SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BACHILLER:
NILMARY CARIELES
V: 25.753.632
BARQUISIMETO, 16 de marzo de 2020
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
En la vida nacional el Estado también actúa como persona jurídica privada,
cuando por ejemplo es demandado ante los Tribunales de Justicia o cuando ejerce
transacciones, venta de sus activos a manos privadas, que ha sido llamada
privatización. Cuando el carácter jurídico de la actuación del Estado está referido al
plano privado y patrimonial se le denomina Estado Persona Jurídica o Fisco
Nacional. La afirmación que anteriormente fue expuesta, es según Fajardo facilitar
la explicación de las funciones del Estado y poder actuar en ejercicio de las
funciones públicas y como persona jurídica cualquiera. Por otra parte, consideramos
que el Estado es una constante teórica necesaria para entender la vida y desarrollo
del hombre. La concepción jurídica no es la única que debe considerarse. Podemos
encontrar la revisión conceptual histórica, sociológica, psicológica, y metodológica.
La fundamentación jurídica, la encontramos en el texto constitucional de 2000 cuyo
espíritu y texto identifica que Venezuela es un Estado democrático, independiente y
con personalidad propia.
El Estado, como todas personas jurídicas, debe expresar su voluntad cuando
desarrolla los cometidos para el que fue creado, esto es, por ejemplo, cuando
realiza un contrato. Entonces corresponde preguntarse cómo la voluntad de uno o
varios hombres puede valer como voluntad de esos conjuntos de bienes y personas.
De dónde puede extraerse que las consecuencias de su accionar recaerán
sobre la persona colectiva y no sobre sus propios autores. Se han ensayado
múltiples teorías al respecto siendo las más importantes las que siguen.
El órgano es la porción (fracción) técnica del Estado a la que se atribuyen
funciones y cometidos, definidos, y los correspondientes cargos No debe
confundirse el órgano, por ejemplo, Presidencia de la República, con el cargo, que
es el Presidente de la República. Se entiende, en general, que el órgano es una
institución que comprende un cúmulo de funciones (tareas y poderes jurídicos,
especialmente), y las personas llamadas a ejercerlas, esto es el Presidente de la
República, por ejemplo, para el órgano Presidencia de la República. El ser humano
incorporado al órgano manifiesta su voluntad, como tal (como persona física), por
ejemplo, cuando se casa. Esa voluntad se diferencia nítidamente respecto a cuando
actúa formando, o prestando su voluntad, al órgano que integra.
Existen diversas clasificaciones de órganos, entre ellas: Teniendo en cuenta
la distinta función por supuesto en el ámbito de la función administrativa los órganos
se clasifican en activos, consultivos y de control, según que tengan como función
primordial el desarrollo de una administración activa o de una actividad consultiva o
de una actividad de control sobre otros órganos u otros sujetos públicos.
Los elementos esenciales del órgano son la competencia, la forma y la
voluntad humana. Méndez entiende que el nombre es un elemento esencial en tanto
que la porción técnica innominada es lo que se denomina cargo es decir que, para
ese autor, no sería un órgano. Para nosotros el nombre no es un elemento
independiente del órgano ya que integra el elemento forma. a competencia es la
aptitud de obrar, asignada por el Derecho Objetivo, de las personas públicas o de
sus órganos. Son las tareas a desarrollar, estos son, sus cometidos. Es el primer
elemento del órgano que analizamos.
La forma es el segundo elemento del órgano que analizaremos y, de acuerdo
a ella, los mismos pueden estructurarse de diferentes maneras: Órganos
unipersonales o colegiados. Una voluntad o varias voluntades humanas forman la
voluntad del órgano que integran. Así el Gobernador , o la Intendencia Municipal,
son órganos unipersonales mientras que , el Senado, es un órgano de integración
colegiada. La actuación del órgano unipersonal no presenta dificultades: la voluntad
del titular, es la voluntad del órgano.
El tercer, y último elemento del órgano, es la voluntad humana. La voluntad
de los seres humanos que integran los órganos es la que da vida y acción a ese
órgano. El ser humano, cuando actúa como titular del órgano, expresa la voluntad
del órgano, no la suya propia como tal.
Podría señalarse como delimitación del concepto de persona jurídica que es
todo ente dotado de personalidad o cualidad de ser titular de derechos y deberes,
distinto al ser humano como individualidad, pero lo anterior reduciría la cuestión a un
simplismo que no se corresponde con la justificación racional del porqué el
ordenamiento jurídico requiere dotar a un determinado ente, distinto al hombre, de
derechos o deberes.
Las personas jurídicas de derecho público nacen directamente del Estado y
gozan de derecho de potestad pública, crean relaciones de subordinación, tienen
como finalidad prestar los servicios públicos y la realizar ciertas actividades de
carácter comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Fuentes del derecho adjetivo del trabajo
Fuentes del derecho adjetivo del trabajoFuentes del derecho adjetivo del trabajo
Fuentes del derecho adjetivo del trabajo
Jhonmer Briceño
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Maria Angelina Santos
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
Linda Isamar Chanta Chamba
 
