SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA BASURA QUE COMEMOS”<br />En este libro dice que nunca debemos de comer fast food  (comida rápida) porque nos hace mucho daño. Pero yo creo que de vez en cuando es bueno ya que esta comida tiene grasa la cual necesita el organismo.<br />También nos dice que antes cuando Marco Polo invento las especies la comida sabía muy rica, pero la ambición del dinero llego a inventar los aditivos.Por lo cual puedo decir que esto no es bueno ya que por tratar de ganar dinero no les importa que afecte la salud de las personas o incluso llegue a la muerte.<br />Los aditivos están presentes en casi todos los alimentos como mantequilla, panes jugos refrescos, etc. y hay 4 clases de aditivos: conservadores (antioxidantes),  modificadores organolépticos (colorantes y saborizante), modificadores de textura  y agentes procesadores (enzimas, floculantes.  Es muy difícil evitar comer aditivos ya que se encuentran en alimentos de dieta básica.<br />Las enfermedades más comunes de los aditivos son: Las alergias, tumores de la tiroides, daño irreversible en los cromosomas, tumores cerebrales tumores de vejiga, tumores renales y CANCER. La Dra. Dulce María Olvera Zamora que es mi tía me dice que esto es muy grave ya que al alterar los cromosomas surgen los niños con síndrome de Down o retraso, entre otras cosas y todo por los aditivos.<br />De los 130 colorantes que hay en Europa solo 12 están permitidos, EUA 9,canada  8, en Rusia  solo se permitían  3, en Noruega, Suecia ,Dinamarca y Filandia ninguno , pero en México no se sabe cuántos solo que  se dice que  es “uno de los más tolerantes.  Esto es increíble ya que nos quiere dar a entender que se pueden usar todos los aditivos y a nuestros gobernantes no les importa, todo lo arreglan con dinero y eso no ha cambiado.<br />También en este libro nos dan ejemplo de algunas comidas chatarra y lo que contienen en el reverso de la etiqueta en letras pequeñas por ejemplo: apretón (fabr. jugos del valle). Agua filtrada azúcar y/o fructosa jugo y pulpa de mango ácido cítrico, ácido ascórbico, estabilizante, saborizante y colorante artificial, benzoato de sodio y sorbato de potasio como conservadores. Creo que es importante que las personas lean al reverso de las etiquetas ya que estos productos contienen ingredientes súper dañinos para la salud. <br />Este texto también nos habla del aditivo glutamato monódico, es un aminoácido esencial en los alimentos pero es muy dañino para la salud una de sus consecuencias al tomarlo el GMS son, tienen un efecto toxico en las células nerviosas, esta sustancia la han usado con experimentos con roedores, estos roedores han presentado la esterilidad y la obesidad. Pienso que si esto sucede en los roedores que no pasara con nuestro organismo además creo que es más barato el uso de hierbas para sazonar alimentos que en estas sustancias.<br />Las frituras tienen en común que no tienen ningún valor alimenticio, contienen muchísima grasa engorda, contienen demasiada sal y se oxidan rápidamente, las más comunes son las de las sabritas que han invadido al país con basura empacada. Estas frituras contienen ácido cítrico y el chile en polvo que excitan las papilas de la lengua provocando que nos gusten. Mi dermatólogo me comento que además la grasa de estas frituras provoca erupciones en la piel, como barros y espinillas, además pienso que la envoltura de estas chatarras contamina el medio ambiente.<br />El chicle es originario de México ya que los mayas masticaban chicle proveniente de la planta del chicozapote pero al llegar a Estados Unidos mientras la guerra del 47 se naturalizo y le añadieron el sabor de azúcar como símbolo junto con la Coca-Cola, por lo que ya es considerado un producto chatarra. Las sustancias que llevan los chicles sin azúcar (obitol y xilitol) provocan problemas gastrointestinales. Alguna vez un dentista me comento que el chicle es el principal enemigo de los dientes ya que produce las caries y debilita el esmalte de los dientes, por esa razón no consumo chicles.<br />El pan antiguo era un producto casero de buena calidad pero ahora los panes de marca gringa, contienen; harina, levadura, manteca, propionato de sodio sal yodatada y texturizante. “El pan que se come en los Estados Unidos ni siquiera se puede llamar así no alimenta en lo absoluto”. Estos contienen aditivos y pesticidas de origen químico. En los países escandinavos el plan blanco está prohibido desde 1944. El pan dulce es el peor (bimbo) por la excesiva cantidad de azúcar y colorantes que tienen por su alto contenido antibióticos produce al niño ser indefenso a las bacterias. Pienso que no es posible que todos los productos gringos sean muy consumidos en México, en lugar de consumir nuestros propios productos que son más naturales.