SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela 45- Sección “A”
Cátedra: ELECTIVA I
DERECHO LABORAL
Profesora: Alumna:
María Rubio Anmarlys Bruzual C.I 17.632.757
Puerto Ordaz ,12 de Diciembre de 2017
La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen entre el patrono y el
trabajador se conoce como Derecho Laboral. Estudiar o hablar del Derecho Laboral o también conocido como el
Derecho del Trabajo es un tema que ayudará a conocer los principios jurídicos o el conjunto de Normas y reglas
establecidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y funciones de las partes que intervienen en
una relación de trabajo.
Se debe tomar en cuenta que para tener una idea clara y precisa acerca de este tema se deben conocer y
comprender los fundamentos y principios del derecho Laboral por los cuales deben regirse dicha relación tomando
en cuenta la Ley Orgánica del Trabajo a través de las leyes establecidas en nuestra constitución y demás
organismos Internacionales .
Este ensayo nos mostrará las herramientas necesarias y cuales son los organismos a los cuales
debemos acudir al presentarse una situación laboral, además tenemos que tener conciencia y estar convencidos
que existen leyes que protegen nuestros derechos como trabajadores.
DERECHO LABORAL
El Derecho Laboral viene dado por un conjunto de normativas dictadas en un país determinado con la
finalidad de regular las relaciones laborales. El derecho laboral suele estar orientado al hecho de defender tanto
los intereses del trabajador y de salvaguardarlo de circunstancias que pueda perjudicarlo; debido a que
continuamente existen muchos cambios y cada día hay nuevas condiciones que la Vida y la realidad imponen.
Este derecho puede estar reflejado tanto en la constitución tanto en la constitución nacional como en las distintas
leyes que en conformidad con ésta se hayan dictado.
FUNDAMENTOS DEL DERECHO LABORAL:
El derecho laboral está fundamentado en la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), la Ley de Prevención,
Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), y finalmente se creó el instituto Nacional de Prevención,
Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL); y establece en los artículos 3,87,89 y 53 de la constitución que el ser
humano es un ser merecedor de oportunidades de desarrollo como de trato digno, esto quiere decir que tiene
derecho y el deber de trabajar consolidando los valores como la libertad, la paz, la convivencia; asegurando el
derecho a la vida. El trabajo llevará a cabo condiciones dignas y seguras garantizando el pleno respeto a sus
derechos humanos. Estos fundamentos describen en un ordenamiento legal que proporciona relativa claridad en
cuanto a las condiciones ideales de trabajo.
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL:
Para el cumplimiento de esta obligación del Estado se establecen los siguientes principios:
1. Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios
laborales . (Art. 22 LOTTT)
2. Los derechos laborales son irrenunciables(. Art. 19 LOTTT)
3. Toda medida o acto del patrono contrario a esta Constitución es nulo y no genera efecto alguno.(Art. 18 #6 LOTTT)
4. Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de política, edad, raza, sexo o credo o por cualquier otra condición.
(Art.21 LOTTT)
5. Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar su desarrollo integral. El Estado los o las protegerá
contra cualquier explotación económica y social. (Art. 18 #8 LOTTT) Artículo 90.
6. La jornada de trabajo diurna no excederá de ocho horas diarias ni de cuarenta y cuatro horas semanales. En los casos
en que la ley lo permita, la jornada de trabajo nocturna no excederá de siete horas diarias ni de treinta y cinco
semanales.
7. Los trabajadores y trabajadoras tienen derecho al descanso semanal y vacaciones remunerados en las mismas
condiciones que las jornadas efectivamente laboradas. Artículo 91.
ORGANISMOS LABORALES A LOS CUALES DEBEMOS ACUDIR EN CASO DE TENER UNA SITUACIÓN LABORAL
Los organismos Laborales a los que debemos acudir en caso de que se tenga algún problema laboral principalmente
es a la inspectoría del Trabajo que es el organismo encargado según el Artículo 589 de la Ley Orgánica del Trabajo de
Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la citada Ley y por el reglamento de la jurisdicción territorial que le
corresponda. Acopiar datos para el censo general del trabajo, mediante inscripción y registro de los sindicatos y sus
miembros, y mediante el catastro de desempleados en su jurisdicción. Intervenir en la conciliación y arbitraje, como lo
señala la L.O.T. Otra de las funciones de las inspectorías del trabajo viene determinada por el conocimiento, tramitación
legal y desarrollo: De los reclamos, de los despidos masivos, del fuero sindical, de las sanciones, de la solvencia Laboral,
del cálculo de prestaciones sociales entre otros aspectos.
El Derecho del Trabajo propone proteger a la parte débil, el trabajador, con el objeto de equilibrar a los factores de
la producción. Los trabajadores, el pueblo, son el motor de cualquier país, es lo que lo impulsa a seguir adelante, a
crecer, a avanzar. Los objetivos del Derecho del Trabajo son: regular los deberes y derechos tanto de los obreros como
de los patrones. Maneja todo lo relacionado al salario, horas de trabajo, despidos justificado y no justificado, maternidad,
aguinaldos, sindicatos, pensiones, jornadas de trabajos, indemnizaciones, vacaciones, contratos individuales y
colectivos, huelgas, obligaciones, etc. Por último, regula los conflictos de la relación jurídico-laboral. Cada uno tiene su
importancia dentro del ámbito laboral, cada uno es importante y fundamental. La mayoría de nosotros desconocemos de
estos temas, no sabemos cómo lidiar con ellos o en ciertas situaciones qué hacer al respecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

LOTTT
LOTTTLOTTT
LOTTT
 
LOTTT.pdf
LOTTT.pdfLOTTT.pdf
LOTTT.pdf
 
2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven2012 leyorgtrabajo ven
2012 leyorgtrabajo ven
 
Los derechos en la LOTTT
Los derechos en la LOTTTLos derechos en la LOTTT
Los derechos en la LOTTT
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadoresLey Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
Ley Orgánica del Trabajo, las trabajadoras y los trabajadores
 
Nueva lottt 2012
Nueva lottt 2012Nueva lottt 2012
Nueva lottt 2012
 
Resumen lottt
Resumen lotttResumen lottt
Resumen lottt
 
Ley del trabajo
Ley del trabajoLey del trabajo
Ley del trabajo
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadorasLey organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
Ley organica del_trabajo_los_trabajadores_y_las_trabajadoras
 
Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2Bastidasjhonny.a2
Bastidasjhonny.a2
 
Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)Trabajo 2 (2)
Trabajo 2 (2)
 
Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1Trabajo electiva 1
Trabajo electiva 1
 
Politicas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzlaPoliticas públicas hst.vzla
Politicas públicas hst.vzla
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
125
125125
125
 

Similar a Ensayo electiva

Similar a Ensayo electiva (20)

01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
 
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y TrabajadoraAspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
Aspectos Legales que Benefician al Trabajador y Trabajadora
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
 
Trabajo de análisis constitucional
Trabajo de análisis constitucionalTrabajo de análisis constitucional
Trabajo de análisis constitucional
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
aspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajadoraspectos legales que benefician al trabajador
aspectos legales que benefician al trabajador
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
Revista digital derecho
Revista digital derechoRevista digital derecho
Revista digital derecho
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
CIEN AÑOS DE SOLEDA
CIEN AÑOS DE SOLEDACIEN AÑOS DE SOLEDA
CIEN AÑOS DE SOLEDA
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Ensayo electiva

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela 45- Sección “A” Cátedra: ELECTIVA I DERECHO LABORAL Profesora: Alumna: María Rubio Anmarlys Bruzual C.I 17.632.757 Puerto Ordaz ,12 de Diciembre de 2017
  • 2. La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen entre el patrono y el trabajador se conoce como Derecho Laboral. Estudiar o hablar del Derecho Laboral o también conocido como el Derecho del Trabajo es un tema que ayudará a conocer los principios jurídicos o el conjunto de Normas y reglas establecidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y funciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. Se debe tomar en cuenta que para tener una idea clara y precisa acerca de este tema se deben conocer y comprender los fundamentos y principios del derecho Laboral por los cuales deben regirse dicha relación tomando en cuenta la Ley Orgánica del Trabajo a través de las leyes establecidas en nuestra constitución y demás organismos Internacionales . Este ensayo nos mostrará las herramientas necesarias y cuales son los organismos a los cuales debemos acudir al presentarse una situación laboral, además tenemos que tener conciencia y estar convencidos que existen leyes que protegen nuestros derechos como trabajadores. DERECHO LABORAL El Derecho Laboral viene dado por un conjunto de normativas dictadas en un país determinado con la finalidad de regular las relaciones laborales. El derecho laboral suele estar orientado al hecho de defender tanto los intereses del trabajador y de salvaguardarlo de circunstancias que pueda perjudicarlo; debido a que continuamente existen muchos cambios y cada día hay nuevas condiciones que la Vida y la realidad imponen. Este derecho puede estar reflejado tanto en la constitución tanto en la constitución nacional como en las distintas leyes que en conformidad con ésta se hayan dictado. FUNDAMENTOS DEL DERECHO LABORAL: El derecho laboral está fundamentado en la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), la Ley de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), y finalmente se creó el instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL); y establece en los artículos 3,87,89 y 53 de la constitución que el ser humano es un ser merecedor de oportunidades de desarrollo como de trato digno, esto quiere decir que tiene derecho y el deber de trabajar consolidando los valores como la libertad, la paz, la convivencia; asegurando el derecho a la vida. El trabajo llevará a cabo condiciones dignas y seguras garantizando el pleno respeto a sus derechos humanos. Estos fundamentos describen en un ordenamiento legal que proporciona relativa claridad en cuanto a las condiciones ideales de trabajo.
  • 3. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL: Para el cumplimiento de esta obligación del Estado se establecen los siguientes principios: 1. Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales . (Art. 22 LOTTT) 2. Los derechos laborales son irrenunciables(. Art. 19 LOTTT) 3. Toda medida o acto del patrono contrario a esta Constitución es nulo y no genera efecto alguno.(Art. 18 #6 LOTTT) 4. Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de política, edad, raza, sexo o credo o por cualquier otra condición. (Art.21 LOTTT) 5. Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar su desarrollo integral. El Estado los o las protegerá contra cualquier explotación económica y social. (Art. 18 #8 LOTTT) Artículo 90. 6. La jornada de trabajo diurna no excederá de ocho horas diarias ni de cuarenta y cuatro horas semanales. En los casos en que la ley lo permita, la jornada de trabajo nocturna no excederá de siete horas diarias ni de treinta y cinco semanales. 7. Los trabajadores y trabajadoras tienen derecho al descanso semanal y vacaciones remunerados en las mismas condiciones que las jornadas efectivamente laboradas. Artículo 91. ORGANISMOS LABORALES A LOS CUALES DEBEMOS ACUDIR EN CASO DE TENER UNA SITUACIÓN LABORAL Los organismos Laborales a los que debemos acudir en caso de que se tenga algún problema laboral principalmente es a la inspectoría del Trabajo que es el organismo encargado según el Artículo 589 de la Ley Orgánica del Trabajo de Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la citada Ley y por el reglamento de la jurisdicción territorial que le corresponda. Acopiar datos para el censo general del trabajo, mediante inscripción y registro de los sindicatos y sus miembros, y mediante el catastro de desempleados en su jurisdicción. Intervenir en la conciliación y arbitraje, como lo señala la L.O.T. Otra de las funciones de las inspectorías del trabajo viene determinada por el conocimiento, tramitación legal y desarrollo: De los reclamos, de los despidos masivos, del fuero sindical, de las sanciones, de la solvencia Laboral, del cálculo de prestaciones sociales entre otros aspectos. El Derecho del Trabajo propone proteger a la parte débil, el trabajador, con el objeto de equilibrar a los factores de la producción. Los trabajadores, el pueblo, son el motor de cualquier país, es lo que lo impulsa a seguir adelante, a crecer, a avanzar. Los objetivos del Derecho del Trabajo son: regular los deberes y derechos tanto de los obreros como de los patrones. Maneja todo lo relacionado al salario, horas de trabajo, despidos justificado y no justificado, maternidad, aguinaldos, sindicatos, pensiones, jornadas de trabajos, indemnizaciones, vacaciones, contratos individuales y colectivos, huelgas, obligaciones, etc. Por último, regula los conflictos de la relación jurídico-laboral. Cada uno tiene su importancia dentro del ámbito laboral, cada uno es importante y fundamental. La mayoría de nosotros desconocemos de estos temas, no sabemos cómo lidiar con ellos o en ciertas situaciones qué hacer al respecto.