SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO HOME SCHOOL 
Antes de empezar me gustaría explicar el fin de este ensayo, pues si bien es 
cierto en la actualidad el tema de Educación es un tema del cual todos estamos 
preocupados, ya que estos últimos años en los concursos censales de matemáticas y 
comunicación, nuestro País obtiene una nota muy baja, que nos deja mal parados a nivel 
mundial, y es por ello que debemos hacernos una pregunta ¿Qué está pasando? Y otra 
fundamental ¿Qué debemos hacer para solucionar esta situación?, pues bien es aquí donde 
entran a tallar mis argumentos, donde me gustaría proponer que haya un cambio en la 
educación para poder solucionar los problemas que aquejan a los niños, una idea muy 
interesante que he estado averiguando es la Educación en el hogar, o educar en casa, 
pues es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en 
el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, 
etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Es un 
fenómeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción 
intelectual. Existen diversas motivaciones para la educación en el hogar, que normalmente 
tienen como motivador principal el desarrollo de una forma de aprendizaje innovadora 
fuera de los paradigmas de la escuela tradicional. 
En la actualidad en muchos lugares la "educación en el hogar" es una opción 
legal para padres que quieren formar a sus hijos con un ambiente de enseñanza diferente al 
que existe en las escuelas cercanas. Muchas de estas familias hacen esta elección por 
motivos religiosos. 
Otros grupos lo hacen por no gustarles las escuelas en su área o por el efecto 
institucional de la escuela en general, principalmente por el sistema educativo, que como 
principal causa del desarrollo y formación del niño, no lo educa, sino que lo amaestra y 
convierte en un obrero inteligente, útil para el sistema. También es una alternativa para las 
familias que viven en zonas rurales aisladas y son ellas quienes deciden, por razones 
personales o prácticas, no llevar a los niños al colegio.
Esta forma de educación era la forma natural de educación hasta que los 
primeros colegios se formaron hace pocos siglos. Sin embargo, ganó popularidad a 
comienzos de la década de 1980 en los EEUU, donde se 
denomina homeschooling o homeschool. 
Homeschool es una alternativa educativa donde el contexto educativo del niño 
es principalmente la casa o un círculo pequeño más amplio como el vecindario, familia, 
amigos, centros de aprendizaje etc. En todo caso el proceso educativo sale fuera del ámbito 
de la institución privada o pública y pasa a ser de administración de la familia. 
El Homeschool es una opción para aquellas familias que buscan un estilo de 
educación que se adapte al estilo de aprendizaje y recursos de sus hijos. Algunas de las 
razones más frecuentes para elegir esta metodología: 
La Primera es la Calidad Educativa: Cuando se asume el proceso de educación 
de los hijos, se tiene la libertad de escoger el mejor método, los mejores recursos y hasta los 
mejores tutores. En esta metodología la educación gira en torno al estudiante y no en torno 
a una metodología en especial. Se tiene la oportunidad de personalizar el camino de 
aprendizaje basado en las diferencias de cada niño. 
La Segunda los Estudiantes con enfoques y habilidades especiales: Aquellos 
niños que desde muy pequeños muestran un talento o interés especial como el deporte, la 
música, algún oficio o arte en especial y que necesitan tiempo para especializarse en su 
interés o habilidad. 
La Tercera los Estudiantes que representan algún reto especial como una 
dificultad en el aprendizaje, discapacidad o niños dotados que sobrepasan el nivel 
académico promedio. Niños que debido a sus condiciones y características especiales les es 
difícil avanzar a su propio ritmo en una institución educativa.
La Cuarta la Calidad de tiempo en familia. Hay familias en las que los padres 
deben viajar mucho por distintas razones y desean tener más tiempo para llevar a sus hijos 
con ellos y al mismo tiempo garantizar la mejor calidad educativa. 
Otros puntos importantes son el evitar el matoneo y hábitos que dañan el 
ambiente en el hogar y educar a sus hijos en valores y creencias acordes a su estilo de vida. 
Home School también nos presenta una amplia gama de formas y métodos de 
educar en casa hace difícil su categorización, sin embargo, desde el punto de vista del uso 
de material curricular, se pueden identificar por lo menos dos extremos, entre los cuales se 
puede calificar a cada familia educadora: 
La educación libre, o no escolarizada, es la educación curricular, bajo la 
supervisión de una escuela o colegio establecido. 
La Educación libre o no formal, se basa en el principio de que cualquier niño 
tiene la capacidad intrínseca de aprender, y que es él mismo el más indicado en descubrir 
sus potencialidades. Por otro lado, se considera que la integración en la sociedad se hace de 
forma mucho más natural, viviendo en ella, que apartado en las aulas escolares. 
Esto se lleva a cabo mediante supervisiòn de personas especializadas si la 
familia lo requiere, y en contrario de lo que muchas personas creen el estudiante 
autodidacta (Que aprende por su propia cuenta) logra obtener los mismos, e incluso mejores 
resultados académicos y en formación integral que los estudiantes que hacen uso del 
modelo tradicional. 
