SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO
DE OAXACA
SAN BLAS ATEMPA
PL.60
PSICOLOGIA
M.E CRISTAL MORALES HERNANDEZ
ENSAYO BLOQUE III
GRISEL JACINTO GALLEGOS
GRUPO: 601
EN ESTE TERCER BLOQUE VIMOS SOBRE NUESTRA PERSONALIDAD QUE
TANTO NOS CONOCEMOS FÍSICAMENTE, NUESTRO CARÁCTER Y
TEMPERAMENTO AL IGUAL QUE LOS DIFERENTES CAMBIOS DE VIDA,
TAMBIEN VIMOS SOBRE EL CASO DE REBECA EN LA CUAL CUENTA SU VIDA
Y COMO ERA SU CONVIVENCIA CON FAMILIA, AMIGOS, ETC, LAS OCHO
TEORIAS HABLAN SOBRE LA PERSONALIDAD
La personalidad es el conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de
ser de una persona y la diferencian de los demás. Los factores de la personalidad
son: *biológicos: se refiere básicamente a la estructura biológica del individuo que
a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistema
nervioso y su constitución biotipca *psicológicos: son las disposiciones personales
relacionadas con las facultades cognitivas como los sentidos, la imaginación, la
memoria y la inteligencia. *sociales: comprende los factores producto del ambiente
social y cultural que rodea al individuo como la familia, los amigos, la escuela, la
iglesia, la comunidad, la región, los medios de comunicación, etc. Los elementos de
la personalidad son: *temperamento: consistes en la herencia biológica recibida y
por lo tanto es difícil modificar o cambiar. El carácter: se forma por los hábitos de
comportamiento adquirido durante la vida Las teorías de la personalidad son:
*psicodinámicas: la corriente psicodinámica ha aportado diversas teorías y modelos
de personalidad, siendo las más conocidas las del padre del psicoanálisis, Sigmund
Freud. Para él, el comportamiento y la personalidad están vinculadas a la existencia
de impulsos que necesitamos llevar a la práctica y el conflicto que supone esta
necesidad y la limitación que la realidad supone para su cumplimiento.
Las teorías de la personalidad se diferencian porque parten de diferentes supuestos
filosóficos y explican desde una posición metodológica distinta el origen, evolución
y los rasgos de personalidad
TEORIA PSICODINÁMICA: esta teoría se basa que la conducta es el resultado de
fuerzas psicológicas que interactúan dentro del individuo, su estructura está
integrada por: EL ELLO, EL YO (EGO) Y EL SUPER YO (SUPER EGO)
PSICOLOGIA ANALITICA: se refiere a la inconsciente, como la fuente de vitalidad
de yo. Argumenta que el inconsciente consta de inconsciente persona y el
inconsciente colectivo. En el inconsciente personal se encuentran nuestros
pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas.
PSICOLOGIA INDIVIDUAL: En esta se sostiene que las metas y las expectativas
basadas y que cada una de las conductas era mutiladas principalmente por la meta
de la superioridad o la conquista del medio ambiente.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA: Jean Piaget es el principal exponente del enfoque de
desarrollo cognitivo. En esta teoría se habla de cómo el hombre va evolucionando
física y emocionalmente desde que nacemos, hasta que morimos.
TEORIA HUMANISTA: se habla de las virtudes y aspiraciones de la persona,
describen a los individuos como seres creativos, activos e interesados de crecer.
TEORIA COGNOSCITIVO-SOCIAL: se centra en saber cómo conocemos el
ambiente y a nosotros mismos, en como percibimos, evaluamos, aprendemos,
pensamos, tomamos decisiones y resolvemos problemas.
TEORIA CONDUSTISTA: esta dice que la conducta puede modificarse controlando
el ambiente que rodea a cada persona. Se encarga de estudiar las conductas
humanas. PSICOESTADISTICA: nos da a conocer que la “ciencia de la conducta y
los procesos cognoscitivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
Alienware
 
la personalidad
la personalidad la personalidad
la personalidad
Lauriitha Laiza
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
juanmaconde
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
SaraGonzalez1505
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
Daniel Carreño
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad
LesliEspinoza2
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Alberto Fernández
 
Motivación y Emoción
Motivación  y EmociónMotivación  y Emoción
Motivación y Emoción
Teresa Guzmán
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
Juan Carlos Fernandez
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
Nila Cosme
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
BelnLpez30
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Manuel Antonio Jaime
 
Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2
Karl Riedle
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
wjohana
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
lilianca Osorio
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Diapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologiaDiapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologia
anamrodri
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
mickyyoochun
 

La actualidad más candente (20)

09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
 
la personalidad
la personalidad la personalidad
la personalidad
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDADPSICOLOGIA - PERSONALIDAD
PSICOLOGIA - PERSONALIDAD
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Motivación y Emoción
Motivación  y EmociónMotivación  y Emoción
Motivación y Emoción
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
 
Personalidad1
Personalidad1Personalidad1
Personalidad1
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
 
Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2Teorias de la personalidad 2
Teorias de la personalidad 2
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Diapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologiaDiapositivas completas psicologia
Diapositivas completas psicologia
 