<br />Los envases de plástico para refrescos y jugo han sido prohibidos en los Estados Unidos desde 1978 por ser cancerígenos a causa de estos refrescos la obesidad aumenta junto con el riesgo de diabetes y trastornos cardiovasculares esto es provocado por la falta de calcio que no porta ningún refresco los refrescos contienen cafeína y esta es una droga causa insomnio y dolores de cabeza, por esta razón la sociedad de hipertensos está aumentando.Yo investigue en internet que antes la Coca-Cola era una medicina patentada pero al llegar a manos de Asa Griggs Candler la convirtió en esta famosa bebida que contiene ácido fosfórico, causante del daño del esmalte de los dientes<br />Para los productos light la azúcar es sustituida en un aditivo artificial llamado Aspartame que es cancerígeno este es el aditivo más peligroso del mercado este aditivo contiene acido glutámico, este acido destruye las neuronas del cerebro con un kilo de aspartame simplemente moriríamos. Es increíble como las personas al querer adelgazar consuman productos light sin saber que están ingiriendo veneno poco a poco.<br />Los alimentos transgénicos fueron hechos para defenderse de las plagas de insectos son tratados genéticamente, los principales productos transgénicos son el coco, café, bananas, y cacao. Estos se pueden dar en lugares no tropicales como Alemania o Suecia, la vainilla se está sustituyendo por algo sintético hecha a base de pino. Estos productos están hechos por que son más baratos para las empresas producirlos y los venden a muy altos precios, esto está afectando de igual manera al medio ambiente. Pienso que al elaborar alimentos transgénicos dejaran a muchos campesinos sin trabajo y aumentara la pobreza, de igual manera investigue en internet que este alimento causa problemas a la salud como alergias y obesidad en los niños.     <br />El maíz BT es un maíz transgénico que resiste los cambios de clima, este maíz está poniendo en peligro las diferentes variedades criollas del maíz mexicano al ser contaminado por el maíz transgénico. Las personas que consumen alimentos transgénicos han presentado en aumento el número de raras enfermedades producto del aumento de la vulnerabilidad de las personas a los antibióticos debido a la reciente creación de genes resistentes a estos. Algunos cultivos también están generando bacterias que causan enfermedades o infecciones que no pueden controlarse con ninguna medicina. Es importante que nosotros empecemos por reflexionar esto y tratar de consumir alimentos naturales y no envasados enlatados o demás productos que nos afectan, además al consumir alimentos naturales aumentaría la producción agrícola  y con ello la economía mexicana        <br />    <br />Referencias<br />100965219075<br />Opiniones<br />Doctora. Dulce María Olvera Zamora <br />Nutriólogo y Dermatólogo: Anónimo <br />http://colombia.indymedia.org/news/2008/07/90753.php<br />http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/coca%20cola.htm<br />100965280670<br /> Del Rio Eduardo “Rius”, “La basura que comemos, transgénicos y comida chatarra” Ed. Grijalbo, México, D.F. 2010, 159 pp.  <br />“LA PANZA ES PRIMERO”<br />Bueno este libro me pareció muy interesante ya que nos abre los ojos y nos informa sobre lo mal que nos alimentamos debido a que no conocemos los daños que nos causan varios alimentos, en especial la carne de puerco. Pero nos da algunos consejos para saber cómo  alimentarnos bien y tener un metabolismo sano.<br />El autor nos comenta que el ser humano no fue hecho para ser carnívoro ya que no cuenta con las características para serlo; algunas de ellas son: tener garras para poder romper la carne, los colmillos grandes para poder arrancarla, vista aguda, olfato agudo para detectar a nuestra presa desde lejos, carrera rápida para alcanzar a nuestra presa, además de que la carne es muy pesada para todo nuestro sistema digestivo. La mejor manera en que podemos comernos la carne para que de alguna manera nos sirva para el organismo es comérnosla cruda pero inmediatamente después de que el animal haya muerto, lo cual trae consigo peores consecuencias ya que no sabemos si este animal estaba enfermo o algo mucho peor.<br />Los principales minerales son muy importantes para que el cuerpo tenga un buen funcionamiento y para tener una dieta balanceada como mí doctora Dulce María Olvera Zamora me lo ha dicho:<br />Azufre; que es básico para el sistema nervioso y sexual como la col cruda, ajo y rabanitos.<br />Calcio; fundamental en los huesos y dientes como la col de Bruselas, verduras, espinacas, leche y fruta fresca.<br />Cloro; se encuentra en la sal de cocina, en forma mineral, no es empleada por el organismo, sino que es despojada totalmente. <br />Flúor; fundamental para el esmalte de los dientes como la leche, avena y arroz.<br />Fosforo; fundamental para el sistema nervioso y los huesos como la cebada, chicharos, ejotes, papas y nueces<br />Hierro; importante para la sangre y contra las anemias como la espinaca, pepinos, lechuga, jitomate e hígado. <br />Manganeso; dominante en la materia gris del sistema nervioso como papas, soya, espárragos y germen de trigo. <br />Yodo; la falta de yodo produce el bocio y el idiotismo como algas marinas, rabanitos, col y ejotes.<br /> Zinc; este es esencial en el cerebro forma parte de la molécula de la insulina además para evitar el encanecimiento como nueces, espinacas, ostiones, espárragos.