SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza




       Licenciatura en Educación Primaria




                     Alumna:
           Doris Lucía González Macías




                      Grupo:
                       3° A




                      Materia:
                      Algebra




                    Profesora:
                  Javier Sánchez




               Mexicali, Baja California., a 16 de octubre de 2012.
Los números escondidos


Los seres humanos siempre nos hemos comunicado por medio de movimientos y
de sonidos, sin embargo hoy en día para sobrevivir no solamente es necesario
saber hablar si no que debemos tener una educación para después poder tener
una amplia variedad de oportunidades para conseguir un empleo y poder vivir; una
de las cosas que intervienen en nuestra educación son las distintas materias que
pasamos de manera ya sea muy sencilla en algunos casos y muy difíciles en otros
cuantos; sin embargo a pesar de todas las reformas hechas y todas esas
dinámicas y estrategias que tienen los maestros a su disposición para transmitir un
contenido nos encontramos con un gran problema implícito en la sociedad llamado
“matemáticas‟‟, la gente al escuchar esto ya se predispone a pensar que será algo
difícil de llevar, que van a reprobar entre otras cosas; pero realmente las
matemáticas no son tan difíciles solo hay que encontrar el modo de aprender de
buena manera y también tenemos que considerar que las „‟Matemáticas son una
parte fundamental de nuestra sociedad y de nuestra vida diaria. Han estado
presentes en la historia de la humanidad, y forman parte del núcleo central de su
cultura y de sus ideas‟‟ (Alvarez, 2006)

Antes de entrar de lleno al conocimiento matemático, como futuros maestro de
primaria creo que el primer reto que se nos presenta a todos es hablar sobre el
primer año, como le vamos a hacer par que el niño se interese por entender
primero los números para poder hacer después las distintas operaciones, como ya
hemos mirado en las diferentes asignaturas que se nos aplican en la benemérita
escuela normal urbana federal fronteriza, las dinámicas, juegos, trabajos
llamativos siempre serán de gran ayuda; una vez lograda la compresión de
número en mucho de los casos se pretende pasar a la sucesión numérica y
figurativa, pero ¿Qué es una sucesión?

„‟Una sucesión es un conjunto de elementos (números, letras, cosas, etc.), que
cumplen un orden dado‟‟ (lucia)
Por lógica sabremos que una sucesión numérica como su nombre lo dice será
donde ubiquemos donde irán los termines que nos faltan en dicha sucesión; así
mismo con las figuras identificaremos que cambio o que figura va después de la
otra.

Como ya lo hemos visto en el curso de algebra hemos pasado por varias
sucesiones en donde parece sencillo percatarse de la sucesión a seguir sin
embargo nosotros tenemos otro grado de complejidad donde ya tenemos que
saber cómo expresarlo algebraicamente y apoyados de una calculadora en este
caso la voyage 200 verificar si hemos resuelto bien los problemas de sucesión; sin
embargo en las escuelas primaria se ve un grave problema al tratar este tema ya
que los maestros pueden explicar las reglas pero a la hora de aplicar el método y
que los niños identifiquen diciendo como realizaron dicha actividad estos no
pueden y es ahí donde el maestro tiene que tomar postura y dejar que ellos
averigüen y traten de entender para que se les quede más grabado como es que
lograron ese resultado, ya que „‟uno de los objetivos marcado por RES es el
alumno pueda construir sucesiones de números a partir de una regla dada y
determinar expresiones generales que definen las reglas de sucesiones numéricas
y figurativas” (Carrizales).