La Educación curricular en el hogar, se basa en el principio de reconocer la 
malla curricular existente en las escuelas y colegios como la más adecuada para ser 
enseñada y aprendida por los niños, considerando su seguimiento y logro como parte 
importante del desarrollo social del niño. De esta forma, los padres actúan como agentes de
educación intermediarios entre la escuela y sus hijos. Siendo los padres quienes los dirigen 
en todo el proceso de aprendizaje. 
Las formas intermedias de educación en el hogar, la mayoría de las familias que 
han instaurado la Educación en el Hogar en sus casas han optado por metodologías 
intermedias a las descritas, adoptando diversos grados de rigidez en la transmisión vertical 
de conocimientos provenientes de alguna malla curricular, o de una propia, dando, así 
mismo, diversos grados de libertad en el aprendizaje a sus hijos. 
En la actualidad en nuestro país no se ve un sistema organizado y establecido 
sobre Home School, pero si hay lugares que toman este nombre Melanie Stell por ejemplo 
es una de ellas, que a puesto un blog donde da a conocer información sobre este sistema e 
invita a padres que puedan integrarse a este, al parecer es muy bien recibida desde el año 
pasado. 
Por otro lado tenemos a Jessica Barrantes Seminario que tiene un portal dee 
internet y es muy interesante su eslogan me gustaría compartirlo “Todos nuestros esfuerzos 
tienen algo en común, llevar a nuestras familias a un nivel más alto, en todos los aspectos. 
Esta página ha sido diseñada para contribuir a la enseñanza y aliento de los padres que 
están educando a sus hijos en el hogar o quieren iniciar con esta linda etapa. Nuestros 
hijos necesitan ser entrenados en caminos sólidos para que tengan un cimiento firme para 
evaluar el presente y poder tomar decisiones correctas en el futuro”. 
Ella nos muestra las ventajas del Home School, y manifiesta que cada familia, 
cada niño es diferente son únicos, cuando los educamos en casa tenemos la oportunidad de 
hacerlo según sus características, formar su carácter y personalidad. 
Se puede disfrutar juntos de cada logro en cada materia, los niños adquieren 
mayor confianza en sí mismos, al estudiar en la seguridad y comodidad de su hogar, 
aprenden a pensar de forma independiente y a tener convicciones propias, ya que no existe 
la presión del “grupo”
Los niños aprenden a respetar y apreciar a sus padres como sus maestros. Si un 
niño llega a pasar varias horas cada día siendo instruido por un adulto, llegara a confiar en 
casi todo lo que ese adulto le enseñe y exprese. 
Se fomentan los valores familiares, al pasar tiempo juntos compartir 
experiencias, la familia se une más. Los padres no tienen que planear sus vacaciones y sus 
viajes en base al ciclo escolar, pues los niños tienen la libertad de viajar con ellos en 
cualquier momento del año. 
Se evita la estratificación por edades. Cuando los niños sólo se relacionan con 
personas de su misma edad, su prioridad será agradar a sus compañeros aunque ello 
implique desobedecer a sus padres. 
Los niños tienen que disfrutar su niñez, muchos no tienen esa oportunidad 
porque pasan de 6 a 8 horas en el colegio, y luego llegan a casa para hacer sus tareas. Es un 
hecho bien documentado que los niños educados en casa pasan menos tiempo estudiando 
cada día y reciben una educación mucho mejor 
Cada niño avanza a su propio ritmo, puede adelantarse, sin tener que esperar a 
otro niño cuyo aprendizaje es más lento, o trabajar más despacio porque el maestro ya 
avanzo ese tema. Estos es algo muy triste ya que no lo sabemos hasta que nos entregan su 
libreta de notas, ya que es una educación verdaderamente personalizada, los padres 
podemos pasar más tiempo reforzando las ares de estudio en la que nuestros hijos tengan 
problemas 
Los hijos menores aprender más rápido cuando estudian en la compañía de sus 
hermanos mayores, su desarrollo intelectual es más rápido. 
Un factor importante e indispensable es en muchos casos es un ahorro de 
tiempo y dinero.
Pues bien esta es la idea que me gustaría se pueda implantar en nuestro país 
para que el rendimiento académico de los niños sea óptimo, y que genere logros no solo a 
nuestro país si no algo aún más importante que es el ser independientes, que los niños sean 
capaces de proyectarse y sobresalir, es indispensable tener en cuenta que una educación con 
amor, paciencia y dedicación, afectará el futuro de los niños, moldearán sus tiernas mentes 
y espíritus, y determinarán el tipo de persona en que se convertirán. 
Una de las cosas que más me gusta de este tipo de enseñanza es que los padres 
pueden sacar “explotar” los dones de sus hijos. Estas áreas fuertes en sus vidas serás 
probablemente lo que les de mayores satisfacciones en un futuro. 
LA FINALIDAD PRIMORDIAL DE UNA EDUCACIÓN CRISTIANA ES 
ENSEÑARLES A NUESTROS HIJOS UN ESTILO DE VIDA QUE SEA AGRADABLE 
A DIOS. 
Obviamente, un niño debe aprender muchas materias importantes durante su 
educación. Sin embargo, La prioridad es que aprendan a pensar, actuar y vivir conforme a 
los principios de Dios. Él ha dado a los padres el privilegio y la responsabilidad de 
enseñarles a sus hijos esta senda; si una educación no se construye sobre verdades eternas, 
se estará edificando sobre la arena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptROSARIO V
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptROSARIO V
 