<br />Las vitaminas tomadas en pastillas,  el metabolismo, o sea en su aprovechamiento por el organismo, es específicamente, y a la larga solo sirve el 50% de lo ingerido. <br />La vitamina “A” se encuentra en las espinacas, el perejil, el berro, <br />El complejo B se divide en: b1 (tiamina) se encuentra en la levadura de cerveza, el jamón crudo, germen de trigo, el b2 (riboflavina) se encuentra en la levadura de cerveza, la soya el germen de trigo, hígado y sesos de ternera, el b6 (piridoxina) levadura de cerveza, legumbres secar hígado, y el b3 (niacina) germen de trigo, cacahuates, hígado de ternera, riñones. <br />El Ácido Pantoténico se encuentra en la levadura de cerveza, jalea real, chícharo seco. <br />Ácido Fólico se encuentra en las espinacas, hígado, lentejas, soya. <br />PP (Amida nicótica) levadura de cerveza, cebada, pescado, hígado, carne negra. Biotina (Vitamina H) que es la yema de huevo y jalea real. <br />P.A.B. (ácido para-aminobenzoico) germen de trigo, levadura de cerveza.<br />La vitamina C se encuentra en la semilla de rosal, limón, naranja, toronja. <br />La vitamina D que son el germen de trigo, viseras, semilla de girasol. <br />La vitamina E (tocoferol) que es el germen de trigo, alfalfa, papaya. <br />La vitamina K son las algas marinas, coliflor, aceite de hígado.<br />La primera expresión biológica de ese débil consumo de proteínas, es el crecimiento retardado y la baja estatura de los latinoamericanos. Las otras consecuencias son la disminución de la resistencia orgánica a las enfermedades y la fatiga, de lo que resulta, la disminución en la capacidad de trabajo, la disminución en la capacidad intelectual y graves complejos.<br />Para limpiar bien nuestro cuerpo podemos hacer ayuno tomando solamente agua, claro que al principio el cuerpo se sentirá mal ya que está eliminando lo malo del cuerpo, pero en unos meses el cuerpo estará en buen estado.<br />Bernanrd Shaw un viejo vegetariano no padeció ninguna enfermedad a los 94 años falleció ya que nunca probo carne alguna, por lo cual si las personas no comiéramos carne viviríamos mucho más tiempo y no nos enfermaríamos. <br />A su vez esta lectura nos explica que el pollo por ser una carne blanca es la menos dañina para nuestro organismo siempre y cuando no este alimentado con productos químicos<br />Además nos comenta que las verduras son muy buenas y no es necesario comer carne ya que algunas tienen lo básico que son proteínas, carbohidratos, vitaminas, etc. Pero para que las verduras le sirvan al organismo deben ser cocinadas al vapor, o lavadas en sal, para que así eliminemos los microbios, no todos pero si la mayor parte.<br />Se nos recomienda comer frutas acidas con las dulces, las dulces con las sub-acidas y acida con sub-acidas, ya que al mezclarlas mal provocan una tremenda bomba en el estómago.<br />El azúcar también es mala para el organismo, además de que causa un gran daño a los dientes, entre más blanca sea es peor y entre más morena sea es mejor. Además de que el pan también es muy malo y sobretodo el pan blanco, lo mejor sería comer pan negro o integral pues ahí si contiene todos los nutrientes del trigo.<br />Las enfermedades no necesitan la mayoría de las veces medicamentos sino que se pueden curar comiendo frutas ya que en ellas se encuentran las vitaminas para eliminar a la mayoría de las enfermedades como por ejemplo la gripe o tos.<br />La soya es más rica en proteínas que la carne, la leche, los huevos y el trigo. Un plato de soya equivale a dos filetes, cuatro huevos o cuatro vasos de leche, además de que contiene todas las vitaminas.<br />La semilla de girasol, constituye un alimento completo y es de lo más barato. Esta contiene minerales como: hierro, fosforo, calcio, yodo, potasio, manganeso, Vitamina B: tiamina, riboflavina, pantotenol, ácido fólico, además de proteínas, vitaminas D, E y ácido linoleico, el ácido que contiene el colesterol del aceite.<br />Lo mejor para no hacerse bolas es dividir los alimentos en 3 grupos: <br />1) Ensaladas, 2) verduras y 3) proteínas.<br />Lo más recomendable es comer poquito pero saludable  no mucho pero llenarme, además es malo para el cuerpo como estamos acostumbrados los mexicanos.<br />Por ultimo lo  que me queda decir es que recomiendo este libro ya que con la información que nos proporciona el autor nos podemos enterar de una infinidad de cosas que ni siquiera nos imaginamos y que no conocemos, además de que hay miles de cosas que nos ocasionan mucho daño en nuestro organismo y pues bueno lo único que en mi opinión podemos hacer todos es mejorar nuestra forma de alimentación y regular una dieta balanceada. Alimentarme sanamente poco pero nutritivo.<br />Además al final del libro vienen recetas que nosotros podemos preparar, si quieres mantenerte sano y vivir mucho tiempo.<br />REFERENCIAS<br />Del Rio Eduardo “Rius”, “La panza es primero” Ed. Grijalbo, México, D.F. 2010, 190 pp. <br />Doctora. Dulce María Olvera Zamora <br />
Ensayo del libro
Ensayo del libro
Ensayo del libro
Ensayo del libro
Ensayo del libro
Ensayo del libro
Ensayo del libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes RamosLa ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
justice eterna
 
