SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro de educación para todos
Jomtien, Tailandia.
Del 5-9 de marzo de 1990
Cantero Pérez, yeselis
Desde que existe la DECLARACION MUNDIAL DE
LOS DERECHOS HUMANOS, la educación es un
derecho de TODOS.
Sin embargo, en la
actualidad aun
persiste el analfabetismo.
Hoy en día, gracias a los desarrollos científicos y
culturales, se puede lograr ver la educación para
TODOS como un objetivo alcanzable.
-TENIENDO EN CUENTA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACTUAL PROCLAMAMOS!
Eucación para todos: PROPÓSITO
-LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES BASICAS DE
APRENDIZAJE.
ARTICULO 1.
-Todo niño, joven o adulto tiene el derecho de ser beneficiario de
la educación y esta de suplir todas sus necesidades de
aprendizaje.
-También le da a los individuos la RESPONSABILIDAD de
enriquecer y respetar su herencia cultural.
Educación para todos.
-UNA VISION AMPLIA Y UN COMPROMISO RENOVADO.
ARTICULO 2: Perfilando la visión
-Requiere una visión amplia que supere la estructura de la
educación en la actualidad-
Comprende
*Promoción de la equidad
*Atención centrada en el
aprendizaje y un ambiente
valorizado para este.
El proceso y las posibilidades humanas solo es posible si la
educación puede llegar a cada persona
ARTICULO 3
-UNIVERSALIZAR EL ACCESO Y PROMOVER LA EQUIDAD
- Se deben aumentar los servicios de la educación básica de calidad y desaparecer las
desigualdades.
- Danto también, el trato especial que se merecen las personas con discapacidad.
ARTICULO 4
-CONCENTRAR LAATENCION EN EL APRENDIZAJE-
Expansión de oportunidades educativas = Desarrollo significativo
Depende
Las personas aprendan o no
de estas oportunidades.
La educación básica debe prestar mas atención en el verdadero aprendizaje, que en los
requisitos que deben tener las personas para ingresar a esta.
ARTICULO 5
-AMPLIACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACION BASICA
- Se debe constantemente ampliar la perspectiva de la educación-
Incluyendo elementos como:
- la educación es desde el nacimiento, la inclusión de programas que no solo
involucren a las instituciones sino también a los familiares y las comunidades.
La educación primaria debe ser universal, teniendo en cuenta la cultura, y todo medio
de comunicación o acción social se puede emplear para la transmisión de
conocimientos.
ARTICULO 6
- VALORIZAR EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE-
La educación de los niños y sus padres debe apoyarse mutuamente y debe
usarse como apoyo para crear un aprendizaje de calidad y vitalidad.
ARTICULO 7
-FORTALECER LA CONCERTACION DE
ACCIONES-
El reconocimiento del rol vital de las familias
y maestros es particularmente importante.
ARTICULO 8
-GENERAR UN CONTEXTO DE POLITICAS DE APOYO-
El servicio de educación para todo requiere de compromisos, que ayuden al
mejoramiento de las instituciones.
ARTICULO 9
-MOVILIZAR RECURCOS FINANCIEROS-
Se debe atraer apoyo económico de toda la sociedad, incluyendo los organismos
gubernamentales.
ARTICULO 10
-FORTALECER LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-
Los organismo intergubernamentales tienes la responsabilidad de disminuir las barreras
de educación, a lo largo de la educación básica se tendrá que aumentar los recursos
sustancialmente.
Todas las naciones deben trabajar juntas para asegurar que se atiendas las necesidades
básicas de aprendizaje de las personas que son desplazadas , no están en su país de
origen o tienen ocupaciones militares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telecomunicaciones en mexico
Telecomunicaciones en mexicoTelecomunicaciones en mexico
Telecomunicaciones en mexicoPaco Rose Cobain
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
Brenda Araceli Vargas Rivera
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
lizbetzabe
 