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónRelación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónOscarG_1978
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padresgabyu2526
 
La organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiarLa organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiardepori
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.llorchdiex
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...Lima - Perú
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela poweryonebel
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresNatalia Perdomo
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoaalcalar
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP wvperu
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijosjuan manuel
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padresMGR92
 

La actualidad más candente (19)

Home school
Home schoolHome school
Home school
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educaciónRelación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
La organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiarLa organización y las rutinas de la vida familiar
La organización y las rutinas de la vida familiar
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en  1er ...
Guia de padres de familia para el apoyo del aprendizaje de sus hijos en 1er ...
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Familia y escuela power
Familia y escuela powerFamilia y escuela power
Familia y escuela power
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
 
Power point monografia.
Power point monografia.Power point monografia.
Power point monografia.
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Participacion padres
Participacion padresParticipacion padres
Participacion padres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 

Destacado

Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOCarola68
 
problemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneoproblemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneoEdison Guilca
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaPaulina Palma
 
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)danilorodriguezurquizo
 
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0Rowse Cejita
 
Forointernacional presentacion lol
Forointernacional presentacion lolForointernacional presentacion lol
Forointernacional presentacion lolantenasysalud
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaLuz Pineda
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratoriomarnitos
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?Isis Buenrostro
 
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operacionesPlantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operacionesfercho973k
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualMiguel Escobedo
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoalvarez-bedoya
 

Destacado (20)

Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICOHome.es. TRABAJO PRÁCTICO
Home.es. TRABAJO PRÁCTICO
 
problemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneoproblemal de mundo contemporaneo
problemal de mundo contemporaneo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Tropic
TropicTropic
Tropic
 