C:\Fakepath\Rius
C:\Fakepath\RiusC:\Fakepath\Rius
Coca y maruchan
Coca y maruchanCoca y maruchan
Coca y maruchanalexguva
 
Rius La Coca Cola Y Las Maruchan
Rius La Coca Cola Y Las MaruchanRius La Coca Cola Y Las Maruchan
Rius La Coca Cola Y Las MaruchanMartin Triana
 
Rius
RiusRius
Rius
giogeo
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...EMILIANA HABELA
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
Luis Jimenez Labaig
 
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
EMILIANA HABELA
 
El azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blancaEl azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blanca
Sergio Navarro Velazquez
 
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTAN
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTANCÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTAN
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTANYlianaleoncastillo
 
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOSCOMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
Betsy Tito
 
Dieta alcalina
Dieta alcalinaDieta alcalina
Dieta alcalina
Paul Rivera
 
Efectos nocivos de la comida chatarra
Efectos nocivos de la comida chatarraEfectos nocivos de la comida chatarra
Efectos nocivos de la comida chatarra
William Henry Vegazo Muro
 
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completosMenus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
Jime Villafañe
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
Consejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinaConsejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinanahrin s.a
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
milkiya
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion alcalina
Alimentacion alcalinaAlimentacion alcalina
Alimentacion alcalina
 
La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes RamosLa ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
La ley contra la Comida Chatarra en Peru por Pedro Alejandro Reyes Ramos
 
C:\Fakepath\Rius
C:\Fakepath\RiusC:\Fakepath\Rius
C:\Fakepath\Rius
 
Coca y maruchan
Coca y maruchanCoca y maruchan
Coca y maruchan
 
Rius La Coca Cola Y Las Maruchan
Rius La Coca Cola Y Las MaruchanRius La Coca Cola Y Las Maruchan
Rius La Coca Cola Y Las Maruchan
 
Rius
RiusRius
Rius
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
Influencia de la alimentación en la salud."Alimentos beneficiosos para la pró...
 
El azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blancaEl azúcar, la dama blanca
El azúcar, la dama blanca
 
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTAN
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTANCÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTAN
CÉLULAS CANCERÍGENAS: DE QUÉ SE ALIMENTAN
 
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOSCOMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS
 
Dieta alcalina
Dieta alcalinaDieta alcalina
Dieta alcalina
 
Efectos nocivos de la comida chatarra
Efectos nocivos de la comida chatarraEfectos nocivos de la comida chatarra
Efectos nocivos de la comida chatarra
 
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completosMenus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
Menus-crudiveganos-70-30-30-menus-completos
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalinaConsejos para una dieta alcalina
Consejos para una dieta alcalina
 
Fastfood
FastfoodFastfood
Fastfood
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Similar a Ensayo del libro

Quimica
QuimicaQuimica
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
Teresita Cervantes
 
2015 colorantes, preservantes, conservantes
2015  colorantes, preservantes, conservantes2015  colorantes, preservantes, conservantes
2015 colorantes, preservantes, conservantes
Ynés Flores
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaTania Cambizaca
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Jhon Rogel
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
Miguel Cervera
 
Nutricion y alimentos
Nutricion y alimentosNutricion y alimentos
Nutricion y alimentos
Andrecito Velez
 
Toxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentosToxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentos
Angeles Aguilar
 
Comida chatarra clase 3
Comida chatarra clase 3Comida chatarra clase 3
Comida chatarra clase 3Grace Godinez
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasKatita Bermeo
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
Angeles Aguilar
 
Alimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianosAlimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianosRuthBeatriz2013
 
La basura que comemos
La basura que comemosLa basura que comemos
La basura que comemos
Az
 
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Milton Flores
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
Miguel Cervera Lleonart
 

Similar a Ensayo del libro (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
Rius
RiusRius
Rius
 
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
 
2015 colorantes, preservantes, conservantes
2015  colorantes, preservantes, conservantes2015  colorantes, preservantes, conservantes
2015 colorantes, preservantes, conservantes
 
L1 nutricion celular
L1 nutricion celularL1 nutricion celular
L1 nutricion celular
 
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 24 objeciones a comer carne www.gftaognosticaespiritual.org
 
Nutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania CambizacaNutrición por Tania Cambizaca
Nutrición por Tania Cambizaca
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
 
Nutricion y alimentos
Nutricion y alimentosNutricion y alimentos
Nutricion y alimentos
 
Toxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentosToxicologia en los alimentos
Toxicologia en los alimentos
 
Comida chatarra clase 3
Comida chatarra clase 3Comida chatarra clase 3
Comida chatarra clase 3
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
Toxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentosToxicologia de los alimentos
Toxicologia de los alimentos
 
Alimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianosAlimentos chatarra y vegetarianos
Alimentos chatarra y vegetarianos
 
La basura que comemos
La basura que comemosLa basura que comemos
La basura que comemos
 
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
Acidez vs Alcalinidad (por: carlitosrangel)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedadesLa causa primaria de todas las enfermedades
La causa primaria de todas las enfermedades
 