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdffdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
Enrique935027
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Faustino Maldonado
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Carlos Yampufé
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Educacion en la independencia
Educacion en la independenciaEducacion en la independencia
Educacion en la independencia
luisajimenez0912
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)esther25thebetter
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
AldoF9
 
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaLibro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaRoberto Carlos Vega Monroy
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Alex Argueta
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000kro317
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
MayraAlvidrez1
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 

La actualidad más candente (20)

Telecomunicaciones en mexico
Telecomunicaciones en mexicoTelecomunicaciones en mexico
Telecomunicaciones en mexico
 
Marco curricular 2013
Marco curricular 2013Marco curricular 2013
Marco curricular 2013
 
El educador nato
El educador nato El educador nato
El educador nato
 
Linea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infanciaLinea del tiempo historia de la infancia
Linea del tiempo historia de la infancia
 
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdffdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
fdocuments.ec_curriculo-de-educacion-inicial-2005.pdf
 
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
 
Nicho de desarrollo
Nicho de desarrolloNicho de desarrollo
Nicho de desarrollo
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACIONREVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
 
Educacion en la independencia
Educacion en la independenciaEducacion en la independencia
Educacion en la independencia
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
Educacion grecoromana(trabajo cultura clásica)
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y SecundariaLibro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
Libro: La transversalidad un reto para la educacion Primaria y Secundaria
 
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCOParadigma educativo propuesto por la UNESCO
Paradigma educativo propuesto por la UNESCO
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 

Similar a foro de educacion para todos

Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9amor 91
 
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9amor 91
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
JOHNNY28000
 
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfDeclaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfEugher321
 
Declaración mundial ept
Declaración mundial ept Declaración mundial ept
Declaración mundial ept
Julio Alberto Rodriguez
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosClaudia Castro
 
Declaración mundial sobre educación
Declaración mundial sobre educaciónDeclaración mundial sobre educación
Declaración mundial sobre educación
Alianza por la Niñez
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
FortunatoSoriaAltami1
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienSalvador Quevedo
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
YOSELINCAHUAYACOLQUE
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiNoelia Roldán
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiLaura Rullo Fernandez
 
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientojavier_atletico
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiMarta Muñoz Jimenez
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultosPortizeli
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
Luz Rojas
 

Similar a foro de educacion para todos (20)

Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
 
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
Declaracion mundial-educacion-para-todospdf-1227974269476967-9
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfDeclaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
 
Declaración mundial ept
Declaración mundial ept Declaración mundial ept
Declaración mundial ept
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todos
 
Declaración mundial sobre educación
Declaración mundial sobre educaciónDeclaración mundial sobre educación
Declaración mundial sobre educación
 
Jomtien 1990
Jomtien 1990Jomtien 1990
Jomtien 1990
 
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docxTAREA 1  CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
TAREA 1 CONFERENCIA DE JOMTIEM.docx
 
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtienDeclaración mundial sobre educación para todos jomtien
Declaración mundial sobre educación para todos jomtien
 
1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx1 documentos internacionles.pptx
1 documentos internacionles.pptx
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Práctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimientoPráctica sociedad del conocimiento
Práctica sociedad del conocimiento
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
 
Educacion para adultos
Educacion para adultosEducacion para adultos
Educacion para adultos
 

Más de Yeselis Cantero

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
Yeselis Cantero
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
Yeselis Cantero
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
Yeselis Cantero
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaYeselis Cantero
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
Yeselis Cantero
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
Yeselis Cantero
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Yeselis Cantero
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Yeselis Cantero
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
Yeselis Cantero
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
Yeselis Cantero
 

Más de Yeselis Cantero (11)

La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)Trastornos del sueño (cits)
Trastornos del sueño (cits)
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
 
Infancia en grecia y roma
Infancia en grecia y romaInfancia en grecia y roma
Infancia en grecia y roma
 