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
Gabriela Suqui Morocho
 
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Fuentes del derecho  valdanio m. jeanFuentes del derecho  valdanio m. jean
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Valdanio M Jean
 
Derecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridicaDerecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridica
Isabel Sheila Julca Amaya
 
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Maria Armijos
 
Inforgrafia sobre administrativo i
Inforgrafia sobre administrativo iInforgrafia sobre administrativo i
Inforgrafia sobre administrativo i
Luis Antonio Goyo Chacon
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Andrea Kllaws
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Videoconferencias UTPL
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
geraldine_barreto
 
Fuentes derecho
Fuentes derechoFuentes derecho
Fuentes derecho
Robert C.
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
maritsafer
 

La actualidad más candente (18)

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Fuentes del derecho adjetivo del trabajo
Fuentes del derecho adjetivo del trabajoFuentes del derecho adjetivo del trabajo
Fuentes del derecho adjetivo del trabajo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
Las fuentes en el sistema jurídico estatal y clasificación de la ley según su...
 
Fuentes del derecho valdanio m. jean
Fuentes del derecho  valdanio m. jeanFuentes del derecho  valdanio m. jean
Fuentes del derecho valdanio m. jean
 
Derecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridicaDerecho administrativo como ciencia juridica
Derecho administrativo como ciencia juridica
 
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
Fuentes del Derecho(Aaron Mendieta, Maria Armijos)
 
Inforgrafia sobre administrativo i
Inforgrafia sobre administrativo iInforgrafia sobre administrativo i
Inforgrafia sobre administrativo i
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
 
Fuentes derecho
Fuentes derechoFuentes derecho
Fuentes derecho
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Similar a Ensayo derecho administrativo.2222

Teoriadelorgano
TeoriadelorganoTeoriadelorgano
Teoriadelorgano
yetydona
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
ElimarAlexandraGutii
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrez
ElimarAlexandraGutii
 
Presentacionorganizaciondelestado
PresentacionorganizaciondelestadoPresentacionorganizaciondelestado
Presentacionorganizaciondelestado
katiuska salon
 
Ensayo Derecho Administrativo la organización del Estado
Ensayo Derecho Administrativo la organización del EstadoEnsayo Derecho Administrativo la organización del Estado
Ensayo Derecho Administrativo la organización del Estado
Eduardo Agüero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Estado
El EstadoEl Estado
Ensayo La organizacion del estado
Ensayo   La organizacion del estadoEnsayo   La organizacion del estado
Ensayo La organizacion del estado
romina cotillo
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
chicas unesr
 
Organizacion de estado
Organizacion de estadoOrganizacion de estado
Organizacion de estado
juniorquirozjuniorqu
 
Derecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estadoDerecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estado
pichardo8
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
gleymar piña
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
gleymar piña
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
Catalina Alemán
 
ensayo organizacion de estado
ensayo organizacion de estado ensayo organizacion de estado
ensayo organizacion de estado
PaolaGuevara44
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
profr1001
 
M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
ArmandoGarciaPulido
 
Derecho administrativo i
Derecho administrativo iDerecho administrativo i
Derecho administrativo i
Javier Lobaton
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
Pedro Infante
 

Similar a Ensayo derecho administrativo.2222 (20)

Teoriadelorgano
TeoriadelorganoTeoriadelorgano
Teoriadelorgano
 
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrezLa organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
La organizacion del estado trabajo elimar gutierrez
 
La organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrezLa organizacion de los estados elimar gutierrez
La organizacion de los estados elimar gutierrez
 
Presentacionorganizaciondelestado
PresentacionorganizaciondelestadoPresentacionorganizaciondelestado
Presentacionorganizaciondelestado
 
Ensayo Derecho Administrativo la organización del Estado
Ensayo Derecho Administrativo la organización del EstadoEnsayo Derecho Administrativo la organización del Estado
Ensayo Derecho Administrativo la organización del Estado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Ensayo La organizacion del estado
Ensayo   La organizacion del estadoEnsayo   La organizacion del estado
Ensayo La organizacion del estado
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Organizacion de estado
Organizacion de estadoOrganizacion de estado
Organizacion de estado
 
Derecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estadoDerecho adminstrativo. el estado
Derecho adminstrativo. el estado
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
 
Lin del video administrativo
Lin del video administrativoLin del video administrativo
Lin del video administrativo
 
Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1Exposición Grupo 1
Exposición Grupo 1
 
ensayo organizacion de estado
ensayo organizacion de estado ensayo organizacion de estado
ensayo organizacion de estado
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Tgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementariaTgestado tema 1.2 complementaria
Tgestado tema 1.2 complementaria
 
M2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagpM2 u1 s1_gagp
M2 u1 s1_gagp
 
Derecho administrativo i
Derecho administrativo iDerecho administrativo i
Derecho administrativo i
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 

Más de Nilmary Carieles

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
Nilmary Carieles
 
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Nilmary Carieles
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
Nilmary Carieles
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Nilmary Carieles
 
homicidio
homicidiohomicidio
homicidio
Nilmary Carieles
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
Nilmary Carieles
 
Nilmary carieles
Nilmary carielesNilmary carieles
Nilmary carieles
Nilmary Carieles
 
Nilmary carieles
Nilmary carielesNilmary carieles
Nilmary carieles
Nilmary Carieles
 

Más de Nilmary Carieles (8)

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
Ensayo video 2 derecho administrativo (1)
 
El Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad AdministrativaEl Principio de la Legalidad Administrativa
El Principio de la Legalidad Administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
homicidio
homicidiohomicidio
homicidio
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
 
Nilmary carieles
Nilmary carielesNilmary carieles
Nilmary carieles
 
Nilmary carieles
Nilmary carielesNilmary carieles
Nilmary carieles
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ensayo derecho administrativo.2222

