SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO: EL ESTADO COMO PERSONA JURIDICA. TEORIA DEL ORGANO.
CLASIFICACION. COMPETENCIA. JERARQUIA. LAS PERSONAS DEL DERECHO
PUBLICO
Alumno: Ángel Durán
Derecho Administrativo
Profesora: Emily Ramirez
SAIA 2018/B
Medellín, octubre de 2018
EL ESTADO COMO PERSONA JURÍDICA
El Estado tiene voluntad, una voluntad diferente de la de los ciudadanos, capaz de realizar
actos jurídicos, puede legislar, juzgar, recaudar impuestos o privar de libertad a una persona real
e incluso, conforme a algunos Ordenamientos Jurídicos, matar en ejecución de una sentencia,
también puede tener bienes, ser acreedor y demandar el pago correspondiente, como igualmente
puede ser demandado por un ciudadano para que repare la vulneración que él mismo ha cometido
de un derecho.
Se considera que el Estado es una persona, ya que le damos esa característica para poderla
entender puesto que tiene el poder de ser sujeto de derecho (ejercer derecho y contraer obligación)
además de esto es lo que garantiza que el Estado sea perpetuo, ya que sigue siendo igual, solo se
renuevan autoridades, el Estado es considerado persona jurídica desde el mismo momento de su
creación, sin necesidad de reconocimiento.
Carré de Malberg, fundamenta esa realidad en dos principios:
1. La unidad de los individuos que lo integran
2. La continuidad en el tiempo producto de su institucionalidad
La personalidad jurídica implica necesariamente una organización autónoma y patrimonio
propio, elementos principales de la unidad descentralizada.
TEORIA DEL ORGANO
Mediante la teoría del órgano se explica la imputación de la voluntad humana a la de las
personas jurídicas. Resulta, entonces, fundamental para el desarrollo del proceso de
consolidación del Estado de derecho, los derechos humanos y sus garantías. El órgano es la
Porción técnica del Estado a la que se atribuyen funciones jurídicas y competencia definidas y
los correspondientes cargos. Sus elementos esenciales son la competencia, la forma y la voluntad.
No debe confundirse el órgano con el cargo. El órgano es la Presidencia de la República, y
presidente de la República es el cargo, ocupado por una persona física. La teoría del órgano
permite la distinción que se realiza. Mientras el órgano permanece, el soporte del órgano que
ocupa el cargo
Existen diversas clasificaciones de órganos, entre ellas:
Clasificación
A. Según su creación bien sea directamente por la Carta Magna. Órganos Constitucionales y no
Constitucionales.
B. Órganos activos, consultivos, de contralor y de representación. Esta clasificación surge de
acuerdo con los cometidos que ejercen.
Competencia
La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad
de una determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se trata,
pues, de una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando éste sea titular de los
intereses y potestades públicas, será competente.
Juan Alfonso Santamaría Pastor ilustra esta distinción entre la falsa vertiente objetiva y la más
exacta vertiente subjetiva, afirmando que "no se tiene competencia, sino que se es competente".
Puede decirse que, la competencia la constituye el conjunto de atribuciones, funciones y potestades
que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo.
La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que
la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación, sustitución y avocación previstos
en la Ley.
Clases de competencias
 Competencia material: También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza
la asignación de competencias entre las divisiones departamentales en función de los
distintos servicios públicos posibles, así como los sectores sobre los que existaintervención
pública
 Competencia Jerárquica: La distribución se realiza dentro de una división departamental,
de manera que las tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos
jerárquicamente superiores.
 Competencia Territorial: Los distintos órganos son competenteso no en función del ámbito
geográfico
 Competencia Ratione Temporis: La potestad queda atribuida a un órgano durante un
determinado periodo temporal
Jerarquía de los Órganos
Es el orden que se establece para que ciertos órganos tengan autoridad sobre otros, lo que trae
como consecuencia órganos superiores y órganos subordinados a estos. El objeto de la
jerarquía:
 Deslindar funciones
 Corregir defectos
 Resolver conflictos para marcar pautas de subordinación y definir grados de mando y
obediencia.
Las personas del Derecho Público
Está compuesta por las entidades que conforman el estado. El CC Art. 19 establece los diferentes
tipos de persona jurídica siendo en el ordinal 1º donde se comenta "La Nación y las Entidades
políticas que la componen",el Art. 16 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV) contempla la organización política de la nación, especificando entre otras cosas, que el
territorio se organiza en municipios por lo que en el Art. 168 le concede personalidad jurídica y
los constituye en "la unidad política primaria de la organización nacional" pudiendo establecer
asociaciones con otros municipios "en mancomunidades para fines de interés público relativos a
materias de su competencia", atribución contemplada en el Art. 170. Así mismo, en el Art. 300 la
CRBV establece la "creación de entidades funcionalmente descentralizadas para la realización de
actividades sociales o empresariales, con el objeto de asegurar la razonable productividad
económica y social de los recursos públicos…". En este sentido, el ordinal 2º del CC Art. 19, se
refiere a los seres o cuerpos morales de carácter público, como lo son las iglesias de cualquier
credo y las universidades, y en general todas aquellas instituciones creadas por el estado para
llevar a cabo sus funciones como PDVSA, CANTV, CORPOELEC. etc. Es necesario destacar, sin
embargo, que existen componentes del Estado que no poseen personalidad jurídica como es el
caso de los ministerios, la asamblea nacional, el tribunal supremo de justicia, etc.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa
https://www.monografias.com/trabajos93/organos-del-estado/organos-del-estado.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoerikamercado12
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasJose Garzon
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativosChipilis15
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativoLucia Meza
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativaLorenis Mercado
 