Debemos como futuros maestros poner gran empeño en este tema, ya que a lo
largo de nuestra vida seguiremos viviendo con este tema; esta en nosotros
encontrar las estrategias que logren llamar la atención de nuestros alumnos para
que estos puedan encontrar y entender en dichas sucesiones el por qué de los
números escondidos.
Bibliografía
Alvarez, O. B. (13 de NOVIEMBRE de 2006). belenalvarez. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de
belenalvarez: http://belenalvarez.wordpress.com/2006/11/13/las-matematicas-en-la-vida-
cotidiana/

Carrizales, C. O. (s.f.). CIMEAC. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de
http://www.cimeac.com/escuelas/images/asesoria_sucesiones.pdf

Ivorra, G. (s.f.). gabrielivorra.com. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de gabrielivorra.com:
http://gabrielivorra.com/PDF-MaterialDidactic/Activ-Progresiones.pdf

mendoza, s. (24 de enero de 2011). salma mendoza. Recuperado el 15 de octubre de 2012, de
http://salmaamendozaj.blogspot.mx/2011/01/sucesiones-numericas-y-figurativas.html

RUBIÑOS, A. (s.f.). scrib. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de scrib:
http://es.scribd.com/doc/34593364/SUCESIONES-Y-SECUENCIAS-NUMERICAS

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRAENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
Diana
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
Done González
 
R1 b6
R1 b6R1 b6
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
Ensayo algebra
Ensayo algebraEnsayo algebra
Ensayo algebra
Cinthya Hernandez Acero
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Ensayo 1era unidad Algebra
Ensayo 1era unidad AlgebraEnsayo 1era unidad Algebra
Ensayo 1era unidad Algebra
Iris Arias
 

Destacado (9)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRAENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
 
R1 b6
R1 b6R1 b6
R1 b6
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
Ensayo algebra
Ensayo algebraEnsayo algebra
Ensayo algebra
 
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Ensayo 1era unidad Algebra
Ensayo 1era unidad AlgebraEnsayo 1era unidad Algebra
Ensayo 1era unidad Algebra
 

Similar a Ensayo doris gonzalez

Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2
Manolo Garcia Ramirez
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Arely Domínguez
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Arely Domínguez
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)
Manolo Garcia Ramirez
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
Alejaandroo
 
Tareas
TareasTareas
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
brenda vega
 
Ensay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebraEnsay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebra
Diana
 
Nocion del numero 2
Nocion del numero 2Nocion del numero 2
Nocion del numero 2
c-0
 
Nocion del numero 2
Nocion del numero 2Nocion del numero 2
Nocion del numero 2
c-0
 
Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo  Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo
katyaroxanameza
 
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
Isabel Acosta C.
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematica
yola_irene
 
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya copia
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya   copiaDesarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya   copia
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya copia
Cickzar Segura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Actividad 1 juan ca matematicas
Actividad 1 juan ca matematicasActividad 1 juan ca matematicas
Actividad 1 juan ca matematicas
guadalajaramac
 

Similar a Ensayo doris gonzalez (20)

Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
 
Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)Prooyectoo2.2 (1)
Prooyectoo2.2 (1)
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
6.ensayo
6.ensayo6.ensayo
6.ensayo
 
Ensay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebraEnsay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebra
 
Nocion del numero 2
Nocion del numero 2Nocion del numero 2
Nocion del numero 2
 
Nocion del numero 2
Nocion del numero 2Nocion del numero 2
Nocion del numero 2
 
Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo  Centro regional de educación normal ensayo
Centro regional de educación normal ensayo
 
Ensayo.numeros
Ensayo.numerosEnsayo.numeros
Ensayo.numeros
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematica
 
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya copia
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya   copiaDesarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya   copia
Desarrollo de proyectos cesar alejandro segura amaya copia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 1 juan ca matematicas
Actividad 1 juan ca matematicasActividad 1 juan ca matematicas
Actividad 1 juan ca matematicas
 

Ensayo doris gonzalez

  • 1. Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza Licenciatura en Educación Primaria Alumna: Doris Lucía González Macías Grupo: 3° A Materia: Algebra Profesora: Javier Sánchez Mexicali, Baja California., a 16 de octubre de 2012.
  • 2. Los números escondidos Los seres humanos siempre nos hemos comunicado por medio de movimientos y de sonidos, sin embargo hoy en día para sobrevivir no solamente es necesario saber hablar si no que debemos tener una educación para después poder tener una amplia variedad de oportunidades para conseguir un empleo y poder vivir; una de las cosas que intervienen en nuestra educación son las distintas materias que pasamos de manera ya sea muy sencilla en algunos casos y muy difíciles en otros cuantos; sin embargo a pesar de todas las reformas hechas y todas esas dinámicas y estrategias que tienen los maestros a su disposición para transmitir un contenido nos encontramos con un gran problema implícito en la sociedad llamado “matemáticas‟‟, la gente al escuchar esto ya se predispone a pensar que será algo difícil de llevar, que van a reprobar entre otras cosas; pero realmente las matemáticas no son tan difíciles solo hay que encontrar el modo de aprender de buena manera y también tenemos que considerar que las „‟Matemáticas son una parte fundamental de nuestra sociedad y de nuestra vida diaria. Han estado presentes en la historia de la humanidad, y forman parte del núcleo central de su cultura y de sus ideas‟‟ (Alvarez, 2006) Antes de entrar de lleno al conocimiento matemático, como futuros maestro de primaria creo que el primer reto que se nos presenta a todos es hablar sobre el primer año, como le vamos a hacer par que el niño se interese por entender primero los números para poder hacer después las distintas operaciones, como ya hemos mirado en las diferentes asignaturas que se nos aplican en la benemérita escuela normal urbana federal fronteriza, las dinámicas, juegos, trabajos llamativos siempre serán de gran ayuda; una vez lograda la compresión de número en mucho de los casos se pretende pasar a la sucesión numérica y figurativa, pero ¿Qué es una sucesión? „‟Una sucesión es un conjunto de elementos (números, letras, cosas, etc.), que cumplen un orden dado‟‟ (lucia)
  • 3. Por lógica sabremos que una sucesión numérica como su nombre lo dice será donde ubiquemos donde irán los termines que nos faltan en dicha sucesión; así mismo con las figuras identificaremos que cambio o que figura va después de la otra. Como ya lo hemos visto en el curso de algebra hemos pasado por varias sucesiones en donde parece sencillo percatarse de la sucesión a seguir sin embargo nosotros tenemos otro grado de complejidad donde ya tenemos que saber cómo expresarlo algebraicamente y apoyados de una calculadora en este caso la voyage 200 verificar si hemos resuelto bien los problemas de sucesión; sin embargo en las escuelas primaria se ve un grave problema al tratar este tema ya que los maestros pueden explicar las reglas pero a la hora de aplicar el método y que los niños identifiquen diciendo como realizaron dicha actividad estos no pueden y es ahí donde el maestro tiene que tomar postura y dejar que ellos averigüen y traten de entender para que se les quede más grabado como es que lograron ese resultado, ya que „‟uno de los objetivos marcado por RES es el alumno pueda construir sucesiones de números a partir de una regla dada y determinar expresiones generales que definen las reglas de sucesiones numéricas y figurativas” (Carrizales). Debemos como futuros maestros poner gran empeño en este tema, ya que a lo largo de nuestra vida seguiremos viviendo con este tema; esta en nosotros encontrar las estrategias que logren llamar la atención de nuestros alumnos para que estos puedan encontrar y entender en dichas sucesiones el por qué de los números escondidos.
  • 4. Bibliografía Alvarez, O. B. (13 de NOVIEMBRE de 2006). belenalvarez. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de belenalvarez: http://belenalvarez.wordpress.com/2006/11/13/las-matematicas-en-la-vida- cotidiana/ Carrizales, C. O. (s.f.). CIMEAC. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de http://www.cimeac.com/escuelas/images/asesoria_sucesiones.pdf Ivorra, G. (s.f.). gabrielivorra.com. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de gabrielivorra.com: http://gabrielivorra.com/PDF-MaterialDidactic/Activ-Progresiones.pdf mendoza, s. (24 de enero de 2011). salma mendoza. Recuperado el 15 de octubre de 2012, de http://salmaamendozaj.blogspot.mx/2011/01/sucesiones-numericas-y-figurativas.html RUBIÑOS, A. (s.f.). scrib. Recuperado el 16 de octubre de 2012, de scrib: http://es.scribd.com/doc/34593364/SUCESIONES-Y-SECUENCIAS-NUMERICAS