SlideShare una empresa de Scribd logo
Sucesiones Aritméticas y Geométricas    Unidad I «Estudiemos Sucesiones Aritméticas y Geométricas» 2º Año de Bachillerato 2011 Fuente Principal: http://sucesiones.webnode.com/ http://www.vitutor.com/al/sucesiones/sucContenidos.html
Definición de una sucesiónConceptos básicos.  Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro: a1, a2, a3 ,..., an  Por ejemplo:     3, 6, 9,..., 3n   A los números a1, a2 , a3 , ... se les llaman términos de la sucesión.  El subíndice indica el lugar que el término ocupa en la sucesión. El término general es anes un criterio que nos permite determinar cualquier término de la sucesión.  Dicha sucesión se representará por (an)
Tema: Sucesiones Aritméticas  Definición: Una sucesión  aritmética (SA) es aquella compuesta de números tales que cada uno de ellos (salvo el primero) es igual al anterior más un número fijo llamado diferencia que se representa por “d”. Por ejemplo, sea la sucesión siguiente:  8, 3, -2, -7, -12, ... 	3 - 8 = -5 	-2 - 3 = -5 	-7 - (-2) = -5 	-12 - (-7) = -5 	Es decir, d= -5
1. Obtención del término general… El Término general de una SA se puede obtener de dos formas dependiendo de lo que conozcamos: ,[object Object],an = a1 + (n - 1) · d  Ejemplo: Halla el término general de la sucesión 8, 3, -2, -7, -12, .. Solución: El término general vendrá dado por: an= 8 + (n-1) (-5) = 8 -5n +5 =  -5n + 13
…Obtención del término general… ,[object Object],an = ak + (n - k) · d 	Ejemplo: Halla el término general sabiendo  	que a4= -7 y d = -5 Solución: 	El término general vendrá dado por:  	an = -7+ (n - 4) · (-5)= -7 -5n +20 = -5n + 13 
Otros ejemplos: Definir si las siguientes sucesiones son aritméticas, y en caso de serlo obtenga su término general. 5, 12, 19, 26, … 3/7,  5/7, 1, 9/7,… 2/3, 1/3, 0, -1/3,… Calcule para el literal a) el 10º término. Calcule para el literal b) el 35º término. Calcule para el literal c) el 90º término.
2. Interpolación de Términos Aritméticos  Interpolar medios aritméticos entre dos números, es construir una sucesión  aritmética que tenga por extremos los números dados. Sean los extremos a y b, y el número de términos a interpolar “k”. Entonces la diferencia se calcula a través de la siguiente expresión.
…Interpolación de Términos Aritméticos… Ejemplo: Interpolar 3 términos aritméticos entre 17 y 41. Solución. 	Calculamos “d”, en este caso se piden k=3 términos a interpolar, y tenemos que a=17 y b=41, por lo que se obtiene: 	d=(41-17)/(3+1)=6 	Calculando el término general tenemos: an=17+(n-1)(6)=6n+11
Interpolación: Otros Ejemplos Interpolar 6 medios aritméticos entre -18 y 25. Interpolar 4 medios aritméticos entre 8 y 0. Interpolar 3 medios aritméticos entre 1/2 y 1.
Suma de “n” términos
Tema: Sucesiones Geométricas  Definición: Una Sucesión Geométrica (SG) es una sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior una cantidad fija “r”, llamada razón. 	Por ejemplo si tenemos la sucesión: 3, 6, 12, 24, 48, ... 	6/3 = 2 	12/6 = 2 	24/12 = 2  	48/24 = 2  	Es una sucesión geométrica de razón: r= 2.
1. Obtención del término general… El Término general de una SG se puede obtener de dos formas dependiendo de lo que conozcamos: ,[object Object],an= a1 · rn-1 Ejemplo: Halla el término general de la sucesión 3, 6, 12, 24, 48, … 	El término general vendrá dado por: an= 3· 2n-1 = 3· 2n · 2-1 = (3/2)· 2n
…Obtención del término general… 2) Si conocemos el valor que ocupa cualquier otro término de la sucesión (ak) ,[object Object],Ejemplo: Halla el término general sabiendo que a4= 24, k=4 y r=2 El término general vendrá dado por: an = a4 · rn-4= 24· 2n-4= (24/16)· 2n = (3/2).2n
2. Interpolación de términos en una Sucesión Geométrica Interpolar medios geométricos o proporcionales entre dos números, es construir una sucesión geométrica que tenga por extremos los números dados. Sean los extremos a y b, y el número de términos a interpolar “k”. Entonces la razón se calcula a través de la siguiente expresión.
Otros ejemplos: Definir si las siguientes sucesiones son geométricas, y en caso de serlo obtenga su término general. 2, 4, 8, 16, … 1/2,  1/4, 1/8, 1/16,… -1, 1, -1, -1,… Calcule para el literal a) el 15º término. Calcule para el literal b) el 18º término. Calcule para el literal c) el 75º término.
…Interpolación de Términos Geométricos… Ejemplo: Interpolar 3 términos aritméticos entre 3 y 48. Solución. 	Calculamos “r”, en este caso se piden k=3 términos a interpolar, y tenemos que a=3 y b=48, por lo que se obtiene: 	Calculando el término general tenemos: an=3.(2)n-1=(3/2).(2n)
Interpolación: Otros Ejemplos Interpolar 6 medios geométricos entre 78125y 128. Interpolar 4 medios geométricos entre 32 y 32768. Interpolar 3 medios geométricos entre 1/16 y 16.
Suma de “n” términos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Ginna Marcela
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasElo Muñoz
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
marco-campos
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
Juliana Isola
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realestma497
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
Constantino Tomy
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
profesmates
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Sabrina Dechima
 
