SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interglobal
Jessica Kuyoc Claudón
Ingeniería en Tecnologías de la
Información y Comunicaciones.
Séptimo Cuatrimestre
Medios de Transmisión
Ensayo
21 Octubre 2013
Presentación
En este ensayo se tocarán los temas relacionados con los medios de
transmisión, los cuales son cualquier medio físico o inalámbrico que pueda llevar
información de un origen a un destino.
Las computadoras usan señales para representar sus datos, estas señales
se transmiten de un dispositivo a otro en forma de energía electromagnética, va a
través de los medios de comunicación. La combinación de campos eléctricos y
magnéticos que vibran entre si
En la transmisión de datos el medio es el espacio abierto. Un cable
metálico o de fibra óptica. Las informaciones son señales que están como
resultado de una conversión de datos desde otro formato. Se explicarán los
confinados (guiados) y los no confinados (no guiados), los cables por los cuales
los medios confinados trabajan, las características de estos y sus características.
También se tocará el tema de las antenas, infrarrojos, bluetooth,
microondas.
Medios Guiados
Los medios guiados son aquellos que, dan la conducción de las señales
enviadas desde un dispositivo a otro por medio de cables como lo son: Cable
Coaxial, Par Trenzado y Fibra Óptica.
El cable coaxial transporta señales de alta frecuencia, más que el cable Par
Trenzado. Por su diseño constituido por un hilo interno, recubierto con una malla
metálica conductora exterior y este a su vez igual al hilo central, recubierta con
metal aislante y este también recubierto de un plástico.
Estos son clasificados por especificaciones de RG (Radio de Gobierno), que
dan las condiciones físicas como grosor del cable interior, grosor y tipo de
aislante interior, blindaje, tamaño y cubierta exterior del cable.
CATEGORIAS DE LOS CABLES COAXIALES

Rendimiento, como hay mucha atenuación en la señal, esta se debilita y se
necesita el uso de repetidores. Se usó en redes telefónicas análogas y digitales.
Actualmente se usa en conexiones de televisión por cable. También se aplica a
redes LAN con tecnología ethernet.
Ventajas:
Su gran ancho de banda se transmite una gran cantidad de datos.
Una alta frecuencia de transmisión de datos.
Desventajas:
Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
Cable de Par Trenzado, está formado por dos conductores por lo general de
cobre y cada uno con su aislante de las cuales uno es el que envía la señal de
receptor y el otro es tierra. El trenzado se utiliza para bloquear la interferencia
producida por el exterior, el trenzado por unidad de longitud determina la calidad
de transmisión. IBM implementa un cable blindado, que recorre el trenzado
aumentando la calidad de señal enviada a través de él.
La asociación de industrias electrónicas (EIA) desarrolló estándares para
graduar los cables de Par Trenzado en siete categorías. Los tipos se estiman
según la calidad del cable siendo 1 la menor y 7 el más alto. Estas categorías
están determinadas por sus características y velocidad de datos y su uso.
TIPOS DE CABLES DE PAR TRENZADO SIN BLINDAR

Fibra Óptica: Esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en
forma de luz.
La luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única sustancia
uniforme. Si un rayo de luz que viaja a través de una sustancia entra de repente
en otra, el rayo cambia de dirección. Si el ángulo de incidencia se refracta es
menor que el ángulo crítico y se mueve más cerca de la superficie.
La Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo
de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos
denso.
La fibra óptica tiene dos modos de propagación, el Multimodo y el Monomodo.
Multimodo: En este hay múltiples rayos de luz de una fuente luminosa que
se mueven a través del núcleo por caminos distintos.
Monomodo: Usa fibra de índice escalonado y una fuente de luz muy
enfocada que limita los rayos a un rango muy pequeño de ángulos.
Tamaño de la fibra: Se definen por la relación entre el diámetro de su
núcleo y el diámetro de su cubierta, ambas expresadas en micrómetros.
Composición del cable: La funda exterior está hecha con PVC o teflón.
Dentro del revestimiento hay tiras de kevlar para fortalecer el cable. Debajo del
kevlar hay otra capa de plástico para proteger la fibra que está en el centro del
cable y está formada por el revestimiento y el núcleo.
TIPOS DE FIBRA