Ensayo del libro

  • 1. “LA BASURA QUE COMEMOS”<br />En este libro dice que nunca debemos de comer fast food (comida rápida) porque nos hace mucho daño. Pero yo creo que de vez en cuando es bueno ya que esta comida tiene grasa la cual necesita el organismo.<br />También nos dice que antes cuando Marco Polo invento las especies la comida sabía muy rica, pero la ambición del dinero llego a inventar los aditivos.Por lo cual puedo decir que esto no es bueno ya que por tratar de ganar dinero no les importa que afecte la salud de las personas o incluso llegue a la muerte.<br />Los aditivos están presentes en casi todos los alimentos como mantequilla, panes jugos refrescos, etc. y hay 4 clases de aditivos: conservadores (antioxidantes), modificadores organolépticos (colorantes y saborizante), modificadores de textura y agentes procesadores (enzimas, floculantes. Es muy difícil evitar comer aditivos ya que se encuentran en alimentos de dieta básica.<br />Las enfermedades más comunes de los aditivos son: Las alergias, tumores de la tiroides, daño irreversible en los cromosomas, tumores cerebrales tumores de vejiga, tumores renales y CANCER. La Dra. Dulce María Olvera Zamora que es mi tía me dice que esto es muy grave ya que al alterar los cromosomas surgen los niños con síndrome de Down o retraso, entre otras cosas y todo por los aditivos.<br />De los 130 colorantes que hay en Europa solo 12 están permitidos, EUA 9,canada 8, en Rusia solo se permitían 3, en Noruega, Suecia ,Dinamarca y Filandia ninguno , pero en México no se sabe cuántos solo que se dice que es “uno de los más tolerantes. Esto es increíble ya que nos quiere dar a entender que se pueden usar todos los aditivos y a nuestros gobernantes no les importa, todo lo arreglan con dinero y eso no ha cambiado.<br />También en este libro nos dan ejemplo de algunas comidas chatarra y lo que contienen en el reverso de la etiqueta en letras pequeñas por ejemplo: apretón (fabr. jugos del valle). Agua filtrada azúcar y/o fructosa jugo y pulpa de mango ácido cítrico, ácido ascórbico, estabilizante, saborizante y colorante artificial, benzoato de sodio y sorbato de potasio como conservadores. Creo que es importante que las personas lean al reverso de las etiquetas ya que estos productos contienen ingredientes súper dañinos para la salud. <br />Este texto también nos habla del aditivo glutamato monódico, es un aminoácido esencial en los alimentos pero es muy dañino para la salud una de sus consecuencias al tomarlo el GMS son, tienen un efecto toxico en las células nerviosas, esta sustancia la han usado con experimentos con roedores, estos roedores han presentado la esterilidad y la obesidad. Pienso que si esto sucede en los roedores que no pasara con nuestro organismo además creo que es más barato el uso de hierbas para sazonar alimentos que en estas sustancias.<br />Las frituras tienen en común que no tienen ningún valor alimenticio, contienen muchísima grasa engorda, contienen demasiada sal y se oxidan rápidamente, las más comunes son las de las sabritas que han invadido al país con basura empacada. Estas frituras contienen ácido cítrico y el chile en polvo que excitan las papilas de la lengua provocando que nos gusten. Mi dermatólogo me comento que además la grasa de estas frituras provoca erupciones en la piel, como barros y espinillas, además pienso que la envoltura de estas chatarras contamina el medio ambiente.<br />El chicle es originario de México ya que los mayas masticaban chicle proveniente de la planta del chicozapote pero al llegar a Estados Unidos mientras la guerra del 47 se naturalizo y le añadieron el sabor de azúcar como símbolo junto con la Coca-Cola, por lo que ya es considerado un producto chatarra. Las sustancias que llevan los chicles sin azúcar (obitol y xilitol) provocan problemas gastrointestinales. Alguna vez un dentista me comento que el chicle es el principal enemigo de los dientes ya que produce las caries y debilita el esmalte de los dientes, por esa razón no consumo chicles.<br />El pan antiguo era un producto casero de buena calidad pero ahora los panes de marca gringa, contienen; harina, levadura, manteca, propionato de sodio sal yodatada y texturizante. “El pan que se come en los Estados Unidos ni siquiera se puede llamar así no alimenta en lo absoluto”. Estos contienen aditivos y pesticidas de origen químico. En los países escandinavos el plan blanco está prohibido desde 1944. El pan dulce es el peor (bimbo) por la excesiva cantidad de azúcar y colorantes que tienen por su alto contenido antibióticos produce al niño ser indefenso a las bacterias. Pienso que no es posible que todos los productos gringos sean muy consumidos en México, en lugar de consumir nuestros propios productos que son más naturales.