SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIONES BÁSICAS VIVIANA PARRA CORTES Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Psicología Emoción y Motivación Grupo 1702
MOTIVACIÓN Es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y subyace a toda tendencia por la supervivencia. Clasificación: Motivos primarios Motivos secundarios: ( son aprendidos, pertenecen a los motivos sociales)
Motivos primarios Son aquellos los cuales están involucrados con los componentes: Biológicos:           Sed                                 Eliminación                                  Sueño                                   Sexualidad                                    Impulso procreación Psicosociales:       Seguridad Aprobación Relación interpersonal Poder
MOTIVOS BIOLÓGICOS
SED Con la concentración de los sólidos de la sangre y el volumen de fluidos intravasculares. Cuando aumenta la concentración de sólidos y disminuye el volumen de los fluidos aparece la sed para lograr la homeóstasis.
ELIMINACIÓN    El mecanismo para eliminar desechos del organismo, el exceso de fluidos y productos finales del proceso digestivo se pone en funcionamiento por medio de la distensión de la vejiga y el intestino grueso y de algunas actividades glandulares.
Micción Motivada por la cantidad de líquido que el individuo consume.
Defecación Motivada por la cantidad de alimento que consume el individuo.
SUEÑO    Es un descanso del organismo. Está regulado por mecanismos Internos como temperatura del organismo, actividad cerebral y Externoscomo el ritmo del sueño (tiempo de dormir).
SEXUALIDAD Está controlada por mecanismos químicos y nerviosos. No es una motivación necesaria para la supervivencia del individuo, y la reacción depende de los seres humanos, de su aprendizaje.
IMPULSO O PULSIÓN MATERNAL Esta relacionado aparentemente con la secreción de prolactina, hormona de la hipófisis que regula los procesos relacionados con la maternidad.
MOTIVOS PSICOSOCIALES
SEGURIDAD    Cuando se satisfacen razonablemente las necesidades fisiológicas, entonces se activa la seguridad. 	Por su naturaleza el hombre desea estar, en la medida de lo posible, protegido contra el peligro o la privación, cubierto de los problemas futuros; requiere sentir seguridad en el futuro, estar libre de peligros y vivir en un ambiente agradable, en mantenimiento del orden para él y para su familia.  	Se convierten en la fuerza que domina la personalidad.
APROBACIÓN 	Es una expectativa de aceptación, aval, apoyo o admisión, que nos impulsa a comportarnos de cierta manera para evitar el rechazo y lograr ser reconocidos como amigos o aliados.
RELACIONES INTERPERSONALES Es una interacción reciproca entre dos o mas personas. Ser gregario, rol social.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
wjohana
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
juanmaconde
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Manuel Sebastián
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Necesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicasNecesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicas
Ivonne Salas
 
Necesidades y estimulos
Necesidades y estimulosNecesidades y estimulos
Necesidades y estimulos
Piero Joaquìn
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
eortega1965
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
juanmaconde
 
conducta humana y la motivacion
conducta humana y la motivacionconducta humana y la motivacion
conducta humana y la motivacion
Jhon Gambia Gala
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Paola Gaona Delgado
 
3.1 comportamiento individual personalidad
3.1 comportamiento individual personalidad3.1 comportamiento individual personalidad
3.1 comportamiento individual personalidad
Erick Balam
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
adrihernandez29
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
Presentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y EmocionPresentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y Emocion
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
maria cornieles
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
Mediadores Interculturales
 
Motivos básicos(modificada)
Motivos básicos(modificada)Motivos básicos(modificada)
Motivos básicos(modificada)
Jorge Luis Escamilladimas
 

La actualidad más candente (20)

Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Necesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicasNecesidades psicológicas orgánicas
Necesidades psicológicas orgánicas
 
Necesidades y estimulos
Necesidades y estimulosNecesidades y estimulos
Necesidades y estimulos
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
 
conducta humana y la motivacion
conducta humana y la motivacionconducta humana y la motivacion
conducta humana y la motivacion
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
3.1 comportamiento individual personalidad
3.1 comportamiento individual personalidad3.1 comportamiento individual personalidad
3.1 comportamiento individual personalidad
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
Presentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y EmocionPresentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y Emocion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 
Motivos básicos(modificada)
Motivos básicos(modificada)Motivos básicos(modificada)
Motivos básicos(modificada)
 