Ensayo y video administrativo
Ensayo y video administrativoEnsayo y video administrativo
Ensayo y video administrativomariaordonez16
 
Organos constitucionales valentin ugalde
Organos constitucionales valentin ugaldeOrganos constitucionales valentin ugalde
Organos constitucionales valentin ugaldeEdgar Vásquez Cruz
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Stéfano Morán Noboa
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatosyukimuto1
 
Apuntes de derecho administrativo ii
Apuntes de derecho  administrativo iiApuntes de derecho  administrativo ii
Apuntes de derecho administrativo iiArcadio
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estadomayravianeyl
 
Conceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo iConceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo iDave Cea
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo Icgosite
 

La actualidad más candente (20)

El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
 
05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos05. extinción de los actos administrativos
05. extinción de los actos administrativos
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Ensayo y video administrativo
Ensayo y video administrativoEnsayo y video administrativo
Ensayo y video administrativo
 
Organos constitucionales valentin ugalde
Organos constitucionales valentin ugaldeOrganos constitucionales valentin ugalde
Organos constitucionales valentin ugalde
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatos
 
Apuntes de derecho administrativo ii
Apuntes de derecho  administrativo iiApuntes de derecho  administrativo ii
Apuntes de derecho administrativo ii
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Conceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo iConceptos generales administrativo i
Conceptos generales administrativo i
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 

Similar a Ensayo el estado

Bidart campos tomo III
Bidart campos tomo IIIBidart campos tomo III
Bidart campos tomo IIIRodrigo Gerth
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013Sanchez Joselias
 
Personas del derecho público y formas de organización administrativa
Personas del derecho público y formas de organización administrativaPersonas del derecho público y formas de organización administrativa
Personas del derecho público y formas de organización administrativaConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoyuculuna
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)NataliaGonzlez112
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del EstadoSalma2018
 
El estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órganoEl estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órganoManuel Molinari
 
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...PrimeBrake1104
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPedro Infante
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezElimarAlexandraGutii
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021RobertoRodriguezR
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezElimarAlexandraGutii
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativogleymar piña
 

Similar a Ensayo el estado (20)

Bidart campos tomo III
Bidart campos tomo IIIBidart campos tomo III
Bidart campos tomo III
 
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013Derecho constitucional para periodistas 2 de 4   2013
Derecho constitucional para periodistas 2 de 4 2013
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
 
Personas del derecho público y formas de organización administrativa
Personas del derecho público y formas de organización administrativaPersonas del derecho público y formas de organización administrativa
Personas del derecho público y formas de organización administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)Derecho administrativo   resumen - diana espindola (1)
Derecho administrativo resumen - diana espindola (1)
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
El estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órganoEl estado como persona y la teoría del órgano
El estado como persona y la teoría del órgano
 
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...
f3b478eef725a420e03a45d76a97d4a9UNIDAD II.-LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...
 
Trabajo de administrativo
Trabajo de administrativoTrabajo de administrativo
Trabajo de administrativo
 
Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.Unidad 4 Derecho y Estado.
Unidad 4 Derecho y Estado.
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
 
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
Actividad Integradora, Roberto rodríguez ramos derecho unadm 2021
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrez
 