Rendimiento, su atenuación es más plana que en el caso del Par Trenzado
y el Cable Coaxial. El rendimiento es tal que se necesiten menos repetidores. Y
sus aplicaciones se encuentran a menudo en las redes troncales porque su gran
ancho de banda es rentable frente al coste. Las LAN, como las 100base-fx (fast
ethernet y 1000base-x también usa cables de Fibra Óptica.
Ventajas:
Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar
anchos de banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par Trenzado
o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de banda sobre los
cables de Fibra Óptica no están limitados por el medio sino por la tecnología.
Menor Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra
Óptica es significativamente mayor que la que se consigue en otros medios
guiados.
Una señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de
regeneración.
Inmunidad e Interferencia electromagnética, el ruido electromagnético no
puede afectar a los cables de Fibra Óptica.
Resistencia a Materiales corrosivos, el cristal es más resistente a los
materiales corrosivos que el cobre.
Ligereza: Los cables de Fibra Óptica son muchos más ligeros que los de
cobre.
Mayor Inmunidad a los Pinchazos, los cables de Fibra Óptica son más
inmunes a los pinchazos que los de cobre.
Desventajas:
Instalación/Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología
relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que no
están disponibles en cualquier parte.
Propagación Unidireccional de la Luz: La propagación de la luz es
unidireccional. Si se necesita comunicación bidireccional, se necesitan dos Fibras
Ópticas.
Costo: El cable y los conectores son relativamente más caros que los otros
medios guiados. Si la demanda de ancho de banda no es alta, a menudo el uso de
Fibra Óptica no se justifica.
Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un
conductor físico. Este tipo de comunicación se denomina

COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Las señales se irradian a través del aire.
Las señales no guiadas pueden viajar del origen al destino de formas
diferentes:
En superficie, por el cielo y en línea de visión.
Antenas
Una antena es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo
de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena
transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora
realiza la función inversa.
Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben
expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas
(ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos
móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no
interferir a otros servicios. También es una antena la que está integrada en la
computadora portátil para conectarse a las redes.
Las características de las antenas dependen de la relación entre sus
dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o
recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la
longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones
del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es
mucho mayor que la longitud de onda son directivas.
Microondas
El rango de frecuencias de microondas es utilizada para transmisiones de
televisión (500–900 MHz, dependiendo de los países) o telefonía móvil (850–900
MHz y 1800–1900 MHz).
Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un
rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz,
que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una
longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las
de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1
GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 1
milímetro.

INFRARROJOS
La radiación infrarroja o radiación térmica es un tipo de radiación
electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible. Los procesos de
calentamiento con emisores de infrarrojos destacan por una alta rentabilidad,
debido a que la energía del calor se transmite a través de emisiones
electromagnéticas. El cuerpo irradiado absorbe la emisión infrarroja y la
transforma en calor.