Ecuaciones en números complejos
Ecuaciones en números complejos Ecuaciones en números complejos
Ecuaciones en números complejos
Juliana Isola
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones03.11 Sucesiones
03.11 Sucesionespitipoint
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
Älëx Vïllëğäš
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Sabrina Dechima
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 

La actualidad más candente (20)

Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Ecuaciones en números complejos
Ecuaciones en números complejos Ecuaciones en números complejos
Ecuaciones en números complejos
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones03.11 Sucesiones
03.11 Sucesiones
 
Numeros complejos ppt
Numeros complejos pptNumeros complejos ppt
Numeros complejos ppt
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 

Destacado

Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
Logos Academy
 
Ejercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricasEjercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricas
Logos Academy
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
Rodrigo Guzman Retamal
 
Series aritmeticas
Series aritmeticasSeries aritmeticas
Series aritmeticas
Ana Urbina
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
willypi
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Probabilidad y Eventos
Probabilidad y EventosProbabilidad y Eventos
Probabilidad y Eventos
Jose Arteaga
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
Zharet Plaza Pisanan
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Benjamin Garcia Vera
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
Lourdes Tuquinga R.
 
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIAPROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIADianaSedano
 

Destacado (15)

Ejercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticasEjercicios de sucesiones aritméticas
Ejercicios de sucesiones aritméticas
 
Ejercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricasEjercicios de sucesiones geométricas
Ejercicios de sucesiones geométricas
 
Sucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatoriasSucesiones, inducción y sumatorias
Sucesiones, inducción y sumatorias
 
Series aritmeticas
Series aritmeticasSeries aritmeticas
Series aritmeticas
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Probabilidad y Eventos
Probabilidad y EventosProbabilidad y Eventos
Probabilidad y Eventos
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Sucesiones con Fracciones
Sucesiones con FraccionesSucesiones con Fracciones
Sucesiones con Fracciones
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIAPROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
PROBABILIDAD. UD 5º PRIMARIA
 

Similar a Sucesiones aritméticas y geométricas

Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
joan Mendez
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
jennifer
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
margrelys melendez
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1matedivliss
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricasAlberto Cortez
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
Elysaulcoro
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
Elysaulcoro
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
Elysaulcoro
 
Apoyo para unidad 1
Apoyo para unidad 1Apoyo para unidad 1
Apoyo para unidad 1matedivliss
 
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
4 sucesiones-100311174928-phpapp014 sucesiones-100311174928-phpapp01
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
hilda1510
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y seriesUTPL UTPL
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
johed
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1

Similar a Sucesiones aritméticas y geométricas (20)

Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
Sucesionesaritmticasygeomtricas 110118232214-phpapp02
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007Progresiones Aritméticas y Geométricas  pa51  ccesa007
Progresiones Aritméticas y Geométricas pa51 ccesa007
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA  Y GEOMÉTRICA
SUCESIONES, SUMATORIA, PROGRESIONES ARITMETICA Y GEOMÉTRICA
 
Sucesiones rm
Sucesiones rmSucesiones rm
Sucesiones rm
 
4 Sucesiones
4  Sucesiones4  Sucesiones
4 Sucesiones
 
Kennyto
KennytoKennyto
Kennyto
 
Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1Apoyo 2 para unidad 1
Apoyo 2 para unidad 1
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricas
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
 