<br />Los envases de plástico para refrescos y jugo han sido prohibidos en los Estados Unidos desde 1978 por ser cancerígenos a causa de estos refrescos la obesidad aumenta junto con el riesgo de diabetes y trastornos cardiovasculares esto es provocado por la falta de calcio que no porta ningún refresco los refrescos contienen cafeína y esta es una droga causa insomnio y dolores de cabeza, por esta razón la sociedad de hipertensos está aumentando.Yo investigue en internet que antes la Coca-Cola era una medicina patentada pero al llegar a manos de Asa Griggs Candler la convirtió en esta famosa bebida que contiene ácido fosfórico, causante del daño del esmalte de los dientes<br />Para los productos light la azúcar es sustituida en un aditivo artificial llamado Aspartame que es cancerígeno este es el aditivo más peligroso del mercado este aditivo contiene acido glutámico, este acido destruye las neuronas del cerebro con un kilo de aspartame simplemente moriríamos. Es increíble como las personas al querer adelgazar consuman productos light sin saber que están ingiriendo veneno poco a poco.<br />Los alimentos transgénicos fueron hechos para defenderse de las plagas de insectos son tratados genéticamente, los principales productos transgénicos son el coco, café, bananas, y cacao. Estos se pueden dar en lugares no tropicales como Alemania o Suecia, la vainilla se está sustituyendo por algo sintético hecha a base de pino. Estos productos están hechos por que son más baratos para las empresas producirlos y los venden a muy altos precios, esto está afectando de igual manera al medio ambiente. Pienso que al elaborar alimentos transgénicos dejaran a muchos campesinos sin trabajo y aumentara la pobreza, de igual manera investigue en internet que este alimento causa problemas a la salud como alergias y obesidad en los niños. <br />El maíz BT es un maíz transgénico que resiste los cambios de clima, este maíz está poniendo en peligro las diferentes variedades criollas del maíz mexicano al ser contaminado por el maíz transgénico. Las personas que consumen alimentos transgénicos han presentado en aumento el número de raras enfermedades producto del aumento de la vulnerabilidad de las personas a los antibióticos debido a la reciente creación de genes resistentes a estos. Algunos cultivos también están generando bacterias que causan enfermedades o infecciones que no pueden controlarse con ninguna medicina. Es importante que nosotros empecemos por reflexionar esto y tratar de consumir alimentos naturales y no envasados enlatados o demás productos que nos afectan, además al consumir alimentos naturales aumentaría la producción agrícola y con ello la economía mexicana <br /> <br />Referencias<br />100965219075<br />Opiniones<br />Doctora. Dulce María Olvera Zamora <br />Nutriólogo y Dermatólogo: Anónimo <br />http://colombia.indymedia.org/news/2008/07/90753.php<br />http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/coca%20cola.htm<br />100965280670<br /> Del Rio Eduardo “Rius”, “La basura que comemos, transgénicos y comida chatarra” Ed. Grijalbo, México, D.F. 2010, 159 pp. <br />“LA PANZA ES PRIMERO”<br />Bueno este libro me pareció muy interesante ya que nos abre los ojos y nos informa sobre lo mal que nos alimentamos debido a que no conocemos los daños que nos causan varios alimentos, en especial la carne de puerco. Pero nos da algunos consejos para saber cómo alimentarnos bien y tener un metabolismo sano.<br />El autor nos comenta que el ser humano no fue hecho para ser carnívoro ya que no cuenta con las características para serlo; algunas de ellas son: tener garras para poder romper la carne, los colmillos grandes para poder arrancarla, vista aguda, olfato agudo para detectar a nuestra presa desde lejos, carrera rápida para alcanzar a nuestra presa, además de que la carne es muy pesada para todo nuestro sistema digestivo. La mejor manera en que podemos comernos la carne para que de alguna manera nos sirva para el organismo es comérnosla cruda pero inmediatamente después de que el animal haya muerto, lo cual trae consigo peores consecuencias ya que no sabemos si este animal estaba enfermo o algo mucho peor.<br />Los principales minerales son muy importantes para que el cuerpo tenga un buen funcionamiento y para tener una dieta balanceada como mí doctora Dulce María Olvera Zamora me lo ha dicho:<br />Azufre; que es básico para el sistema nervioso y sexual como la col cruda, ajo y rabanitos.<br />Calcio; fundamental en los huesos y dientes como la col de Bruselas, verduras, espinacas, leche y fruta fresca.<br />Cloro; se encuentra en la sal de cocina, en forma mineral, no es empleada por el organismo, sino que es despojada totalmente. <br />Flúor; fundamental para el esmalte de los dientes como la leche, avena y arroz.<br />Fosforo; fundamental para el sistema nervioso y los huesos como la cebada, chicharos, ejotes, papas y nueces<br />Hierro; importante para la sangre y contra las anemias como la espinaca, pepinos, lechuga, jitomate e hígado. <br />Manganeso; dominante en la materia gris del sistema nervioso como papas, soya, espárragos y germen de trigo. <br />Yodo; la falta de yodo produce el bocio y el idiotismo como algas marinas, rabanitos, col y ejotes.<br /> Zinc; este es esencial en el cerebro forma parte de la molécula de la insulina además para evitar el encanecimiento como nueces, espinacas, ostiones, espárragos.