Características:
El nombre de infrarrojo significa por debajo del rojo pues su comienzo se
encuentra adyacente al color rojo del espectro visible.
Los infrarrojos se pueden clasificar en: infrarrojo cercano (0,78-1,1 µm),
infrarrojo medio (1,1-15 µm) e infrarrojo lejano (15-100 µm).La materia, por su
caracterización energética emite radiación. En general, la longitud de onda donde
un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la
temperatura de éste según la Ley de Wien. De esta forma la mayoría de los
objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el infrarrojo.
Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran proporción de
radiación en la parte del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal.
La radiación infrarroja es una parte del espectro de luz generado por el sol.
Sin embargo, este tipo de luz no es visible para el ojo humano, sino que sólo se
manifiesta como radiación térmica. Los rayos infrarrojos, que son responsables
de la sensación de calor que percibe el hombre, son una radiación positiva y no
son comparables con la radiación ultravioleta, de microondas o los rayos X.
Como ya vimos hay diversas maneras de conectar dispositivos electrónicos
entre sí, mediante cables, señales de radio y rayos de luz infrarrojos, y una
variedad incluso mayor de conectores, enchufes y protocolos, por lo que el arte de
conectar cosas es cada día más complejo, de ahí la necesidad de la tecnología
inalámbrica (wireless). La tecnología Bluetooth es automática e inalámbrica, y
tiene un número de características interesantes que pueden simplificar nuestra
vida diaria.
BLUETOOTH
Es una tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de
radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el
simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores
móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e
Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los
dispositivos y otros ordenadores.
Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de
hasta unos 10 metros. Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde
tu comedor, cocina, cuarto de baño, etc. También sirve para crear una conexión a
Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu teléfono móvil. Un caso aún más
práctico es el poder sincronizar libretas de direcciones, PDA, teléfono móvil, PC y
portátil automáticamente y al mismo tiempo.
Los promotores de Bluetooth incluyen Agere, Ericsson, IBM, Intel,
Microsoft, Motorola, Nokia y Toshiba, y centenares de compañías asociadas.
El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de
los años 940 a 981, fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a
comunicarse. Durante su reinado unió Dinamarca y Noruega.
Las posibilidades de uso son casi ilimitadas:






Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y
accesorios electrónicos.
Intercambio de archivos, tarjetas de visita, citas del calendario, etc. entre
usuarios de Bluetooth.
Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos.
Conexión a determinados contenidos en áreas públicas.
Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas y monederos
electrónicos.
Esta tecnología inalámbrica Bluetooth es única en su amplitud de usos.
Los acoplamientos se pueden establecer entre grupos de productos
simultáneamente o entre productos individuales con Internet.
Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías
complementarias. La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir los cables
entre los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y otros dispositivos
informáticos y de comunicación dentro de un radio de 10 metros.
Un router típico con Wi-Fi puede tener un radio de alcance de 45 m en interiores
y 90 m al aire libre.
La tecnología Bluetooth es utilizada como un reemplazo del cable para
dispositivos tales como teléfonos móviles, cámaras fotográficas, altavoces,
auriculares etc. Y que la tecnología Wi-Fi sea utilizada para el acceso Ethernet
inalámbrico de alta velocidad.
Conclusión
La evolución de las comunicaciones es tan rápida y efectiva que va
simplificando el medio y va abarcando más espacio, las necesidades de
comunicación son cubiertas por la tecnología en un corto marco de referencia es
decir que la necesidad y la solución casi salen a la par, las antenas, las señales y
los medios de transmisión son de vital importancia en las comunicaciones entre
usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionErvin_Gerardo
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin_Gerardo
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin_Gerardo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónjcespinosa
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseUNAD
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisiónjcespinosa
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardoVlopezp
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionEliezer Salsedo
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmisionMarlonDj
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
diegoescorpion
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Presentación redes locales basicos
Presentación redes locales basicosPresentación redes locales basicos
Presentación redes locales basicosJuancho_av
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nestor235
 
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padillaTrabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
rossipadilla
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
Alan Giani
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
equintero1
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera faseMedios de transmicion colab1 primera fase
Medios de transmicion colab1 primera fase
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Presentación redes locales basicos
Presentación redes locales basicosPresentación redes locales basicos
Presentación redes locales basicos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padillaTrabaj col1 presentac_rosiris_padilla
Trabaj col1 presentac_rosiris_padilla
 
Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2Fundamentos de redes informáticas 2
Fundamentos de redes informáticas 2
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Destacado

Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadoraguestb10810c
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
QiQe Gavilan
 
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Jeffrey Zúñiga
 
Ensayo Señales Digitales
Ensayo  Señales DigitalesEnsayo  Señales Digitales
Ensayo Señales DigitalesJessicaKC
 
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...SALDI2021 SYSTEM C.A
 

Destacado (6)

Ensayo redes de computadora
Ensayo   redes de computadoraEnsayo   redes de computadora
Ensayo redes de computadora
 
comunicación Digital
comunicación Digitalcomunicación Digital
comunicación Digital
 
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
Introducción a la telemática y redes de datos (Ensayo Argumentativo)
 
Ensayo Señales Digitales
Ensayo  Señales DigitalesEnsayo  Señales Digitales
Ensayo Señales Digitales
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
 
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...Ensayo de  Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
Ensayo de Las Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración...
 

Similar a Ensayo ii señales digitales

Medios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia GaleanoMedios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia GaleanoNubia Galeano
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
scorpionrg
 
Medios de enlace
Medios de enlaceMedios de enlace
Medios de enlace
Germán Condorí Morales
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingAry Roque
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Torres
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
milarb
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
danielkey
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Alvaro Cedeño
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionJEBERNALC
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionfabiola-2105
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
fabiola-2105
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONfabiola-2105
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
fabiola-2105
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11simenet1
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosAlbert Eainsten
 

Similar a Ensayo ii señales digitales (20)

Medios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia GaleanoMedios de transmision Nubia Galeano
Medios de transmision Nubia Galeano
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Medios de enlace
Medios de enlaceMedios de enlace
Medios de enlace
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
 
Transmisionde Datos
Transmisionde DatosTransmisionde Datos
Transmisionde Datos
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11Rdb grupo 301121_11
Rdb grupo 301121_11
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 

Ensayo ii señales digitales

  • 1. Universidad Interglobal Jessica Kuyoc Claudón Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Séptimo Cuatrimestre Medios de Transmisión Ensayo 21 Octubre 2013
  • 2. Presentación En este ensayo se tocarán los temas relacionados con los medios de transmisión, los cuales son cualquier medio físico o inalámbrico que pueda llevar información de un origen a un destino. Las computadoras usan señales para representar sus datos, estas señales se transmiten de un dispositivo a otro en forma de energía electromagnética, va a través de los medios de comunicación. La combinación de campos eléctricos y magnéticos que vibran entre si En la transmisión de datos el medio es el espacio abierto. Un cable metálico o de fibra óptica. Las informaciones son señales que están como resultado de una conversión de datos desde otro formato. Se explicarán los confinados (guiados) y los no confinados (no guiados), los cables por los cuales los medios confinados trabajan, las características de estos y sus características. También se tocará el tema de las antenas, infrarrojos, bluetooth, microondas.
  • 3. Medios Guiados Los medios guiados son aquellos que, dan la conducción de las señales enviadas desde un dispositivo a otro por medio de cables como lo son: Cable Coaxial, Par Trenzado y Fibra Óptica. El cable coaxial transporta señales de alta frecuencia, más que el cable Par Trenzado. Por su diseño constituido por un hilo interno, recubierto con una malla metálica conductora exterior y este a su vez igual al hilo central, recubierta con metal aislante y este también recubierto de un plástico. Estos son clasificados por especificaciones de RG (Radio de Gobierno), que dan las condiciones físicas como grosor del cable interior, grosor y tipo de aislante interior, blindaje, tamaño y cubierta exterior del cable. CATEGORIAS DE LOS CABLES COAXIALES Rendimiento, como hay mucha atenuación en la señal, esta se debilita y se necesita el uso de repetidores. Se usó en redes telefónicas análogas y digitales. Actualmente se usa en conexiones de televisión por cable. También se aplica a redes LAN con tecnología ethernet. Ventajas: Su gran ancho de banda se transmite una gran cantidad de datos. Una alta frecuencia de transmisión de datos. Desventajas: Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
  • 4. Cable de Par Trenzado, está formado por dos conductores por lo general de cobre y cada uno con su aislante de las cuales uno es el que envía la señal de receptor y el otro es tierra. El trenzado se utiliza para bloquear la interferencia producida por el exterior, el trenzado por unidad de longitud determina la calidad de transmisión. IBM implementa un cable blindado, que recorre el trenzado aumentando la calidad de señal enviada a través de él. La asociación de industrias electrónicas (EIA) desarrolló estándares para graduar los cables de Par Trenzado en siete categorías. Los tipos se estiman según la calidad del cable siendo 1 la menor y 7 el más alto. Estas categorías están determinadas por sus características y velocidad de datos y su uso. TIPOS DE CABLES DE PAR TRENZADO SIN BLINDAR Fibra Óptica: Esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. La luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única sustancia uniforme. Si un rayo de luz que viaja a través de una sustancia entra de repente en otra, el rayo cambia de dirección. Si el ángulo de incidencia se refracta es menor que el ángulo crítico y se mueve más cerca de la superficie. La Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos denso.
  • 5. La fibra óptica tiene dos modos de propagación, el Multimodo y el Monomodo. Multimodo: En este hay múltiples rayos de luz de una fuente luminosa que se mueven a través del núcleo por caminos distintos. Monomodo: Usa fibra de índice escalonado y una fuente de luz muy enfocada que limita los rayos a un rango muy pequeño de ángulos. Tamaño de la fibra: Se definen por la relación entre el diámetro de su núcleo y el diámetro de su cubierta, ambas expresadas en micrómetros. Composición del cable: La funda exterior está hecha con PVC o teflón. Dentro del revestimiento hay tiras de kevlar para fortalecer el cable. Debajo del kevlar hay otra capa de plástico para proteger la fibra que está en el centro del cable y está formada por el revestimiento y el núcleo. TIPOS DE FIBRA Rendimiento, su atenuación es más plana que en el caso del Par Trenzado y el Cable Coaxial. El rendimiento es tal que se necesiten menos repetidores. Y sus aplicaciones se encuentran a menudo en las redes troncales porque su gran ancho de banda es rentable frente al coste. Las LAN, como las 100base-fx (fast ethernet y 1000base-x también usa cables de Fibra Óptica. Ventajas: Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar anchos de banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par Trenzado o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de banda sobre los cables de Fibra Óptica no están limitados por el medio sino por la tecnología. Menor Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra Óptica es significativamente mayor que la que se consigue en otros medios guiados. Una señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de regeneración.
  • 6. Inmunidad e Interferencia electromagnética, el ruido electromagnético no puede afectar a los cables de Fibra Óptica. Resistencia a Materiales corrosivos, el cristal es más resistente a los materiales corrosivos que el cobre. Ligereza: Los cables de Fibra Óptica son muchos más ligeros que los de cobre. Mayor Inmunidad a los Pinchazos, los cables de Fibra Óptica son más inmunes a los pinchazos que los de cobre. Desventajas: Instalación/Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que no están disponibles en cualquier parte. Propagación Unidireccional de la Luz: La propagación de la luz es unidireccional. Si se necesita comunicación bidireccional, se necesitan dos Fibras Ópticas. Costo: El cable y los conectores son relativamente más caros que los otros medios guiados. Si la demanda de ancho de banda no es alta, a menudo el uso de Fibra Óptica no se justifica. Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Este tipo de comunicación se denomina COMUNICACIÓN INALAMBRICA. Las señales se irradian a través del aire. Las señales no guiadas pueden viajar del origen al destino de formas diferentes: En superficie, por el cielo y en línea de visión. Antenas Una antena es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
  • 7. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios. También es una antena la que está integrada en la computadora portátil para conectarse a las redes. Las características de las antenas dependen de la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas. Microondas El rango de frecuencias de microondas es utilizada para transmisiones de televisión (500–900 MHz, dependiendo de los países) o telefonía móvil (850–900 MHz y 1800–1900 MHz). Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 1 milímetro. INFRARROJOS La radiación infrarroja o radiación térmica es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible. Los procesos de calentamiento con emisores de infrarrojos destacan por una alta rentabilidad, debido a que la energía del calor se transmite a través de emisiones electromagnéticas. El cuerpo irradiado absorbe la emisión infrarroja y la transforma en calor. Características: El nombre de infrarrojo significa por debajo del rojo pues su comienzo se encuentra adyacente al color rojo del espectro visible. Los infrarrojos se pueden clasificar en: infrarrojo cercano (0,78-1,1 µm), infrarrojo medio (1,1-15 µm) e infrarrojo lejano (15-100 µm).La materia, por su caracterización energética emite radiación. En general, la longitud de onda donde un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la temperatura de éste según la Ley de Wien. De esta forma la mayoría de los
  • 8. objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran proporción de radiación en la parte del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal. La radiación infrarroja es una parte del espectro de luz generado por el sol. Sin embargo, este tipo de luz no es visible para el ojo humano, sino que sólo se manifiesta como radiación térmica. Los rayos infrarrojos, que son responsables de la sensación de calor que percibe el hombre, son una radiación positiva y no son comparables con la radiación ultravioleta, de microondas o los rayos X. Como ya vimos hay diversas maneras de conectar dispositivos electrónicos entre sí, mediante cables, señales de radio y rayos de luz infrarrojos, y una variedad incluso mayor de conectores, enchufes y protocolos, por lo que el arte de conectar cosas es cada día más complejo, de ahí la necesidad de la tecnología inalámbrica (wireless). La tecnología Bluetooth es automática e inalámbrica, y tiene un número de características interesantes que pueden simplificar nuestra vida diaria. BLUETOOTH Es una tecnología inalámbrica Bluetooth es una tecnología de ondas de radio de corto alcance (2.4 gigahertzios de frecuencia) cuyo objetivo es el simplificar las comunicaciones entre dispositivos informáticos, como ordenadores móviles, teléfonos móviles, otros dispositivos de mano y entre estos dispositivos e Internet. También pretende simplificar la sincronización de datos entre los dispositivos y otros ordenadores. Permite comunicaciones, incluso a través de obstáculos, a distancias de hasta unos 10 metros. Esto significa que, por ejemplo, puedes oír tus mp3 desde tu comedor, cocina, cuarto de baño, etc. También sirve para crear una conexión a Internet inalámbrica desde tu portátil usando tu teléfono móvil. Un caso aún más práctico es el poder sincronizar libretas de direcciones, PDA, teléfono móvil, PC y portátil automáticamente y al mismo tiempo. Los promotores de Bluetooth incluyen Agere, Ericsson, IBM, Intel, Microsoft, Motorola, Nokia y Toshiba, y centenares de compañías asociadas. El nombre viene de Harald Bluetooth, un Vikingo y rey de Dinamarca a de los años 940 a 981, fue reconocido por su capacidad de ayudar a la gente a comunicarse. Durante su reinado unió Dinamarca y Noruega.
  • 9. Las posibilidades de uso son casi ilimitadas:      Eliminación de la necesidad de conexiones por cable entre los productos y accesorios electrónicos. Intercambio de archivos, tarjetas de visita, citas del calendario, etc. entre usuarios de Bluetooth. Sincronización y transferencia de archivos entre dispositivos. Conexión a determinados contenidos en áreas públicas. Como mandos a distancia funcionan como llave, entradas y monederos electrónicos. Esta tecnología inalámbrica Bluetooth es única en su amplitud de usos. Los acoplamientos se pueden establecer entre grupos de productos simultáneamente o entre productos individuales con Internet. Las tecnologías inalámbricas Bluetooth y Wi-Fi son tecnologías complementarias. La tecnología Bluetooth se diseña para sustituir los cables entre los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y otros dispositivos informáticos y de comunicación dentro de un radio de 10 metros. Un router típico con Wi-Fi puede tener un radio de alcance de 45 m en interiores y 90 m al aire libre. La tecnología Bluetooth es utilizada como un reemplazo del cable para dispositivos tales como teléfonos móviles, cámaras fotográficas, altavoces, auriculares etc. Y que la tecnología Wi-Fi sea utilizada para el acceso Ethernet inalámbrico de alta velocidad. Conclusión La evolución de las comunicaciones es tan rápida y efectiva que va simplificando el medio y va abarcando más espacio, las necesidades de comunicación son cubiertas por la tecnología en un corto marco de referencia es decir que la necesidad y la solución casi salen a la par, las antenas, las señales y los medios de transmisión son de vital importancia en las comunicaciones entre usuarios.