SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y RETOS DE 
LA EDUCACIÓN VIRTUAL. 
CAPÍTULO 4: APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. 
AUTORA: BEGOÑA GROS
El estudiante 
no ésta sólo. 
¿Por qué 
aprender en 
colaboración? 
¿Cómo 
aprender en 
colaboración? 
El diseño de 
actividades 
colaborativas.
El estudiante no ésta sólo. 
 Trabajar solo no es fácil…el trabajo en equipo tiene sentido. 
El estudiante debe 
planificar su 
tiempo, el esfuerzo 
y crear sus propios 
portales de 
aprendizaje. 
Debe compartir sus 
opiniones, 
inquietudes y 
dudas, además 
materiales e 
información. 
La formación en 
línea exige: cambio 
de roles, adoptar 
nuevos sistemas de 
estudio…en 
definitiva mejorar 
los sistemas de 
gestión del 
aprendizaje. 
El estudiante 
deberá ser capaz de 
aplicar os 
conocimientos 
aprendidos en 
problemas 
auténticos. 
Lo anterior para crear conocimiento junto con la comunidad o equipo colaborativo.
¿Por qué aprender en colaboración? 
Por qué retoma el uso de la 
tecnología para aumentar la 
calidad del aprendizaje. 
Para cambiar los métodos 
pedagógicos: la transmisión 
de información es 
insuficiente. 
Por qué el trabajo colaborativo 
es una estrategia de 
aprendizaje que favorece los 
procesos democráticos. 
Por qué la formación en línea 
es una necesidad y se requiere 
integrar comunidades de 
práctica y de aprendizaje.
VENTAJAS DEL TRABAJO 
COLABORATIVO : 
1. Crea interdependencia entre los miembros. 
2. Genera debates. 
3. Potencia la búsqueda de estrategias de aprendizaje. 
4. Facilita el intercambio de información y opiniones. 
5. Facilita la construcción social del conocimiento. 
6. Potencia el uso de las redes sociales. 
7. Favorece la comunicación efectiva. 
8. Pasa de un trabajo centrado en el maestros a centrado el 
alumno. 
9. Se comparte la autoridad y el control del aprendizaje. 
10. Crea interdependencia entre los miembros del grupo. 
11. Fomenta el liderazgo académico. 
RIESGOS: 
1. El trabajo conjunto 
es elevado. 
2. Escaso manejo de 
las redes. 
3. Dependencia.
¿Cómo aprender en colaboración? 
APRENDIZAJE 
COLABORATIVO 
Situación de 
aprendizaje 
Características 
del grupo 
La tecnología 
3 ELEMENTOS 
Son las tareas a realizar por los estudiantes, para ello se 
requiere determinar los contenidos y los objetivos de 
aprendizaje, así como el diseño de las estrategias. 
Para el diseño de las situaciones de aprendizaje, se debe 
considerar el manejo de la tecnología, las características 
de los integrantes del grupo. 
Retomar el papel de herramienta de aprendizaje de las 
TIC´S y reconocer el papel del profesor como mediador 
entre la tecnología y el estudiante
KIRSCHNER (2004) propone: 
 Propone un modelo para mejorar las presentaciones de los entornos de 
aprendizaje: 
1. La propiedad de la tarea: ésta hace referencia a la pregunta de ¡quién 
determina la tarea?, es decir, determina los roles que desempeña el maestro 
y el alumno. La propiedad de la tarea tiene que ver con la intencionalidad de 
las acciones de aprendizaje. 
2. El carácter de la tarea: Aquí se determina si una tarea es relevante, la 
autenticidad de ésta y el impacto que tendrá la tarea en al aprendizaje de los 
alumnos. 
3. El control de la tarea: Hace referencia al papel del docente y del alumno 
respecto a las acciones de aprendizaje durante el desarrollo de la tarea.
El diseño de actividades colaborativas. 
DEBATES 
VIRTUALES 
ACTIVIDADES DE 
INDAGACIÓN 
APRENDIZAJE 
ORIENTADO A LA 
SOLUCIÓN DE 
PROBLEMAS 
SIMULACIONES 
• Establecer los 
objetivos. 
• Acotar el 
tiempo. 
• Modalidad y 
forma de 
autorización. 
• Forma de 
evaluación. 
• Motivación. 
• Identificación 
de los temas. 
• Elaboración. 
• Confirmación y 
revisión de 
ideas. 
• Síntesis. 
• Comprensión 
del problema. 
• Selección de la 
información. 
• Manejo de 
recursos. 
• Elaboración. 
• Síntesis. 
• Manejo de 
variables. 
• Análisis de la 
situación. 
• Interacción 
rápida.
RETOS: 
 Crear comunidades de aprendizaje con estrategias y actividades que 
promuevan la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. 
 Se requiere de un entrenamiento (manejo y conocimiento) en el uso 
de las tic´s para que los estudiantes puedan acceder a las 
actividades planteadas. 
 La estrategias y actividades diseñadas deben de ser coherentes con 
los objetivos propuestos. 
 Que la tecnología y medios utilizados facilite la colaboración en todas 
y cada una de las tareas. 
 Que la evaluación, autoevaluación y coevaluación sean con un 
enfoque formativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Maruh San
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Enrique Martinez
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Consuelo Rueda
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Antonia Fg
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Mtra Andrea
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Sarai Gaitan
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativoExposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Imelda Marisela Covarrubias
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Rosalba Contreras
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
SNTE
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
Cristina Velazquez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Teresa Jimenez
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí GaitánAprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
Aprender y enseñar en colaboración Saraí Gaitán
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativoExposicion de begoña gros trabajo colaborativo
Exposicion de begoña gros trabajo colaborativo
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
 