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BACHILLER: NILMARY CARIELES V: 25.753.632 BARQUISIMETO, 16 de marzo de 2020
  • 2. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO En la vida nacional el Estado también actúa como persona jurídica privada, cuando por ejemplo es demandado ante los Tribunales de Justicia o cuando ejerce transacciones, venta de sus activos a manos privadas, que ha sido llamada privatización. Cuando el carácter jurídico de la actuación del Estado está referido al plano privado y patrimonial se le denomina Estado Persona Jurídica o Fisco Nacional. La afirmación que anteriormente fue expuesta, es según Fajardo facilitar la explicación de las funciones del Estado y poder actuar en ejercicio de las funciones públicas y como persona jurídica cualquiera. Por otra parte, consideramos que el Estado es una constante teórica necesaria para entender la vida y desarrollo del hombre. La concepción jurídica no es la única que debe considerarse. Podemos encontrar la revisión conceptual histórica, sociológica, psicológica, y metodológica. La fundamentación jurídica, la encontramos en el texto constitucional de 2000 cuyo espíritu y texto identifica que Venezuela es un Estado democrático, independiente y con personalidad propia. El Estado, como todas personas jurídicas, debe expresar su voluntad cuando desarrolla los cometidos para el que fue creado, esto es, por ejemplo, cuando realiza un contrato. Entonces corresponde preguntarse cómo la voluntad de uno o varios hombres puede valer como voluntad de esos conjuntos de bienes y personas. De dónde puede extraerse que las consecuencias de su accionar recaerán sobre la persona colectiva y no sobre sus propios autores. Se han ensayado múltiples teorías al respecto siendo las más importantes las que siguen. El órgano es la porción (fracción) técnica del Estado a la que se atribuyen funciones y cometidos, definidos, y los correspondientes cargos No debe confundirse el órgano, por ejemplo, Presidencia de la República, con el cargo, que es el Presidente de la República. Se entiende, en general, que el órgano es una institución que comprende un cúmulo de funciones (tareas y poderes jurídicos, especialmente), y las personas llamadas a ejercerlas, esto es el Presidente de la
  • 3. República, por ejemplo, para el órgano Presidencia de la República. El ser humano incorporado al órgano manifiesta su voluntad, como tal (como persona física), por ejemplo, cuando se casa. Esa voluntad se diferencia nítidamente respecto a cuando actúa formando, o prestando su voluntad, al órgano que integra. Existen diversas clasificaciones de órganos, entre ellas: Teniendo en cuenta la distinta función por supuesto en el ámbito de la función administrativa los órganos se clasifican en activos, consultivos y de control, según que tengan como función primordial el desarrollo de una administración activa o de una actividad consultiva o de una actividad de control sobre otros órganos u otros sujetos públicos. Los elementos esenciales del órgano son la competencia, la forma y la voluntad humana. Méndez entiende que el nombre es un elemento esencial en tanto que la porción técnica innominada es lo que se denomina cargo es decir que, para ese autor, no sería un órgano. Para nosotros el nombre no es un elemento independiente del órgano ya que integra el elemento forma. a competencia es la aptitud de obrar, asignada por el Derecho Objetivo, de las personas públicas o de sus órganos. Son las tareas a desarrollar, estos son, sus cometidos. Es el primer elemento del órgano que analizamos. La forma es el segundo elemento del órgano que analizaremos y, de acuerdo a ella, los mismos pueden estructurarse de diferentes maneras: Órganos unipersonales o colegiados. Una voluntad o varias voluntades humanas forman la voluntad del órgano que integran. Así el Gobernador , o la Intendencia Municipal, son órganos unipersonales mientras que , el Senado, es un órgano de integración colegiada. La actuación del órgano unipersonal no presenta dificultades: la voluntad del titular, es la voluntad del órgano. El tercer, y último elemento del órgano, es la voluntad humana. La voluntad de los seres humanos que integran los órganos es la que da vida y acción a ese órgano. El ser humano, cuando actúa como titular del órgano, expresa la voluntad del órgano, no la suya propia como tal.
  • 4. Podría señalarse como delimitación del concepto de persona jurídica que es todo ente dotado de personalidad o cualidad de ser titular de derechos y deberes, distinto al ser humano como individualidad, pero lo anterior reduciría la cuestión a un simplismo que no se corresponde con la justificación racional del porqué el ordenamiento jurídico requiere dotar a un determinado ente, distinto al hombre, de derechos o deberes. Las personas jurídicas de derecho público nacen directamente del Estado y gozan de derecho de potestad pública, crean relaciones de subordinación, tienen como finalidad prestar los servicios públicos y la realizar ciertas actividades de carácter comercial.