Destacado

Motivaciones sociales 2
Motivaciones sociales 2Motivaciones sociales 2
Motivaciones sociales 2
PsicologiaSocial1
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
katherineolaya
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
guesta10eecb
 
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
La Venta De 8 Necesidades Ocultas
La Venta De 8 Necesidades OcultasLa Venta De 8 Necesidades Ocultas
La Venta De 8 Necesidades Ocultas
lacansta
 
Cuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayorCuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayor
11111shirley
 
La vejez
La vejezLa vejez
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conductaTema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Universidad Modular Abierta
 
Vejez y envejecimiento
Vejez y envejecimientoVejez y envejecimiento
Vejez y envejecimiento
stefanypag
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
fanisilva
 
La cultura y la psicología social
La cultura y la psicología socialLa cultura y la psicología social
La cultura y la psicología social
Videoconferencias UTPL
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Sindy de la Rosa
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Yanitza Escalona
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
VEYM
 
Procesos Afectivos Power
Procesos Afectivos PowerProcesos Afectivos Power
Procesos Afectivos Power
patricioandres
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Pepe Rodríguez
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
Karina Mendoza Carrillo
 

Destacado (20)

Motivaciones sociales 2
Motivaciones sociales 2Motivaciones sociales 2
Motivaciones sociales 2
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
Psicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos socialesPsicologia de los motivos sociales
Psicologia de los motivos sociales
 
Los procesos emocionales
Los procesos emocionalesLos procesos emocionales
Los procesos emocionales
 
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
 
La Venta De 8 Necesidades Ocultas
La Venta De 8 Necesidades OcultasLa Venta De 8 Necesidades Ocultas
La Venta De 8 Necesidades Ocultas
 
Cuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayorCuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayor
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conductaTema 6 la moral y otras formas de conducta
Tema 6 la moral y otras formas de conducta
 
Vejez y envejecimiento
Vejez y envejecimientoVejez y envejecimiento
Vejez y envejecimiento
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
 
La cultura y la psicología social
La cultura y la psicología socialLa cultura y la psicología social
La cultura y la psicología social
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
 
Psicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_socialesPsicologia de los_motivos_sociales
Psicologia de los_motivos_sociales
 
Procesos Afectivos Power
Procesos Afectivos PowerProcesos Afectivos Power
Procesos Afectivos Power
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Clases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacionClases de teorias de la motivacion
Clases de teorias de la motivacion
 

Similar a Motivaciones básicas

Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Damián Hernández
 
Motivación psicologia
Motivación psicologiaMotivación psicologia
Motivación psicologia
Geancarlo Quinteros
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
Karla Juleysi Campos Briceño
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
oriana123b
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Jairo Hidalgo Erickson
 
Motivación biológica
Motivación biológicaMotivación biológica
Motivación biológica
efrem mendoza
 
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
Maria Bravo
 
Unidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacionUnidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacion
Crismar Mendoza
 
Clase 2. bases biologicas de la conducta
Clase 2. bases biologicas de la conductaClase 2. bases biologicas de la conducta
Clase 2. bases biologicas de la conducta
marilju elena barreto espinoza
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
enmape
 
Instintoysexualidad
InstintoysexualidadInstintoysexualidad
Instintoysexualidad
meriannamureq
 
alimentaicon familiar
alimentaicon familiaralimentaicon familiar
alimentaicon familiar
Luis Gomez
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
Sandy Barrenechea Solis
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
Elizabeth Torres
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
Elizabeth Torres
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
ghalley
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
Raulymar Hernandez
 
Infografia Los seres humanos biológico 1
Infografia Los seres humanos biológico 1Infografia Los seres humanos biológico 1
Infografia Los seres humanos biológico 1
LpTimbal
 
Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2
Roxana Coronado
 

Similar a Motivaciones básicas (20)

Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
Tríptico. Enfoque biológico de la motivación.
 