Contextos
Contextos Contextos
Contextos
 
La bio-diversidad
La bio-diversidad La bio-diversidad
La bio-diversidad
 
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
Repercusiones psicosociales del embarazo no planeado en la (1)
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminasLas drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
Las drogas ( extais, cocaina) anfetaminas
 
Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas Transformación de los ecosistemas
Transformación de los ecosistemas
 
los suelo
los suelolos suelo
los suelo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

foro de educacion para todos

  • 1. Foro de educación para todos Jomtien, Tailandia. Del 5-9 de marzo de 1990 Cantero Pérez, yeselis
  • 2. Desde que existe la DECLARACION MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, la educación es un derecho de TODOS. Sin embargo, en la actualidad aun persiste el analfabetismo.
  • 3. Hoy en día, gracias a los desarrollos científicos y culturales, se puede lograr ver la educación para TODOS como un objetivo alcanzable.
  • 4. -TENIENDO EN CUENTA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACTUAL PROCLAMAMOS! Eucación para todos: PROPÓSITO -LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJE.
  • 5. ARTICULO 1. -Todo niño, joven o adulto tiene el derecho de ser beneficiario de la educación y esta de suplir todas sus necesidades de aprendizaje. -También le da a los individuos la RESPONSABILIDAD de enriquecer y respetar su herencia cultural.
  • 6. Educación para todos. -UNA VISION AMPLIA Y UN COMPROMISO RENOVADO.
  • 7. ARTICULO 2: Perfilando la visión -Requiere una visión amplia que supere la estructura de la educación en la actualidad- Comprende *Promoción de la equidad *Atención centrada en el aprendizaje y un ambiente valorizado para este. El proceso y las posibilidades humanas solo es posible si la educación puede llegar a cada persona
  • 8. ARTICULO 3 -UNIVERSALIZAR EL ACCESO Y PROMOVER LA EQUIDAD - Se deben aumentar los servicios de la educación básica de calidad y desaparecer las desigualdades. - Danto también, el trato especial que se merecen las personas con discapacidad.
  • 9. ARTICULO 4 -CONCENTRAR LAATENCION EN EL APRENDIZAJE- Expansión de oportunidades educativas = Desarrollo significativo Depende Las personas aprendan o no de estas oportunidades. La educación básica debe prestar mas atención en el verdadero aprendizaje, que en los requisitos que deben tener las personas para ingresar a esta.
  • 10. ARTICULO 5 -AMPLIACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACION BASICA - Se debe constantemente ampliar la perspectiva de la educación- Incluyendo elementos como: - la educación es desde el nacimiento, la inclusión de programas que no solo involucren a las instituciones sino también a los familiares y las comunidades. La educación primaria debe ser universal, teniendo en cuenta la cultura, y todo medio de comunicación o acción social se puede emplear para la transmisión de conocimientos.
  • 11. ARTICULO 6 - VALORIZAR EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE- La educación de los niños y sus padres debe apoyarse mutuamente y debe usarse como apoyo para crear un aprendizaje de calidad y vitalidad. ARTICULO 7 -FORTALECER LA CONCERTACION DE ACCIONES- El reconocimiento del rol vital de las familias y maestros es particularmente importante.
  • 12. ARTICULO 8 -GENERAR UN CONTEXTO DE POLITICAS DE APOYO- El servicio de educación para todo requiere de compromisos, que ayuden al mejoramiento de las instituciones.
  • 13. ARTICULO 9 -MOVILIZAR RECURCOS FINANCIEROS- Se debe atraer apoyo económico de toda la sociedad, incluyendo los organismos gubernamentales. ARTICULO 10 -FORTALECER LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL- Los organismo intergubernamentales tienes la responsabilidad de disminuir las barreras de educación, a lo largo de la educación básica se tendrá que aumentar los recursos sustancialmente. Todas las naciones deben trabajar juntas para asegurar que se atiendas las necesidades básicas de aprendizaje de las personas que son desplazadas , no están en su país de origen o tienen ocupaciones militares.