SlideShare una empresa de Scribd logo
Padres de mentes Transformadoras
Agenda Sobre la Adolescencia Actividad: El Jardinero ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?(del latín "adolecer": crecer, desarrollarse) Etapa en la cual el ser humano deja de ser niño e inicia el proceso hacia la adultez presentando  cambios fisiológicos,  así como profundos cambios emocionales ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
ACOMPAÑE A SUS HIJOS EN LOS CAMBIOS “El problema  con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad” OSHO ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
La adolescencia es además un fenómeno , cultural y social. 	Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Durante la adolescencia, las personas crecen y maduran rápidamente. Estos cambios suelen comenzar a la edad de los once años en las mujeres y sobre los trece en los varones. Los cambios hormonales responsables realmente pueden dar lugar a períodos de inquietud, mal humor, confusión. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
PAUTAS DE CRIANZA 	La adolescencia es vista como lo la etapa  mas difícil de crianza.  	Temen que sus hijos se vuelvan agresivos, rebeldes o muy críticos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	La mejor actitud que pueden asumir es hacerles saber a sus hijos, con hechos y palabras, que estarán allí para guiarlos, comprenderlos y reubicarse para que vayan adquiriendo responsabilidad y seguridad en si mismos.  	Una educación basada sólo en corregir produce inseguridad, inhibición y frustración en los hijos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
NO CONFUNDA AUTORIDAD CON AUTORITARISMO La autoridad está basada en: ,[object Object]
Sus obligaciones de enseñar, educar, formar y corregir.	La autoridad se ejerce: ,[object Object]
Con el razonamiento ajustado a la edad del joven.,[object Object]
Diga NO, ¿cuando qué? 	A veces los padres les aceptan todo a los hijos para evitar conflictos, acepte la confrontación y aprenda a hablar.  	Conserve normas en la casa  y manténgase firme.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
El adolescente busca su propia identidad y los padres le aseguran la posibilidad de encontrarlos.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
MANTENGA SU PAPEL DE PADRE Su papel como padres y madres, es mantenerse al lado de su hijo, conservando en la casa normas y limites.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	El adolescente presenta miedo  a creer a asumir responsabilidades, por lo tanto permítale a su hijo soñar con el futuro y dígale que el si es capaz de resolver por si mismo los problemas y de cumplir compromisos.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
CONOZCA LOS DUELOS  	Debido a los cambios los adolecentes presentan  perdidas para darle cabida a algo nuevo.      Los muchachos dejan atrás su cuerpo infantil, para asumir los impulsos  pasan al amor filial al de pareja.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA  	Promover el desarrollo de las habilidades que nos permitirán ser personas directas, honestas y expresivas en nuestras comunicaciones; auto-respetarnos y tener la habilidad para hacer sentir valiosos a los demás, generando confianza.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
Toda perdida genera un duelo, un proceso de aceptación de sentimientos  y del cambio en el cual aparecen la confusión, la rabia y el miedo. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
DESCUBRA EL LADO POSITIVO 	Maravíllese con la capacidad de reflexión que pueda tener, con la capacidad creativa y con las lecciones de vida que usted pueda aprender de el. 	No le tema a los juicios y criticas que hagan, al contrario analízalos y aprovéchalos.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
Respete la autonomía Crea en la capacidad que tiene para enfrentar la vida, estas habilidades las han adquirido de la educación y formación que ustedes les han brindado.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Respete su intimidad, no lo espié,  entienda que es un ser independiente. 	Acepta que no tiene el control sobre la vida del el, no siente ni piensa como usted.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
RECUERDE  ,[object Object]
Respete  la autonomía
Mantenga su papel de padre.
Invite a la reflexión. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Enséñele a su hijo que él es único y que cuenta con las herramientas internas necesarias para hacerle frene a los problemas.    	Confié en la educación que usted le ha brindado.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
ESTUDIO 	12- 14 años: Bajo rendimiento académico o se preocupan por ciertas áreas.  Conozca los amigos de sus hijos. Entérese de lo que está aprendiendo en el colegio, de los trabajos. Qué le gusta.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
15-17 años:  Vuelven a ser mas responsables. Están terminando el bachillerato  y tiene expectativas hacia  su futuro. Piensan en la Universidad y su profesión.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
Sexualidad  	Inicio de las relaciones sexuales. 	Confié y no lo juzgue.  	Escuche las dudas  y hable con sus hijos sobre el tema.   ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Enséñeles las herramientas para protegerse de enfermedades y de embarazos no deseados. 	Los valores y el respeto por si mismo eleva   la autoestima.   	Asumir respeto frente a la sexualidad.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
“El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día” 	O. A. Battista ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Cuando un joven percibe un clima de confianza y respeto por parte del adulto, acepta ser guiado, a través de preguntas y sugerencias, porque el afecto es un factor importante para un buen crecimiento emocional y un armónico desarrollo intelectual.
DIVERSIÓN  	El compartir tiempo y espacio de diversión el cine, el deporte.  	No se vaya a las fiestas con sus hijos, controle el tiempo de llegada.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
	Hablar sobre el uso y abuso del consumo de sustancias psicoactivas, el cigarrillo y el alcohol.  ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
FAMILIA  	Dejar de interesarse por los planes familiares. 	Los amigos pasan a  primer plano.  	Mayor agresividad, invítelo a reflexionar. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA
PALABRAS NECIAS 	“Te has convertido en otra persona”. 	“No te soporto, no sé qué hacer contigo” 	“Te lo dije” 	“Yo te defiendo” 	“Pero que inestabilidad” 	“Eres un/a borracho/a” ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T.   PRE-PRACTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
Maria Emilia Mejia
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
aranpt
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
EsproncedaAyuso
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
UPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
Colegio Montessori Talca
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer155
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Teresa Pérez Disla
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
mary carmen
 