Motivacion emociones
Motivacion emocionesMotivacion emociones
Motivacion emociones
 

Similar a Ensayo iii

Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
LizbethSilva15
 
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserratPsicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
yet001
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Manuel Cabrera
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
JaquelineValdivieso1
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
KarenGamboa
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
karlabecerril11
 
Modelo psicobiologico
Modelo psicobiologicoModelo psicobiologico
Modelo psicobiologico
Jose Gaspar Chay Nah
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Manuel Cabrera
 
modelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdfmodelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdf
CarlosMarioPrezLozan
 
Ensayo kare 602
Ensayo kare 602Ensayo kare 602
Ensayo kare 602
YessicaVasquez15
 
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
WENCESLAOMARIANOHERN
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
SergioMarquezOsorio
 
Esquema
EsquemaEsquema
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
MDaniela0304
 
Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3
RolingMarcialSaludde
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdfTeoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
LeonCarrilloDanielaC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
sarahy30
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
juanrobertojimenezes
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
evelynmendez25
 

Similar a Ensayo iii (20)

Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
 
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserratPsicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
 
Modelo psicobiologico
Modelo psicobiologicoModelo psicobiologico
Modelo psicobiologico
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
modelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdfmodelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdf
 
Ensayo kare 602
Ensayo kare 602Ensayo kare 602
Ensayo kare 602
 
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
PLANTEL. 60 SAN BLAS ATEMPA OAXACA.
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Presentación psicooo
Presentación psicoooPresentación psicooo
Presentación psicooo
 
Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdfTeoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ensayo iii

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA SAN BLAS ATEMPA PL.60 PSICOLOGIA M.E CRISTAL MORALES HERNANDEZ ENSAYO BLOQUE III GRISEL JACINTO GALLEGOS GRUPO: 601
  • 2. EN ESTE TERCER BLOQUE VIMOS SOBRE NUESTRA PERSONALIDAD QUE TANTO NOS CONOCEMOS FÍSICAMENTE, NUESTRO CARÁCTER Y TEMPERAMENTO AL IGUAL QUE LOS DIFERENTES CAMBIOS DE VIDA, TAMBIEN VIMOS SOBRE EL CASO DE REBECA EN LA CUAL CUENTA SU VIDA Y COMO ERA SU CONVIVENCIA CON FAMILIA, AMIGOS, ETC, LAS OCHO TEORIAS HABLAN SOBRE LA PERSONALIDAD La personalidad es el conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de los demás. Los factores de la personalidad son: *biológicos: se refiere básicamente a la estructura biológica del individuo que a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistema nervioso y su constitución biotipca *psicológicos: son las disposiciones personales relacionadas con las facultades cognitivas como los sentidos, la imaginación, la memoria y la inteligencia. *sociales: comprende los factores producto del ambiente social y cultural que rodea al individuo como la familia, los amigos, la escuela, la iglesia, la comunidad, la región, los medios de comunicación, etc. Los elementos de la personalidad son: *temperamento: consistes en la herencia biológica recibida y por lo tanto es difícil modificar o cambiar. El carácter: se forma por los hábitos de comportamiento adquirido durante la vida Las teorías de la personalidad son: *psicodinámicas: la corriente psicodinámica ha aportado diversas teorías y modelos de personalidad, siendo las más conocidas las del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. Para él, el comportamiento y la personalidad están vinculadas a la existencia de impulsos que necesitamos llevar a la práctica y el conflicto que supone esta necesidad y la limitación que la realidad supone para su cumplimiento. Las teorías de la personalidad se diferencian porque parten de diferentes supuestos filosóficos y explican desde una posición metodológica distinta el origen, evolución y los rasgos de personalidad TEORIA PSICODINÁMICA: esta teoría se basa que la conducta es el resultado de fuerzas psicológicas que interactúan dentro del individuo, su estructura está integrada por: EL ELLO, EL YO (EGO) Y EL SUPER YO (SUPER EGO) PSICOLOGIA ANALITICA: se refiere a la inconsciente, como la fuente de vitalidad de yo. Argumenta que el inconsciente consta de inconsciente persona y el inconsciente colectivo. En el inconsciente personal se encuentran nuestros pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas. PSICOLOGIA INDIVIDUAL: En esta se sostiene que las metas y las expectativas basadas y que cada una de las conductas era mutiladas principalmente por la meta de la superioridad o la conquista del medio ambiente.
  • 3. PSICOLOGIA EVOLUTIVA: Jean Piaget es el principal exponente del enfoque de desarrollo cognitivo. En esta teoría se habla de cómo el hombre va evolucionando física y emocionalmente desde que nacemos, hasta que morimos. TEORIA HUMANISTA: se habla de las virtudes y aspiraciones de la persona, describen a los individuos como seres creativos, activos e interesados de crecer. TEORIA COGNOSCITIVO-SOCIAL: se centra en saber cómo conocemos el ambiente y a nosotros mismos, en como percibimos, evaluamos, aprendemos, pensamos, tomamos decisiones y resolvemos problemas. TEORIA CONDUSTISTA: esta dice que la conducta puede modificarse controlando el ambiente que rodea a cada persona. Se encarga de estudiar las conductas humanas. PSICOESTADISTICA: nos da a conocer que la “ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos