 2. La educacióncomo orden público e interés nacional. Existen varios cuestionante sobre la educación, como son: ¿qué tan importante es la educación para el ser humano? ¿Es la educación un derecho o un deber? o ¿solo es el estado el responsable de mantener una educación de calidad a sus ciudadanos? Quizás dentro del marco legal del ser humano la educación es uno de los principales derecho que no se pueden violar, no menos cierto que en diferentes partes del mundo la educación ha estado olvidada y deslumbra. Sea por falta de interés de los gobiernos o porque al ciudadano no le dé el interés que esta, se merece por ser la principal fuente de desarrollo intelectual de los pueblos. Ahora bien, la educación como tal es de total importancia en ser humano porque gracias a esta se van desarrollando grandes intelectuales y profesionales de diferentes áreas del saber y van adquiriendo los conocimientos de diferentes ciencias del saber. Para entender mejor el concepto de educación. “Es el proceso por el cual el hombre concreto realiza su desarrollo integral como persona y se educa, es suscitar a las personas”. Hernández S Rafael. En su libro (Derecho Natural y Educación.) Analizando esta parte de Hernández explica la educación forja a un hombre más integro dentro de la sociedad desarrollando así más oportunidades. Cuando se habla de derecho y de deber en la educación se entiende que debe ser de carácter universal porque este es un tema con una importancia relevante y donde los principales líderes mundiales no deben de imponer su poderío para entregar una educación eficaz y de calidad Refriéndose directamente al derecho y a la educación. A este derecho universal que tiene cada niño desde que nace y una educación humanamente de calidad, referida por el estado. El derecho educativo es más bien una temática legislativa. Se puede definir el derecho educativo como “el conjunto de normas, principios y conductas que regulan el fenómeno educativo, su organización, su entorno, sus actores y su inserción en la comunidad, para el logro del desarrollo” (García Leiva). El estado como ente responsable, debe asumir este compromiso, debe asegurar la existencia de establecimientos de enseñanzas básicas y media gratuita en todo el territorio
  • 3. nacional, debe orientar y generar políticas orientadas a disminuir le deserción escolar, mejorar la calidad de la educación y garantizar el respeto a los derechos de los estudiantes en los establecimientos educacionales. La educación es un deber, porque cada ciudadano debe estar comprometido a formar parte de una sociedad que está en constante desarrollo, cambios y en crecimiento constante que dada su complejidad ascendente, necesita cada vez sino mayor cohesión por los mismo, la capacitación y la equidad no son aspiraciones, sino necesidades de cualquier país dispuesto a invertir en el tema de educación. Si bien es de interés saber que el estado es el principal responsable de proveerles a sus ciudadanos una educación de calidad adaptada a las necesidades del lugar, no es menos cierto que la educación de los niños es una responsabilidad de igual forma de los padres (la familia es el núcleo de la sociedad). El niño que crece en una familia discontinua tiene menos posibilidades de que cuando llegue ser un adulto no haya crecido con una formación en valores como lo amerita la sociedad. Es decir, en definitiva. Tanto en el estado como la familia son responsable de la calidad en la educación de los niños. El estado aporta infraestructura y logística, la familia aporta valores. Grandes organizaciones del mundo han celebrado diferentes conferencias, foros y charlas concientizando el derecho y el deber que tiene el niño a la educación. como es el caso de la UNESCO, PNUD, UNFPA. ETC. Toda esta han aportado y han dado sus declaraciones en cuanto a la educación se refiere, por ejemplo. La UNESCO, en el foro mundial para la educación (DAKAR, 2000). , Estableció 6 objetivos principales para una educación de calidad para todos EPT. Dentro de esos objetivos señalan como el principal “extender y mejorar la protección y educación integral de la primera infancia especialmente para los niño más vulnerable y desfavorecidos”. Y “velar porque todos los niños y niñas, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad “. Esto son solo dos de los 6 objetivos que se deben cumplir para lograr una educación de calidad. En este foro se explicó, que los gobiernos, los organismos de desarrollo, la sociedad civil y el sector privado son los responsable de lograr que estos objetivos se puedan cumplir a cabalidad. Y mejorando todos los aspectos cualitativos de la educación, garantizando los parámetros más elevados, para conseguir resultados de aprendizajes
  • 4. reconocidos y mensurables, especialmente en lecturas, escritura, aritmética y competencias prácticas En definitiva, la educación es un servicio de orden público y de interés nacional a la medida que el estado se obliga a prestar la más debida atención a la ciudadanía, en tal sentido de que no la abandone y realicen acciones que ayude al derecho de la educación, comprometido por la calidad de la educación, plasmándolo en acuerdos signados en foros y organismos internacionales que velan porque la educación sea de calidad, accesible y asequible a los lugares más remotos del país.