<br />Las vitaminas tomadas en pastillas, el metabolismo, o sea en su aprovechamiento por el organismo, es específicamente, y a la larga solo sirve el 50% de lo ingerido. <br />La vitamina “A” se encuentra en las espinacas, el perejil, el berro, <br />El complejo B se divide en: b1 (tiamina) se encuentra en la levadura de cerveza, el jamón crudo, germen de trigo, el b2 (riboflavina) se encuentra en la levadura de cerveza, la soya el germen de trigo, hígado y sesos de ternera, el b6 (piridoxina) levadura de cerveza, legumbres secar hígado, y el b3 (niacina) germen de trigo, cacahuates, hígado de ternera, riñones. <br />El Ácido Pantoténico se encuentra en la levadura de cerveza, jalea real, chícharo seco. <br />Ácido Fólico se encuentra en las espinacas, hígado, lentejas, soya. <br />PP (Amida nicótica) levadura de cerveza, cebada, pescado, hígado, carne negra. Biotina (Vitamina H) que es la yema de huevo y jalea real. <br />P.A.B. (ácido para-aminobenzoico) germen de trigo, levadura de cerveza.<br />La vitamina C se encuentra en la semilla de rosal, limón, naranja, toronja. <br />La vitamina D que son el germen de trigo, viseras, semilla de girasol. <br />La vitamina E (tocoferol) que es el germen de trigo, alfalfa, papaya. <br />La vitamina K son las algas marinas, coliflor, aceite de hígado.<br />La primera expresión biológica de ese débil consumo de proteínas, es el crecimiento retardado y la baja estatura de los latinoamericanos. Las otras consecuencias son la disminución de la resistencia orgánica a las enfermedades y la fatiga, de lo que resulta, la disminución en la capacidad de trabajo, la disminución en la capacidad intelectual y graves complejos.<br />Para limpiar bien nuestro cuerpo podemos hacer ayuno tomando solamente agua, claro que al principio el cuerpo se sentirá mal ya que está eliminando lo malo del cuerpo, pero en unos meses el cuerpo estará en buen estado.<br />Bernanrd Shaw un viejo vegetariano no padeció ninguna enfermedad a los 94 años falleció ya que nunca probo carne alguna, por lo cual si las personas no comiéramos carne viviríamos mucho más tiempo y no nos enfermaríamos. <br />A su vez esta lectura nos explica que el pollo por ser una carne blanca es la menos dañina para nuestro organismo siempre y cuando no este alimentado con productos químicos<br />Además nos comenta que las verduras son muy buenas y no es necesario comer carne ya que algunas tienen lo básico que son proteínas, carbohidratos, vitaminas, etc. Pero para que las verduras le sirvan al organismo deben ser cocinadas al vapor, o lavadas en sal, para que así eliminemos los microbios, no todos pero si la mayor parte.<br />Se nos recomienda comer frutas acidas con las dulces, las dulces con las sub-acidas y acida con sub-acidas, ya que al mezclarlas mal provocan una tremenda bomba en el estómago.<br />El azúcar también es mala para el organismo, además de que causa un gran daño a los dientes, entre más blanca sea es peor y entre más morena sea es mejor. Además de que el pan también es muy malo y sobretodo el pan blanco, lo mejor sería comer pan negro o integral pues ahí si contiene todos los nutrientes del trigo.<br />Las enfermedades no necesitan la mayoría de las veces medicamentos sino que se pueden curar comiendo frutas ya que en ellas se encuentran las vitaminas para eliminar a la mayoría de las enfermedades como por ejemplo la gripe o tos.<br />La soya es más rica en proteínas que la carne, la leche, los huevos y el trigo. Un plato de soya equivale a dos filetes, cuatro huevos o cuatro vasos de leche, además de que contiene todas las vitaminas.<br />La semilla de girasol, constituye un alimento completo y es de lo más barato. Esta contiene minerales como: hierro, fosforo, calcio, yodo, potasio, manganeso, Vitamina B: tiamina, riboflavina, pantotenol, ácido fólico, además de proteínas, vitaminas D, E y ácido linoleico, el ácido que contiene el colesterol del aceite.<br />Lo mejor para no hacerse bolas es dividir los alimentos en 3 grupos: <br />1) Ensaladas, 2) verduras y 3) proteínas.<br />Lo más recomendable es comer poquito pero saludable no mucho pero llenarme, además es malo para el cuerpo como estamos acostumbrados los mexicanos.<br />Por ultimo lo que me queda decir es que recomiendo este libro ya que con la información que nos proporciona el autor nos podemos enterar de una infinidad de cosas que ni siquiera nos imaginamos y que no conocemos, además de que hay miles de cosas que nos ocasionan mucho daño en nuestro organismo y pues bueno lo único que en mi opinión podemos hacer todos es mejorar nuestra forma de alimentación y regular una dieta balanceada. Alimentarme sanamente poco pero nutritivo.<br />Además al final del libro vienen recetas que nosotros podemos preparar, si quieres mantenerte sano y vivir mucho tiempo.<br />REFERENCIAS<br />Del Rio Eduardo “Rius”, “La panza es primero” Ed. Grijalbo, México, D.F. 2010, 190 pp. <br />Doctora. Dulce María Olvera Zamora <br />