Cuadro explicativo Ervin Gotera
Cuadro explicativo Ervin GoteraCuadro explicativo Ervin Gotera
Cuadro explicativo Ervin Gotera
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ensayo el estado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO ENSAYO: EL ESTADO COMO PERSONA JURIDICA. TEORIA DEL ORGANO. CLASIFICACION. COMPETENCIA. JERARQUIA. LAS PERSONAS DEL DERECHO PUBLICO Alumno: Ángel Durán Derecho Administrativo Profesora: Emily Ramirez SAIA 2018/B Medellín, octubre de 2018
  • 2. EL ESTADO COMO PERSONA JURÍDICA El Estado tiene voluntad, una voluntad diferente de la de los ciudadanos, capaz de realizar actos jurídicos, puede legislar, juzgar, recaudar impuestos o privar de libertad a una persona real e incluso, conforme a algunos Ordenamientos Jurídicos, matar en ejecución de una sentencia, también puede tener bienes, ser acreedor y demandar el pago correspondiente, como igualmente puede ser demandado por un ciudadano para que repare la vulneración que él mismo ha cometido de un derecho. Se considera que el Estado es una persona, ya que le damos esa característica para poderla entender puesto que tiene el poder de ser sujeto de derecho (ejercer derecho y contraer obligación) además de esto es lo que garantiza que el Estado sea perpetuo, ya que sigue siendo igual, solo se renuevan autoridades, el Estado es considerado persona jurídica desde el mismo momento de su creación, sin necesidad de reconocimiento. Carré de Malberg, fundamenta esa realidad en dos principios: 1. La unidad de los individuos que lo integran 2. La continuidad en el tiempo producto de su institucionalidad La personalidad jurídica implica necesariamente una organización autónoma y patrimonio propio, elementos principales de la unidad descentralizada. TEORIA DEL ORGANO Mediante la teoría del órgano se explica la imputación de la voluntad humana a la de las personas jurídicas. Resulta, entonces, fundamental para el desarrollo del proceso de consolidación del Estado de derecho, los derechos humanos y sus garantías. El órgano es la Porción técnica del Estado a la que se atribuyen funciones jurídicas y competencia definidas y los correspondientes cargos. Sus elementos esenciales son la competencia, la forma y la voluntad. No debe confundirse el órgano con el cargo. El órgano es la Presidencia de la República, y
  • 3. presidente de la República es el cargo, ocupado por una persona física. La teoría del órgano permite la distinción que se realiza. Mientras el órgano permanece, el soporte del órgano que ocupa el cargo Existen diversas clasificaciones de órganos, entre ellas: Clasificación A. Según su creación bien sea directamente por la Carta Magna. Órganos Constitucionales y no Constitucionales. B. Órganos activos, consultivos, de contralor y de representación. Esta clasificación surge de acuerdo con los cometidos que ejercen. Competencia La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad de una determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se trata, pues, de una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando éste sea titular de los intereses y potestades públicas, será competente. Juan Alfonso Santamaría Pastor ilustra esta distinción entre la falsa vertiente objetiva y la más exacta vertiente subjetiva, afirmando que "no se tiene competencia, sino que se es competente". Puede decirse que, la competencia la constituye el conjunto de atribuciones, funciones y potestades que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación, sustitución y avocación previstos en la Ley. Clases de competencias  Competencia material: También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de competencias entre las divisiones departamentales en función de los distintos servicios públicos posibles, así como los sectores sobre los que existaintervención pública
  • 4.  Competencia Jerárquica: La distribución se realiza dentro de una división departamental, de manera que las tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores.  Competencia Territorial: Los distintos órganos son competenteso no en función del ámbito geográfico  Competencia Ratione Temporis: La potestad queda atribuida a un órgano durante un determinado periodo temporal Jerarquía de los Órganos Es el orden que se establece para que ciertos órganos tengan autoridad sobre otros, lo que trae como consecuencia órganos superiores y órganos subordinados a estos. El objeto de la jerarquía:  Deslindar funciones  Corregir defectos  Resolver conflictos para marcar pautas de subordinación y definir grados de mando y obediencia.
  • 5. Las personas del Derecho Público Está compuesta por las entidades que conforman el estado. El CC Art. 19 establece los diferentes tipos de persona jurídica siendo en el ordinal 1º donde se comenta "La Nación y las Entidades políticas que la componen",el Art. 16 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) contempla la organización política de la nación, especificando entre otras cosas, que el territorio se organiza en municipios por lo que en el Art. 168 le concede personalidad jurídica y los constituye en "la unidad política primaria de la organización nacional" pudiendo establecer asociaciones con otros municipios "en mancomunidades para fines de interés público relativos a materias de su competencia", atribución contemplada en el Art. 170. Así mismo, en el Art. 300 la CRBV establece la "creación de entidades funcionalmente descentralizadas para la realización de actividades sociales o empresariales, con el objeto de asegurar la razonable productividad económica y social de los recursos públicos…". En este sentido, el ordinal 2º del CC Art. 19, se refiere a los seres o cuerpos morales de carácter público, como lo son las iglesias de cualquier credo y las universidades, y en general todas aquellas instituciones creadas por el estado para llevar a cabo sus funciones como PDVSA, CANTV, CORPOELEC. etc. Es necesario destacar, sin embargo, que existen componentes del Estado que no poseen personalidad jurídica como es el caso de los ministerios, la asamblea nacional, el tribunal supremo de justicia, etc.