Programa Entre Pares
Programa Entre ParesPrograma Entre Pares
Programa Entre Pares
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Calendario_actividades_FaiteDixit@l
Calendario_actividades_FaiteDixit@lCalendario_actividades_FaiteDixit@l
Calendario_actividades_FaiteDixit@l
Faite Dixit@l!
 
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
mgm0708
 
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Jorge96Torres
 
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02rochi2912
 
Relieve trabajo
Relieve trabajoRelieve trabajo
Relieve trabajoprofesor14
 
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectualAnalisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Andreé Vargas Vargas
 
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCSProyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
Estela Andrade
 
Pis
PisPis
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
teomateo
 
Pasos para un brief
Pasos para un briefPasos para un brief
Pasos para un brief
Miguelito Ruiz
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas Gaby Enriquez
 
Filosofía metodos 2do
Filosofía metodos 2doFilosofía metodos 2do
Filosofía metodos 2do
Universidad Fermin Toro
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Vivianatenjica
 
Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administraciónmarysoljc
 
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
Barbara Hernandez
 
Presentación de la web carranza
Presentación de la web carranzaPresentación de la web carranza
Presentación de la web carranza
Alex Darwin Carranza Pita
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
Wendy Martin Saenz
 
Valoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesValoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesoscarsanmart
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
adrianagranadosc
 

Destacado (20)

Calendario_actividades_FaiteDixit@l
Calendario_actividades_FaiteDixit@lCalendario_actividades_FaiteDixit@l
Calendario_actividades_FaiteDixit@l
 
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
Actividad. Semana 2. Busqueda y uso de REA.
 
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
Observación del campus universitario: Socio-Dependencia.
 
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02
Carnavaldepanam 140812143838-phpapp02
 
Relieve trabajo
Relieve trabajoRelieve trabajo
Relieve trabajo
 
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectualAnalisis economico del derecho, propiedad intelectual
Analisis economico del derecho, propiedad intelectual
 
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCSProyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
Proyecto de vida - Informática - Citohistologia I Semestre FUCS
 
Pis
PisPis
Pis
 
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
 
Pasos para un brief
Pasos para un briefPasos para un brief
Pasos para un brief
 
comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas comunicacion humana por medio de herramientas
comunicacion humana por medio de herramientas
 
Filosofía metodos 2do
Filosofía metodos 2doFilosofía metodos 2do
Filosofía metodos 2do
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administración
 
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
 
Presentación de la web carranza
Presentación de la web carranzaPresentación de la web carranza
Presentación de la web carranza
 
Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)Presentación (Sustentación)
Presentación (Sustentación)
 
Valoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitalesValoracion y signos vitales
Valoracion y signos vitales
 
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana GAcompañamiento del e mediador en ava Adriana G
Acompañamiento del e mediador en ava Adriana G
 
Aplicaciones windows
Aplicaciones windowsAplicaciones windows
Aplicaciones windows
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual

Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
andreaespinozacaballero
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Silvia Basurto Frausto
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
anettecamarillorosas
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
posgradodr
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
Dayko Rivas
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
josemedina319
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Mony180104
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
miguemaic
 
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
Monica LOMELI
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Ory2204
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
extinasg
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 

Similar a Evolución y retos de la educación virtual (20)

Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Evolucion y retos
Evolucion y retosEvolucion y retos
Evolucion y retos
 
WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cerveraAprender y enseñar en colaboración mónica cervera
Aprender y enseñar en colaboración mónica cervera
 
Trabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo evaTrabajo colaborativo eva
Trabajo colaborativo eva
 
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOSEDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
EDUCACION VIRTUAL-ENTORNOS COLABORATIVOS
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Evolución y retos de la educación virtual

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. CAPÍTULO 4: APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN. AUTORA: BEGOÑA GROS
  • 2. El estudiante no ésta sólo. ¿Por qué aprender en colaboración? ¿Cómo aprender en colaboración? El diseño de actividades colaborativas.
  • 3. El estudiante no ésta sólo.  Trabajar solo no es fácil…el trabajo en equipo tiene sentido. El estudiante debe planificar su tiempo, el esfuerzo y crear sus propios portales de aprendizaje. Debe compartir sus opiniones, inquietudes y dudas, además materiales e información. La formación en línea exige: cambio de roles, adoptar nuevos sistemas de estudio…en definitiva mejorar los sistemas de gestión del aprendizaje. El estudiante deberá ser capaz de aplicar os conocimientos aprendidos en problemas auténticos. Lo anterior para crear conocimiento junto con la comunidad o equipo colaborativo.
  • 4. ¿Por qué aprender en colaboración? Por qué retoma el uso de la tecnología para aumentar la calidad del aprendizaje. Para cambiar los métodos pedagógicos: la transmisión de información es insuficiente. Por qué el trabajo colaborativo es una estrategia de aprendizaje que favorece los procesos democráticos. Por qué la formación en línea es una necesidad y se requiere integrar comunidades de práctica y de aprendizaje.
  • 5. VENTAJAS DEL TRABAJO COLABORATIVO : 1. Crea interdependencia entre los miembros. 2. Genera debates. 3. Potencia la búsqueda de estrategias de aprendizaje. 4. Facilita el intercambio de información y opiniones. 5. Facilita la construcción social del conocimiento. 6. Potencia el uso de las redes sociales. 7. Favorece la comunicación efectiva. 8. Pasa de un trabajo centrado en el maestros a centrado el alumno. 9. Se comparte la autoridad y el control del aprendizaje. 10. Crea interdependencia entre los miembros del grupo. 11. Fomenta el liderazgo académico. RIESGOS: 1. El trabajo conjunto es elevado. 2. Escaso manejo de las redes. 3. Dependencia.
  • 6. ¿Cómo aprender en colaboración? APRENDIZAJE COLABORATIVO Situación de aprendizaje Características del grupo La tecnología 3 ELEMENTOS Son las tareas a realizar por los estudiantes, para ello se requiere determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje, así como el diseño de las estrategias. Para el diseño de las situaciones de aprendizaje, se debe considerar el manejo de la tecnología, las características de los integrantes del grupo. Retomar el papel de herramienta de aprendizaje de las TIC´S y reconocer el papel del profesor como mediador entre la tecnología y el estudiante
  • 7. KIRSCHNER (2004) propone:  Propone un modelo para mejorar las presentaciones de los entornos de aprendizaje: 1. La propiedad de la tarea: ésta hace referencia a la pregunta de ¡quién determina la tarea?, es decir, determina los roles que desempeña el maestro y el alumno. La propiedad de la tarea tiene que ver con la intencionalidad de las acciones de aprendizaje. 2. El carácter de la tarea: Aquí se determina si una tarea es relevante, la autenticidad de ésta y el impacto que tendrá la tarea en al aprendizaje de los alumnos. 3. El control de la tarea: Hace referencia al papel del docente y del alumno respecto a las acciones de aprendizaje durante el desarrollo de la tarea.
  • 8. El diseño de actividades colaborativas. DEBATES VIRTUALES ACTIVIDADES DE INDAGACIÓN APRENDIZAJE ORIENTADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SIMULACIONES • Establecer los objetivos. • Acotar el tiempo. • Modalidad y forma de autorización. • Forma de evaluación. • Motivación. • Identificación de los temas. • Elaboración. • Confirmación y revisión de ideas. • Síntesis. • Comprensión del problema. • Selección de la información. • Manejo de recursos. • Elaboración. • Síntesis. • Manejo de variables. • Análisis de la situación. • Interacción rápida.
  • 9. RETOS:  Crear comunidades de aprendizaje con estrategias y actividades que promuevan la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.  Se requiere de un entrenamiento (manejo y conocimiento) en el uso de las tic´s para que los estudiantes puedan acceder a las actividades planteadas.  La estrategias y actividades diseñadas deben de ser coherentes con los objetivos propuestos.  Que la tecnología y medios utilizados facilite la colaboración en todas y cada una de las tareas.  Que la evaluación, autoevaluación y coevaluación sean con un enfoque formativo.