Revolución francesa RyA
Revolución francesa RyARevolución francesa RyA
Revolución francesa RyA
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
vacasiones
vacasionesvacasiones
vacasiones
 
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)
Diezpreguntas 100714163716-phpapp02 (2)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Forointernacional presentacion lol
Forointernacional presentacion lolForointernacional presentacion lol
Forointernacional presentacion lol
 
Web
WebWeb
Web
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operacionesPlantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
Plantilla presentación educa digital juguemos con las operaciones
 
Guia de Intalacion Fs 1030 mfp-1035
Guia de Intalacion Fs 1030 mfp-1035Guia de Intalacion Fs 1030 mfp-1035
Guia de Intalacion Fs 1030 mfp-1035
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Las tres niñas
Las tres niñas Las tres niñas
Las tres niñas
 
Bajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academicoBajo rendimiento academico
Bajo rendimiento academico
 

Similar a Ensayo home school

Tema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelaTema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelasarag16rey
 
Homeschooling
HomeschoolingHomeschooling
HomeschoolingMiVeSo
 
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdfEducación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdfDanielaEscobar330791
 
Problemática.
Problemática.Problemática.
Problemática.nadu20
 
Problemática.
Problemática.Problemática.
Problemática.flooppiii
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraMauricio Lopez
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finaljosearce60
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012lucianarojaz
 
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA..."RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...javierdanilo
 

Similar a Ensayo home school (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Tema 3 (1)
Tema 3 (1)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuelaTema 3, el niño y la niña en la escuela
Tema 3, el niño y la niña en la escuela
 
Homeschooling
HomeschoolingHomeschooling
Homeschooling
 
Homeschooling
HomeschoolingHomeschooling
Homeschooling
 
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdfEducación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
 
22157
2215722157
22157
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
 
Problemática.
Problemática.Problemática.
Problemática.
 
Problemática.
Problemática.Problemática.
Problemática.
 
RESEÑA
RESEÑARESEÑA
RESEÑA
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
 
Factor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente finalFactor entorno ambiente final
Factor entorno ambiente final
 
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
 
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA..."RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
 
Estrategia 5
Estrategia 5Estrategia 5
Estrategia 5
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 

Último (20)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Ensayo home school