Motivación psicologia
Motivación psicologiaMotivación psicologia
Motivación psicologia
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Motivación biológica
Motivación biológicaMotivación biológica
Motivación biológica
 
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
 
Unidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacionUnidad i 2 motivacion
Unidad i 2 motivacion
 
Clase 2. bases biologicas de la conducta
Clase 2. bases biologicas de la conductaClase 2. bases biologicas de la conducta
Clase 2. bases biologicas de la conducta
 
Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)Psicología General I (I Bimestre)
Psicología General I (I Bimestre)
 
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióNU.D.4 MotivacióN Y EmocióN
U.D.4 MotivacióN Y EmocióN
 
Instintoysexualidad
InstintoysexualidadInstintoysexualidad
Instintoysexualidad
 
alimentaicon familiar
alimentaicon familiaralimentaicon familiar
alimentaicon familiar
 
Trabajo de psicologia
Trabajo de psicologiaTrabajo de psicologia
Trabajo de psicologia
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
 
Psicologia #9
Psicologia #9Psicologia #9
Psicologia #9
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Infografia Los seres humanos biológico 1
Infografia Los seres humanos biológico 1Infografia Los seres humanos biológico 1
Infografia Los seres humanos biológico 1
 
Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2Procesos psicológicos. Tarea 2
Procesos psicológicos. Tarea 2
 

Motivaciones básicas

  • 1. MOTIVACIONES BÁSICAS VIVIANA PARRA CORTES Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Psicología Emoción y Motivación Grupo 1702
  • 2. MOTIVACIÓN Es la fuerza que activa y dirige el comportamiento y subyace a toda tendencia por la supervivencia. Clasificación: Motivos primarios Motivos secundarios: ( son aprendidos, pertenecen a los motivos sociales)
  • 3. Motivos primarios Son aquellos los cuales están involucrados con los componentes: Biológicos: Sed Eliminación Sueño Sexualidad Impulso procreación Psicosociales: Seguridad Aprobación Relación interpersonal Poder
  • 5. SED Con la concentración de los sólidos de la sangre y el volumen de fluidos intravasculares. Cuando aumenta la concentración de sólidos y disminuye el volumen de los fluidos aparece la sed para lograr la homeóstasis.
  • 6. ELIMINACIÓN El mecanismo para eliminar desechos del organismo, el exceso de fluidos y productos finales del proceso digestivo se pone en funcionamiento por medio de la distensión de la vejiga y el intestino grueso y de algunas actividades glandulares.
  • 7. Micción Motivada por la cantidad de líquido que el individuo consume.
  • 8. Defecación Motivada por la cantidad de alimento que consume el individuo.
  • 9. SUEÑO Es un descanso del organismo. Está regulado por mecanismos Internos como temperatura del organismo, actividad cerebral y Externoscomo el ritmo del sueño (tiempo de dormir).
  • 10. SEXUALIDAD Está controlada por mecanismos químicos y nerviosos. No es una motivación necesaria para la supervivencia del individuo, y la reacción depende de los seres humanos, de su aprendizaje.
  • 11. IMPULSO O PULSIÓN MATERNAL Esta relacionado aparentemente con la secreción de prolactina, hormona de la hipófisis que regula los procesos relacionados con la maternidad.
  • 13. SEGURIDAD Cuando se satisfacen razonablemente las necesidades fisiológicas, entonces se activa la seguridad. Por su naturaleza el hombre desea estar, en la medida de lo posible, protegido contra el peligro o la privación, cubierto de los problemas futuros; requiere sentir seguridad en el futuro, estar libre de peligros y vivir en un ambiente agradable, en mantenimiento del orden para él y para su familia. Se convierten en la fuerza que domina la personalidad.
  • 14. APROBACIÓN Es una expectativa de aceptación, aval, apoyo o admisión, que nos impulsa a comportarnos de cierta manera para evitar el rechazo y lograr ser reconocidos como amigos o aliados.
  • 15. RELACIONES INTERPERSONALES Es una interacción reciproca entre dos o mas personas. Ser gregario, rol social.