La actualidad más candente (20)

Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 

Similar a Taller - Escuela de padres

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
celmirabermudez
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
Yshioli Zavaleta
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
OrientadoraVictoria
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
Vero Platas
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Yudeixy-g
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
Jeimmy Bustamante Correa
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Virginia Monescillo
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegioFormando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
ISFFAMILIA
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VIIAmoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Parroquia Inmaculada Concepción
 

Similar a Taller - Escuela de padres (20)

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
Educardesdeelamor 140309013642-phpapp02
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Escuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescenciaEscuela para padres la adolescencia
Escuela para padres la adolescencia
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia familias
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegioFormando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
Formando hábitos y actitudes en el hogar y en el colegio
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VIIAmoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
 

Más de Natalia Perdomo

Infidelidad
InfidelidadInfidelidad
Infidelidad
Natalia Perdomo
 
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICASPRUEBAS PSICOLÓGICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Natalia Perdomo
 
El enfoque mixto
El enfoque mixtoEl enfoque mixto
El enfoque mixto
Natalia Perdomo
 
Metodo fenomenológico
Metodo fenomenológicoMetodo fenomenológico
Metodo fenomenológico
Natalia Perdomo
 
Entrevista método Piagetiano
Entrevista método PiagetianoEntrevista método Piagetiano
Entrevista método Piagetiano
Natalia Perdomo
 
Club
ClubClub
BIOFEEDBACK
BIOFEEDBACKBIOFEEDBACK
BIOFEEDBACK
Natalia Perdomo
 
Niñez Desplazada
Niñez DesplazadaNiñez Desplazada
Niñez Desplazada
Natalia Perdomo
 

Más de Natalia Perdomo (8)

Infidelidad
InfidelidadInfidelidad
Infidelidad
 
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICASPRUEBAS PSICOLÓGICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
 
El enfoque mixto
El enfoque mixtoEl enfoque mixto
El enfoque mixto
 
Metodo fenomenológico
Metodo fenomenológicoMetodo fenomenológico
Metodo fenomenológico
 
Entrevista método Piagetiano
Entrevista método PiagetianoEntrevista método Piagetiano
Entrevista método Piagetiano
 
Club
ClubClub
Club
 
BIOFEEDBACK
BIOFEEDBACKBIOFEEDBACK
BIOFEEDBACK
 
Niñez Desplazada
Niñez DesplazadaNiñez Desplazada
Niñez Desplazada
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Taller - Escuela de padres

  • 1.
  • 2. Padres de mentes Transformadoras
  • 3. Agenda Sobre la Adolescencia Actividad: El Jardinero ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 4. ¿QUÉ ES LA ADOLESCENCIA?(del latín "adolecer": crecer, desarrollarse) Etapa en la cual el ser humano deja de ser niño e inicia el proceso hacia la adultez presentando cambios fisiológicos, así como profundos cambios emocionales ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 5. ACOMPAÑE A SUS HIJOS EN LOS CAMBIOS “El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nunca dejan la paternidad” OSHO ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 6. La adolescencia es además un fenómeno , cultural y social. Esta transición de cuerpo y mente, proviene no solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 7. Durante la adolescencia, las personas crecen y maduran rápidamente. Estos cambios suelen comenzar a la edad de los once años en las mujeres y sobre los trece en los varones. Los cambios hormonales responsables realmente pueden dar lugar a períodos de inquietud, mal humor, confusión. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 8. PAUTAS DE CRIANZA La adolescencia es vista como lo la etapa mas difícil de crianza. Temen que sus hijos se vuelvan agresivos, rebeldes o muy críticos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 9. La mejor actitud que pueden asumir es hacerles saber a sus hijos, con hechos y palabras, que estarán allí para guiarlos, comprenderlos y reubicarse para que vayan adquiriendo responsabilidad y seguridad en si mismos. Una educación basada sólo en corregir produce inseguridad, inhibición y frustración en los hijos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Diga NO, ¿cuando qué? A veces los padres les aceptan todo a los hijos para evitar conflictos, acepte la confrontación y aprenda a hablar. Conserve normas en la casa y manténgase firme. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 14. El adolescente busca su propia identidad y los padres le aseguran la posibilidad de encontrarlos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 15. MANTENGA SU PAPEL DE PADRE Su papel como padres y madres, es mantenerse al lado de su hijo, conservando en la casa normas y limites. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 16. El adolescente presenta miedo a creer a asumir responsabilidades, por lo tanto permítale a su hijo soñar con el futuro y dígale que el si es capaz de resolver por si mismo los problemas y de cumplir compromisos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 17. CONOZCA LOS DUELOS Debido a los cambios los adolecentes presentan perdidas para darle cabida a algo nuevo. Los muchachos dejan atrás su cuerpo infantil, para asumir los impulsos pasan al amor filial al de pareja. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 18. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Promover el desarrollo de las habilidades que nos permitirán ser personas directas, honestas y expresivas en nuestras comunicaciones; auto-respetarnos y tener la habilidad para hacer sentir valiosos a los demás, generando confianza. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 19. Toda perdida genera un duelo, un proceso de aceptación de sentimientos y del cambio en el cual aparecen la confusión, la rabia y el miedo. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 20. DESCUBRA EL LADO POSITIVO Maravíllese con la capacidad de reflexión que pueda tener, con la capacidad creativa y con las lecciones de vida que usted pueda aprender de el. No le tema a los juicios y criticas que hagan, al contrario analízalos y aprovéchalos. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 21. Respete la autonomía Crea en la capacidad que tiene para enfrentar la vida, estas habilidades las han adquirido de la educación y formación que ustedes les han brindado. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 22. Respete su intimidad, no lo espié, entienda que es un ser independiente. Acepta que no tiene el control sobre la vida del el, no siente ni piensa como usted. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 23.
  • 24. Respete la autonomía
  • 25. Mantenga su papel de padre.
  • 26. Invite a la reflexión. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 27. Enséñele a su hijo que él es único y que cuenta con las herramientas internas necesarias para hacerle frene a los problemas. Confié en la educación que usted le ha brindado. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 28. ESTUDIO 12- 14 años: Bajo rendimiento académico o se preocupan por ciertas áreas. Conozca los amigos de sus hijos. Entérese de lo que está aprendiendo en el colegio, de los trabajos. Qué le gusta. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 29. 15-17 años: Vuelven a ser mas responsables. Están terminando el bachillerato y tiene expectativas hacia su futuro. Piensan en la Universidad y su profesión. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 30. Sexualidad Inicio de las relaciones sexuales. Confié y no lo juzgue. Escuche las dudas y hable con sus hijos sobre el tema. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 31. Enséñeles las herramientas para protegerse de enfermedades y de embarazos no deseados. Los valores y el respeto por si mismo eleva la autoestima. Asumir respeto frente a la sexualidad. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 32. “El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día” O. A. Battista ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 33. Cuando un joven percibe un clima de confianza y respeto por parte del adulto, acepta ser guiado, a través de preguntas y sugerencias, porque el afecto es un factor importante para un buen crecimiento emocional y un armónico desarrollo intelectual.
  • 34. DIVERSIÓN El compartir tiempo y espacio de diversión el cine, el deporte. No se vaya a las fiestas con sus hijos, controle el tiempo de llegada. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 35. Hablar sobre el uso y abuso del consumo de sustancias psicoactivas, el cigarrillo y el alcohol. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 36. FAMILIA Dejar de interesarse por los planes familiares. Los amigos pasan a primer plano. Mayor agresividad, invítelo a reflexionar. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 37. PALABRAS NECIAS “Te has convertido en otra persona”. “No te soporto, no sé qué hacer contigo” “Te lo dije” “Yo te defiendo” “Pero que inestabilidad” “Eres un/a borracho/a” ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA
  • 38. Para el adolescente es importante que sus padres reconozcan sus ideas y creaciones, le hagan ver y sentir que son valiosas
  • 39. "No haysitiobajo el cielomás dulceque el hogar" John Howard Payne
  • 40. ¿Qué se necesita para tener un bonito jardín?
  • 41. ESCUELA DE PADRES COLEGIO CLARETIANO J.T. PRE-PRACTICA