Apoyo para unidad 1
Apoyo para unidad 1Apoyo para unidad 1
Apoyo para unidad 1
 
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
4 sucesiones-100311174928-phpapp014 sucesiones-100311174928-phpapp01
4 sucesiones-100311174928-phpapp01
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Sucesiones Progresiones
Sucesiones ProgresionesSucesiones Progresiones
Sucesiones Progresiones
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Mat 11 u1
 

Sucesiones aritméticas y geométricas

  • 1. Sucesiones Aritméticas y Geométricas Unidad I «Estudiemos Sucesiones Aritméticas y Geométricas» 2º Año de Bachillerato 2011 Fuente Principal: http://sucesiones.webnode.com/ http://www.vitutor.com/al/sucesiones/sucContenidos.html
  • 2. Definición de una sucesiónConceptos básicos.  Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro: a1, a2, a3 ,..., an  Por ejemplo:     3, 6, 9,..., 3n  A los números a1, a2 , a3 , ... se les llaman términos de la sucesión. El subíndice indica el lugar que el término ocupa en la sucesión. El término general es anes un criterio que nos permite determinar cualquier término de la sucesión.  Dicha sucesión se representará por (an)
  • 3. Tema: Sucesiones Aritméticas Definición: Una sucesión aritmética (SA) es aquella compuesta de números tales que cada uno de ellos (salvo el primero) es igual al anterior más un número fijo llamado diferencia que se representa por “d”. Por ejemplo, sea la sucesión siguiente:  8, 3, -2, -7, -12, ... 3 - 8 = -5 -2 - 3 = -5 -7 - (-2) = -5 -12 - (-7) = -5 Es decir, d= -5
  • 4.
  • 5.
  • 6. Otros ejemplos: Definir si las siguientes sucesiones son aritméticas, y en caso de serlo obtenga su término general. 5, 12, 19, 26, … 3/7, 5/7, 1, 9/7,… 2/3, 1/3, 0, -1/3,… Calcule para el literal a) el 10º término. Calcule para el literal b) el 35º término. Calcule para el literal c) el 90º término.
  • 7. 2. Interpolación de Términos Aritméticos Interpolar medios aritméticos entre dos números, es construir una sucesión aritmética que tenga por extremos los números dados. Sean los extremos a y b, y el número de términos a interpolar “k”. Entonces la diferencia se calcula a través de la siguiente expresión.
  • 8. …Interpolación de Términos Aritméticos… Ejemplo: Interpolar 3 términos aritméticos entre 17 y 41. Solución. Calculamos “d”, en este caso se piden k=3 términos a interpolar, y tenemos que a=17 y b=41, por lo que se obtiene: d=(41-17)/(3+1)=6 Calculando el término general tenemos: an=17+(n-1)(6)=6n+11
  • 9. Interpolación: Otros Ejemplos Interpolar 6 medios aritméticos entre -18 y 25. Interpolar 4 medios aritméticos entre 8 y 0. Interpolar 3 medios aritméticos entre 1/2 y 1.
  • 10. Suma de “n” términos
  • 11. Tema: Sucesiones Geométricas Definición: Una Sucesión Geométrica (SG) es una sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior una cantidad fija “r”, llamada razón. Por ejemplo si tenemos la sucesión: 3, 6, 12, 24, 48, ... 6/3 = 2 12/6 = 2 24/12 = 2 48/24 = 2 Es una sucesión geométrica de razón: r= 2.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2. Interpolación de términos en una Sucesión Geométrica Interpolar medios geométricos o proporcionales entre dos números, es construir una sucesión geométrica que tenga por extremos los números dados. Sean los extremos a y b, y el número de términos a interpolar “k”. Entonces la razón se calcula a través de la siguiente expresión.
  • 15. Otros ejemplos: Definir si las siguientes sucesiones son geométricas, y en caso de serlo obtenga su término general. 2, 4, 8, 16, … 1/2, 1/4, 1/8, 1/16,… -1, 1, -1, -1,… Calcule para el literal a) el 15º término. Calcule para el literal b) el 18º término. Calcule para el literal c) el 75º término.
  • 16. …Interpolación de Términos Geométricos… Ejemplo: Interpolar 3 términos aritméticos entre 3 y 48. Solución. Calculamos “r”, en este caso se piden k=3 términos a interpolar, y tenemos que a=3 y b=48, por lo que se obtiene: Calculando el término general tenemos: an=3.(2)n-1=(3/2).(2n)
  • 17. Interpolación: Otros Ejemplos Interpolar 6 medios geométricos entre 78125y 128. Interpolar 4 medios geométricos entre 32 y 32768. Interpolar 3 medios geométricos entre 1/16 y 16.
  • 18. Suma de “n” términos