  • 1. ENSAYO HOME SCHOOL Antes de empezar me gustaría explicar el fin de este ensayo, pues si bien es cierto en la actualidad el tema de Educación es un tema del cual todos estamos preocupados, ya que estos últimos años en los concursos censales de matemáticas y comunicación, nuestro País obtiene una nota muy baja, que nos deja mal parados a nivel mundial, y es por ello que debemos hacernos una pregunta ¿Qué está pasando? Y otra fundamental ¿Qué debemos hacer para solucionar esta situación?, pues bien es aquí donde entran a tallar mis argumentos, donde me gustaría proponer que haya un cambio en la educación para poder solucionar los problemas que aquejan a los niños, una idea muy interesante que he estado averiguando es la Educación en el hogar, o educar en casa, pues es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Es un fenómeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción intelectual. Existen diversas motivaciones para la educación en el hogar, que normalmente tienen como motivador principal el desarrollo de una forma de aprendizaje innovadora fuera de los paradigmas de la escuela tradicional. En la actualidad en muchos lugares la "educación en el hogar" es una opción legal para padres que quieren formar a sus hijos con un ambiente de enseñanza diferente al que existe en las escuelas cercanas. Muchas de estas familias hacen esta elección por motivos religiosos. Otros grupos lo hacen por no gustarles las escuelas en su área o por el efecto institucional de la escuela en general, principalmente por el sistema educativo, que como principal causa del desarrollo y formación del niño, no lo educa, sino que lo amaestra y convierte en un obrero inteligente, útil para el sistema. También es una alternativa para las familias que viven en zonas rurales aisladas y son ellas quienes deciden, por razones personales o prácticas, no llevar a los niños al colegio.
  • 2. Esta forma de educación era la forma natural de educación hasta que los primeros colegios se formaron hace pocos siglos. Sin embargo, ganó popularidad a comienzos de la década de 1980 en los EEUU, donde se denomina homeschooling o homeschool. Homeschool es una alternativa educativa donde el contexto educativo del niño es principalmente la casa o un círculo pequeño más amplio como el vecindario, familia, amigos, centros de aprendizaje etc. En todo caso el proceso educativo sale fuera del ámbito de la institución privada o pública y pasa a ser de administración de la familia. El Homeschool es una opción para aquellas familias que buscan un estilo de educación que se adapte al estilo de aprendizaje y recursos de sus hijos. Algunas de las razones más frecuentes para elegir esta metodología: La Primera es la Calidad Educativa: Cuando se asume el proceso de educación de los hijos, se tiene la libertad de escoger el mejor método, los mejores recursos y hasta los mejores tutores. En esta metodología la educación gira en torno al estudiante y no en torno a una metodología en especial. Se tiene la oportunidad de personalizar el camino de aprendizaje basado en las diferencias de cada niño. La Segunda los Estudiantes con enfoques y habilidades especiales: Aquellos niños que desde muy pequeños muestran un talento o interés especial como el deporte, la música, algún oficio o arte en especial y que necesitan tiempo para especializarse en su interés o habilidad. La Tercera los Estudiantes que representan algún reto especial como una dificultad en el aprendizaje, discapacidad o niños dotados que sobrepasan el nivel académico promedio. Niños que debido a sus condiciones y características especiales les es difícil avanzar a su propio ritmo en una institución educativa.
  • 3. La Cuarta la Calidad de tiempo en familia. Hay familias en las que los padres deben viajar mucho por distintas razones y desean tener más tiempo para llevar a sus hijos con ellos y al mismo tiempo garantizar la mejor calidad educativa. Otros puntos importantes son el evitar el matoneo y hábitos que dañan el ambiente en el hogar y educar a sus hijos en valores y creencias acordes a su estilo de vida. Home School también nos presenta una amplia gama de formas y métodos de educar en casa hace difícil su categorización, sin embargo, desde el punto de vista del uso de material curricular, se pueden identificar por lo menos dos extremos, entre los cuales se puede calificar a cada familia educadora: La educación libre, o no escolarizada, es la educación curricular, bajo la supervisión de una escuela o colegio establecido. La Educación libre o no formal, se basa en el principio de que cualquier niño tiene la capacidad intrínseca de aprender, y que es él mismo el más indicado en descubrir sus potencialidades. Por otro lado, se considera que la integración en la sociedad se hace de forma mucho más natural, viviendo en ella, que apartado en las aulas escolares. Esto se lleva a cabo mediante supervisiòn de personas especializadas si la familia lo requiere, y en contrario de lo que muchas personas creen el estudiante autodidacta (Que aprende por su propia cuenta) logra obtener los mismos, e incluso mejores resultados académicos y en formación integral que los estudiantes que hacen uso del modelo tradicional. La Educación curricular en el hogar, se basa en el principio de reconocer la malla curricular existente en las escuelas y colegios como la más adecuada para ser enseñada y aprendida por los niños, considerando su seguimiento y logro como parte importante del desarrollo social del niño. De esta forma, los padres actúan como agentes de
  • 4. educación intermediarios entre la escuela y sus hijos. Siendo los padres quienes los dirigen en todo el proceso de aprendizaje. Las formas intermedias de educación en el hogar, la mayoría de las familias que han instaurado la Educación en el Hogar en sus casas han optado por metodologías intermedias a las descritas, adoptando diversos grados de rigidez en la transmisión vertical de conocimientos provenientes de alguna malla curricular, o de una propia, dando, así mismo, diversos grados de libertad en el aprendizaje a sus hijos. En la actualidad en nuestro país no se ve un sistema organizado y establecido sobre Home School, pero si hay lugares que toman este nombre Melanie Stell por ejemplo es una de ellas, que a puesto un blog donde da a conocer información sobre este sistema e invita a padres que puedan integrarse a este, al parecer es muy bien recibida desde el año pasado. Por otro lado tenemos a Jessica Barrantes Seminario que tiene un portal dee internet y es muy interesante su eslogan me gustaría compartirlo “Todos nuestros esfuerzos tienen algo en común, llevar a nuestras familias a un nivel más alto, en todos los aspectos. Esta página ha sido diseñada para contribuir a la enseñanza y aliento de los padres que están educando a sus hijos en el hogar o quieren iniciar con esta linda etapa. Nuestros hijos necesitan ser entrenados en caminos sólidos para que tengan un cimiento firme para evaluar el presente y poder tomar decisiones correctas en el futuro”. Ella nos muestra las ventajas del Home School, y manifiesta que cada familia, cada niño es diferente son únicos, cuando los educamos en casa tenemos la oportunidad de hacerlo según sus características, formar su carácter y personalidad. Se puede disfrutar juntos de cada logro en cada materia, los niños adquieren mayor confianza en sí mismos, al estudiar en la seguridad y comodidad de su hogar, aprenden a pensar de forma independiente y a tener convicciones propias, ya que no existe la presión del “grupo”
  • 5. Los niños aprenden a respetar y apreciar a sus padres como sus maestros. Si un niño llega a pasar varias horas cada día siendo instruido por un adulto, llegara a confiar en casi todo lo que ese adulto le enseñe y exprese. Se fomentan los valores familiares, al pasar tiempo juntos compartir experiencias, la familia se une más. Los padres no tienen que planear sus vacaciones y sus viajes en base al ciclo escolar, pues los niños tienen la libertad de viajar con ellos en cualquier momento del año. Se evita la estratificación por edades. Cuando los niños sólo se relacionan con personas de su misma edad, su prioridad será agradar a sus compañeros aunque ello implique desobedecer a sus padres. Los niños tienen que disfrutar su niñez, muchos no tienen esa oportunidad porque pasan de 6 a 8 horas en el colegio, y luego llegan a casa para hacer sus tareas. Es un hecho bien documentado que los niños educados en casa pasan menos tiempo estudiando cada día y reciben una educación mucho mejor Cada niño avanza a su propio ritmo, puede adelantarse, sin tener que esperar a otro niño cuyo aprendizaje es más lento, o trabajar más despacio porque el maestro ya avanzo ese tema. Estos es algo muy triste ya que no lo sabemos hasta que nos entregan su libreta de notas, ya que es una educación verdaderamente personalizada, los padres podemos pasar más tiempo reforzando las ares de estudio en la que nuestros hijos tengan problemas Los hijos menores aprender más rápido cuando estudian en la compañía de sus hermanos mayores, su desarrollo intelectual es más rápido. Un factor importante e indispensable es en muchos casos es un ahorro de tiempo y dinero.
  • 6. Pues bien esta es la idea que me gustaría se pueda implantar en nuestro país para que el rendimiento académico de los niños sea óptimo, y que genere logros no solo a nuestro país si no algo aún más importante que es el ser independientes, que los niños sean capaces de proyectarse y sobresalir, es indispensable tener en cuenta que una educación con amor, paciencia y dedicación, afectará el futuro de los niños, moldearán sus tiernas mentes y espíritus, y determinarán el tipo de persona en que se convertirán. Una de las cosas que más me gusta de este tipo de enseñanza es que los padres pueden sacar “explotar” los dones de sus hijos. Estas áreas fuertes en sus vidas serás probablemente lo que les de mayores satisfacciones en un futuro. LA FINALIDAD PRIMORDIAL DE UNA EDUCACIÓN CRISTIANA ES ENSEÑARLES A NUESTROS HIJOS UN ESTILO DE VIDA QUE SEA AGRADABLE A DIOS. Obviamente, un niño debe aprender muchas materias importantes durante su educación. Sin embargo, La prioridad es que aprendan a pensar, actuar y vivir conforme a los principios de Dios. Él ha dado a los padres el privilegio y la responsabilidad de enseñarles a sus hijos esta senda; si una educación no se construye sobre verdades eternas, se estará edificando sobre la arena.